Cómo el gingko combate el acné Un estudio revela que un extracto de semillas de esta planta es una solución tópica eficaz para prevenir el acné, aunque también es muy tóxico para la piel.
La aspirina podría haber reducido a la mitad las muertes por esta temible enfermedad A principios de este año, me convencí del valor profiláctico de la aspirina. Sin embargo, este conocido medicamento ha sido objeto de una campaña de desacreditación, debido a que compite con anticoagulantes y analgésicos más nuevos y costosos.
¡Mientras más abajo, mejor! Los beneficios de ponerse en cuclillas Las sentadillas, como parte de un régimen de entrenamiento de fuerza, es uno de los mejores ejercicios funcionales.
Esta es la lista de nutrientes que necesita para promover la longevidad Sus células favorecen los nutrientes que se necesitan para el funcionamiento inmediato, incluso por encima de aquellos que necesita para las batallas a largo plazo contra las enfermedades. Entonces, tiene sentido darles las herramientas para el trabajo a largo plazo.
Mercola responde: ¿Pueden las alergias provocar hinchazón en los ojos por la mañana? Esta es una enfermedad en la que la membrana protectora que recubre los párpados y la parte blanca de los ojos se inflama debido a la exposición a los alérgenos.
La deficiencia nutricional que se relaciona con el autismo y la esquizofrenia Abordar esta deficiencia es fácil y económico, pero si se pasa por alto podría tener consecuencias muy graves que van desde resfriados y gripes frecuentes, hasta alergias, diabetes, derrames cerebrales, enfermedades cardiovasculares y esquizofrenia.
Los arándanos podrían reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario Los arándanos podrían ayudar a reducir el riesgo de una infección del tracto urinario, contienen muchos nutrientes y es una fruta baja en azúcar con beneficios adicionales para la salud.
El 77 % de las personas tienen estas partículas tóxicas en la sangre Estas diminutas partículas, que se encuentran en el agua, el aire y en el 80 % de las muestras de carne y productos lácteos, llegan al cerebro y forman pequeños paquetes de lípidos que atraviesan la barrera hematoencefálica. Una vez en su cerebro, podrían afectar la función cerebral.