📝HISTORIA EN BREVE
- A pesar de ser un hábito simple, utilizar hilo dental de forma regular produce grandes beneficios, tales como reducir hasta en un 44 % el riesgo de ciertos tipos de derrame cerebral y ayudar a prevenir las arritmias
- Una investigación a largo plazo, que siguió a más de 6000 adultos, descubrió que utilizar hilo dental incluso una vez por semana se relaciona con arterias más sanas, menor riesgo de derrame cerebral y protección contra la fibrilación auricular (FA), que es un trastorno del ritmo cardíaco que puede ser muy peligroso
- Los científicos concluyeron que el uso de hilo dental tiene un efecto de protección, ya que proporciona beneficios que van más allá de la salud dental
- Las bacterias de las encías que terminan en el torrente sanguíneo causan inflamación, endurecimiento de las arterias y coágulos; pero utilizar hilo dental ayuda a detener esa reacción en cadena, lo que proporciona un efecto de protección a largo plazo para su cerebro y corazón
- Además de la salud cardíaca, los estudios demuestran que utilizar hilo dental todos los días reduce el riesgo de mortalidad por cualquier causa porque controla la inflamación sistémica, lo que sugiere que este hábito no solo alarga su esperanza de vida, sino que también protege el cerebro y la memoria
🩺Por el Dr. Mercola
Sabía que existe una relación directa entre la salud de su boca y su corazón. Según un estudio, hay un hábito simple que tiene un impacto profundo en el riesgo de problemas cardiovasculares: utilizar hilo dental.
Una investigación que se presentó en una conferencia que se realizó hace poco, descubrió que las personas que utilizan hilo dental al menos una vez a la semana tienen menor riesgo de derrame cerebral y arritmias. Sin embargo, los estudios también afirman que dos tercios de la población no tienen este hábito de salud dental.
El uso de hilo dental tiene un impacto profundo en la salud cardiovascular
A principios de este año, se presentó un estudio preliminar en la Conferencia Internacional de la American Stroke Association, el cual confirma a base de evidencia sólida que existe una relación entre el uso de hilo dental y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares graves, y estos beneficios fueron independientes de otros hábitos dentales, como el cepillado y las visitas regulares al dentista.1,2
• El informe se basó en el estudio titulado Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC): esta investigación a gran escala comenzó en 1987 y siguió a miles de participantes durante décadas. El equipo de investigación siguió a más de 6000 adultos y utilizó un cuestionario estructurado para evaluar el uso de hilo dental.
• Se compararon los hábitos de uso de hilo dental de los participantes con su riesgo de sufrir problemas de salud cardiovascular: que incluyeron derrame cerebral y fibrilación auricular (FA), que es un latido cardíaco irregular que incrementa el riesgo de derrame cerebral. Los investigadores descubrieron que 4092 de los participantes que informaron usar hilo dental no habían sufrido un derrame cerebral, mientras que 4050 no habían sido diagnosticados con fibrilación auricular.
• La investigación implicó un seguimiento de 25 años: durante este período, se registraron 434 derrames cerebrales, que se dividieron en coágulos cerebrales de arterias más grandes (147), coágulos en el corazón (97) y endurecimiento de las arterias más pequeñas (95). También se registraron casi 1300 casos de fibrilación auricular.
• Utilizar hilo dental, incluso una vez a la semana, produjo beneficios importantes: según el análisis de los investigadores, los participantes que utilizaron hilo dental al menos una vez a la semana tuvieron un riesgo 44 % menor de derrame cerebral cardioembólico, 22 % menor de derrame cerebral isquémico y 12 % menor de fibrilación auricular.
• Los investigadores también descubrieron que utilizar hilo dental produce efectos de protección independientes: los efectos se mantuvieron incluso después de considerar el cepillado, las visitas al dentista y otros factores del estilo de vida. Según el Dr. Souvik Sen, MD, MS, MPH y autor principal del estudio:
"Los hábitos de salud dental se relacionan con la inflamación y el endurecimiento de las arterias. El efecto beneficioso del hilo dental en el riesgo de derrame cerebral podría deberse a que ayuda a combatir las infecciones y la inflamación, así como a promover otros hábitos saludables. Muchas personas creen que el cuidado de los dientes es costoso. Sin embargo, utilizar hilo dental es un hábito saludable, fácil de adoptar y económico".3
No obstante, los investigadores señalan que estos hallazgos son preliminares y que el uso de hilo dental por sí solo no es suficiente para combatir los problemas de salud cardíaca; por lo tanto, es esencial adoptar otros hábitos saludables, como llevar una alimentación equilibrada, mantenerse activo, dormir bien y evitar el cigarro y el alcohol.
El mecanismo detrás de los beneficios del uso de hilo dental en el corazón
Los hallazgos de este estudio preliminar confirman la idea de que la salud dental tiene una relación directa con la salud cardíaca. Si consideramos que en la actualidad las caries y las enfermedades de las encías afectan a unas 3500 millones de personas en todo el mundo,4 estos hallazgos sirven como una llamada de atención.
• Las bacterias patógenas en las encías no solo afectan la boca: viajan por todo el cuerpo. Una vez que entran al torrente sanguíneo, empeoran la inflamación en las arterias. Esto incrementa el riesgo de aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) y de coágulos de sangre. Mientras que la inflamación crónica incrementa el riesgo de infarto y derrame cerebral.
• El uso de hilo dental ayuda a reducir las bacterias patógenas en la boca: lo que hace que utilizar hilo dental sea más beneficioso que el cepillado es que ayuda a eliminar de forma más efectiva las partículas de comida y la placa entre los dientes. Cuando no elimina la placa de la boca, esta se convierte en sarro que no puede eliminarse con el cepillado o el hilo dental, por lo que requiere de visitas al dentista.
Sin embargo, es muy importante eliminarla, ya que es lo que causa el daño detrás de la caries y la pérdida de dientes. Según la Dra. Karen Furie, especialista en neurología y jefa de Brown University Health en Providence, Rhode Island:
"Cuando se atoran alimentos o semillas entre los dientes, se inflaman las encías, lo que contribuye a un estado inflamatorio sistémico que podría afectar la salud de los vasos sanguíneos".5
• Esto explica por qué las personas que utilizaban hilo dental tuvieron el menor riesgo de derrames cerebrales cardioembólicos: se trata de coágulos que comienzan en el corazón y viajan al cerebro. Las encías sanas reducen la carga bacteriana, lo que reduce el riesgo de que se formen coágulos peligrosos.
• Otros estudios obtuvieron hallazgos similares: por ejemplo, un estudio que se publicó en The Journal of the American Dental Association analizó la relación entre los hábitos de uso de hilo dental autoinformados y la prevalencia de eventos de enfermedades cardiovasculares.
• Los investigadores clasificaron a los participantes según la frecuencia con la que utilizaban hilo dental: al parecer, el uso diario de hilo dental produjo la mayor cantidad de beneficios, ya que redujo en un 29 % el riesgo de problemas de salud cardiovascular y en un 36 % el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca.6 Según concluyeron los investigadores:
"Incluso después de ajustar los factores sociodemográficos y los hábitos de estilo de vida, los resultados de nuestro análisis a gran escala proporcionaron evidencia de que no utilizar hilo dental se relaciona con una mayor prevalencia de eventos de ECV, un mayor riesgo de mortalidad por ECV y niveles elevados de PCR".
Este hábito incluso podría reducir el riesgo de muerte prematura
Además de sus beneficios en la salud cardiovascular, el uso de hilo dental también se relaciona con un menor riesgo de mortalidad. Según el estudio, las personas que no utilizaron hilo dental tuvieron un mayor riesgo de morir durante el período de seguimiento, incluso después de ajustar otras variables.7
• Utilizar hilo dental se relaciona con una mayor esperanza de vida: los autores del estudio afirman que los participantes con malos hábitos de uso de hilo dental tuvieron una tasa de mortalidad por cualquier causa del 8.3 %, a diferencia del 6.3 % de las personas que utilizaron hilo dental todos los días. Esto sugiere que los beneficios del uso de hilo y otros hábitos dentales saludables van más allá de las enfermedades cardíacas.8
• Otro aspecto de la salud que tiene una relación estrecha con la salud dental es el cerebro: en 2023, un estudio que se publicó en la revista Neurology descubrió que la mala salud bucal se relaciona con la atrofia del hipocampo, un problema en el que se encoge la región del cerebro del hipocampo, y que es una característica del alzheimer.9
• Tanto la gravedad de la enfermedad de las encías como la pérdida de dientes se relacionaron con cambios cerebrales: los autores del estudio descubrieron que las personas con enfermedad de las encías leve y menos dientes tenían una tasa de contracción más rápida en el hipocampo izquierdo. Además, tener un diente menos incrementó la contracción del cerebro a un ritmo equivalente a casi un año de envejecimiento cerebral.
"En conclusión, este estudio reveló que tener menos dientes se relaciona con una tasa más rápida de atrofia del hipocampo izquierdo en pacientes con periodontitis leve, mientras que tener más dientes se relaciona con una tasa más rápida de atrofia en personas con periodontitis grave. Este hallazgo indica que la periodontitis podría tener un mayor impacto en la atrofia del hipocampo izquierdo que la edad".10
Aprenda a utilizar el hilo dental de forma correcta
Utilizar hilo dental es uno de los hábitos más fáciles de incorporar a su rutina diaria. Es económico y no toma mucho tiempo, unos minutos o menos. No obstante, es importante aprender a utilizar de forma correcta el hilo dental con el fin de maximizar sus beneficios. Cuando no lo hace de forma correcta, el hilo dental no elimina todas las partículas dañinas, lo que permite que las bacterias prosperen.
• No solo se trata de meter y sacar el hilo dental entre los dientes: muchas personas lo hacen de esta forma, deslizan el hilo dental en los espacios entre los dientes con un movimiento recto. En lugar de eso, asegúrese de halar el hilo hacia arriba y luego deslizarlo por debajo de la línea de las encías, en forma de C. Trate de hacer de ocho a diez movimientos de arriba a abajo por diente.
• Si no puede hacerlo de forma correcta, considere los removedores de placa suaves: son similares a los palillos de dientes y ayudan a limpiar los espacios entre los dientes con una mano. Y si le sangran las encías cuando se cepilla los dientes, utiliza hilo dental o un removedor de placa, esto es una señal de advertencia de que hay bacterias dañinas.
• ¿Qué es primero el cepillado o el uso de hilo dental (y tiene importancia)?: La respuesta depende de a quién le pregunte, algunos dentistas recomiendan que utilice el hilo dental primero porque así evita que se le olvide hacerlo cuando termina de cepillarse los dientes.
Otros recomiendan que primero utilice hilo dental porque así puede eliminar las partículas de placa o restos de comida. Otros aconsejan que primero cepille los dientes y luego utilice hilo dental antes de enjuagarse; esto ayudará a eliminar los residuos de pasta de dientes.
• La buena noticia es que ambos métodos funcionan: lo importante es que lo haga. De hecho, la American Dental Association (ADA) afirma que "cualquier método es aceptable siempre y cuando se haga de forma correcta".11
• El tipo de hilo dental también importa: lo ideal es comprar un producto a base de cera vegana. La mayoría de los hilos dentales comerciales contienen "sustancias químicas eternas" que representan una amenaza para la salud. Si tiene espacios amplios entre los dientes, puede utilizar Super Floss, que es más gruesa.
• Si ya tiene el producto correcto, ¿qué sigue?: una vez que ya tenga un hilo dental que se adapte a sus necesidades, siga estos pasos.
1. Utilice un pedazo de hilo dental de entre 15 y 18 pulgadas (38 y 45 cm) de largo y envuelva cada extremo alrededor de sus dedos índices.
2. Deslice con suavidad el hilo dental entre sus dientes, pero evite introducir el hilo dental en las encías.
3. En la línea de las encías, envuelva en forma de "C" el hilo alrededor del diente y deslícelo con suavidad, pero con firmeza hacia arriba y hacia abajo, y de lado a lado, asegurándose de llegar hasta la encía. Frote ambos lados de los dientes adyacentes antes de pasar al siguiente diente.
4. Repita con el resto de los dientes, incluyendo la parte posterior del último.
La técnica “oil pulling” es el complemento perfecto para su rutina de salud dental
Además de cepillarse los dientes y utilizar hilo dental, muchas personas también utilizan un enjuague bucal para complementar su rutina. Si bien esto parece saludable, una mejor alternativa es hacer lo mismo, pero con aceite. Como su nombre lo indica, el “oil pulling” se refiere a la práctica en la que se pasa el aceite por toda la boca y las encías con el fin de eliminar las bacterias. Es una técnica antigua que tiene sus raíces en la práctica ayurvédica, uno de los sistemas de medicina tradicional más antiguos del mundo.
• El “oil pulling” es fácil de hacer: solo tome una cucharada de aceite de coco orgánico de alta calidad y colóquelo en su boca (pero no lo trague). Muévalo con su lengua y sus mejillas para pasarlo entre los dientes. Asegúrese de "pasar" el líquido a través de sus dientes para eliminar cualquier bacteria que el cepillado y el hilo dental no puedan alcanzar.
• No se apresure, tómese su tiempo: a diferencia del uso de hilo dental, que solo toma unos minutos, hacer “oil pulling” toma más tiempo, alrededor de 20 minutos. Para evitar la fatiga en los músculos de la mandíbula, relájelos mientras circula el aceite en su boca.
• No lo trague ni haga gárgaras con el aceite: dado que extrae las bacterias de su boca, se vuelve espeso y lechoso. Si siente la necesidad de tragar o se cansa, solo escúpalo, descanse un poco y comience de nuevo. Sin embargo, no escupa el aceite en el fregadero porque se solidificará y puede tapar las tuberías. En lugar de eso, escupa el aceite en la basura o en el jardín, pero no sobre sus plantas.
• Para complementar el “oil pulling”, recomiendo que incremente los niveles de pH en su boca para reducir aún más el crecimiento bacteriano: para hacerlo, mezcle 1 cucharadita de bicarbonato de sodio con 6 onzas de agua, y utilice la solución para pasarla por toda la boca. Esto alcaliniza el pH de la boca y lo aumenta, lo que ayuda a disminuir el crecimiento, ya que las bacterias prosperan en un ambiente ácido.
Creo que esta rutina de tres pasos (cepillado, uso de hilo dental y “oil pulling”) no solo llevarán su salud dental a otro nivel, sino que también protegerá su corazón y reforzará muchos aspectos de su salud.
Preguntas frecuentes sobre el uso del hilo dental y la salud del corazón
P: ¿Cuál es la relación entre el uso de hilo dental y la salud del corazón?
R: Utilizar hilo dental ayuda a eliminar las bacterias dañinas y la placa de entre los dientes. Cuando no elimina estas bacterias, pueden entrar al torrente sanguíneo, inflamar las arterias e incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas, derrame cerebral y arritmias.
P: ¿Con qué frecuencia debo utilizar hilo dental para obtener beneficios?
R: Las investigaciones demuestran que incluso utilizar hilo dental una vez a la semana reduce el riesgo de derrame cerebral y fibrilación auricular. Mientras que utilizarlo todos los días incrementa los beneficios, ya que reduce aún más el riesgo de problemas cardiovasculares y muerte prematura.
P: ¿Por qué no es suficiente cepillarme los dientes para proteger mi corazón y mis encías?
R: El cepillado limpia las superficies de los dientes, pero no llega a los espacios más estrechos. Mientras que el hilo dental llega a las zonas ocultas donde prosperan las bacterias, lo que lo convierte en un paso necesario para una mejor salud.
P: ¿Qué riesgos específicos se reducen por utilizar hilo dental?
R: Según los estudios, el uso de hilo dental se relaciona con un riesgo 44 % menor de derrame cerebral cardioembólico, un riesgo 22 % menor de derrame cerebral isquémico y un riesgo 12 % menor de fibrilación auricular, incluso después de considerar otros factores.
P: ¿Es verdad que el uso de hilo dental influye en mi esperanza de vida?
R: Sí, los participantes con malos hábitos de uso de hilo dental tuvieron mayores tasas de mortalidad por cualquier causa que las personas que utilizaban hilo dental todos los días. Dado que reduce la inflamación y las infecciones sistémicas, el hilo dental no solo refuerza la salud dental, sino también la longevidad y la función cerebral.
🔍Fuentes y Referencias
- 1 HuffPost, July 27, 2025
- 2, 3 Science Daily, January 30, 2025
- 4 World Health Organization, November 18, 2022
- 5 American Heart Association, January 30, 2025
- 6, 7, 8 The Journal of the American Dental Association Volume 156, Issue 1, January 2025, Pages 17-27.e3
- 9, 10 Neurology, July 5, 2023
- 11 ADA, Floss/Interdental Cleaners
