📝HISTORIA EN BREVE

  • El mareo por movimiento se produce por un desajuste sensorial entre lo que ven sus ojos, lo que detecta su oído interno y la forma en que su cerebro interpreta el movimiento, lo que causa náuseas, mareos y fatiga
  • Las personas con migrañas, ansiedad o antecedentes familiares de mareos por movimiento tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas porque sus centros de equilibrio y náuseas del cerebro son más sensibles
  • Las soluciones a largo plazo, como la terapia de exposición diaria (que se utiliza como parte del entrenamiento de astronautas y pilotos), reconfiguran el sistema nervioso y con el tiempo, reducen o eliminan el mareo por movimiento
  • Algunas opciones de alivio rápido incluyen pulseras de acupresión y jengibre, que combaten las náuseas sin causar somnolencia
  • Hay estrategias simples como sentarse en el asiento delantero, evitar las pantallas mientras está en movimiento, enfocarse en el horizonte y comer algo ligero antes de viajar, que ayudan a reconfigurar su cerebro para evitar los síntomas

🩺Por el Dr. Mercola

Muchas personas experimentan lo que se conoce como mareo por movimiento, un problema que puede ser bastante molesto. Pero, a diferencia de lo que muchos podrían creer, el problema no surge en el estómago. Más bien, se produce porque su cerebro malinterpreta su entorno y activa una falsa alarma de que algo anda mal. Este desajuste entre sus sentidos surge de un momento a otro cuando está en caminos sinuosos, vuelos agitados, barcos que se balancean o incluso mientras utiliza un casco de realidad virtual.

De repente, siente náuseas, mareos o comienza a sudar frío y su cuerpo empieza a reaccionar como si estuviera bajo ataque. Pero, se trata de un reflejo que toma el control de su sistema. Y lo más extraño de todo es que, sucede de un momento para otro, ahorita se siente bien y en cuestión de segundos todo se descontrola. Y cuando sucede, es difícil recuperarse.

Por esa razón, ahora los científicos están tratando de entender cómo funciona el GPS interno del cuerpo y qué hacer cuando se alteran estas señales. Para aprender a detener el mareo por movimiento antes de que comience, primero debe saber qué sucede cuando se pierde la sincronía entre el cerebro, el sistema de equilibrio y las señales visuales.

La relación entre el estilo de vida moderno y el creciente número de personas con mareo por movimiento

Un artículo que se publicó en The Conversation ofrece una visión clara de por qué ciertas personas son más propensas a sufrir mareos y qué tipos de movimiento empeoran los síntomas.1

El artículo relaciona los cambios en el estilo de vida moderno, como el auge de los coches eléctricos con el creciente número de personas que experimentan náuseas, mareos y fatiga cuando viajan. Según los autores, el mareo por movimiento es el resultado de un desajuste sensorial que se produce cuando el cerebro recibe mensajes contradictorios de los ojos, los oídos y el cuerpo, lo que provoca que reaccione con síntomas molestos.

• Los coches eléctricos crean formas nuevas de desajuste sensorial que confunden el sistema nervioso: a diferencia de los coches a gasolina, los eléctricos suelen acelerar rápido y sin ruido, lo que produce una desconexión entre lo que el cuerpo siente y lo que los oídos esperan escuchar.

Según el artículo: “el silencio de estos coches elimina estas señales, lo que podría confundir aún más a nuestro cerebro y empeorar el mareo por movimiento”.2 Debido a que su cerebro está acostumbrado a escuchar el motor y sentir la vibración del movimiento, cuando desaparecen esas señales, se produce un desequilibrio sensorial.

• Incluso los adultos que no suelen experimentar este problema, pueden marearse cuando dejan de controlar el coche: cuando es el conductor, su cerebro anticipa los giros y las paradas, lo que le da la oportunidad de prepararse. Pero, una vez que un coche entra en modo autónomo, incluso el conductor está en riesgo de experimentar síntomas.

El artículo afirma que: “de manera curiosa, cuando un coche eléctrico se pone en modo autónomo (conducción autónoma), el conductor se vuelve tan susceptible al mareo por movimiento como los pasajeros”.3 Esto es importante porque demuestra que el mareo por movimiento se relaciona más con la forma en la que el cerebro entiende el entorno que con una sensibilidad individual.

• Los cambios hormonales y los problemas neurológicos incrementan el riesgo de mareos por movimiento: las mujeres suelen ser más susceptibles, en especial durante la menstruación o el embarazo, cuando los cambios hormonales afectan la forma en que el cerebro procesa el movimiento.

Las personas que sufren de migrañas o vértigo (que son problemas de salud que se originan en el sistema nervioso) también tienen mayor riesgo de mareos por movimiento. Estos patrones neurológicos superpuestos sugieren que la respuesta del cuerpo al movimiento depende de otros sistemas que ya luchan por regular el equilibrio y la información sensorial.

• Los peores síntomas suelen surgir durante movimientos de baja frecuencia, como balanceos o turbulencias: este problema no surge de emociones a alta velocidad, sino todo lo contrario, suele producirse por movimientos más lentos y rítmicos, como carreteras sinuosas o turbulencias repentinas en pleno vuelo.

El artículo explica que “mientras más pronunciado sea el movimiento, mayor es el riesgo”, en especial durante cambios de dirección, altitud o balanceos verticales.4 Por esta razón, los viajes largos en barco y los aterrizajes bruscos de los aviones resultan insoportables incluso para las personas que no suelen sufrir este problema cuando viajan en carro.

• Las personas con problemas en sus sistemas vestibulares no experimentan mareo por movimiento: en casos raros, las personas con daño en el oído interno, sobre todo en partes del sistema vestibular, no experimentan mareo por movimiento en absoluto.

Dado que el sistema vestibular se encarga de detectar el equilibrio y mantener la orientación espacial, cuando no funciona, el cerebro no recibe esas señales de movimiento “confusas” que causan las náuseas y los mareos. Este hallazgo respalda la teoría del desajuste sensorial y confirma la influencia del oído interno en el mareo por movimiento.

Las cosas que puede hacer para evitar el mareo por movimiento

Según Cleveland Clinic el mareo por movimiento consiste en situaciones cotidianas que desencadenan los síntomas, la buena noticia es que, hay cosas específicas y prácticas que puede hacer para sentirse mejor.5 Los síntomas más comunes incluyen mareos, respiración rápida, náuseas, dolor de cabeza, sudores fríos o una falta repentina de energía.

Suelen aparecer de un momento a otro, o empeorar poco a poco, lo que hace que sean difíciles de predecir. Cleveland Clinic afirma que el mareo por movimiento afecta a personas de todas las edades, pero es más común en niños de 2 a 12 años, personas con migrañas o problemas en el oído interno y mujeres durante la menstruación o el embarazo. Una vez que identifique los factores que desencadenan el problema, será más fácil evitar que los síntomas arruinen su viaje.

• La ubicación de los asientos influye mucho en el mareo por movimiento: el lugar en el que se sienta, influye mucho en este problema. Sentarse en el asiento del pasajero delantero del coche, en los asientos a la altura de las alas de un avión o en el centro de un barco ayuda a minimizar el movimiento que siente el cuerpo.

También es menos probable sentirse mal cuando se sienta de frente, evita los asientos orientados hacia atrás o que estén cerca de olores a escape o motor. Estas sencillas elecciones de asiento reducen la confusión en su cerebro.

• Evitar ciertos hábitos durante el viaje también reduce los síntomas: utilizar el teléfono, leer un libro o concentrarse en objetos cercanos empeora los síntomas porque bloquea el enfoque visual mientras el cuerpo se mueve. Mejor, enfoque su mirada en un punto fijo a la distancia, como el horizonte o un objeto lejano. El aire frío también ayuda a restablecer el sistema, bajar la ventanilla o utilizar las rejillas de ventilación son una solución rápida y sencilla.

• Un bocadillo ligero y el jengibre pueden ser de gran ayuda, pero el momento es clave: su cuerpo necesita combustible, pero una comida pesada o grasosa empeorará las cosas. Se recomienda que coma alimentos ligeros, bajos en grasa y ricos en almidón, como arroz blanco, antes de viajar, y beba agua para mantenerse hidratado, pero evite la cafeína y el alcohol, que irritan el estómago. El jengibre, ya sea en forma de té o masticable, es una de las pocas opciones naturales que alivia el malestar cuando se utiliza como estrategia de prevención.

• Las pulseras funcionan mejor antes de que comiencen los síntomas: las pulseras para el mareo por movimiento, que aplican presión en un punto específico de la muñeca que se conoce como Pericardio 6 (P6), no funcionan para todos, pero vale la pena darle una oportunidad. Pero, una vez que aparecen los síntomas, ya no servirán de nada. La mejor forma de prevenir este problema es actuar con anticipación.

Los protocolos militares podrían ser la respuesta a este problema

Un artículo que se publicó en StatPearls ofrece una explicación clínica y neurológica del mareo por movimiento y menciona terapias prácticas de la medicina militar y aeroespacial para reducir los síntomas a largo plazo. 6

Si bien la mayoría de las recomendaciones se enfocan en soluciones a corto plazo, este artículo demuestra que la exposición repetida (o “habituación”) funciona mejor que cualquier medicamento. También explica cómo se diagnostica el mareo por movimiento y en qué se diferencia de otros problemas como las migrañas o los derrames cerebrovasculares.

• La exposición a largo plazo funciona mejor que las pastillas, pero requiere disciplina: según la revisión, el entrenamiento de desensibilización es la forma más efectiva de prevenir el mareo por movimiento a largo plazo. Los programas para pilotos de combate y astronautas tienen una tasa de éxito de hasta el 85 % cuando se practican todos los días o varias veces por semana.

Pero, esto solo funciona si los intervalos entre las exposiciones son cortos. Si pasa más de una semana sin activar el movimiento, se pierde cualquier avance. Este método reconfigura la forma en que el cerebro y el oído interno responden al movimiento a lo largo del tiempo, y eso ayuda a reducir de forma permanente los síntomas, sin tener que recurrir a medicamentos.

• Los síntomas varían mucho, desde náuseas leves hasta aislamiento social: la mayoría de las personas piensan que el mareo por movimiento solo causa náuseas y mareos, pero algunas personas experimentan somnolencia extrema, irritabilidad, pérdida de apetito o palidez, síntomas que en conjunto se conocen como síndrome de somnolencia. En casos más graves, los síntomas incluyen inestabilidad postural, vómitos que no se pueden controlar e incluso la incapacidad de caminar erguido. Estas respuestas reflejan el esfuerzo que realiza el cuerpo para tratar de dar sentido a las señales de movimiento que causan confusión en el cerebro.

• La mayoría de los medicamentos para las náuseas no tratan para el mareo por movimiento: medicamentos como el ondansetrón (Zofran), que suelen prescribirse para las náuseas por la quimioterapia o embarazo, no ayudan con el mareo por movimiento porque no se dirigen a las regiones del cerebro que se activan durante el desajuste sensorial que produce el movimiento.

Algunas personas son más susceptibles que otras

Un artículo que se publicó en Lone Star Neurology habla de las causas fundamentales del mareo por movimiento y se enfoca en las conexiones neurológicas.7 El enfoque no solo considera el movimiento externo, sino también la química cerebral individual, las vías sensoriales e incluso los antecedentes familiares.

• La susceptibilidad personal al mareo por movimiento depende mucho de su sistema nervioso: el cerebro de algunas personas es más reactivo a las señales de movimiento mixtas, lo que significa que son más susceptibles a este problema. Esta mayor sensibilidad es más común en personas con ansiedad, migrañas o antecedentes familiares de mareos por movimiento.

Algunas personas tienen una “respuesta de náuseas hiperactiva”: el cerebro activa el botón de pánico antes y con mayor intensidad cuando se confunde con lo que siente y ve. Si esto le suena familiar, no es su imaginación, es su sistema.

• Los niños y las personas con características neurológicas únicas son más propensos a presentar síntomas: los niños tienden a marearse con más frecuencia porque su sistema sensorial aún está en desarrollo, lo que hace que sea más difícil para su cerebro filtrar la información conflictiva. Lo mismo ocurre con adultos que tuvieron infecciones de oído o problemas vestibulares: su oído interno puede enviar señales confusas, incluso después de recuperarse. Esa sensibilidad residual incrementa su riesgo de experimentar síntomas como mareos o náuseas, incluso en viajes cortos.

• Enfocarse en el horizonte ayuda a reiniciar su sistema sensorial: mirar un punto fijo a la distancia, como el horizonte o una montaña, puede volver a sincronizar los ojos con los oídos. Cuando su cerebro tiene un ancla visual confiable, se controla la confusión interna que causa las náuseas. Este truco es una de las formas más sencillas y rápidas de aliviar los síntomas, sin recurrir a medicamentos.

• Los detectores de movimiento de su oído interno pueden ser sus mejores aliados o sus peores enemigos: el artículo explica que el sistema vestibular utiliza canales llenos de líquido y pequeños cristales en su oído interno para indicarle al cerebro en qué dirección mover la cabeza.

Pero, cuando esas señales no coinciden con lo que ven sus ojos o lo que sienten sus músculos, su cerebro malinterpreta la experiencia como tóxica o peligrosa. Y las náuseas son su principal reflejo de defensa. No es un error del sistema, sino una respuesta de supervivencia que se salió de control a causa de los entornos modernos.

Existen estrategias prácticas para reiniciar su sistema y evitar el mareo por movimiento

Si se marea cuando viaja en coche, barco o avión, no significa que su cuerpo sea defectuoso, más bien, es la forma en la que su cuerpo está diseñado para reaccionar. La clave está en reconfigurar su sistema sensorial para que interprete el movimiento de forma correcta, lo que evitará síntomas como náuseas, mareos o sudores fríos. La buena noticia es que no necesita recurrir a medicamentos que solo causan más molestias.

Si sufre de mareos por movimiento, aquí hay cinco estrategias específicas que abordan la causa subyacente: la respuesta confusa de su sistema nervioso a las señales de movimiento mixtas. Estos consejos provienen de protocolos de entrenamiento militar, análisis neurológicos y experiencia clínica. Son prácticos, efectivos y fáciles de aplicar.

1. Entrenar su cerebro para adaptarse con exposiciones cortas todos los días: si es sensible al movimiento, evite los intervalos prolongados entre exposiciones. Necesita trabajar su sistema sensorial para fortalecerlo, como lo haría con cualquier otro músculo de su cuerpo. La exposición gradual y repetida (como sentarse sin distracciones durante cinco a diez minutos diarios en un coche en movimiento) ayuda al cerebro a aprender a tolerar el movimiento. No lo evite las situaciones que lo hacen sentir mal, mejor aprovéchelas.  Si a los pilotos de combate y los astronautas les funciona esta técnica, también a usted.

2. Elegir su asiento de manera estratégica cada vez que viaje: el lugar donde se sienta determinará su experiencia. Si está en un coche, siéntese en el asiento delantero y mire hacia adelante. En un avión, reserve un asiento a la altura de las alas. En un barco, busque el centro, donde el movimiento es menos intenso. Evite los asientos traseros, los asientos orientados hacia atrás y las áreas con olores fuertes, ya que son factores que confunden aún más su sistema.8

3. Utilizar sus ojos para contrarrestar el mareo: utilizar el teléfono o leer empeora el mareo por movimiento. En lugar de eso, enfoque su mirada en un punto fijo a la distancia, como la carretera o el horizonte. Esto le da a su cerebro un punto de referencia estable, y lo ayuda a sincronizar la entrada visual con las señales de su oído interno. Es una de las soluciones más sencillas y funciona casi al instante.

4. Calcular el tiempo de sus comidas y optar por bocadillos ligeros o jengibre: coma algo ligero y rico en almidón entre 30 y 60 minutos antes de viajar. Evite las comidas pesadas, grasosas o picantes. Si siente malestar estomacal, coma masticables de jengibre natural o beba té de jengibre. Se sabe que el jengibre alivia las náuseas, sin causar somnolencia. Pero, solo funciona si se utiliza para prevenir.

5. Probar las pulseras de acupresión cuando viaje en avión: si viaja mucho o experimenta síntomas graves, le recomiendo que pruebe las pulseras para el mareo por movimiento. Las pulseras presionan un punto específico de la muñeca para reducir las náuseas. Sólo asegúrese de ponérsela desde antes de que comiencen los síntomas, no después. En este caso, el momento también lo es todo.

Preguntas frecuentes sobre el mareo por movimiento

P: ¿Qué causa el mareo por movimiento?

R: El mareo por movimiento se produce cuando el cerebro recibe señales mixtas de los ojos, el oído interno y el cuerpo. Cuando estos sistemas sensoriales no están en sincronía, su cerebro reacciona como si algo estuviera mal, lo que suele causar náuseas, mareos o fatiga.

P: ¿Quién tiene mayor riesgo de sufrir mareo por movimiento?

R: Los niños, en especial entre 2 y 12 años, las personas con antecedentes familiares de mareo por movimiento, migraña, ansiedad o trastornos vestibulares. Algunas mujeres también son más susceptibles.

P: ¿Qué métodos naturales funcionan mejor para reducir el mareo por movimiento?

R: mirar el horizonte, evitar las pantallas, comer comidas ligeras antes de viajar y jengibre son algunas de las estrategias naturales más efectivas. El entrenamiento diario de exposición al movimiento (como viajar en coche durante períodos cortos) ayuda a reconfigurar el cerebro para tolerar el movimiento.

P: ¿Qué opciones rápidas y sin medicamentos ayudan a obtener alivio?

R: Las pulseras de acupresión son una opción que podría ayudar a reducir las náuseas en algunas personas. Sólo asegúrese de ponérsela desde antes de que comiencen los síntomas, no después.

P: ¿Cómo puedo prevenir el mareo por movimiento antes de que comience?

R: Sentarse en el asiento del pasajero delantero del coche, en los asientos a la altura de las alas de un avión o en el centro de un barco ayuda a minimizar el movimiento que siente el cuerpo. Evite leer o utilizar su teléfono, mantenga la vista en un punto estable a la distancia y coma un bocadillo ligero y rico en almidón alrededor de una hora antes de viajar. Es más fácil prevenir que tratar los mareos por movimiento.