📝HISTORIA EN BREVE
- La niacinamida es una forma de vitamina B3 que ayuda al cuerpo a reciclar y restaurar NAD⁺, la cual es una molécula esencial para la producción de energía, la reparación celular y la estabilidad metabólica en todos los tejidos
- Un nuevo ensayo clínico demuestra que la niacinamida acelera la recuperación del COVID-19 y reduce los síntomas del COVID prolongado al restaurar la NAD⁺ y apoyar la función mitocondrial y del microbioma intestinal
- Investigaciones clínicas anteriores respaldan el uso de niacinamida en la lesión renal relacionada con el COVID, donde ayudó a preservar la función renal y redujo la mortalidad en pacientes con daño renal agudo en etapa avanzada
- Recomiendo suplementar con 50 miligramos de niacinamida, de tres a cuatro veces al día, distribuidas de manera uniforme a lo largo del día para mantener la producción de NAD⁺
- Es importante equilibrar el consumo de vitamina B obteniéndola de fuentes alimenticias, como vegetales de hoja verde, carne de res de animales alimentados con pastura, hígado, hongos y huevos de gallinas camperas, para apoyar la salud general
🩺Por el Dr. Mercola
Si ha tenido COVID-19 o conoce a alguien que lo haya tenido, es probable que haya visto cómo persiste la enfermedad. La fatiga persistente, una menor capacidad física y la niebla mental son comunes durante semanas o incluso meses después de que la infección haya desaparecido. En casos más graves, el virus dejó daños duraderos en los riñones, los pulmones o el sistema vascular. Estos resultados ahora se reconocen como COVID prolongado.
A medida que la atención se desplaza de la contención a corto plazo a la recuperación a largo plazo, más investigadores se están centrando en las vías celulares que respaldan la resiliencia después de una enfermedad viral. Un área que está atrayendo una renovada atención es el uso de la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD⁺), la cual es una molécula que las células utilizan para producir energía, reparar el ADN, regular la inflamación y mantener la función mitocondrial.
Una de las maneras más sencillas de elevar los niveles de NAD⁺ de forma segura y eficaz es con la niacinamida, que es una forma común y asequible de vitamina B3. Como ejemplo, un nuevo ensayo controlado con placebo publicado en la revista 'Nature Metabolism' resaltó la niacinamida como una herramienta significativa para recuperar la salud después de padecer COVID.1
Cómo la niacinamida restaura los niveles de NAD⁺
La NAD⁺ es una molécula que se encuentra en todas las células vivas, y es esencial para diversos procesos biológicos. Ejerce un rol fundamental en la función mitocondrial, sobre todo en la cadena de transporte de electrones, donde ayuda a convertir los nutrientes en ATP, la moneda energética de las células. Si no hay suficiente NAD⁺, la producción de energía disminuye y las células comienzan a perder integridad funcional.
• La NAD⁺ es esencial para la reparación del ADN y la respuesta al estrés celular: ciertas enzimas del cuerpo, como las poli (ADP-ribosa) polimerasas (PARPs) y las sirtuinas, dependen de la NAD* para reparar el ADN dañado y regular la supervivencia celular bajo condiciones de estrés. Estas enzimas consumen NAD⁺ mientras ejercen sus funciones. Es por esto que durante períodos de inflamación, infección o lesión, los niveles de NAD⁺ bajan demasiado. A medida que los niveles bajan, la capacidad del cuerpo para mantener la homeostasis se debilita.
• La niacinamida repone la NAD⁺ de manera directa y eficiente: como puede ver en la ilustración a continuación, cuando se agota la NAD, se descompone en niacinamida. Luego, el cuerpo recicla la niacinamida a través de una vía de rescate y la convierte en mononucleótido de nicotinamida (NMN) y después en NAD⁺, una vez más. Esto convierte a la niacinamida no solo en un precursor, sino también en el producto natural del recambio de NAD⁺.

• La activación de NAMPT es fundamental para una restauración efectiva de NAD⁺: la enzima NAMPT controla la cantidad de NAD⁺ que se produce a partir de la niacinamida. Si bien los suplementos de NMN se han vuelto populares, la NMNAT (la enzima que convierte NMN en NAD⁺) no regula el ritmo general.
Debido a que la NAMPT determina el flujo a través de toda la vía, apoyar su actividad es más esencial para restaurar la NAD⁺. Por lo tanto, llenar su cuerpo con NMN no producirá tantos beneficios como usar pequeñas cantidades de niacinamida y activar la NAMPT.
Para obtener más información sobre cómo este proceso se traduce en resiliencia corporal, lea "Esta poderosa vitamina podría ayudarlo a vivir más tiempo".
La niacinamida acelera la recuperación y reduce los síntomas del COVID prolongado
El estudio mencionado, llamado ensayo COVit-2, se diseñó para evaluar si los suplementos orales de nicotinamida podrían influir en la recuperación de pacientes recién diagnosticados con COVID-19. Un estudio realizado en múltiples centros de Alemania, reclutó a un total de 900 personas que dieron positivo en SARS-CoV-2. Se dividieron al azar y se les dio nicotinamida o un placebo durante cuatro semanas, y su sintomatología y evolución se monitorearon durante seis meses.2
• Los pacientes recibieron un régimen de nicotinamida de forma dual: a los del grupo de tratamiento se les administraron 1 000 miligramos de nicotinamida por día, en forma de dos tabletas. Una fue una tableta oral convencional, mientras que la otra estaba formulada para liberarse en el colon, que es donde reside la mayor parte del microbioma intestinal. Este enfoque fue diseñado para apoyar la recuperación dirigida al microbioma.
• Se observaron mejoras tempranas en la segunda semana: los participantes que recibieron nicotinamida tuvieron más probabilidades de informar una recuperación del rendimiento físico y una mejor capacidad para realizar las tareas cotidianas. Estas ganancias fueron más notables en individuos con factores de riesgo de enfermedad más grave y aparecieron durante el período de suplementación activa de cuatro semanas.
• Los beneficios a largo plazo surgieron a los seis meses: los pacientes que habían tomado nicotinamida durante la infección inicial tuvieron menos probabilidades de informar síntomas persistentes de COVID prolongado, como fatiga o dificultad para concentrarse. El efecto fue más notable en aquellos que mostraron una recuperación temprana, lo que sugiere que el apoyo oportuno influye en los resultados a largo plazo.
• La nicotinamida pareció proteger el microbioma intestinal: el análisis del microbioma reveló signos de estrés metabólico y alteración a nivel genético en los participantes que tomaron un placebo dos semanas después de la infección. Por el contrario, aquellos que recibieron nicotinamida tuvieron un perfil microbiano más estable. Las bacterias intestinales de estos pacientes mantuvieron patrones de expresión genética más balanceados, lo cual indica una mejor regulación en todo el cuerpo. De acuerdo con el profesor Philip Rosenstiel, quien dirigió los estudios del microbioma:
"El microbioma de los pacientes con COVID-19 aún muestra una especie de metabolismo de emergencia alrededor de dos semanas después del inicio de la enfermedad, en el que el cuerpo intenta compensar obvios déficits en factores metabólicos importantes mediante la regulación al alza de otros procesos metabólicos.
No observamos estos cambios en el grupo de estudio que recibió nicotinamida, quizás porque la deficiencia pudo compensarse. Al mismo tiempo, observamos una recuperación física más rápida en estos casos. La influencia positiva sobre el microbioma parece estar relacionada con una recuperación más rápida.
Esta es la primera vez que demostramos que influir en el microbioma, en este caso al administrar un suplemento de un nutriente, puede tener un efecto positivo en una infección viral. Este es un hito importante en la investigación clínica".3
Mientras que la mayoría de las estrategias de recuperación del COVID se centran en la reparación inmunológica, este ensayo es el primero en demostrar que una terapia basada en vitaminas podría mejorar tanto la recuperación física como el equilibrio microbiano intestinal tras una infección viral.
La niacinamida también ayuda con la lesión renal relacionada con el COVID
La lesión renal aguda (LRA) es una de las complicaciones más graves en pacientes hospitalizados por COVID-19. Para explorar si la restauración de NAD⁺ es de ayuda, varios investigadores de dos hospitales de Boston estudiaron los efectos de la suplementación con niacinamida en pacientes con COVID y LRA persistente. Este estudio, que se publicó en 2020, fue uno de los primeros en sugerir que la depleción de NAD⁺ es fundamental en la insuficiencia orgánica relacionada con el COVID.4
• La niacinamida redujo la muerte en casos graves de LRA: se inscribieron un total de 201 pacientes hospitalizados con COVID y LRA confirmada. Noventa pacientes de un hospital recibieron un gramo de niacinamida por día, mientras que 111 pacientes de un segundo hospital recibieron el mismo protocolo de atención sin niacinamida.
Entre los pacientes con LRA avanzada (estado 2 o 3), aquellos que recibieron niacinamida tuvieron un riesgo de muerte 80 % menor en comparación con los grupos de control. La función renal también se estabilizó, y los niveles de creatinina se mantuvieron estables en el grupo de niacinamida durante 10 días, mientras que empeoraron de forma constante en el grupo de control.
• La pérdida de NAD⁺ es fundamental en la disfunción renal relacionada con el COVID: la LRA relacionada con el COVID parece agotar la NAD⁺ a través de una mayor descomposición y una producción deteriorada. Si no tiene suficiente NAD⁺, estas células ya no mantienen las funciones de filtración y transporte que requieren mucho consumo de energía, lo que aumenta el riesgo de disfunción y muerte. La niacinamida, como precursor directo, restaura los niveles de NAD⁺ y ayuda al riñón a mantener sus demandas energéticas bajo estrés.
• El beneficio fue específico para la lesión renal más avanzada: los beneficios no se observaron en casos más leves de LRA, lo que sugiere que la gravedad del agotamiento de NAD⁺ determina el grado de beneficio. Las personas con LRA en etapa temprana quizás retengan suficiente NAD⁺ para recuperarse de forma natural, mientras que aquellas con lesiones más avanzadas requieren suplementación para prevenir un mayor deterioro.
Estos hallazgos respaldan la restauración de NAD⁺ como un objetivo terapéutico. Aunque este no fue un ensayo aleatorio, los resultados se alinean con evidencia más amplia de que la NAD⁺ es esencial para proteger los órganos durante el estrés sistémico.
Otros beneficios de la niacinamida
Además de su rol central en la producción de energía celular, la niacinamida contribuye a otros procesos fisiológicos que apoyan la salud general. Por ejemplo:
• Mejora la composición corporal y la energía física: en modelos animales de obesidad, la suplementación con niacinamida provocó una reducción del 47 % en la grasa corporal después de solo tres semanas. Los ratones tratados también mostraron ganancias en masa magra y mayor actividad física, incluso en diferentes condiciones alimenticias. Este cambio está impulsado por una mayor biogénesis mitocondrial y un aumento de la oxidación de grasas, dos procesos que convierten la grasa almacenada en energía utilizable de manera más eficiente.5,6
• Limita el daño de la peroxidación lipídica: las grasas poliinsaturadas almacenadas (PUF), sobre todo el ácido linoleico (AL), se convierten en compuestos inflamatorios dañinos, y uno de los subproductos más tóxicos es el 4-HNE, un aldehído que ejerce un rol causal en la insuficiencia cardíaca. 7 Por fortuna, la enzima aldehído deshidrogenasa (ALDH) desactiva el 4-HNE, y la mejor manera de aumentar la actividad de este sistema enzimático es asegurarse de tener niveles suficientes de NAD⁺.
• Protege las células cerebrales y frena la neurodegeneración: la niacinamida ayuda a reducir el riesgo de deterioro cognitivo al promover el suministro de energía neuronal e inhibir la hiperactividad de enzimas como PARP-1 y SIRT1. Estas enzimas, cuando no se controlan, drenan la NAD⁺ y aceleran el estrés de las células cerebrales.8
• Fortalece la barrera intestinal: el revestimiento intestinal requiere altos niveles de ATP para mantenerse intacto. Cuando la energía escasea, el intestino se vuelve permeable, lo que permite que las endotoxinas bacterianas como el LPS ingresen al torrente sanguíneo. Esto contribuye a la inflamación generalizada y a la disfunción metabólica. En modelos de lesión intestinal inducida por alcohol, la niacinamida restauró los niveles de NAD⁺ y ATP en las células intestinales y reforzó la barrera.9
• Apoya la función renal más allá de la enfermedad aguda: más allá de su función protectora aguda en la lesión renal relacionada con el COVID, la niacinamida podría ofrecer un apoyo más amplio para la función renal. El agotamiento de NAD⁺ contribuye a la enfermedad renal crónica (ERC) al perjudicar la oxidación de la glucosa y promover un metabolismo ineficiente de las grasas.
La niacinamida ayuda a restablecer la relación NAD/NADH, preservar la función mitocondrial y reducir la señalización del estrés en las células renales. También modera la actividad de las enzimas que consumen NAD y que aceleran el daño.10
• Ayuda a mantener el músculo cardíaco saludable y a prevenir la fibrosis: la insuficiencia cardíaca está relacionada con la disminución de NAD⁺ en los cardiomiocitos, que son las células musculares responsables de la contracción. Cuando los niveles de energía descienden, estas células comienzan a liberar señales profibróticas, lo que provoca endurecimiento del tejido y pérdida de la función.
La niacinamida ayuda a mantener la producción de ATP y a prevenir esta transición, lo que ofrece una protección temprana en modelos de estrés cardíaco. Aunque los ensayos en humanos todavía están en sus inicios, los hallazgos actuales apuntan a su potencial para preservar la resiliencia cardíaca a largo plazo. 11,12
Para explorar los beneficios de la niacinamida más allá de los que analizamos aquí, consulte: "Este es uno de los suplementos más importantes para una buena salud" y "Tomar 50 mg de esta vitamina le ayudará a convertir la grasa en músculo".
Recomendaciones generales sobre la niacinamida
Apoyar la producción de NAD⁺ a través de la niacinamida requiere precisión y equilibrio. Si bien las dosis altas demostraron ser beneficiosas en contextos clínicos, dosis más bajas y constantes son más adecuadas para el uso diario si el objetivo es lograr el apoyo mitocondrial y metabólico sin sobrecargar el sistema, ya que el consumo excesivo interfiere con la metilación o aumenta el riesgo de efectos adversos con el tiempo.
• Un enfoque diario práctico implica tomar dosis pequeñas y espaciadas de manera uniforme: para una salud óptima, recomiendo tomar 50 miligramos de niacinamida tres veces al día. Se ha demostrado que esta dosis optimiza el metabolismo energético y aumenta los niveles de NAD⁺, que son fundamentales para que todo lo demás funcione. Puede dividir la dosis para tomarla cuatro veces al día. Tome una dosis en cuanto se levante, otra antes de acostarse y dos más a intervalos regulares entre esas horas.
• Las dosis más altas de B3 causan efectos adversos: el problema de tomar demasiada vitamina B3, ya sea en forma de niacina o niacinamida, es que podría ser contraproducente y contribuir a enfermedades cardiovasculares, como lo documenta la Clínica Cleveland.13
Además, tome en cuenta que, aunque la niacinamida y la niacina son formas de vitamina B3, la niacina no activará la NAMPT como la niacinamida, por lo que es mejor usar niacinamida. Además, a diferencia de la niacina, la niacinamida no provoca enrojecimiento debido a la liberación de histamina.
• Asegúrese de consumir todas las demás vitaminas B: otras vitaminas B son importantes para una buena salud, lo que incluye la función mitocondrial óptima, y las que más contribuyen son la niacina regular, la riboflavina y el folato. Una mala función mitocondrial suele deberse a una deficiencia de vitaminas del grupo B, y eso es fácil de solucionar con una dosis baja de complejo B de alta calidad.
En cuanto a las fuentes alimenticias, la vitamina B3 se encuentra en la carne de res de animales alimentados con pastura y en los hongos.14 La vitamina B6 se encuentra en abundancia en la carne de res de animales alimentados con pastura, las papas y los plátanos.15 Encontrará folato, o vitamina B9, en las espinacas, el brócoli y los espárragos.16 Los alimentos ricos en vitamina B12 incluyen hígado de res de animales alimentados con pastura, trucha arcoíris salvaje y salmón rojo salvaje.
Al mantener las dosis moderadas y consistentes, y al apoyar a la familia más amplia de vitaminas B, es posible nutrir la capacidad natural de reciclaje de NAD⁺ del cuerpo de forma segura y efectiva. Esto hace que la niacinamida sea un enfoque práctico y sostenible para apoyar la función mitocondrial y la recuperación metabólica después del COVID-19.
Preguntas frecuentes sobre la niacinamida y la recuperación del COVID-19
P: ¿Qué es la niacinamida y cómo favorece la recuperación del COVID-19?
R: La niacinamida es una forma de vitamina B3 que ayuda a aumentar la NAD⁺, que es una molécula necesaria para la producción de energía celular, la reparación del ADN y el control de la inflamación. Durante la recuperación del COVID-19, los niveles de NAD⁺ disminuyen debido al estrés relacionado con la infección, lo que perjudica la función mitocondrial y retrasa la curación. La niacinamida favorece la recuperación al reponer los niveles de NAD⁺, lo que ayuda al cuerpo a restaurar la fuerza física, proteger los órganos y reequilibrar la respuesta inmunológica.
P: ¿La niacinamida puede ayudar con los síntomas del COVID prolongado, como la fatiga y la confusión mental?
R: Sí. El ensayo COVit-2 concluyó que la suplementación diaria con nicotinamida (una forma de niacinamida) resultó en una recuperación física más rápida y en menos síntomas de COVID prolongado en un seguimiento realizado por seis meses. Los participantes informaron tener menos fatiga y un mejor desempeño en las actividades diarias, lo que sugiere que la niacinamida podría ayudar a abordar la pérdida de energía y el estrés neurológico observado en el COVID prolongado.
P: ¿Cómo afecta la niacinamida al microbioma intestinal después del COVID-19?
R: El COVID-19 altera el microbioma intestinal, lo que provoca estrés metabólico en las bacterias intestinales. En el ensayo COVit-2, los participantes que recibieron nicotinamida mantuvieron un microbioma más equilibrado con una actividad genética más saludable, mientras que aquellos que recibieron un placebo mostraron signos de estrés microbiano. Este es el primer estudio que demuestra que un nutriente, como la niacinamida, influye en la recuperación del microbioma después de una infección viral.
P: ¿Qué dosis diaria de niacinamida se recomienda para mantener los niveles de NAD⁺?
R: Para un apoyo continuo, tomar 50 mg de niacinamida tres veces al día es un enfoque equilibrado. Esta dosis es tan baja como para evitar efectos secundarios y al mismo tiempo estimular la producción de NAD⁺ a través de la vía de rescate. Las dosis se pueden distribuir de manera uniforme a lo largo del día, por ejemplo, puede tomar una por la mañana, una por la noche y una o dos en el medio.
P: ¿Es posible tomar cantidades excesivas de niacinamida?
R: Sí. Dosis demasiado altas de niacinamida interfieren con la metilación o contribuyen al estrés cardiovascular. Los ensayos clínicos a menudo utilizan dosis más altas durante períodos más cortos, pero para el uso diario, las dosis más pequeñas son más seguras. También es importante reforzar el consumo de otras vitaminas B para una función mitocondrial y metabólica óptimas.
🔎Fuentes y Referencias:
- 1, 2 Nature Metabolism Volume 7, Pages 1136–1149 (2025)
- 3 IDW, May 12, 2025
- 4 Kidney360. 2020 Nov 20;2(1):33–41
- 5 Journal of Nutritional Biochemistry September 2022; 107: 109056
- 6 Haidut.me May 31, 2023
- 7 Haidut.me February 21, 2024 (Archived)
- 8 Haidut.me May 11, 2023
- 9 Haidut.me February 22, 2023
- 10 Haidut.me May 18, 2023
- 11 Haidut.me March 3, 2023
- 12 Nature Cardiovascular Research February 13, 2023; 2: 174-191
- 13 Nature Medicine February 19, 2024; 30: 424-434
- 14 My Food Data, Top 10 Foods Highest in Vitamin B3 (Niacin) April 25, 2024
- 15 My Food Data, Top 10 Foods Highest in Vitamin B6 April 25, 2024
- 16 My Food Data, Top 10 Foods Highest in Vitamin B9 (Folate) April 25, 2024
