📝HISTORIA EN BREVE
- Hacerse análisis de laboratorio de forma periódica proporciona información precisa y práctica que ayuda a detectar a tiempo posibles enfermedades, lo que mejora bastante los resultados de salud a largo plazo
- El análisis de sobrecarga de hierro es crucial, ya que el exceso de hierro es más común que la deficiencia, realizar un análisis de sus niveles de ferritina sérica y enzima GGT le dará un panorama más completo sobre su estado
- Los análisis hormonales dicen mucho sobre la salud metabólica, ya que miden el cortisol para identificar los niveles de estrés y la testosterona para el riesgo de mortalidad, mientras que la prueba HOMA-IR ayuda a determinar si existe resistencia a la insulina
- El análisis completo de biomarcadores incluye niveles de vitamina D, panel tiroideo completo más allá de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y niveles de NAD+ para la función celular
- Analizar su microbioma intestinal dos veces al año, le proporciona información sobre el equilibrio bacteriano, lo que ayuda a tomar decisiones más inteligentes con respecto a su alimentación
🩺Por el Dr. Mercola
¿Cuándo fue la última vez que se sometió a un chequeo médico completo? Hacer suposiciones sobre su estado de salud puede ser arriesgado y llevarlo a cometer descuidos peligrosos. Sin información concreta, es probable que los síntomas se malinterpreten o descarten, lo que podría provocar que no se identifiquen los problemas subyacentes y progresen hasta volverse graves. Por otro lado, consumir en exceso un nutriente específico también causará problemas de salud.
Los análisis de laboratorio eliminan esta incertidumbre porque proporcionan información precisa y práctica sobre su salud. Los resultados de estos análisis reflejan el estado real de su cuerpo, lo que le permite implementar estrategias más precisas para reforzar su salud y abordar los problemas de forma proactiva. Aquí hablaré de los análisis que más recomiendo para mantenerse informado sobre todo lo que sucede dentro de su cuerpo.
Análisis para medir con precisión sus niveles de hierro
Una de las razones principales por las que recomiendo los análisis periódicos es para detectar un problema de salud poco conocido que afecta a muchas personas: la sobrecarga de hierro. De hecho, este problema es más común que la deficiencia de hierro. También escribí un artículo sobre la dualidad del hierro como toxina y nutriente, que se publicará muy pronto. De hecho, las siguientes recomendaciones se basan en los hallazgos de esta investigación.
• Los análisis para identificar el estado del hierro: es fácil identificar el exceso de hierro, solo necesita un análisis básico de ferritina sérica, que revela cuánto hierro almacena en su cuerpo. Este análisis revela si sus reservas de hierro están por encima de los niveles normales.
Como contexto, la transferrina se refiere a una proteína que se produce en el hígado y transporta a los tejidos (de ahí el término “transfer” en el nombre) las moléculas de hierro a las que se une. Un ejemplo es la médula ósea, que necesita hierro para crear células sanguíneas nuevas.1
• Saturación de transferrina (TSAT): si bien el análisis de ferritina sérica es fundamental, no muestra todo el panorama. Por esa razón, debe complementarse con el análisis de TSAT.
Los niveles de TSAT (que se calculan al tomar el total de hierro sérico, dividirlo entre la capacidad total de unión al hierro (TIBC) y luego multiplicarlo por 100) muestran la cantidad actual de proteína transferrina que está unida al hierro. De esta forma, se muestran los niveles actuales de hierro que tiene disponibles para la eritropoyesis, que también se conoce como producción de glóbulos rojos.
• Resultados que podrían ser una señal de alerta: cuando se trata de los niveles de ferritina sérica, creo que el rango ideal está entre 30 y 100 ng/ml (nanogramos por mililitro). Esto es suficiente para sintetizar la hemoglobina y evita la acumulación de hierro que puede causar estrés oxidativo.
En cuanto a los niveles de TSAT, mi investigación indica que el rango ideal está entre el 25 % y el 35 %. Si los análisis regulares muestran un rango superior al 35 %, es probable que tenga sobrecarga de hierro. En concentraciones del 35 % al 40 %, el hierro que no está unido a la proteína transferrina (que también se conoce como hierro no unido a la transferrina o NTBI tóxico) dañará sus órganos vitales.2 De hecho, los rangos de TSAT entre el 45 % y el 55 %, se relacionan con un riesgo del 60 % al 67 % mayor de mortalidad por cualquier causa.
• Los rangos ideales: en resumen, se consideran saludables cuando los niveles de TSAT están entre 25 % y 35 %, y los niveles de ferritina sérica entre 30 y 100 ng/ml.
Ahora bien, si los resultados muestran niveles de TSAT por debajo del 20 % y niveles de ferritina sérica por debajo de 15 microgramos por litro (µg(l), podría significar que se agotaron sus reservas de hierro. Por el contrario, los niveles de TSAT superiores al 45 % y niveles de ferritina superiores a 100 ng/ml indican exceso de hierro. En conclusión, la ferritina sérica no sólo sirve como marcador de diagnóstico, sino que también funciona como predictor de riesgo.
• Otros análisis para el hierro: por lo general, una evaluación integral incluye un panel de hierro, un hemograma completo (CSC), gamma-glutamil transferasa (GGT) y un panel metabólico, que juntos, muestran el panorama completo de su estado de hierro y salud.
Un nivel de ferritina saludable está entre 20 y 40 ng/ml. Si sus niveles están por debajo de 20 ng/ml, significa que tiene deficiencia de hierro. Mientras que, se recomienda que mantenga sus niveles de ferritina por debajo de 100 ng/ml, que es el límite superior.
• Análisis de GGT: se refiere a la enzima que se produce en el hígado y se encarga de descomponer medicamentos y toxinas. Cuando se acumula demasiado hierro en el cuerpo, puede dañar las células del hígado, lo que incrementa bastante los niveles de GGT.
Además, este análisis también proporciona información sobre su exceso de hierro libre, así como su riesgo de muerte súbita, resistencia a la insulina y enfermedad cardiometabólica.
Mejore su longevidad con cambios en su estilo de vida
Los análisis para detectar posibles deficiencias (o sobrecargas) de nutrientes solo son una parte de un régimen completo de salud. También es necesario medir otros biomarcadores, como las hormonas (testosterona, cortisol e insulina), para determinar sus niveles de estrés. Esto ayudará a tomar control de su salud metabólica.
• Los análisis para identificar los niveles de cortisol: las glándulas suprarrenales producen el cortisol, y puede detectarse a través de la sangre, la orina o la saliva. Una vez que proporcione las muestras, asegúrese de seguir las instrucciones de su médico para obtener los resultados más precisos posibles. 3
Según Cleveland Clinic, el cortisol en la sangre, la orina o la saliva alcanza su nivel máximo temprano por la mañana y luego comienza a disminuir, la medianoche es el punto más bajo.4
• El significado de los niveles de cortisol: además de determinar sus niveles de estrés, los análisis de cortisol ayudan a descartar otros problemas de salud. Por ejemplo, la enfermedad de Addison se desarrolla cuando el cuerpo no produce suficiente cortisol. Por el contrario, el síndrome de Cushing se caracteriza por los niveles elevados de esta hormona. Los niveles elevados de cortisol también son una característica de los tumores.5
Es muy importante determinar sus niveles actuales de cortisol, ya que pueden decir mucho sobre su salud. Acelera el envejecimiento e incluso contribuye a la degradación muscular. Además, causa inflamación y debilita el sistema inmunológico.
• La importancia de la testosterona: en otro artículo, cité una investigación que confirma la relación entre las hormonas sexuales y el riesgo de mortalidad en los hombres. En pocas palabras, si sus niveles de testosterona están por debajo de 213 ng/dl (nanogramos por decilitro), tiene un mayor riesgo de mortalidad por cualquier causa. Además, los niveles de testosterona inferiores a 153 ng/dl se relacionan con un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular.
• El rango ideal de testosterona: para determinar sus niveles actuales, necesita un análisis de sangre. Pero ¿cuál es el rango saludable? En este artículo, mencioné entre 300 y 1000 ng/dl como valor de referencia.
• Análisis de resistencia a la insulina: además del cortisol, también le recomiendo que mida su resistencia a la insulina. Esto es esencial porque los resultados le dirán mucho sobre su salud metabólica. Ahora bien, la resistencia a la insulina se mide con el modelo de homeostasis de la resistencia a la insulina (HOMA-IR). Calcula la relación entre los niveles de insulina y glucosa en ayunas para evaluar la efectividad con la que el cuerpo utiliza la insulina.
• Interpretación de los resultados de HOMA-IR: aquí un desglose de cómo se calculan los resultados de la prueba HOMA-IR. Una puntuación por debajo de 1 significa que tiene sensibilidad a la insulina y todo funciona sin problemas. Cualquier puntuación por encima de ese valor significa que tiene resistencia a la insulina.
HOMA-IR = (glucosa en ayunas x insulina en ayunas) / 405, en donde
◦ La glucosa en ayunas se mide en mg/dl
◦ La insulina en ayunas se mide en μIU/ml (microunidades internacionales por mililitro)
◦ 405 es una constante que normaliza los valores
Si utiliza mmol/l para la glucosa en lugar de mg/dl, la fórmula cambia un poco:
HOMA-IR = (glucosa en ayunas x insulina en ayunas) / 22.5, en donde
◦ La glucosa en ayunas se mide en mmol/l (milimoles por litro)
◦ La insulina en ayunas se mide en μIU/ml y
◦ La constante de normalización para esta unidad de medida es 22.5
Análisis para otros biomarcadores importantes
Ya hablé de la importancia de analizar sus niveles de hierro, cortisol, resistencia a la insulina y testosterona. Si bien parecen muchos análisis, aún faltan algunos por mencionar.
• Los niveles de vitamina D: este nutriente es fundamental para una salud óptima, y he hablado de su importancia durante muchos años. La buena noticia es que, solo necesita un simple análisis de sangre para conocer sus niveles actuales.
Mi rango recomendado está entre 60 ng/ml y 80 ng/ml, mientras que el límite de suficiencia es de unos 40 ng/ml. Una vez que confirme su nivel, sabrá cuánta exposición al sol o suplementación (en caso de ser necesario) requiere para alcanzar el rango ideal. Luego, vuelva a realizar otro análisis en los próximos tres o cuatro meses para asegurarse de haber alcanzado sus objetivos.
• No se olvide de las hormonas tiroideas: su sistema endocrino es una red compleja de glándulas y órganos que regulan la producción de hormonas. Entre las muchas hormonas que se producen en el cuerpo, las hormonas de la tiroides podrían considerarse las más importantes porque ayudan a regular el metabolismo y participan en casi todos los procesos fisiológicos que ocurren dentro de su cuerpo.
• Los anticuerpos tiroideos: algunos ejemplos incluyen anticuerpos contra la tiroglobulina (TgAb) y anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (TPOAb). Los resultados le brindarán una visión más profunda del impacto de los procesos autoinmunes en su glándula tiroides. Estos resultados de anticuerpos junto con sus síntomas pueden ayudar a aclarar lo que está sucediendo con su cuerpo, sobre todo si tiene una enfermedad autoinmune.
• Las evaluaciones tradicionales de tiroides ya no son efectivas: los análisis para detectar la hormona estimulante de la tiroides (TSH) por sí solos ya no son suficientes porque no consideran muchos factores subyacentes. Esto se debe a que los niveles de TSH fluctúan bastante y en ocasiones, puede parecer que no hay ningún problema cuando en realidad está experimentando síntomas graves.
Por ejemplo, las personas con tiroiditis de Hashimoto pueden tener niveles hormonales normales y aun así sentirse mal. De manera similar, la temperatura corporal basal también es un indicador poco confiable de la salud de la tiroides, ya que hay muchos factores no relacionados con la función tiroidea que puede influir en el resultado.
• El análisis completo de la función tiroidea: una evaluación completa de la tiroides debería mostrar los siguientes resultados:
◦ Niveles bajos de TSH
◦ Niveles de T3 en el rango superior
◦ Niveles de rT3 en el rango inferior
◦ Niveles moderados de T4
Pero, considere que, incluso si obtiene estos resultados, no es una garantía de que su función tiroidea está en óptimas condiciones. Para obtener información más detallada, realice un análisis de rT3 y colesterol. Es normal tener pequeñas cantidades de rT3, ya que ayudan a reducir de forma natural la hiperactividad de la tiroides. Por otro lado, no es bueno tener niveles elevados de rT3 porque compiten con la T3 por los receptores celulares, lo que ralentiza la tasa metabólica. Los niveles elevados de colesterol también suelen ser señal de problemas en la función tiroidea.
La importancia de analizar los niveles de NAD+
El dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD+) es una molécula muy importante. Ayuda a convertir los alimentos en energía, además de mantener la integridad del ADN y promover la función de las células.
• Pronto saldrá un análisis nuevo: me complace anunciar nuestro próximo Kit de Prueba de Bienestar Mitocondrial, que le proporcionará un vistazo instantáneo de su función mitocondrial. Si bien será de gran ayuda, se necesitarán ciertos análisis especializados para comprender mejor los matices de su salud.
• Los análisis actuales de NAD+ no son muy precisos: cuando el NAD+ sale de las células, comienza a deteriorarse muy rápido, lo que complica la medición precisa. Debido a esta fragilidad, las muestras requieren un manejo inmediato y técnicas especializadas para evitar que se pierda la precisión.
Por lo general, la medición precisa de NAD+ requiere que se extraigan muestras de sangre y se analicen rápido dentro del mismo centro de investigación especializado, algo que no es posible en la mayoría de las clínicas regulares. El transporte de muestras entre laboratorios también compromete bastante los resultados debido a la degradación. Pero, todos estos desafíos no se interpusieron en nuestra misión por ofrecer información valiosa sobre la salud.
• Una forma innovadora de analizar los niveles de NAD+: mi equipo y yo desarrollamos un enfoque innovador que evita la complejidad de la medición directa del NAD+. En cambio, nuestro método evalúa de forma indirecta su estado de NAD+, ya que analiza el equilibrio redox entre estos marcadores esenciales: acetoacetato y betahidroxibutirato, lactato y piruvato, y las formas oxidadas y reducidas de glutatión.
• Nuestro kit será accesible: me enorgullece compartir que este kit de vanguardia para analizar su NAD+ también es económico, lo que ayudará a que más personas pueden conocer el estado actual de su salud celular. Le hablaré más sobre este producto, una vez que esté disponible.
La evaluación de la salud intestinal
Otro aspecto crucial que debe checar de forma regular es su función intestinal. Como ya sabe, ciertas cepas intestinales son beneficiosas, mientras que otras no. Por lo tanto, identificar qué bacterias dominan su intestino dirá mucho sobre su salud intestinal.
• Kit de Prueba de Bienestar del Microbioma Intestinal: al igual que el Kit de Prueba de Bienestar Mitocondrial, mi equipo y yo lanzaremos este kit para analizar el estado de su microbioma intestinal. Se diseñó para darle información sobre el perfil de sus bacterias intestinales. Además, se empareja con a la aplicación Mercola Health Coach (que también está por lanzarse), lo que ayudará a que tenga toda la información a la mano, desde la recolección de su muestra hasta la interpretación de sus resultados.
Para este proceso, tendrá que enviar una muestra fecal. Luego, se le proporcionará un desglose detallado de las especies bacterianas clave, lo que le permitirá tomar decisiones inteligentes con respecto a su alimentación y estilo de vida. Y para que más personas puedan tener acceso a este kit, lo pusimos lo más económico posible.
• La frecuencia de los análisis del microbioma intestinal: una de las razones principales por las que hemos hecho que este análisis sea accesible es fomentar que lo haga dos veces al año. Esto es necesario para ver si su situación ha mejorado o empeorado, y si el análisis fuera muy costoso, será difícil que las personas se lo realicen las veces que se requiere.
Consejos para abordar las deficiencias nutricionales y hormonales
La razón por la que recomiendo estos análisis es para ayudarlo a ahorrar tiempo y dinero. Por ejemplo, si una vitamina ya está en un rango óptimo, puede enfocarse en otras que necesitan más atención. Ahora bien, le recomiendo que lea los siguientes artículos. Contienen estrategias útiles para ayudarlo a mantener una salud óptima después de realizarse los análisis pertinentes:
- La vitamina que refuerza sus defensas y lo libera del agotamiento emocional
- Se prenden las alarmas de riesgo: tenga cuidado con los niveles de este mineral en su cuerpo
- ¿Sufre de cambios de humor o fatiga? La cuestión de vida o muerte que no puede ignorar
- Esto acecha en su torrente sanguíneo y causa estragos en su cuerpo: es hora de contraatacar antes de que sea demasiado tarde
- Los nutrientes que necesita para mejorar la salud de su tiroides
- La verdadera fuente de la juventud se encuentra en esta biomolécula
- Este órgano es la base de su salud: cuídelo como se merece
Preguntas frecuentes sobre los análisis regulares
P: ¿Por qué es importante informarse sobre su estado de salud?
R: Suponer o solo basarse en los síntomas puede provocar que pasen desapercibidos problemas de salud graves, lo que retrasa los tratamientos necesarios y reduce las probabilidades de una recuperación exitosa. Los análisis de laboratorio eliminan esta incertidumbre porque proporcionan información precisa y práctica sobre su salud.
P: ¿Qué análisis son esenciales para evaluar la sobrecarga de hierro?
R: Comience con un análisis de ferritina sérica, que revela cuánto hierro almacena su cuerpo. Para obtener un panorama más completo sobre su estado de hierro y riesgos de salud, considere un panel de hierro, un hemograma completo (CSC), gamma-glutamil transferasa (GGT) y un panel metabólico.
P: ¿Por qué es importante controlar los niveles de cortisol y testosterona?
R: Los niveles de cortisol reflejan el estrés y la inflamación, que son dos factores que influyen mucho en el envejecimiento, la salud muscular y la función inmunológica. Mientras que la testosterona se relaciona con el riesgo de mortalidad, la salud cardiovascular y la vitalidad general. Analizar de forma periódica estas hormonas ayuda a detectar y controlar los desequilibrios de forma temprana, lo que protegerá su salud a largo plazo.
P: ¿Cómo puede determinar con precisión la salud de su tiroides?
R: Los métodos de análisis tradicionales, como los niveles de TSH o la temperatura corporal basal por sí solos, muchas veces no logran identificar los problemas tiroideos subyacentes como la tiroiditis de Hashimoto. El análisis de anticuerpos tiroideos (TgAb y TPOAb), junto con un panel completo (TSH, T3, T4, T3 inversa, colesterol), proporciona una imagen más clara y ayuda a abordar los problemas tiroideos que se relacionan con las enfermedades autoinmunes.
P: ¿Cómo contribuyen los análisis de NAD+ y el microbioma intestinal al bienestar general?
R: Medir de forma indirecta los niveles de NAD+ a través de marcadores de equilibrio redox proporciona información crucial sobre la salud mitocondrial y celular, lo que influye en las funciones energéticas y metabólicas. Mientras que analizar el microbioma intestinal ayuda a identificar las cepas bacterianas beneficiosas y dañinas, lo que proporciona información importante para hacer los cambios necesarios en su alimentación y estilo de vida. Ambos análisis están diseñados para ser económicos, accesibles y ofrecer resultados prácticos para tomar control de su salud.
