📝HISTORIA EN BREVE
- Syngenta llegó a un acuerdo para atender las miles de demandas que presentaron los agricultores diagnosticados con enfermedad de Parkinson después de exponerse al Paraquat, lo que vuelve a evidenciar el fraude y los encubrimientos corporativos que se realizan desde hace décadas y han causado tanta indignación pública
- Según una investigación de los NIH, el Paraquat incrementa hasta 2.5 veces el riesgo de Parkinson y daña las mitocondrias, lo que causa trastornos progresivos del movimiento y degeneración cerebral irreversible
- A pesar de toda la evidencia que demuestra los peligros de este producto, la EPA no se decide a tomar una acción decisiva para regular su uso, lo que permitirá que el Paraquat permanezca en el mercado durante al menos cuatro años más
- A pesar de seguir las directrices de seguridad, muchos agricultores aún desarrollaron Parkinson, lo que demuestra que el equipo de protección y el etiquetado no son suficientes para proteger a los usuarios de los peligros del Paraquat
- Para protegerse del Paraquat y otras sustancias químicas tóxicas implemente estrategias como determinar sus fuentes de exposición a los pesticidas, instalar filtros de aire y agua, comer alimentos ricos en antioxidantes, apoyar la agricultura orgánica y limpiar muy bien todo lo que se exponga a sustancias químicas agrícolas
🩺Por el Dr. Mercola
El Paraquat es un herbicida tóxico que vende Syngenta bajo la marca Gramoxone que está prohibido en más de 70 países debido1 a su relación con la enfermedad de Parkinson, que es un trastorno neurológico progresivo que se caracteriza por síntomas como temblores, rigidez muscular, movimiento lento y problemas de equilibrio. Según los estudios, las personas que se exponen a este producto tienen mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.2
Miles de agricultores que desarrollaron Parkinson demandaron a Syngenta,3 pero gracias a una táctica legal sucia, el fabricante de herbicidas logró llegar a un acuerdo.4 La gran cantidad de demandas en contra del Paraquat son un ejemplo de que, cada vez más personas están haciendo consciencia sobre sus peligros y que existe una creciente indignación porque las compañías han encubierto esta situación durante décadas.
El acuerdo de Syngenta no tiene nada que ver con la justicia
Un artículo que publicaron The New Lede y Children's Health Defense,5 informó que Syngenta llegó a un acuerdo para resolver miles de demandas que afirman que su producto Paraquat causa Parkinson.6
Más de 5800 personas presentaron demandas en un litigio multidistrital (MDL) ante un tribunal federal, y hay cientos de casos pendientes en tribunales estatales en todo Estados Unidos. La mayoría provenían de personas con Parkinson o familias que habían visto a sus seres queridos desarrollar problemas de movilidad, temblores y cambios cognitivos debido a la exposición al Paraquat.
• ¿Por qué Syngenta decidió llegar a un acuerdo? Según un comunicado de la empresa, fue para evitar el “costo y la distracción” del litigio; pero insisten que su producto es seguro.
“El hecho de que llegáramos a un acuerdo no significa de ninguna manera que el Paraquat cause la enfermedad de Parkinson o que Syngenta haya hecho algo malo. Respaldamos la seguridad del Paraquat.
Tras décadas de investigación y más de 1200 estudios epidemiológicos y de laboratorio, ningún científico o médico ha concluido en un análisis científico revisado por pares que el Paraquat causa la enfermedad de Parkinson. Todas nuestras afirmaciones se basan en ciencia que cuenta con el visto bueno de las autoridades regulatorias, tanto en Estados Unidos, como en Australia y Japón", dijo la compañía.7
• Este acuerdo no cubre todos los casos: algunos de los abogados de los demandantes, sobre todo los que tenían clientes que no entraban en el MDL, expresaron su indignación, ya que no los incluyeron en las negociaciones del acuerdo.
• Todos los días mueren personas a causa del Paraquat: el abogado Majed Nachawati, cuyos clientes no se incluyeron en el MDL, declaró ante un juez que, mientras negociaban a puerta cerrada, sus clientes "morían". Otro abogado, Curtis Hoke dijo que, la única forma en que Syngenta haría algo al respecto, sería si los obligan a comparecer ante una corte.
Y tenía toda la razón. Syngenta ya había pospuesto varios ensayos, incluyendo uno que debía comenzar pocas semanas antes de que se anunciara el acuerdo.
Esto solo demuestra que la decisión de Syngenta de llegar a un acuerdo es una táctica comercial calculada y no un cargo de conciencia. La compañía sabía que si continuaba esta lucha, quedaría al descubierto.
Syngenta hizo todo lo posible por ocultar los peligros del Paraquat
El Paraquat se lanzó por primera vez en 1960 por un predecesor de Syngenta, y no tardó en convertirse en uno de los herbicidas más vendidos del mundo. Forma parte importante de la agricultura moderna, y se utiliza en huertos, pastos y campos de trigo y algodón en todo Estados Unidos.
• Syngenta encubrió los peligros del Paraquat durante décadas: según el informe, los documentos internos de Syngenta demuestran que la compañía sabía desde hacía años sobre la existencia de estudios científicos que relacionaban el Paraquat con el Parkinson.
• La compañía lanzó campañas de desprestigio contra todos los críticos del Paraquat: Syngenta no solo ignoró estos estudios, sino que lanzó campañas para desacreditar a los científicos y manipular los hallazgos. Contrataron compañías de relaciones públicas como v-Fluence, para proteger la reputación del Paraquat.
¿No le parece algo bastante manipulador? En lugar de advertir a los agricultores, a los aplicadores o a las comunidades rurales, Syngenta hizo de todo para ocultarlo, incluyendo las investigaciones internas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Como puede ver, hicieron todo lo que estuvo en sus manos para enterrar la verdad. Y mientras tanto, surgían más y más diagnósticos de Parkinson.
• La aprobación regulatoria no significa que un producto sea seguro: solo significa que aún no ha sido prohibido. Y, las autoridades suelen basarse en los datos que presentan las compañías para tomar una decisión. Cuando esos datos están manipulados o son engañosos, el público es el que paga los platos rotos.
• Detrás de este trato oculto hay una terrible verdad: según este informe, es posible que Syngenta tomara esta decisión después de ver lo que le sucedió a Bayer cuando se hicieron públicos los ensayos de Roundup. Bayer perdió el primer juicio, luego se desplomó el precio de sus acciones, su reputación se derrumbó y gastó miles de millones de dólares para salir adelante.
Syngenta no quería que le sucediera lo mismo. Sabían que si un solo juicio sobre Paraquat llegaba a un jurado y lo perdían, eso abriría la cloaca. Eso significa que el acuerdo fue para proteger sus ganancias, y no porque les importe la salud de las personas. Para más información sobre este tema, consulte: “Este químico en los alimentos podría provocar la enfermedad de Parkinson”.
Las primeras investigaciones confirman la relación entre el Paraquat y el Parkinson
En 2011, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) publicaron un informe de investigación que descubrió evidencia sólida que relaciona el uso de Paraquat con un riesgo mayor de Parkinson.8
La investigación se realizó con ayuda del Parkinson’s Institute y Clinical Center en Sunnyvale, California, y se enfocó en el Paraquat y otro pesticida (rotenona). Los investigadores analizaron de cerca los efectos de las sustancias químicas dentro de las células humanas y cómo la exposición crónica daña el sistema nervioso y causa esta enfermedad debilitante.
• El estudio involucró a pacientes con Parkinson y personas sanas: los participantes del estudio incluyeron 110 personas con Parkinson y 358 personas sanas que participaron en el estudio Farming and Movement Evaluation (FAME), que investigó la relación entre las prácticas agrícolas y la salud neurológica.
Sus hallazgos fueron alarmantes: las personas que se expusieron al Paraquat tenían un riesgo casi 2.5 veces mayor de desarrollar Parkinson.
• Un descubrimiento clave fue la forma en que se comporta el Paraquat dentro del cuerpo: a diferencia de otras toxinas que se eliminan rápido, el Paraquat permanece activo el tiempo suficiente para causar un daño real. Freya Kamel, Ph.D., una de las coautoras del estudio, explicó que el Paraquat estimula la producción de moléculas de oxígeno dañinas que dañan las estructuras celulares.
• El Paraquat deteriora la función de las mitocondrias: las mitocondrias son las fuentes de energía de las células y son esenciales para mantener las células cerebrales vivas y funcionales. Una vez que el Paraquat hace que dejen de funcionar de forma correcta, se activa una reacción en cadena de muerte celular, inflamación y estrés oxidativo que termina por manifestarse en forma de temblores, rigidez y problemas de movilidad, que son los síntomas característicos del Parkinson.
• El daño que causa el Paraquat tampoco es aleatorio: causa el mayor daño en las áreas del cerebro que se encargan de controlar el movimiento voluntario. Esta destrucción selectiva explica por qué los síntomas del Parkinson son tan específicos y afectan el movimiento antes de progresar al deterioro cognitivo.
Mientras que otro estudio afirma que, cuando las lectinas vegetales se combinan con el Paraquat pueden causar Parkinson.9 Los investigadores descubrieron que las lectinas transportan la toxina al cerebro. La ironía aquí, es que el Paraquat es uno de los herbicidas que más se utiliza en los cultivos ricos en lecitinas como el trigo, la soya, las papas, los granos y los frijoles.
"Demostramos que consumir Paraquat y lectinas, incluso a niveles muy bajos, puede provocar que se forme la proteína alfa-sinucleína en el intestino. Una vez que se forma, podría trasladarse por el nervio vago y llegar a la parte del cerebro que provoca Parkinson", dijeron los investigadores.
"Esta serie de experimentos demuestra cómo la interacción entre estos dos compuestos, podría crear y transportar estructuras de proteínas tóxicas desde el intestino hasta el cerebro".10
A la EPA no le importa que miles de personas sufran a causa de este producto
Un informe de investigación de The Washington Post afirma que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) aún no se decide a tomar medidas para poner un alto a esta situación, a pesar de toda la evidencia sobre sus peligros para la salud humana. La EPA afirma que necesita más datos adicionales para poder tomar una decisión y que, el proceso de recopilación de estudios podría tardar al menos cuatro años más.11
• La revisión de California relacionó el Paraquat con una serie de problemas graves de salud: incluso el Departamento de Regulación de Pesticidas de California (DPR), que suele adelantarse a la acción federal, emitió una revisión científica que relaciona este producto, no solo con un daño neurológico sino también con disfunción tiroidea y defectos de nacimiento.
Pero, la EPA dijo que no había tenido tiempo de evaluar bien esos hallazgos, a pesar de citar el informe como razón para suspender su propia decisión regulatoria.
• En 2021, la EPA volvió a aprobar el Paraquat por otros 15 años:12 Earthjustice impugnó esta decisión y presentó una demanda contra la EPA, en la que afirma que la agencia "subestimó en repetidas ocasiones el alcance de los efectos adversos del Paraquat". En respuesta a dicha demanda, la EPA solicitó al Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito que le permitiera revisar el análisis sobre este producto.13
• Mientras las agencias titubean para actuar, los agricultores son los únicos que pagan las consecuencias: a David Jilbert, ex propietario de un viñedo en Ohio, le diagnosticaron Parkinson después de años de exponerse de forma directa al Paraquat, a pesar de que no tenía antecedentes genéticos de la enfermedad. Experimentó los síntomas típicos como temblores, problemas de movilidad y rigidez muscular.
A pesar de utilizar equipo de protección y seguir los protocolos de seguridad, sufrió este terrible efecto adverso, que evitó que siguiera trabajando.
• Jilbert no es el único: Charlene Tenbrink, que cultivaba ciruelas pasas en California, también desarrolló Parkinson después de décadas de usar Paraquat para rociarlo en sus cultivos tres veces por semana durante siete años. “Las etiquetas no dicen nada sobre este peligro. Daría todo lo que tengo para regresar el tiempo y evitar por completo este producto", dijo.
• Los agricultores no recibieron ninguna advertencia sobre los peligros a largo plazo del Paraquat: tanto Tenbrink como Jilbert creían que estaban seguros porque hacían todo bien. Utilizaron equipo de protección. Compraron tractores cerrados. Leyeron bien las etiquetas. Pero, nunca se les advirtió sobre los riesgos a largo plazo. Al igual que muchos otros agricultores, utilizaron Paraquat con la mejor de las intenciones, pero terminaron con una enfermedad devastadora.
• “Los datos son los datos”: los expertos critican a la EPA por ignorar toda la evidencia científica sólida. Es obvio que la raíz del problema no es la falta de ciencia: es la inercia institucional y la influencia corporativa.
La Dra. Deborah Cory-Slechta, experta en neurociencias del Centro Médico de la Universidad de Rochester que ha estudiado el paraquat durante décadas, dijo que esta sustancia llega al cerebro a través de la inhalación y causa daño neurológico progresivo e irreversible. “Los datos son los datos. La evidencia es muy sólida, tanto los estudios en animales como las pruebas epidemiológicas demuestran que mata las neuronas dopaminérgicas”, dijo.14
• El Paraquat es tan tóxico que incluso un pequeño sorbo podría ser mortal: de forma irónica, la propia EPA reconoce la extrema toxicidad de este producto. En su sitio web afirman que “un pequeño sorbo accidental puede ser mortal” y no existe antídoto. En China, muchas personas utilizaban Paraquat para suicidarse, y en 2023, las tasas de suicidio disminuyeron bastante después de prohibir este producto,15 lo que demuestra su nivel de letalidad (y accesibilidad).
Este informe demuestra que mientras las autoridades en Washington piden más tiempo para tomar una decisión y compañías como Syngenta afirman que no hay pruebas que demuestren sus peligros, las personas de todo el país siguen pagando los platos rotos. Si alguno de sus seres queridos vive o trabaja cerca de áreas donde se utiliza Paraquat, esto ya no solo es una cuestión política, es un asunto personal.
Protéjase de los efectos devastadores del Paraquat
Dado que el Paraquat ataca el cerebro y los riñones a través del estrés oxidativo y la falla mitocondrial, es importante que minimice su exposición lo más que pueda y fortalezca sus defensas naturales para combatir el daño oxidativo. Aquí algunas formas de hacerlo:
• Investigar si utilizan Paraquat cerca de su casa o lugar de trabajo: para informarse, consulte las bases de datos sobre el uso de pesticidas estatales o pregunte en las oficinas agrícolas locales. Si vive cerca de granjas que cultivan trigo, algodón, huertos o pastos, es casi seguro que esté expuesto. Informarse es el primer paso para protegerse.
• Instalar sistemas de filtración de aire y agua de alta calidad: esta sustancia se filtra al aire y contamina el agua. Le recomiendo mucho que invierta en un purificador de aire de interior que utilice filtro HEPA y una capa de carbón activado. Para el agua, utilice un sistema de filtración por ósmosis inversa porque los filtros estándar no son suficientes para eliminar los residuos de herbicidas.
• Reforzar la salud de sus mitocondrias con ayuda de alimentos saludables: sus mitocondrias son las primeras víctimas de la exposición al Paraquat, y cuando no funcionan de forma correcta, es más vulnerable a los daños que causa el estrés oxidativo. Consuma alimentos ricos en antioxidantes que ayudan a neutralizar de forma natural las especies reactivas del oxígeno, como bayas, frutas cítricas, zanahorias y betabel.
• Apoyar las prácticas agrícolas orgánicas y regenerativas: si compra productos agrícolas, opte por agricultores y marcas que eviten los herbicidas químicos tóxicos. Si es agricultor, comience a explorar sistemas de agricultura orgánica o regenerativa que no dependan del Paraquat o toxinas similares. Cada compra que hace o conversación que inicia tiene poder de hacer un cambio. Con cada compra puede cambiar el sistema.
• Desintoxicar su hogar y sus hábitos: lave bien todas sus frutas y vegetales, incluso si son orgánicos. Quítese los zapatos antes de entrar a su casa para no meter polvo contaminado. Si manipula materiales que puedan contener Paraquat, como ropa de trabajo agrícola o de jardinería, lávelos por separado. Estos pequeños cambios ayudarán a reducir bastante su exposición.
Preguntas frecuentes sobre el Paraquat de Syngenta
P: ¿Qué es el Paraquat y por qué es tan peligroso?
R: El Paraquat es un herbicida muy tóxico que se vende bajo la marca Gramoxone, y es uno de los productos más populares en la agricultura de Estados Unidos. Se relaciona con la enfermedad de Parkinson, que es un trastorno neurológico degenerativo que se caracteriza por síntomas como temblores, rigidez y problemas de movilidad. Está prohibido en más de 70 países por sus riesgos para la salud.
P: ¿Por qué Syngenta decidió llegar a un acuerdo en las demandas que se relacionan con el Paraquat?
R: Syngenta llegó a un acuerdo en más de 5800 demandas de personas que desarrollaron Parkinson después de exponerse al Paraquat. La compañía afirmó que el acuerdo tenía como objetivo evitar el costo y la distracción del litigio, pero insistió en que su producto es seguro. Pero, documentos internos demuestran que Syngenta conocía los riesgos del Paraquat desde hacía años, pero hizo todo por ocultarlos.
P: ¿Qué dice la ciencia sobre la relación entre el Paraquat y la enfermedad de Parkinson?
R: Un estudio del NIH que se realizó en 2011 descubrió que, las personas que se exponen al Paraquat tiene un riesgo casi 2.5 veces mayor de desarrollar Parkinson. El herbicida causa estrés oxidativo y daño mitocondrial, lo que provoca la muerte de las células cerebrales que producen dopamina, lo que se relaciona con la aparición de los síntomas del Parkinson.
P: ¿Por qué la EPA no ha prohibido el uso de este producto?
R: A pesar de la toda la evidencia de daño, la EPA retrasó la acción regulatoria y volvió a aprobar el Paraquat por otros 15 años en 2021. Y, ahora afirma que necesita más tiempo para evaluar nuevos datos. Mientras tanto, los agricultores son los que pagan los platos rotos, incluso cuando hacen todo bien con respecto a los protocolos de seguridad.
P: ¿Cómo puedo reducir mi riesgo de exposición al Paraquat y proteger mi salud?
R: Para protegerse, investigue si se usa Paraquat cerca de su área, instale filtros de aire HEPA y sistemas de agua por ósmosis inversa, coma alimentos ricos en antioxidantes, apoye la agricultura orgánica y lave bien cualquier alimento o producto que pueda tener residuos de esta sustancia tóxica. Evitar la exposición es clave para reducir los riesgos a largo plazo.
🔎Fuentes y Referencias:
- 1, 11, 14 The Washington Post, January 22, 2025
- 2, 8 NIH, February 11, 2011
- 3, 13 Civil Eats, March 22, 2023
- 4 U.S. Court of Appeals, Case: 24-1865 Document: 69, April 14, 2025
- 5 Children’s Health Defense, April 16, 2025
- 6, 7 The New Lede, April 15, 2025
- 9, 10 NPJ Parkinsons Dis. 2018 Sep 27;4:30
- 12 EPA, August 2, 2021
- 15 Front Psychiatry. 2023 Sep 4;14:1189923