📝HISTORIA EN BREVE
- Morderse las uñas o arrancarse las cutículas provoca pequeñas rupturas en la piel, las cuales suelen dar lugar a padrastros: fragmentos diminutos pero dolorosos de piel que se pueden infectar
- Los padrastros duelen porque la piel alrededor de las uñas contiene terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos, lo que hace esa zona sensible al trauma, la inflamación o la infección
- Entre las causas más comunes de los padrastros se encuentran el aire seco, el lavado frecuente de manos, los jabones agresivos, la exposición a productos químicos y el agua con cloro. Todos estos factores dañan y resecan la base de la uña
- Hábitos como chuparse el dedo, cortarse las cutículas y remojar las manos en agua a menudo aumentan el riesgo de desgarro de la piel, en especial si su piel ya está deshidratada o sus uñas son débiles
- Prevenir los padrastros es sencillo: mantenga la piel hidratada, evite morderse o arrancarse la piel, use técnicas de cuidado seguras y proteja sus manos con guantes cuando estén en contacto con agua o productos químicos
🩺Por el Dr. Mercola
Se muerde las uñas o arranca la cutícula cuando se siente nervioso, aburrido o con ansiedad Estos hábitos no sólo son signos de comportamiento compulsivo, sino que también pueden provocar padrastros. Estas pequeñas heridas podrían parecer inofensivas al principio, pero si se infectan, pueden provocar enrojecimiento, inflamación e irritación. En algunos casos, podrían requerir tratamiento médico.
Cuando una pequeña rotura se convierte en un problema mayor
En pocas palabras, un padrastro es un pequeño trozo de piel que aparece a lo largo del borde de la uña. Aunque los padrastros son pequeños, son muy dolorosos y molestos, sobre todo cuando se atoran en alguna superficie o se infectan.1,2
• Los padrastros no son parte de la uña: es un trozo de piel que se desprendió y queda a un lado de la uña.3 Como lo describe la doctora Neha Vyas, especialista en medicina familiar: “Un padrastro es muy pequeño. Es un poco rígido y surge del costado de la base de la uña”.
• Si es sólo un trozo de piel ¿por qué duele tanto? Es probable que haya tenido un padrastro antes, y sabe que no es agradable, ya que provoca un dolor intenso. De acuerdo con la enfermera de familia Samia Kadri, esto se debe a que “tiene terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos en esta zona, en especial en el dedo, que son más sensibles”.4
• ¿Por qué aparecen los padrastros? De acuerdo con Harvard Health, un padrastro se produce cuando la piel alrededor de las uñas se seca y se daña.5 Las causas más comunes son el clima frío, el lavado frecuente de manos, el uso excesivo de alcohol o desinfectantes y la exposición a productos químicos agresivos. Nadar en albercas con cloro también puede contribuir a que aparezcan padrastros.
• Ciertos hábitos aumentan el riesgo: por ejemplo, morderse las uñas, arrancarse las cutículas y chuparse el dedo pueden provocar padrastros. Tener uñas quebradizas o sumergir las manos en agua con frecuencia (por ejemplo, al lavar los trastes o la ropa) también aumenta el riesgo.
• Cortarse las cutículas provoca padrastros e infecciones: si suele arreglarse las uñas en un salón de belleza (o lo hace usted mismo en casa), asegúrese de no cortar las cutículas, sino de empujarlas hacia atrás. Si por accidente corta sus cutículas, pueden formarse padrastros, además de infecciones.
No deje que el padrastro se infecte
Aunque resulta tentador arrancar un padrastro, no es recomendable hacerlo, ya que al dañar la barrera protectora de piel alrededor de la uña, las bacterias pueden entrar fácil y provocar una infección. Esto se conoce como paroniquia aguda y los síntomas incluyen:
• Enrojecimiento de la piel alrededor de la uña
• Hinchazón e inflamación
• Dolor y sensibilidad
• La zona afectada se siente caliente al tacto
• Pus amarilla o blanca que se forma cerca de la uña (absceso)
Cuando aparezcan estos síntomas, consulte a su proveedor de atención médica para evitar que la infección se propague a otras partes de su dedo. Si ya se formó un absceso, su médico le ayudará a drenarlo de forma segura.
Pruebe este sencillo método para tratar un padrastro
Los padrastros son un problema de salud menor y se tratan muy fácil desde casa. Seguir el proceso correcto garantiza que su padrastro se cure rápido y de forma correcta, sin ponerlo en riesgo de infecciones. Descubra el método paso a paso:
1. Remoje sus dedos en agua tibia con jabón durante unos 10 minutos. Esto ayudará a suavizar la piel alrededor de las uñas.
2. Desinfecte un par de tijeras pequeñas o un cortaúñas, luego úselo para recortar el padrastro con cuidado, lo más cerca posible de la piel. No arranque el trozo de piel levantado.
3. Aplique una crema hidratante suave, sin fragancia, o seco o lanolina sobre la piel afectada para mantenerla hidratada. El aceite de coco también es una gran opción.
4. Si el padrastro presenta dolor o sangra, considere vendarlo para evitar que las bacterias entren y provoquen una infección.
Prevenga los padrastros con algunas estrategias básicas
La mejor manera de evitar la formación de padrastros es mantener la piel hidratada. Recomiendo usar un hidratante natural o aceite mineral, y aplicarlo de manera regular en sus manos, en especial durante los períodos de sequía. “El aire seco y el lavado frecuente de manos pueden aumentar la probabilidad de que le salga un padrastro. Usar crema hidratante a diario puede ayudar”, dijo el Dr. Vyas.6 A continuación descubra algunas estrategias efectivas para evitar los padrastros:
• No se muerda las uñas: esto provocará desgarres en la piel y aumentará el riesgo de infecciones. En su lugar, utilice una herramienta limpia para cortarse las uñas con cuidado. Evite cortarse las cutículas; utilice un empujador de cutículas para empujarlas hacia atrás.
• Cambie a productos seguros para la piel: use un jabón o limpiador suave sin triclosán para lavarse las manos y los pies. Los productos que contienen fragancias y otros químicos agresivos resecarán la piel.
• Use guantes: si realiza tareas domésticas como jardinería, lavar platos, fregar la ropa o limpiar su casa, usar guantes le ayudará a que su piel no se reseque. Usar guantes durante el clima frío también protegerá su piel.
• Córtese las uñas de manera correcta: córtese las uñas en línea recta y luego utilice una lima para redondear las puntas y suavizar los bordes. Asegúrese de desinfectar su cortaúñas y otras herramientas antes y después de utilizarlos.
También asegúrese de mantenerse hidratado con agua pura. El agua es indispensable para gozar de una salud óptima: si no bebe suficiente, la piel se verá afectada y podría ser propenso a tener padrastros. Antes de experimentar los signos de deshidratación leve a moderada, adquiera el hábito de mantenerse bien hidratado. Descubra más información en “La deshidratación crónica podría acelerar el envejecimiento".
Los padrastros son diferentes a las uñas encarnadas
Aunque es poco común, los padrastros también se pueden formar en las uñas de los pies. Sin embargo, es importante que no las confunda con las uñas encarnadas, ya que son dos afecciones diferentes.
• ¿Qué es una uña encarnada? En pocas palabras, este problema ocurre cuando la esquina o el costado de la uña del pie crece hacia la carne blanda. Por lo general afecta el dedo gordo del pie y causa dolor, hinchazón, inflamación e infección.
• Una uña encarnada afecta la propiocepción: esto se refiere a la capacidad de su cuerpo para detectar el movimiento y el reconocimiento espacial,7 y las uñas de los pies desempeñan un papel muy importante en esto. Sin embargo, cuando una uña encarnada se desarrolla en cualquiera de los dedos del pie, su propiocepción se desequilibra, lo que afecta su calidad de vida.
• Causas comunes de uñas encarnadas: las uñas encarnadas surgen debido a una técnica de corte de uñas incorrecta, el uso de tacones o calzado ajustado, traumatismos físicos (como golpearse el dedo del pie) y desequilibrios físicos, como cuando la uña del pie es más grande que el dedo.8
A diferencia de los padrastros, que son muy fáciles de tratar, deshacerse de una uña encarnada es más desafiante y doloroso, en especial si el área está inflamada. Este artículo “Este pequeño descuido provoca infección, dolor y limita su movilidad si no actúa a tiempo” le brinda un proceso paso a paso para ayudar a tratar una uña encarnada, así como otras opciones de tratamiento no quirúrgico.
Las uñas dicen mucho sobre su salud
Aunque es posible que no reciban tanta atención como otras áreas del cuerpo, las uñas de las manos y de los pies tienen funciones esenciales, como proteger los dedos, proporcionar retroalimentación táctil para las actividades diarias y, como se mencionó antes, la propiocepción. Pero ¿sabía que sus uñas también pueden hablar sobre el estado de salud de las personas? Por ejemplo, la velocidad de crecimiento de las uñas puede determinar qué tan rápido envejece.
• Existe una relación entre el envejecimiento y las uñas: un estudio de 1979 publicado en el Journal of Investigative Dermatology analizó cómo el envejecimiento afecta el crecimiento de las uñas.9 Los investigadores siguieron el crecimiento lineal de las uñas de 192 mujeres y 79 hombres, de entre 10 y 100 años, y encontraron una disminución constante y predecible en la velocidad de crecimiento de las uñas a lo largo de la vida, lo cual confirma la relación entre el envejecimiento fisiológico y la desaceleración metabólica.
• Las uñas crecen más rápido cuando es más joven: el crecimiento de las uñas humanas alcanza su punto máximo a finales de los 20 años y luego desacelera poco a poco a un ritmo de casi 0.5 % por año. Cuando una persona llega a los 100 años, su tasa de crecimiento de las uñas disminuyó alrededor de un 50 %.
• El crecimiento de las uñas de hombres y mujeres es diferente: aunque al principio, las uñas de los hombres crecen más rápido que las de las mujeres, esto cambia una vez que llegan a los 80 años, cuando las uñas de las mujeres comienzan a crecer más rápido que las de los hombres.
• Los factores y actividades externas también influyen en el crecimiento de las uñas: la temperatura, las enfermedades y la nutrición influyen en el crecimiento de las uñas, lo que proporciona más información sobre su papel como indicador de salud y envejecimiento. Las actividades que ejercitan los dedos, como escribir a máquina, tocar el piano o utilizar herramientas manuales, también se relacionan con un crecimiento de las uñas un poco más rápido, mientras que los hábitos poco saludables, como fumar, lo ralentizan.
• Padecer alguna enfermedad crónica afecta el crecimiento de las uñas: tanto la diabetes como la insuficiencia cardíaca congestiva perjudican la circulación de la sangre, lo que hace que las uñas se regeneren más despacio. Si tiene infecciones leves, su uña también crece más despacio, lo que resalta cómo el cuerpo prioriza las funciones vitales sobre los procesos no esenciales cuando está bajo estrés.
Le recomiendo leer “¿Envejecimiento acelerado? Esta señal visible tiene la clave”, para conocer datos más interesantes sobre el crecimiento de las uñas y cómo mantenerlas saludables incluso a medida que envejece. Cuando monitorea los cambios en el crecimiento de sus uñas, puede tener una idea de la trayectoria de envejecimiento de su cuerpo, lo que le permitirá tomar medidas para promover una mejor salud y longevidad.10
Preguntas frecuentes sobre los padrastros
P: ¿Qué es un padrastro y por qué duele tanto?
R: Un padrastro es un trozo pequeño de piel desgarrada que se forma a lo largo del borde de la uña; no es parte de la uña en sí. Duele porque la zona alrededor de las uñas está llena de terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos, lo que la hace muy sensible al desgarro, la presión y la infección.
P: ¿Porque se forman los padrastros?
R: Los padrastros suelen aparecer cuando la piel alrededor de las uñas se seca o se daña. Los desencadenantes incluyen el clima frío, el lavado frecuente de manos, los jabones fuertes, los desinfectantes a base de alcohol, las albercas con cloro y los malos hábitos de aseo, como morderse las uñas o cortarse las cutículas.
P: ¿Es peligroso morderse un padrastro o arrancárselo con los dedos?
R: Sí, arrancarse o morderse un padrastro daña la barrera protectora de la piel y aumenta el riesgo de infección. Si las bacterias ingresan en la piel desgarrada, puede provocar enrojecimiento, inflamación, dolor y abscesos llenos de pus.
P: ¿Cómo puedo tratar un padrastro de forma segura?
R: Remoje sus dedos en agua tibia con jabón durante 10 minutos para suavizar la piel. Recorte un poco la uña del padrastro con tijeras de uñas desinfectadas, aplique una crema humectante, sebo o lanolina y use una venda si el área presenta dolor o sangra para protegerla de una infección.
P: ¿Cuál es la mejor forma de evitar que vuelvan a aparecer los padrastros?
R: Mantenga sus manos hidratadas, en especial después de lavarlas. Evite morderse las uñas o cortarse las cutículas; en lugar de ello, empújelas hacia atrás. Utilice guantes al limpiar o manipular productos químicos y córtese las uñas de manera correcta para evitar que se enganchen en la piel.
🔎Fuentes y Referencias:
- 1, 3, 5 Harvard Health Publishing, January 15, 2025
- 2, 6 Cleveland Clinic, December 8, 2021
- 4 Banner Health, July 19, 2022
- 7 Sutherland Podiatry Centre, So Why Do We Have Toenails?
- 8 Cleveland Clinic, Ingrown Toenails
- 9, 10 Journal of Investigative Dermatology Volume 73, Issue 1, July 1979, Pages 126-130