📝HISTORIA EN BREVE

  • Esta científica considera que hasta el 40 % de los procedimientos de fertilización in vitro (FIV) pueden ser innecesarios si se tratan los niveles bajos de progesterona. Como respuesta a su propia lucha con la infertilidad, Amy Galliher-Beckley, Ph. D., diseñó una prueba de orina para medir los metabolitos de progesterona, así como para ayudar a las mujeres a evitar la FIV
  • La progesterona y el estrógeno son dos hormonas importantes que afectan la capacidad para quedar embarazada y mantener un embarazo. Beckley descubrió que podía crear una prueba de orina para evaluar la presencia de los metabolitos de progesterona, los cuales son necesarios para desarrollar un revestimiento uterino saludable
  • El defecto de la fase lútea sucede con la falta de producción y secreción suficiente de progesterona, la cual afecta el ciclo menstrual después de la ovulación y hasta el embarazo o la menstruación. La progesterona puede verse afectada por la anorexia, la obesidad, el síndrome de ovario poliquístico y mucho ejercicio
  • Los factores controlables incluyen: fumar, buena alimentación y evitar el consumo excesivo de alcohol. Un factor no controlable que afecta la fertilidad es el conteo de esperma, que ha disminuido hasta un 60 % en América del Norte desde 1973

 🩺Por el Dr. Mercola

Las hormonas controlan todo el cuerpo. Las hormonas son secretadas por el sistema endocrino y son responsables de darle órdenes a los órganos. 1 Son mensajeros químicos que se trasladan a través del torrente sanguíneo, al trabajar lentamente con el tiempo para afectar los procesos como el crecimiento, el desarrollo, el metabolismo y la reproducción.

En ocasiones, estos mensajeros químicos pueden perder el equilibrio, lo cual conduce a trastornos crónicos como diabetes tipo 2, debilidad ósea e infertilidad. 2 Las glándulas suprarrenales, que son los órganos relacionados con el sistema endocrino, el hipotálamo, las glándulas sexuales y otros órganos, pueden secretar hormonas. 3

La progesterona es importante para la fertilidad y para apoyar los embarazos. Es una hormona esteroide secretada por el cuerpo lúteo y luego por la placenta durante el embarazo. 4 En algunos casos, cuando las parejas sufren de infertilidad, eligen la fertilización in vitro (FIV).

Esta es una serie compleja de procedimientos en los que se recuperan los óvulos de los ovarios, para fertilizarlos por medio del esperma en un laboratorio para ser transferidos al útero. 5 El ciclo completo puede tomar hasta tres semanas6 y costar hasta 12 000 dólares. 7 Como respuesta a su lucha contra la infertilidad, Amy Galliher-Beckley, Ph. D., 8 cofundó el MFB Fertility, así como la prueba de progesterona Proov. 9

La relación entre el estrógeno y la progesterona

Cada uno de los sistemas corporales mantiene un equilibrio para mantener una mejor salud. Su sistema reproductivo no es una excepción. Para una mujer, existen diferentes hormonas que afectan el sistema complejo para madurar un folículo de óvulo y liberar dicho óvulo al útero. Si se fertiliza, el óvulo debe implantarse en el útero, conocido como endometrio, para convertirse en un bebé.

Estas situaciones son controladas por hormonas secretadas por diferentes fuentes corporales. Los ovarios son los responsables de producir los óvulos y son la fuente más importante de estrógenos. Las glándulas suprarrenales permanecen en la parte superior de cada riñón y también forman una pequeña cantidad. El estrógeno es importante para los cambios físicos durante la pubertad; asimismo, controla el ciclo menstrual, protege la salud ósea y afecta el estado de ánimo. 10

La progesterona es la segunda hormona más importante para la fertilidad, ya que es una hormona esteroide que primero es secretada por el cuerpo lúteo. Una vez que se libera el óvulo, el cuerpo lúteo se mantiene unido al ovario, el cual funciona como una glándula temporal. 11 Estas dos hormonas son controladas por la liberación de otras hormonas.

Durante el ciclo menstrual la hormona liberadora de gonadotropina es secretada por el hipotálamo, lo que desencadena la secreción de la hormona foliculoestimulante (FSH) de la glándula pituitaria. 12 Esto comienza el desarrollo del folículo y desencadena un aumento en el estrógeno.

La hormona luteinizante (HL), también secretada por la glándula pituitaria, apoya la maduración del folículo y es un desencadenante para la liberación del óvulo. Cuando los niveles de estrógeno aumentan lo suficiente, esto indica una liberación repentina de HL (cerca de la mitad del ciclo), lo que desencadena una serie de eventos que finalmente liberan el óvulo maduro del folículo. 13

Una vez liberado, el folículo vacío se convierte en el cuerpo lúteo, el cual produce progesterona. La liberación de progesterona provoca que el útero desarrolle un lecho altamente vascularizado, que es adecuado para la implantación de un óvulo fertilizado.

Sin la fertilización, el cuerpo lúteo comienza a degenerarse, mientras disminuye la secreción de progesterona y se produce la menstruación. Si se produce el embarazo, el cuerpo lúteo produce progesterona durante las primeras 10 semanas hasta que la placenta realiza la producción. 14,15

No se trata de quedar embarazada, sino de mantener el embarazo

Como explica Beckley en su entrevista con la revista Forbes, 16 su prueba no se basa en embarazarse, sino de mantener el embarazo. La progesterona no solo prepara el útero para implantar el óvulo, sino que también protege el endometrio de la degeneración y la menstruación. Mientras el cuerpo produce niveles elevados de progesterona durante el embarazo, se dificulta la maduración de un segundo óvulo.

Para mantener un embarazo, el cuerpo lúteo debe continuar la secreción de progesterona. Esto mantiene los vasos sanguíneos en el endometrio para alimentar al bebé en desarrollo. 17

Es en estas primeras semanas que las mujeres con bajos niveles de progesterona pueden experimentar dificultades, tanto para concebir como para desarrollar el entorno adecuado para el crecimiento de un óvulo fertilizado.

Algunas mujeres que logran embarazarse corren un alto riesgo de sufrir un aborto involuntario. 18 La prueba desarrollada por Beckley ofrece unas barras que se utilizan de la misma manera en la que se utilizan las pruebas de ovulación y embarazo. Estas barras miden la cantidad de metabolitos de progesterona que son eliminados por medio de la orina. 19 Hasta la fecha, esta es la primera prueba casera de venta libre utilizada para evaluar la capacidad para producir progesterona. Beckley explica lo siguiente: 20

"Los menores niveles de progesterona son la causa principal de infertilidad. Las mujeres que implementan los protocolos de FIV utilizan progesterona. Fuera de la FIV, la mayoría de los médicos no recomiendan, ofrecen o evalúan los niveles de progesterona. El defecto de la fase lútea consiste en la existencia de un bloqueo acelerado de progesterona”.

El defecto de la fase lútea aumenta las probabilidades de sufrir un aborto involuntario

La fase lútea en el ciclo femenino comienza después de la ovulación y representa la segunda mitad del ciclo menstrual. La fase lútea recibe su nombre por el cuerpo lúteo. El defecto de la fase lútea (LPD, por sus siglas en inglés) produce un crecimiento endometrial anormal que es probable que no sea compatible con un embarazo. 21,22

Mientras que los investigadores luchan por identificar la disfunción subyacente y la eficacia del LPD para apoyar la fertilidad, los expertos informan que las mujeres sometidas al FIV siempre muestran niveles de LPD. 23 El LPD se encuentra marcado por una fase lútea de menos de 11 días. Sin embargo, no todos los médicos aceptan la existencia de dicha afección, por la falta de pruebas confiables. 24

Beckley desarrolló la prueba de orina (Proov) para ayudar a las mujeres a identificar los menores niveles de progesterona durante su ciclo. Según Beckley, 25 esta prueba ofrece mayor información sobre cómo funciona su cuerpo, así como fundamentos para afrontar a los médicos especialistas en infertilidad.

Esta prueba mide la presencia de metabolitos en la orina que deberían aumentar y mantener dichos niveles tras la ovulación. Puede utilizarse para confirmar la ovulación, así como los niveles de progesterona que se muestran después. Una sola prueba negativa antes de la ovulación seguida de una prueba positiva confirma la ovulación en aquellas mujeres que buscan quedar embarazadas. 26

Para las mujeres que buscan concebir, se recomienda utilizar esta prueba cuatro días después de los niveles más elevados de fertilidad para luego continuar con la prueba 10 días después de la ovulación. 27 Cuando existen dudas sobre los niveles adecuados de progesterona para mantener un embarazo, recomiendan realizar la prueba seis días después de los niveles más elevados de fertilidad, así como durante el embarazo según sea necesario, ya que la prueba debe seguir siendo positiva.

Funciones adicionales de la progesterona

Aunque el LPD tiene un impacto significativo en la capacidad para desarrollar un embarazo, continúa siendo un tema de debate. 28 En algunos casos, los ovarios liberan suficiente progesterona, pero existe una falta de respuesta del revestimiento uterino. 29 El LPD se ha relacionado con otras afecciones de salud, las cuales incluyen: 30

Anorexia

Endometriosis

Niveles elevados de ejercicio

Obesidad

Trastornos de la tiroides

Síndrome de ovario poliquístico (PCOS, por sus siglas en inglés)

Niveles elevados de prolactinemia (hormona responsable de la leche materna)

En algunas circunstancias, es posible resolver el LPD cuando se tratan dichas afecciones.31 Más adelante, si los niveles de progesterona disminuyen, la menstruación puede volverse irregular, más abundante y más prolongada, 32 lo que aumenta las probabilidades de experimentar anemia, lo que depende de la cantidad y la duración de la menstruación. 33

Asimismo, las variaciones de los niveles hormonales después de la menopausia pueden influir en la cognición y el estado de ánimo. 34 En un estudio que involucraba 643 mujeres posmenopáusicas sanas, los investigadores descubrieron que, aunque el estrógeno mostraba un menor efecto en las pruebas de función ejecutiva o cognición global, las concentraciones de progesterona se relacionaron con la memoria verbal. Los investigadores sugieren que esta relación positiva merece un estudio adicional.

La progesterona bioidéntica, también conocida como progesterona micronizada en forma oral, ha logrado ayudar a aliviar los bochornos y los sudores nocturnos durante la menopausia. La Dra. Jerilynn Prior de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver presentó su estudio en una reunión de la sociedad endocrina durante la cual comparó el uso de progesterona con el placebo. 35

El estudio dividió a 114 mujeres posmenopáusicas en dos grupos, uno que involucraba un placebo y otro que involucraba 300 mg de progesterona oral micronizada de manera diaria. Para el estudio, estas mujeres tuvieron que dejar la terapia hormonal durante al menos seis meses. 36

Al final del estudio de 12 semanas, los investigadores encontraron que el grupo que consumió progesterona micronizada experimentó una disminución del 56 % con una puntuación que refleja el número y la intensidad de los síntomas, mientras que las mujeres que consumieron el placebo informaron una disminución del 28 %.37

La edad afecta el equilibrio hormonal

Tal como lo confirman las mujeres que se enfrentan con los desequilibrios hormonales durante el envejecimiento y aquellas que requieren asistencia para embarazarse después de los 40 años de edad, 38 Beckley explica la dificultad que se puede tener para mantener un embarazo después de cumplir los 40 años. 39

Según Beckley: 40 "Cuanto más se acerque una mujer a la menopausia, es menos probable que el cuerpo pueda soportar un embarazo". Gran parte de esto se relaciona con el desequilibrio hormonal requerido para apoyar un embarazo que ocurre durante el envejecimiento.

La investigación durante el diseño de la prueba de progesterona llevó a la conclusión que del 30 % al 40 % de las mujeres que se someten a un tratamiento de FIV finalmente no necesitan la ayuda del FIV. 41 En cambio, pueden necesitar progesterona para desarrollar un revestimiento endometrial saludable y apoyar un embarazo temprano.

La fertilidad se encuentra en decadencia

Las parejas sufren de infertilidad por diferentes razones. En un estudio42 publicado en el 2017, los investigadores evaluaron 38 años de información y descubrieron que el conteo de esperma disminuyó significativamente entre 1973 y el 2011. Los conteos de esperma disminuyeron cerca de 52 % a 59 % en hombres ubicados en América del Norte, Europa y Australia.

El Departamento de Salud de Australia informa que 1 de cada 6 parejas sufre de problemas de fertilidad, una situación atribuida a tener hijos más tarde en la vida, así como a la disminución del conteo de espermatozoides. Asimismo, los factores de calidad y estilo de vida como fumar, malos hábitos alimenticios, consumir cantidades excesivas de alcohol y la falta de un IMC saludable afecta la fertilidad. 43

En mayo del 2019, el Pew Research Center informó que, por cuarto año consecutivo, los indicadores de fertilidad para las parejas en los Estados Unidos disminuyeron, al alcanzar un mínimo histórico. 44 Dos de los tres indicadores utilizados para determinar la fertilidad reflejaron una disminución en las cifras.

La tasa de fertilidad total, o la estimación del número de hijos que una mujer tendría en su vida, fue de 1.73 niños en el 2018. Una cifra más baja que aquella de 1.74 a mediados de los años setenta. 45

La investigación sugiere que la fertilidad de los hombres se ve afectada por las toxinas y los químicos ambientales disponibles en el hogar.

Además, las estadísticas de los CDC demuestran que la cantidad de nuevos nacimientos disminuyó hasta un 2% en el 2018 en comparación con el 2017, pero el número de nacimientos prematuros se encontraba en aumento. La infertilidad y el embarazo son situaciones complejas que probablemente necesitan un enfoque integral para obtener un resultado exitoso.