📝HISTORIA EN BREVE

  • Durante un siglo, la irradiación ultravioleta de la sangre (UVBI, por sus siglas en inglés) ha demostrado una efectividad increíble para tratar numerosas condiciones en muchos estudios
  • Se ha demostrado que la luz UVBI puede tratar infecciones que podrían ser mortales, trastornos cardiovasculares, enfermedades autoinmunes y problemas neurológicos
  • Debido a esto, los médicos privados con frecuencia tienen éxito cuando utilizan la UVBI para las infecciones crónicas (por ejemplo, enfermedad de Lyme, herpes zóster o virus de Epstein-Barr), numerosas enfermedades autoinmunes y para prevenir la toxicidad de la quimioterapia
  • Estos resultados sugieren que la radiación UVBI podría abordar la causa fundamental de la enfermedad y que la luz del sol es un nutriente esencial para el cuerpo
  • Los mecanismos que se identificaron para la UVBI incluyen la modulación del sistema inmunológico, la mejora de la circulación, la reactivación de células latentes y la neutralización de toxinas

🩺Por A Midwestern Doctor, autor invitado

La irradiación ultravioleta de la sangre (UVBI) tiene una historia notable y ha pasado por una supresión sistemática. Ahora examinamos numerosa evidencia clínica que demuestra por qué esta terapia es una de las herramientas más poderosas, pero, menos utilizadas de la medicina. Una investigación que abarca un siglo, y en la que participaron miles de pacientes, reveló una terapia de un alcance y una seguridad nunca antes vistos. Según la evidencia, las afecciones que mejoran con la UVBI incluyen:

• Infecciones bacterianas (sepsis, abortos sépticos, osteomielitis, meningitis, tuberculosis, fiebre tifoidea)

• Infecciones virales (neumonía, herpes zóster, hepatitis, COVID-19 grave, COVID prolongado, polio, SIDA)

• Trastornos cardiovasculares (ataques cardíacos, angina de pecho, enfermedad arterial periférica, claudicación intermitente, fenómeno de Raynaud, tromboflebitis, hipertensión arterial, hipertensión pulmonar)

• Trastornos autoinmunes (artritis reumatoide, asma, eczema, esclerosis múltiple, rechazos de trasplantes)

• Afecciones abdominales (enfermedades del hígado, vías biliares y vesícula biliar, pancreatitis, peritonitis diseminada, enfermedades renales)

• Cirugía (prevención de complicaciones postoperatorias, reducción de las tasas de mortalidad, recuperación más rápida, tratamiento del íleo o quemaduras postoperatorias)

• Obstetricia y ginecología (fertilidad masculina y femenina, prevención de abortos espontáneos, preeclampsia, bebés sanos, síndrome de ovario poliquístico, enfermedades inflamatorias pélvicas)

• Trastornos neurológicos y psiquiátricos (depresión, esquizofrenia, migrañas, tinnitus, pérdida de audición, confusión mental o insomnio)

La radiación UVBI en las infecciones bacterianas

Según el Dr. Roswell Lowry:

"El Dr. Rebbeck ha demostrado que la terapia de irradiación ultravioleta de la sangre es efectiva tras el fracaso de las sulfonamidas. Hemos realizado más de 200 irradiaciones a 100 pacientes, y les hemos administrado tratamientos completos con sulfonamidas, pero sin éxito. He visto infecciones edematosas e intensas que remiten entre seis y ocho horas después de la radioterapia con sangre y que en 24 horas casi desaparecen".

La UVBI se empezó a utilizar después de que los pioneros observaron su efectividad para el tratamiento de infecciones graves. El Dr. Miley reportó en 1942 sobre 103 infecciones piógenas consecutivas en el Hospital Hahnemann de Filadelfia.1 Los resultados de recuperación fueron 20 de 20 para las infecciones tempranas, 46 de 47 para las avanzadas de forma moderada y 17 de 36 para los que estaban moribundos.

Como la UVBI produjo resultados espectaculares para las madres que desarrollaron infecciones graves durante el parto (sepsis puerperal), que son una causa frecuente de muerte, muchas la utilizaron (por ejemplo, un médico reportó que en 4 años tuvieron 2486 pacientes obstétricas y 0 muertes). 2

A su vez, la UVBI demostró ser efectiva para las infecciones comunes de esa época (por ejemplo, estafilococos y estreptococos).3 Asimismo, es muy prometedora para las infecciones que aún son un desafío importante (por ejemplo, numerosos estudios demostraron su efectividad para el tratamiento de la tuberculosis grave y las bacterias resistentes a los antibióticos). Por ejemplo:

• En un estudio, 86 pacientes con tuberculosis destructiva recibieron UVBI y antibióticos (mientras que 136 controles solo recibieron antibióticos).4 En 3 meses, el 100 % del grupo UVBI se había curado (en comparación con el 58.8 % de los controles), el 89.5 % recuperó la capacidad de sus pulmones (en comparación con el 38.2 % de los controles) y su estancia hospitalaria se redujo en 48 días.

Las infecciones virales fueron la prueba definitiva

Las infecciones virales han sido durante mucho tiempo un área difícil para la medicina (por ejemplo, muchos tipos de neumonía son virales).5 Desde el principio, la UVBI ha sido reconocida por su gran efectividad contra las infecciones virales. Por ejemplo:

• El Dr. Miley documentó 79 infecciones virales consecutivas tratadas con la UVBI en todas las etapas de la enfermedad.6 Se recuperaron el 98 %, incluyendo 8 de 9 que se encontraban al borde de la muerte. El Dr. Miley reportó sobre 6 pacientes con herpes zóster, en todos los cuales la enfermedad desapareció y nunca regresó.

• 43 pacientes con hepatitis viral aguda recibieron UVBI (un promedio de 3 tratamientos). Todos experimentaron una mejoría rápida de los síntomas agudos (náuseas, dolor, ictericia), 27 tuvieron una gran mejoría en 3 días o menos, 11 en 4 a 7 días y 5 en 8 a 14 días.7 Ningún paciente murió.

• Un ensayo de 2015 que se realizó en Estados Unidos administró a 9 pacientes con hepatitis C tres sesiones de cinco UVBI durante 22 semanas.8 La carga viral disminuyó en un 21.5 % a las 20 semanas y alcanzó su nivel más bajo (44.9 %) a las 37 semanas. A las 20 semanas, sus niveles de bilirrubina disminuyeron un 41.1 %, su AST un 15.2 % y la ALT un 19.3 %.

• En 2020, 35 pacientes y 35 controles con COVID-19 moderado o grave se sometieron a la UVBI en un hospital de Rusia.9 El grupo UVBI experimentó una reducción de 7 días en la estancia hospitalaria total (de 18 ± 7 a 11 ± 9 días), mientras que un 85 % se recuperó dentro de los 7 días a comparación de solo el 60 % de los controles, con una muerte en el grupo placebo y ninguna en el grupo de tratamiento.

• 10 pacientes con COVID prolongado recibieron UVBI.10 Todos experimentaron una mejoría significativa de los síntomas, lo cual podría tener una correlación con un descenso en sus niveles de dímero D. Muchos pacientes se recuperaron por completo después de una irradiación sin efectos secundarios.

La polio: la enfermedad "incurable"

• El Dr. Miley reportó 58 casos de polio tratados con UVBI.11 Esto incluyó 7 casos de polio bulbar que fueron casi mortales (polio del tronco encefálico), 3 de los cuales recuperaron los reflejos de deglución en 24 horas, y solo 1 murió (para contexto, la polio bulbar tenía una tasa de mortalidad del 40 %). El Dr. Miley también trató a 6 pacientes con polio que progresaban con rapidez, y todos se recuperaron entre 48 y 72 horas después de aplicar la UVBI.

• Otro médico que había administrado 2500 UVBI reportó resultados similares en 23 casos de polio bulbar y 6 casos de polio espinal,12 y mencionó lo siguiente:

"El jefe de pediatría afirmó varias veces a los estudiantes de medicina que preveían la muerte de los primeros cinco casos de polio bulbar que me habían pedido que tratara con irradiación ultravioleta de la sangre, pero ninguno de ellos murió".

Recuperar la salud circulatoria

"Hace unos meses tenía problemas para caminar por el centro comercial, tenía que parar y descansar solo para caminar dos cuadras. Me dijeron que 1/3 de los pacientes mejoran, 1/3 permanecen igual, 1/3 empeoran y que no había nada que pudiera hacer. Recibí dos tratamientos de UBI y noté una gran diferencia. Caminé más de dos millas en un clima frío en una conferencia en Minneapolis (algo que no podía hacer). "No solo me sentí genial, sino que estoy lleno de energía".13

La luz UVBI ha demostrado en numerosas ocasiones que mejora de forma significativa trastornos cardiovasculares como isquemia cardíaca, ataques cardíacos, mala circulación e insuficiencia cardíaca congestiva, que a menudo en casos graves no responden a las terapias convencionales. 14 Los estudios incluyen:

• 70 hombres (56 de ellos con ataques cardíacos previos) con angina grave, que no se recuperaban de un tratamiento intensivo de medicamentos, recibieron 7 UVBI.15 Durante 2 a 16 meses, hubo una respuesta "destacada" y todos los participantes experimentaron una mejoría significativa de la angina. En concreto, 46 pudieron caminar 1 kilómetro a diario y 31 de 39 personas regresaron a sus trabajos.

• Un estudio doble ciego de 50 pacientes con enfermedad arterial de Fontaine en estado II (dolor en las piernas con ejercicio ligero) descubrió que los pacientes que recibieron 6 días de UVBI tuvieron una mejora del 360 %. Esto significa que la UVBI es mejor que el tratamiento actual para la claudicación intermitente.

• Los médicos de un hospital de Azerbaiyán administraron UVBI a 34 pacientes con presión arterial difícil y descubrieron una reducción del 30 % en la presión arterial sistólica y diastólica, y los síntomas graves (dolores de cabeza, mareos, dolores en el pecho) desaparecieron, además, los resultados se mantuvieron al menos 10 meses junto con un gran descenso de la necesidad de medicación. 16

La UVBI calma un sistema inmunológico demasiado activo

Se ha observado que la luz UVBI funciona para numerosos trastornos autoinmunes (por ejemplo, uno de los primeros médicos que trataba con DMSO reportó que los pacientes con artritis reumatoide mejoraron en gran medida, a menudo en cuestión de horas).17 Asimismo:

• Un estudio de 1946 sobre 160 pacientes con asma "intratable" descubrió que el 72.7 % tuvo respuestas favorables que duraron años después de 6 a 12 meses de exposición mensual a la UVBI. 18

Un ensayo de Rusia de 88 pacientes con asma descubrió que el 90.9 % de los casos de asma en etapa temprana tuvieron respuestas positivas a la UVBI, el 78.9 % de los casos en etapa intermedia y el 65.9% de los casos persistentes graves (con respuestas más rápidas que los tratamientos con medicamentos).19 Las respuestas incluyeron menor dificultad para respirar, menos brotes, las necesidades de medicación disminuyeron a la mitad y se redujeron o eliminaron los glucocorticoides.

• Numerosos estudios20 descubrieron que la UVBI es un tratamiento efectivo para prevenir el rechazo de tejidos trasplantados.

La UVBI ayuda a la madre y al bebé

La UVBI no solo trata la sepsis, también proporciona muchos otros beneficios a las madres. Por ejemplo:

• 30 pacientes consecutivos con 38 episodios de calambres abdominales bajos, sangrado vaginal o parto prematuro (que indica riesgo de pérdida del bebé) recibieron UVBI. 21 Todas experimentaron un cese inmediato de los calambres y el sangrado. 21 pacientes que recibieron rápido la UVBI (por lo general dentro de las 24 horas del inicio de los síntomas) tuvieron embarazos normales y niños sanos.

• Un investigador de Alemania que trataba migrañas con UVBI reportó que muchos pacientes también experimentaron una normalización del ciclo menstrual y recuperaron la fertilidad (por ejemplo, 9 de 30 mujeres que antes eran infértiles quedaron embarazadas después de la UVBI).22

Nota: también se ha demostrado que la UVBI favorece la fertilidad masculina. 23

• Cuando se administró UVBI a 119 mujeres con síndrome de ovario poliquístico, 29 de 41 sin menstruación tuvieron regularización del ciclo, 7 de 24 que tenían problemas de infertilidad quedaron embarazadas, 8 de 42 con hirsutismo mejoraron, 12 de 30 mujeres con sobrepeso perdieron de 6 a 52 libras en 3 semanas.24

• Un departamento de obstetricia y ginecología de Rusia reportó que la UVBI abordó muchas de las deficiencias de los tratamientos convencionales para la preeclampsia y que, cuando se compararon 53 casos de cada uno, la UVBI podría prolongar en promedio 4.1 semanas la gestación y disminuir en un 50 % los nacimientos patológicos y las malas condiciones del feto.25

También hubo menos pérdida de sangre por parte de la madre e hipoxia fetal al nacer, mientras que el peso del feto al nacer fue mayor. Asimismo, otro médico reportó haber tratado con éxito a 91 pacientes con preeclampsia incluso después de sufrir convulsiones.26

La UVBI sana la mente

• Múltiples estudios demostraron que la UVBI favorece en gran medida la recuperación de los derrames cerebrales.27,28

• Un estudio realizado en el año 1999, con 70 pacientes con sordera repentina, descubrió que la atención estándar provocó que el 65.7 % se recuperara, mientras que el 85.6 % se recuperó cuando también se utilizó la UVBI.29 Asimismo, varios estudios demostraron que la UVBI trata el tinnitus. 30,31

• Un estudio del año 1995 descubrió que la LBI ayudó al 70.6 % de las personas con síndrome melancólico-depresivo, al 53.8 % con síndrome ansioso-depresivo y al 39 % con síndrome apático-depresivo.32

• Un médico reportó que la UVBI benefició a muchos pacientes con migraña. En una cohorte de 12 pacientes con migrañas clásicas de larga duración, aplicar la UVBI entre cada 6 y 10 semanas, durante 1 a 3 años, provocó que el 58 % no volviera a experimentar migrañas.33

• Un estudio evaluó a 38 pacientes con esquizofrenia crónica que no habían respondido a regímenes de medicamentos o terapia electroconvulsiva.34 Después de cursos breves de LBI, 21 de 38 (55 %) respondieron bien. Se redujeron las ideas delirantes, las alucinaciones y el comportamiento motor monótono, y se mejoró el estado de ánimo, el interés por el entorno y la socialización. Algunos pacientes regresaron a trabajar.

Efectos fisiológicos de la UVBI y qué sucede en el cuerpo

Casi todas las personas que utilizan la UVBI han notado:

• Un gran aumento del oxígeno venoso y de la capacidad de transporte de oxígeno junto con un enrojecimiento rápido de la piel (que experimenta el 75 % de los receptores de UVBI), una mejora significativa de la microcirculación y una resolución rápida de los signos vitales anormales (por ejemplo, fiebre intensa o respiración rápida).

• Restablecimiento de la función normal del sistema nervioso autónomo. Esto podría significar que funciones que se detuvieron de manera temporal vuelven a la normalidad (por ejemplo, un intestino paralizado que recupera el peristaltismo en 12 a 24 horas) o que disminuyen las funciones hiperactivas (por ejemplo, constricción de las vías respiratorias).

• Se normalizan muchos parámetros sanguíneos (por ejemplo, una respuesta inmunológica excesiva o deficiente).

Esto sugiere que la UVBI reactiva la autorregulación innata del cuerpo y sus capacidades de curación, y esta reactivación tiene numerosos beneficios.

El potencial zeta y la UVBI

Durante mi carrera, en ocasiones me he encontrado con pacientes en estado crítico, cercanos a la muerte, que han respondido de forma inmediata y en gran medida a los tratamientos, y que se estabilizaban en cuestión de minutos. Noté que los signos vitales pasaron de ser volátiles a normalizarse con rapidez a pesar de no recibir tratamientos dirigidos a esos signos.

Estas observaciones tuvieron sentido después de que aprendí sobre el concepto del potencial zeta (que son cargas eléctricas pobres que hacen que las sustancias fluidas se agrupen y se solidifiquen parcialmente). Si la sangre se agrupa, no puede llegar a donde se necesita y, por el contrario, si el potencial zeta cambia, habrá cambios rápidos en la circulación sin agregar una cantidad significativa de líquido suplementario.

Si analizamos los efectos de la UVBI, a menudo se producen mejoras similares. Dado que la UVBI requiere extraer sangre y mezclarla con solución salina antes de la transfusión, la UVBI proporciona muchas oportunidades para observar el potencial zeta de la sangre del paciente. Debido a que he realizado muchas UVBI, he notado que los pacientes más enfermos suelen tener el peor potencial zeta (es probable que la sangre oscura se asiente rápido en bolsas de solución salina) y las mejoras de las UVBI a menudo se correlacionan con mejoras en las tasas de sedimentación sanguínea en las UVBI posteriores.

En todas las investigaciones sobre la UVBI, los autores señalan de manera repetida que la UVBI favorece la velocidad de sedimentación globular (VSG), que es una métrica que en un inicio se creó por investigadores que analizaban los fenómenos de agregación sanguínea y el correlato más cercano al potencial zeta en el análisis de sangre convencional. Muchos notaron que la UVBI reduce la viscosidad sanguínea o que reduce la acumulación de sangre (el equivalente más cercano a mejorar el potencial zeta fisiológico),35 al igual que la luz aplicada de forma externa a la sangre.

La UVBI funciona con múltiples mecanismos

Los mecanismos importantes incluyen:

La sangre transporta la luz. Las observaciones clínicas demuestran que si se irradia una porción pequeña de sangre que se conecta al torrente sanguíneo, se producen rápido cambios en el cuerpo.

• El cuerpo es muy sensible a cantidades bajas de rayos UV, como las que emiten las células sanguíneas expuestas a los rayos UV. Muchas partes del cuerpo tienen receptores diseñados para ser muy sensibles a longitudes de onda de luz específicas.

• Las células suelen entrar en estados latentes después de la exposición a un factor estresante (que se conoce como respuesta de peligro celular). La emisión ultra débil de fotones UV es un agente de señalización primario que los "activa".

La UVBI favorece la circulación debido a que fija el potencial zeta. También podría mejorar mediante la producción de óxido nítrico y vasodilatación.

• Una escuela de medicina considera que las bacterias invisibles deficientes en la pared celular (por ejemplo, el micoplasma) son la base de muchas enfermedades autoinmunes crónicas. La UVBI es una de las herramientas más efectivas para eliminar estos organismos.

• Los glóbulos blancos absorben la luz ultravioleta, pero los que son activos en exceso absorben demasiada (por lo que se vuelven citotóxicos para ellos), lo que permite que la luz ultravioleta module el sistema inmunológico.

• La UVBI genera ozono y peróxido de hidrógeno, y algunas propiedades terapéuticas se deben a estos oxidantes (por ejemplo, los beneficios de estas terapias se superponen en gran medida).

Nota: muchas de estas propiedades coinciden con las del DMSO, que es otro remedio general que también puede tratar numerosas afecciones similares, incluyendo muchas que no responden a otras terapias.

Nuestra experiencia con la UVBI y sus aplicaciones en las clínicas modernas

Mi primera exposición a la UVBI fue por años de dolores de cabeza similares a migrañas (para los cuales la UVBI me benefició mucho). Por desgracia, debido a la política médica de Estados Unidos, es casi imposible conseguir UVBI en los hospitales. He visto a muchos pacientes que necesitan con urgencia la UVBI y a los que no se les da acceso, a pesar de mis esfuerzos.

Esto cambió durante la pandemia de COVID. Yo (como muchos médicos especialistas en UVBI) tuve numerosos pacientes en estado crítico que no querían ser hospitalizados y que cuando recibieron UVBI se recuperaron rápido, por lo que evitaron ser hospitalizados. Descubrimos que la UVBI se volvía menos efectiva si se realizaba más adelante en los procesos de la enfermedad (por lo general se necesitaban más UVBI para obtener los mismos beneficios a medida que los pacientes empeoraban).

Nota: un aspecto sorprendente de la UVBI es la velocidad de respuesta, ya que, a menudo, los pacientes que parecen tener poca vitalidad o que están a punto de morir se recuperan de inmediato cuando reciben la UVBI (por ejemplo, muchos pacientes con COVID luego solicitaron la UVBI para tratar la gripe).

En Estados Unidos, el uso de la UVBI suele limitarse a la medicina integrativa. Muchos médicos la han utilizado en miles de pacientes y reportan que beneficia a la mayoría (las cifras en torno al 80 % se suelen citar para afecciones crónicas difíciles, aunque los casos complicados, a menudo, requieren varios tratamientos).

Dentro de la medicina integrativa, el uso más común de la UVBI es para el tratamiento de infecciones virales crónicas (Epstein-Barr, herpes zóster, herpes), ya que parece ser uno de los tratamientos más efectivos, junto con la enfermedad de Lyme (que es una infección bacteriana difícil de tratar). He conocido pacientes con enfermedad de Lyme que habían probado muchas otras terapias, pero descubrieron que la UVBI mejoró sus vidas.

El segundo uso más común es para las enfermedades autoinmunes. Con frecuencia, he visto que se utiliza la UVBI como una terapia de tipo: "en caso de duda, pruebe la UVBI y vea qué sucede" (y por lo general suele ayudar). A menudo mejora de forma significativa el síndrome de fatiga crónica y ayuda en diversas afecciones alérgicas.

Nota: la UVBI es una de las pocas terapias intravenosas que conozco que produce efectos positivos de manera constante, los cuales los pacientes notan, y es poco probable que tenga efectos secundarios.

Hace poco, observamos que a menudo ayuda de forma significativa a las personas con lesiones por la vacuna anticovid, aunque por lo general requiere varias sesiones repetidas y logra una recuperación parcial, en lugar de completa (mientras que para el COVID prolongado, las respuestas son mucho más fuertes y a menudo bastan unas pocas sesiones). Sospecho que la UVBI “desintoxica” la proteína de la espícula de una manera similar a como lo hace con otras toxinas.

Los beneficios circulatorios y la habilidad de reactivar partes del cuerpo latentes o que funcionan mal también son más beneficios de la UVBI, aunque esta aplicación se utiliza con menos frecuencia en Estados Unidos. Por último, creemos que la UVBI tiene efectos antienvejecimiento, por lo que muchos pacientes mayores la utilizan de manera consistente para prolongar la funcionalidad de su cuerpo y prevenir que se desarrollen los síntomas del envejecimiento.

El futuro de la medicina de la luz

Lo que hace que la UVBI sea tan valiosa no es solo su efectividad clínica, sino lo que revela sobre la naturaleza fundamental de la salud y la enfermedad. La terapia demuestra que la luz es de hecho un nutriente esencial, que el cuerpo tiene capacidades profundas de autocuración cuando se le brindan las herramientas adecuadas y que muchas enfermedades crónicas podrían resultar de una exposición inadecuada a la luz.

Los mecanismos de la UVBI indican una comprensión de la fisiología humana más sofisticada que la que permite el paradigma médico actual. Esta terapia demuestra que la curación a menudo implica restaurar los sistemas reguladores naturales del cuerpo en lugar de suprimir los síntomas con medicamentos.

A menos que haya trabajado en el campo médico, es difícil siquiera comenzar a apreciar cuán transformador es una terapia con este tipo de datos (o cuántas terapias existentes ya no serían rentables si la UVBI se utilizara más en Estados Unidos).

El futuro de la medicina no está en los medicamentos más costosos, sino en redescubrir y adoptar terapias como la UVBI, que funcionan con los mecanismos de curación innatos del cuerpo junto con sus contrapartes naturales (por ejemplo, una mayor exposición a la luz del sol).

A medida que más profesionales y pacientes toman conciencia del potencial extraordinario de la UVBI, por fin podremos ver a esta terapia ocupar el lugar que le corresponde como una de las herramientas más valiosas de la medicina para curar y restaurar la salud.

Nota del autor: este es un resumen de un artículo más extenso sobre la UVBI que habla a mayor detalle sobre los mecanismos detrás de esta terapia, resume todas las investigaciones publicadas (este artículo resumió una fracción de ellas) y proporciona recursos para las personas interesadas en acceder a las formas más efectivas de esta terapia (de lo cual muchos han afirmado haberse beneficiado). Aquí puede encontrar el artículo completo y otras referencias.

El Dr. Mercola habla sobre el autor

A Midwestern Doctor (AMD) es un médico y lector regular de Mercola.com. Creo que sabe mucho sobre una gran variedad de temas, y le agradezco que comparta su conocimiento con nosotros. También respeto su deseo de permanecer en el anonimato, ya que todavía está en primera línea tratando a los pacientes. Para más información sobre AMD, consulte su blog titulado The Forgotten Side of Medicine en Substack.


🔍Fuentes y Referencias