📝HISTORIA EN BREVE

  • Existe evidencia sobre las lesiones neurológicas a causa de las vacunas desde hace dos siglos, que se lanzó la vacuna contra la viruela, y en la literatura médica hay un sinfín de investigaciones que demuestran que causan lesiones graves
  • El colectivo médico ocultó estas lesiones bajo la creencia de que los beneficios justifican los medios
  • A lo largo de los años, las vacunas han causado lesiones como parálisis propagada, que desde entonces se justifican como "una en un millón", pero en este tiempo, también ha desaparecido toda la evidencia de toxicidad para mantener su narrativa de que son "seguras y efectivas"
  • En el pasado, se realizaban muchas investigaciones para descubrir todo lo que había detrás de estas lesiones, pero ahora hay mucha censura al respecto
  • Muchos de los informes que dejaron en el olvido, son fundamentales para comprender las enfermedades modernas “sin causa aparente” como el autismo

🩺Por A Midwestern Doctor, autor invitado

Toda la vida nos han dicho que las vacunas son uno de los descubrimientos más importantes de la historia, y que eran tan seguras y efectivas que acabaron con plagas inimaginables con pocos o ningún efecto secundario en el camino. Pero, eso es falso, ya que en todas las partes de la historia han causado problemas graves.

Esto se debe al hecho de que es muy difícil crear vacunas seguras por dos motivos principales, su modo de acción y los métodos que se utilizan para producirlas. Como tal, la mejor "solución" que se encontraron a esta situación fue aferrarse a la idea de que las vacunas son seguras y borrar todo recuerdo de cualquier desastre a causa de estos productos farmacéuticos, lo que hizo posible engañar a las personas que sufrieron una lesión grave a causa de una vacuna y hacerlas creer que su problema solo era anecdótico o el resultado de la histeria antivacunas.

Por ejemplo, hace poco, hablé sobre cómo las vacunas causan autismo, y me enfoqué en un argumento central que utilizan para desacreditar esta relación: que la única razón por la que las personas creen que las vacunas causan autismo es porque en 1998, un médico británico fracasado publicó un estudio fraudulento en el que afirmaba que así era, lo que provocó que todos comenzaran a sugestionarse e imaginar que tenían una lesión a causa de una vacuna.

Pero, detrás de esta desacreditación sin fundamentos, se esconde un largo historial de problemas cerebrales a causa de las vacunas. Por ejemplo, un programa de noticias de la NBC que se transmitía en 1982 reveló que muchos padres tenían hijos que desarrollaron "encefalopatía después de sufrir tos ferina" y ponerse la vacuna DPT, pero la mayoría de los médicos se negaban a informar al respecto, y que:

"El conocimiento médico sobre las reacciones graves a la vacuna contra la tos ferina se remonta a principios de la década de los 30's. Desde entonces se ha publicado informe tras informe en revistas médicas. En 1948,1 dos médicos de Estados Unidos informaron sobre los casos de muchos niños que habían sufrido daño cerebral o muerto a causa de las vacunas DPT en Boston. Al siguiente año,2 otro médico realizó una encuesta entre los pediatras de todo el país y se encontró con más casos. Pero, esos estudios han sido olvidados".

En 1985, uno de los programas de entrevistas más populares de Estados Unidos (el programa de Donahue) presentó un segmento en el que médicos de ambos lados (y miembros de la audiencia con lesiones neurológicas) debatieron sobre los riesgos y beneficios de la vacunación y la ética de los mandatos. Hasta donde sé, esta fue la última vez que se transmitió un debate abierto sobre la vacunación en un canal de televisión.

Las fallas en los diagnósticos

En ambos programas de televisión de la década de los 80's y en muchos de los estudios anteriores sobre lesiones a causa de las vacunas, se describía a los niños con daño cerebral como "retraso mental" o "retraso grave". Pero, en los 90's, el término "retraso" comenzó a eliminarse poco a poco por considerarse demasiado estigmatizante. En 2010, Obama firmó una ley3 que sustituyó todos los casos de "retraso mental" en los estatutos federales por "discapacidad intelectual".

Esto es importante porque se suele argumentar que las crecientes tasas de autismo no se relacionan con una toxina ambiental (por ejemplo, las vacunas), sino se debe a que cada vez es más común que cosas "normales" se consideren autismo. Uno de los estudios principales que respaldan este argumento se realizó en 20094 en California, y afirma que el 26.4 % de los niños que tenían un diagnóstico previo de "retraso mental" ahora se consideraban "autistas" (al igual que otro estudio que suele citarse con frecuencia).5

Dado que el autismo no tiene una definición específica, engloba tanto el autismo profundo (grave) (entre el 25 % y el 30 % de los casos) como los rasgos autistas (por ejemplo, tener déficits neurológicos manejables o "estar en el espectro"). Este juego de palabras considera todos por igual, lo que hace posible difamar las declaraciones sobre el autismo severo6 y al mismo tiempo engañar a las personas al hacerlas creer que el incremento en las tasas solo se debe a las peculiaridades autistas.

Pero, alrededor del 26.7 % de los niños7 tienen "autismo profundo", y la cifra va en aumento:

De la misma manera, cuando se aprobó la Ley de Lesiones por Vacunas de 19868, se reconocieron algunas lesiones neurológicas específicas9 que se observaban a causa de las vacunas, incluyendo la encefalopatía por la vacuna triple vírica (que ahora se clasifica como "autismo" y "no a causa de las vacunas").

De manera sorprendente, a pesar de que desde 1986, ya se crearon doce vacunas más y hay muchas más investigaciones al respecto, casi no han agregado otras lesiones neurológicas a la tabla10 (ya que existe un enorme conflicto de intereses en reconocer la lesión porque el gobierno tiene que pagar por los daños).

Al mismo tiempo, pusieron muchas trabas para investigar sobre las lesiones neurológicas a causa de las vacunas. Los ensayos controlados con placebo se consideraron "poco éticos", mientras que las investigaciones que encontraron daños se desacreditaron y consideraron "ciencia basura" por no tener controles con placebo. Y cuando los investigadores realizaron estudios sin importar todas estas trabas, impidieron que se publicaran sus datos y enfrentaron represalias (por ejemplo, un pediatra de Oregón perdió su licencia11).

Además, se ocultó la información de personas vacunadas y sin vacunar de las grandes bases de datos para que los investigadores no tuvieran acceso a ella, y de manera impactante, cuando el equipo de RFK logró acceder, los empleados del HHS eliminaron de forma ilegal la base de datos.12

Los peligros de la inmunización

En 1966, un importante experto en bacteriología escribió: "The Hazards of Immunization"13, que reveló una gran cantidad de desastres a causa de las vacunas de los que nadie había hablado antes, que recopiló (tanto a través de su equipo que analizaba la literatura médica como de personas con información privilegiada que le dieron acceso a sus archivos privados) con la esperanza de que sus hallazgos ayudarán a mejorar la seguridad de las vacunas, ya que los mismos desastres se repetían una y otra vez a lo largo del tiempo, y creía que era muy posible que siguiera sucediendo a menos que su profesión reconociera esos riesgos.

En su recopilación de lesiones a causa de las vacunas (que, según él, representaban menos del 1 % del total real), figuran muchas lesiones devastadoras (muchas que ocurrieron en soldados) que son comunes hasta la fecha. Algunos de los temas clave que abordó incluyeron:

• Cuántas vacunas han demostrado que causan supresión inmunológica y hacen que se agraven las infecciones latentes y, por lo tanto, aparezcan de forma repentina.

• Cómo la mentalidad detrás de la fabricación de vacunas hace que sea casi inevitable que se produzcan "lotes de vacunas bajo sospecha", lo que ha causado muchos desastres a lo largo de la historia, un problema que por desgracia, su forma de "resolver" este problema fue darles a los fabricantes de vacunas inmunidad ante demandas por lesiones.

•Que todas las vacunas y antisueros causaron una serie de lesiones autoinmunes y neurológicas.

Luego proporcionó ejemplos de las lesiones neurológicas a causa de las  vacunas que quedaron en el olvido:

Vacuna contra la fiebre tifoidea: en la era previa a los antibióticos, la vacuna contra la fiebre tifoidea era esencial para los militares y era tolerada a pesar de que era muy común que tuviera complicaciones. Muchas eran problemas de salud (por ejemplo, la parálisis de Landry) que ahora se conoce como síndrome de Guillain-Barré (por ejemplo, uno de los primeros casos de síndrome de Guillain-Barré se produjo como resultado de una vacuna contra la fiebre tifoidea).14 Algunos de los informes incluyeron:

◦ Polineuritis con15 dolor en el hombro que se extiende a las rodillas, lo que altera la sensibilidad y causa problemas de equilibrio y dolor crónico (1916).

◦ Un soldado que se quedó ciego16 durante 10 días, y otro que desarrolló convulsiones (1919).

◦ 10 casos que incluyeron17 dolor de cabeza severo, convulsiones, parálisis y un caso de GBS que causó la muerte del paciente (1920).

◦ Más de 50 lesiones neurológicas18, incluyendo inflamación de los nervios y daño nervioso (1954).

◦ Muchos casos de parálisis o síndrome de Guillain-Barré, a veces se diagnosticaron como polio,19,20,21 incluyendo uno en el que la autopsia reveló destrucción cerebral.22

Nota: A los estudiantes de medicina se les enseña que el síndrome de Guillain-Barré es una complicación de las infecciones (incluyendo gripe), pero es muy poco común que se relacione con la vacuna contra la gripe, en ese caso se considera, una en un millón.23 Creo que muchos casos de síndrome de Guillain-Barré pasan desapercibidos, ya que a lo largo de los años he conocido a muchas personas que lo desarrollaron (o conocen a alguien que lo desarrolló).

Por ejemplo, la vacuna contra la gripe porcina de 1976 (que tenía muchas similitudes con la vacuna antiCOVID) se retiró porque provocó que 1 de cada 100 000 personas  desarrollara SGB,24 pero un colega que practicó en aquel tiempo, tenía a casi el 6 % de sus pacientes con SGB a causa de la vacuna.

Fiebre amarilla: en la literatura, hay varios casos de lesiones neurológicas que se relacionaron con esta vacuna:

◦ Un caso fatal de 193425 comenzó con síntomas neurológicos y progresó a parálisis y muerte después de 14 meses. La autopsia reveló degeneración de la mielina y cambios en las células cerebrales. Pero, este caso no fue el único.

◦ En 1936, se reportó un caso26 donde la vacunación causó meningitis aguda, convulsiones y confusión mental, mientras que otro artículo afirmó27 que ese lote causó trastornos nerviosos en al menos otras tres personas.

◦ Otro informe de 193628 descubrió que un tercio de 5699 receptores experimentaron reacciones, que incluyeron reacciones neurológicas o viscerales graves.

◦ En 1943, un informe29 demostró que un lote causó que el 1.65 % de los receptores desarrollaran encefalitis, mientras que otro causó un 0.06 %, mientras que un artículo que se publicó en 195330 afirmó que entre el 0.3 % y el 0.4 % de los receptores también desarrollaron este problema (y el 40 % murió).

◦ En 1953, un informe de la OMS31 documentó 12 casos de encefalitis con 3 muertes en Costa Rica, 83 casos con 32 muertes en Nigeria y 254 casos en Brasil.

• Rabia: no pasó mucho tiempo después de que se comenzara a utilizar de forma rutinaria el método pasteuriano cuando empezaron a surgir casos de neuroparálisis. Entre los directores de los Institutos Pasteur había una conspiración de silencio por el temor de desacreditar este método.

Fue difícil encontrar una dosis que fuera suficiente para ayudar a prevenir la rabia, pero tampoco se encontró una dosis que no causara parálisis. Las lesiones a causa de la vacuna contra la rabia tuvieron una tasa de mortalidad promedio del 10 % al 16.85 % e incluyeron uno de estos cuatro tipos:32

◦ Mielitis dorsolumbar (la más común, tasa de mortalidad del 5 %)

◦ Encefalomielitis (la segunda más común, una tasa de mortalidad del 5 %)

◦ SGB (tasa de mortalidad del 30 %)

◦ Neuritis periférica que afecta a los nervios craneales

Dado que no era común que se reportaran estas lesiones, la incidencia varía mucho entre un estudio y otro

Sarampión: en 1966, se presentó un caso33 de un niño de 14 meses que desarrolló encefalitis 11 días después de recibir la vacuna, primero presentó espasmos faciales, luego fiebre, dejó de comer y quedó semiconsciente. Al día 15, el niño tenía debilidad en el lado izquierdo y convulsiones severas y frecuentes. Después de cuatro meses, el niño todavía tenía debilidad en el lado izquierdo y posible deterioro mental.

• La vacuna causó "polio": varios artículos de 1950 a 1956 encontraron que la vacuna incrementaba bastante el riesgo de polio. Incluyendo un artículo de 195034 (82 casos), otro artículo de 195035 (14 casos), un artículo de 195236 (53 casos) y un informe de 195637 (355 casos).

◦ En 1950, un análisis estadístico38 que realizó el experto en epidemología39 que creó los estándares para establecer la causalidad encontró una relación con la vacunación. Un artículo de 195240 descubrió que la vacunación duplicaba el riesgo de polio.

◦ En 1956,41 un comité concluyó que el 13 % de los casos de parálisis en niños jóvenes, tenían una relación causal con las vacunas

• Difteria: la mayoría de las lesiones a causa de la vacuna contra la difteria se produjeron en lotes de vacunas bajo sospecha:

◦ Un incidente en Dallas en 191942 que involucró varios cientos de dosis, en el que el 8.33 % de las personas que recibieron la vacuna murieron, y desarrollaron parálisis en todo el cuerpo a la tercera semana

◦ Un incidente en Massachusetts en 192443, en el que la vacuna causó lesiones graves en 43 de las 54 que la recibieron

◦ Un incidente de la URSS de 192744 donde 12 de 14 niños murieron por un trastorno paralítico progresivo

Tos ferina: sin duda, la vacuna contra la tos ferina es una de las más tóxicas que se aplican hoy en día. En los ensayos45, casi el 70 % sufrió reacciones. Entre 1958 y 1965 se registraron siete casos mortales de encefalitis por DPT. Otros hallazgos clave incluyen:

◦ En 193346, un bebé sufrió convulsiones treinta minutos después de recibir la vacuna y murió a los dos minutos

◦ En 1948, un informe47 encontró 15 casos con convulsiones: dos murieron, cinco tuvieron parálisis y dos sufrieron daño cerebral grave

◦ En 1949, un informe48 encontró 38 reacciones graves, en su mayoría convulsiones y al menos dos casos fatales

◦ En 1953, un artículo49 mencionó 84 problemas relacionados con el cerebro con 11 muertes y 24 complicaciones permanentes

◦ En 1958, un informe50 encontró que 1 de cada 3000 receptores de DPT desarrolló convulsiones

◦ En 1958, una revisión51 de 107 casos encontró que el 15 % murió y el 30 % tuvo complicaciones a largo plazo

◦ En 1961, en un estudio52 que involucró 1700 bebés, 40 desarrollaron reacciones como reacciones locales/generales graves, eccema generalizado (de aparición tardía), erupción macular, vómitos persistentes, gritos persistentes e incontrolables o colapso

Viruela: Wilson consideraba que las vacunas contra la viruela tenían la mayor tasa de complicaciones. La encefalomielitis posvacunal tuvo una tasa de mortalidad del 35 % y más del 50 % de los niños menores de dos años murieron el primer día.

También analizó estudios que involucraron a 8 millones de personas y descubrió que entre el 0.0015 % y el 0.0754 % desarrollaron encefalomielitis, mientras que el 0.0063 % de un total de 18 millones desarrollaron encefalitis. Además, revisó 2398 casos y encontró una tasa de letalidad del 34 %. Algunos de sus hallazgos más importantes incluyen:

◦ Un informe de 192653 con hallazgos patológicos de siete muertes

◦ Un informe de 194854 que encontró 222 casos graves, que incluyeron 110 muertes

◦ Un informe de Alemania de 195655 que encontró que los métodos de producción animal incrementaron de 4 a 6 veces los casos de encefalitis posterior a la vacuna

◦ Un informe de 196156 que incluyó 265 casos comprobados mediante autopsia, que encontró que los síntomas aparecieron entre 4 y 18 días después de recibir la vacuna

Los médicos observaron neuralgia severa, varios tipos de parálisis, problemas en los nervios craneales, trastornos convulsivos, pérdida de memoria y pérdida general de vitalidad, lo que hacía que los pacientes fueran más susceptibles a otras enfermedades.

Además, observaron muchos otros problemas (por ejemplo, muchos trastornos de piel diferentes). El hallazgo más notable fue que muchos médicos diferentes detectaron una pérdida general de vitalidad en sus pacientes después de recibir la vacuna contra la viruela, lo que hizo que se sintieran más débiles y fueran más susceptibles a muchas otras enfermedades (y ahora creo que esta vacuna fue un punto de inflexión en el deterioro general de la salud humana).

Hay personas más susceptibles a las lesiones por vacunas

Wilson menciona una y otra vez que hay personas más susceptibles a las lesiones por la vacuna contra la viruela. Esta observación llevó a muchos autores57 a recomendar las vacunas a una mayor edad, por ejemplo, un estudio58 que relacionó las alergias con reacciones graves a la vacuna contra la rabia y otro artículo de 195359 sobre la encefalitis DPT que concluyó que no era prudente vacunar a ningún niño con enfermedades preexistentes, ya que eso los hacía más susceptibles a las lesiones por DPT.

A lo largo de los años, muchas otras personas, a través de sus observaciones sobre este tema, también han hecho recomendaciones similares sobre la vacunación (ya que los pacientes sensibles tienen mayor riesgo de lesiones a causa de las vacunas). Pero, para mantener las ventas de vacunas, las autoridades no consideran que una enfermedad preexistente sea suficiente para una exención médica.

Los micro derrames cerebrales inducidos por las vacunas

Los informes de Wilson mencionan estos aspectos:

• En muchos casos, el daño en el cerebro ocurrió sin la presencia de un virus, aunque muchos de los cambios patológicos reflejaron lo que se vio en ciertas infecciones virales graves.

• Se observaron edemas y, a veces, congestión de células sanguíneas.

• Se observaron déficits de los nervios craneales.

• También se observó congestión en otras partes del cuerpo.60

• Algunas muertes celulares en el cerebro parecen deberse a una falta de flujo sanguíneo al tejido circundante.

• Se observaron pequeñas hemorragias por fugas en los vasos sanguíneos.

Todos estos aspectos pueden relacionarse con los micro derrames inducidos por las vacunas (que a su vez, se deben a los cambios en el potencial zeta que provoca que las células sanguíneas   comiencen a agruparse.

Nota: El potencial zeta influye en muchas enfermedades (en particular, las lesiones a causa de las vacunas) y, por lo tanto, aquí se habla a mayor detalle sobre este tema, (por ejemplo, mejorar el potencial zeta cura o mejora muchas enfermedades complejas).

Dado que los cambios del potencial zeta son sistémicos, se manifestarán en muchas partes del cuerpo y, por lo general, es más fácil observarlos a través de cambios en los nervios craneales (ya que algunos son muy susceptibles a una pérdida de flujo sanguíneo debido a la congestión vascular sistémica). Además:

• Este proceso no solo se relaciona con las vacunas, sino también con infecciones graves.

• Dado que los vasos sanguíneos también dependen de su propio suministro de sangre para nutrirse, cuando no lo reciben (o se agota la vitamina C), comienzan a morir poco a poco y luego se producen pequeñas hemorragias.

• Cuando se produce una respuesta inmunológica fuerte (por ejemplo, muchas vacunas se relacionan con la autoinmunidad) empeorará la congestión vascular existente ya que los glóbulos blancos son más grandes que los glóbulos rojos y, por lo tanto, cuando entran en los vasos sanguíneos pequeños, los obstruyen.

• En la medicina china, un "potencial zeta bajo" es equivalente a "estasis sanguínea", que es una condición que en la historia milenaria de la medicina china, comenzó a ser vista como una causa fundamental de la enfermedad61 poco después de que la vacuna contra la viruela llegara a China. Un síntoma clásico de estasis sanguínea son los dolores agudos e inusuales, que son idénticos a las neuralgias que mencionan Burnett y otros.

Por último, Forest Maraedy,62 analizó los rostros de las personas de fotografías de hace un siglo, y notó que esas asimetrías eran bastante raras y argumentó que podrían ser el resultado de las lesiones a causa de las vacunas que dañaban los nervios craneales (ya que los nervios craneales influyen en muchos aspectos de la cara, como que los ojos estén centrados y los músculos faciales estén parejos).

Además, al igual que los déficits de los nervios craneales se relacionaban con la encefalitis inducida por vacunas, Forest Maraedy (y muchos otros) observaron que esas asimetrías eran más comunes en niños con autismo. Al mismo tiempo, los niños con autismo suelen tener otros trastornos neurológicos (por ejemplo, según los estudios, entre el 10 % y el 30 % sufre convulsiones63), pero este daño neurológico no suele abordarse porque la terapia convencional para el autismo se basa en la terapia de modificación de conducta y los medicamentos psiquiátricos.

Nota: Debido a la forma en que se capacita a los médicos, cuando se presentan signos de diagnóstico de un derrame cerebral en niños, no suelen considerarlos como tal (ya que los niños no "sufren derrames cerebrales") y, en cambio, dan otros diagnósticos que reconocen la asimetría pero no brindan ninguna explicación de su causa (por ejemplo, estrabismo). Después de notar que muchos niños presentaban signos de derrame cerebral después de la vacunación (que suele correlacionarse con lesiones neurológicas posteriores), el Dr. Andrew Moulden relacionó las lesiones a causa de las vacunas con el potencial zeta. 64

Conclusión

En el caso de las vacunas, siempre se repiten los mismos patrones: lesiones neurológicas poco comunes, autoridades de salud que insisten en que las vacunas son "seguras y efectivas" a pesar de la evidencia que demuestra lo contrario y el establecimiento médico que oculta las lesiones por el "bien común". Por desgracia, esto ha sucedido desde que se creó la vacuna contra la viruela, pero debido a la llegada del movimiento MAHA, por fin tenemos la oportunidad de exponer y acabar con este círculo vicioso.


🔎Fuentes y Referencias: