📝HISTORIA EN BREVE

  • Las temperaturas superiores a 85 °F (30 °C) pueden hacer que las plantas se marchiten, suelten la fruta o mueran. Un riego profundo y planificar la sombra son estrategias mucho más efectivas que un riego superficial y frecuente
  • Cuando una planta sufre estrés por calor, sus hojas se caen y se ponen amarillas, deja de crecer y se marchita por las mañanas, lo que significa que está al borde de deshidratarse de forma irreversible
  • Un diseño inteligente del jardín, que implique plantas más altas y resistentes al calor para dar sombra, puede ayudar a proteger los cultivos vulnerables y maximizar el espacio de cultivo, incluso bajo el sol abrasador del verano
  • El acolchado regula la temperatura del suelo, frena la evaporación y protege los sistemas radiculares. Solo tenga cuidado de no aplicarlo en exceso, o podría compactar el suelo y bloquear el paso del agua
  • Riegue primero los árboles jóvenes, las macetas y lo que ya casi va a cosechar, ya que son los que más rápido se resienten con el calor

🩺Por el Dr. Mercola

Con el verano en pleno apogeo en todo el país, es probable que sienta la intensidad del calor cada vez que sale de casa. Pero ¿ha considerado proteger también su jardín?

El clima cálido afecta a sus plantas más de lo que cree, y cuando las temperaturas superan los 85 grados F (30 grados C), incluso el riego regular talvez no sea beneficioso: sus plantas pueden marchitarse, dejar caer frutos o morir en cuestión de días. La buena noticia es que no necesita herramientas costosas para proteger sus cultivos. Algunos cambios pequeños y una amplia preparación harán una gran diferencia. A continuación, destaco algunas estrategias útiles para proteger sus plantas del calor extremo.

¿Qué es el estrés por calor y cómo se manifiesta en las plantas?

Así como el estrés por calor provoca síntomas en las personas (sudoración, fatiga, náuseas y mareos), las plantas también muestran signos de estrés por calor de numerosas maneras.1,2

• Algunas plantas comienzan a marchitarse al mediodía: a menudo giran sus hojas hacia abajo en un intento de protegerse de la luz solar intensa. Esta es una de las primeras señales visuales de que sus cultivos están pasando por una tensión grave.

• Las flores pueden caerse: si tiene cultivos de flor o que dan fruto, puede notar que sus flores caen al suelo o no producen frutos (es decir, no hacen la transición de flor a fruto joven).

• Las hojas amarillentas o marrones también son un signo de estrés por calor: a nivel interno, las temperaturas altas ocasionan una rápida pérdida de agua mediante transpiración, alteran el proceso de fotosíntesis y perjudican la estructura celular de la planta. También puede notar que el crecimiento de la planta es más lento.

• Tenga cuidado con el "punto de marchitamiento permanente": esta es una situación en la que la planta se marchita durante las primeras horas de la mañana, justo después del amanecer. En esta etapa, su planta solo puede absorber alrededor del 35 % de la capacidad de retención de agua del suelo, lo que, por desgracia no es suficiente para mantenerla viva. Una vez que la planta alcanza este umbral, la recuperación se vuelve casi imposible y su muerte se aproxima.

Estos indicadores fundamentales le ayudarán a identificar cuándo sus plantas están sufriendo los efectos del calor. Sin embargo, no es necesario esperar a que aparezcan estas señales. Existen estrategias que protegerán sus plantas incluso antes de que comiencen las olas de calor intensas.

Planifique el diseño de su jardín

En el video de arriba, el jardinero orgánico CaliKim comparte consejos prácticos para proteger las plantas de su jardín del calor intenso. Uno de sus consejos es plantar de forma estratégica para maximizar la disposición de su jardín de modo que las plantas tolerantes al calor le brinden protección a las que son sensibles.

• Aproveche la distribución de su jardín para crear sombra natural: en el video, CaliKim demuestra cómo utiliza estructuras en forma de tipi para que crezcan sus pepinos, y debajo de estas, cultiva lechugas. No solo proporciona sombra protectora, sino que también ayuda a maximizar su espacio de cultivo.

• Maximice las áreas de sombra existentes en su jardín: las cercas altas, los árboles que dan sombra y las áreas cerca de paredes u otras estructuras pueden proporcionar sombra por la tarde; considere colocar en esos lugares las plantas que sean sensibles al calor.

En el video, CaliKim presenta el rincón de su jardín, un área que recibe mucho sol por la mañana pero una agradable sombra durante la tarde, que es cuando la luz solar es más intensa. "Tengo entre 10 y 15 tipos diferentes de verduras, hierbas, vegetales y frutas creciendo en esta zona, así que puedo seguir cultivando aquí incluso durante el calor del verano", agregó.3

• Considere también agregar estructuras de sombra: construir estructuras como pérgolas o invernaderos de aro proporcionará un ambiente más fresco para sus plantas, pero si no se ajustan a su presupuesto, considere instalar un toldo4 o malla de sombreo en su lugar. CaliKim comparte por qué prefiere usar mallas de sombreo:

"La malla de sombreo es porosa: parte de la luz solar pasa a través de ella, pero bloquea una parte de los rayos ultravioleta del sol. Hay algunos tipos diferentes que puede usar y que bloquean distintos porcentajes de rayos UV.

Si no tiene malla de sombreo, utilice una sábana vieja. Es mejor que nada. Es mucho mejor que terminar con unas plantas fritas".

• Seleccione plantas tolerantes al calor: si vive en un área donde el calor se vuelve muy intenso durante las estaciones cálidas, parte de la planificación del diseño de su jardín es asegurarse de elegir plantas que puedan soportar temperaturas altas. Consulte los patrones climáticos previstos para el verano y determine qué plantas funcionarán mejor según el clima de su región. La buena noticia es que existen numerosas plantas nativas y suculentas que son resistentes al calor por naturaleza.

No olvide el mantillo

Cuando el suelo está expuesto a la luz solar intensa, la temperatura de la superficie alcanza niveles muy altos. Esto no solo hace que la humedad se evapore en poco tiempo, y que el suelo se seque, sino que también calienta las raíces de las plantas.5,6

• Prevenga esto agregando mantillo sobre el suelo: de acuerdo con la experta en jardinería Madison Moulton, "el mantillo fresco justo antes de una ola de calor puede marcar la diferencia entre que las plantas sobrevivan o sucumban al estrés por calor".7 El mantillo funciona tanto para la resistencia al calor como al frío, ya que protege la superficie del suelo mientras regula la temperatura debajo de él.

• El acolchado preserva la capa superficial del suelo: debido a que hay una menor evaporación en los niveles superiores del suelo, el acolchado también reduce el riesgo de erosión.

• ¿Qué tipo de mantillo puede utilizar?  Lo ideal es optar por variedades de mantillo orgánico como paja, recortes de césped o astillas de madera, ya que aportan nutrientes adicionales al suelo al descomponerse.8 Sin embargo, si no tiene mantillo orgánico a la mano, un periódico viejo o cartón cubierto con una fina capa de recortes de césped serán suficientes a corto plazo.

• No agregue demasiado mantillo: esto compactará la tierra e impedirá que penetre suficiente agua en el suelo. Si hay áreas donde la compactación del suelo sea un problema, aplique una capa más delgada de mantillo.

• ¿Qué hay de las plantas en macetas?  Si tiene plantas en macetas pequeñas o contenedores, Madison Moulton recomienda colocarlas dentro de macetas más grandes y luego llenar el espacio entre ellas con mantillo o turba húmeda. Esto protegerá las raíces del calentamiento excesivo y minimizará la pérdida de agua.

El riego profundo es mejor que el riego frecuente

Un error común que muchos jardineros principiantes cometen cuando llegan las olas de calor es mantener su rutina de riego habitual o aumentar la frecuencia; sin embargo, ninguna de las dos medidas es suficiente para proteger las plantas durante un calor intenso. Más bien, lo que hay que hacer es aplicar un riego profundo.9

• Durante las olas de calor, las plantas necesitan mucha más agua que en sus condiciones de crecimiento habituales: "una planta de tomate que suele necesitar 1 pulgada de agua por semana podría necesitar 2 o 3 pulgadas de agua durante una ola de calor. Los vegetales como la lechuga y la espinaca necesitan incluso más agua en relación con su tamaño porque pierden humedad en poco tiempo a través de la gran superficie de sus hojas", explica Madison Moulton.

• Sin embargo, no se recomiendan sesiones de riego ligeras pero frecuentes: Madison Moulton dice que si bien esta técnica puede parecer útil, lo que hace es terminar fomentando sistemas de raíces poco profundas; como resultado, las plantas se vuelven más susceptibles a sufrir daños por estrés térmico. "Además, el agua poco profunda se evapora muy rápido, por lo que al final el esfuerzo extra no merece la pena", agrega.

• Cuando se riega a profundidad, las raíces de las plantas crecen hacia capas de suelo más frías que son más estables: el riego superficial retiene las raíces cerca de la superficie; en esta área, las temperaturas del suelo pueden superar los 100 grados F (38 grados C). Por otro lado, el riego profundo permite que las plantas con raíces profundas alcancen reservas de agua a las que las plantas con raíces superficiales no tienen acceso.

• Así es como se hace: empape la tierra a varios centímetros de profundidad durante cada sesión de riego. Tómese su tiempo: una buena idea es instalar sistemas de riego que proporcionen humedad de manera constante a lo largo del tiempo con una pérdida limitada.

• El tipo de suelo importa: los suelos arcillosos retienen la humedad por más tiempo y pueden pasar de dos a tres días entre sesiones de riego profundo, dependiendo de las condiciones. Mientras tanto, los suelos arenosos drenan más rápido y pueden necesitar riego profundo todos los días.

• Verifique la humedad del suelo: Madison Moulton recomienda introducir un dedo 2 pulgadas en el suelo. Si a esa profundidad está seco, riegue sus plantas. Si tiene canteros de plantas en el suelo, es posible que tenga que cavar unos centímetros más para verificar los niveles de humedad antes de considerar regar las plantas.

Considere también utilizar medidores de humedad del suelo, sobre todo si tiene un jardín grande. Estas prácticas herramientas le brindan lecturas precisas a diferentes profundidades del suelo, lo que evita tanto el estrés por sequía como el riego excesivo.

El tiempo es fundamental

El riego profundo funciona mejor cuando se realiza durante el momento adecuado del día. A continuación presentamos algunos consejos para ayudar a sus plantas a utilizar el agua que usted proporciona en lugar de desperdiciarla.

• La mañana es el mejor momento para regar: lo ideal es regar las plantas temprano en la mañana para que se hidraten antes de que llegue el calor intenso. Hacer esto también minimiza las pérdidas por evaporación y proporciona a las plantas la mejor posibilidad de sobrevivir a la luz solar extrema de la tarde.

• El riego nocturno funciona, pero hay una advertencia: esto solo será beneficioso si riega lo suficientemente tarde para permitir que las plantas absorban humedad durante la noche. Regar al final de la tarde, cuando el suelo todavía está caliente, no es lo ideal, ya que el calor del suelo hará que el agua se evapore antes de que la planta pueda utilizarla. Lo mejor es esperar a que el sol se haya puesto y la temperatura empiece a bajar.

• Solo se recomienda regar al mediodía si sus plantas parecen estar muy estresadas: regar por la tarde es útil si nota que sus plantas se marchitan mucho, ya que evitará daños permanentes. Sin embargo, hacer esto de forma regular es un desperdicio, ya que el calor solo hará que el agua se evapore.

Priorice los cultivos vulnerables

Por último, es importante reconocer que no todas sus plantas pueden sobrevivir al calor tan intenso del verano, incluso si sigue estas precauciones. La mejor manera de aumentar sus posibilidades de salvar todas o la mayoría de sus plantas es dirigir primero su atención a los cultivos más vulnerables: aquellos que se dañan con el calor y aquellos que más le importan y tienen más probabilidades de sobrevivir con los cuidados adecuados.

• Si tiene un huerto: priorice el riego de las plantas que son sensibles al calor o que están cerca de su fecha de cosecha. Las plantas nativas que se adaptan al clima local suelen ser tolerantes al calor, por lo que puede darles una menor prioridad.

• Para plantas cultivadas en macetas o contenedores: asegúrese de que reciban suficiente atención (y agua). A diferencia de las plantas subterráneas, no tienen acceso al agua subterránea y tienen menos volumen de suelo, lo que les da una humedad de almacenamiento limitada.

• Si tiene árboles y arbustos recién plantados: necesitan riego prioritario. Esto se debe a que sus sistemas de raíces aún no están establecidos, lo que significa que podrían morir después de unos pocos días de estrés por calor severo. También tienden a ser más caros.

La jardinería es mucho más que un pasatiempo

Espero que las condiciones climáticas extremas que estamos experimentando en la actualidad no le hagan ignorar la idea de practicar la jardinería, ya que es una de las formas más simples y a la vez gratificantes de cuidar de su salud. La jardinería le brinda un entrenamiento completo, ofreciendo beneficios para su cuerpo, mente y alma.

La jardinería le permite pasar tiempo al aire libre: no solo puede aprovechar los beneficios de la luz solar, sino que también se vuelve uno con la naturaleza, lo cual es bueno para su mente y su cuerpo.

• La jardinería "ejercita" su cerebro: implica muchos elementos y requiere planificación, concentración y creatividad, todo lo cual le da a su cerebro una ventaja duradera. Le recomiendo leer: "¿Quiere mantener su memoria intacta? Incorpore esta sencilla actividad a su rutina" para obtener más información sobre cómo la jardinería mejora la salud del cerebro.

• ¿Tiene problemas para dormir? Pruebe la jardinería: los estudios han demostrado que la jardinería no solo mejora la duración del sueño, sino que también previene la apnea del sueño, el insomnio y la somnolencia diurna.10

• Por último, reduce su factura de alimentos: cultivar sus propias frutas, vegetales, hierbas y especias no solo garantiza que está comiendo productos libres de pesticidas, sino que también ayuda a ahorrar dinero en comestibles. Lo mejor de todo es que: Podrá disfrutar de la comida más fresca posible.

No deje que el calor le impida ayudar a que su jardín prospere: el secreto es estar preparado, tener las herramientas adecuadas y controlar la salud de sus plantas.

Preguntas frecuentes sobre el estrés por calor en las plantas

P: ¿Cuáles son las señales de que mis plantas están experimentando estrés por calor?

R: Cuando las plantas sufren estrés térmico, se marchitan al mediodía, sus hojas se tornan amarillas o marrones, crecen más lento y sus flores o frutos se caen. Si el marchitamiento ocurre temprano en la mañana, su planta puede estar cerca del punto de marchitamiento permanente, cuando es poco probable que se recupere.

P: ¿Cuál es el mejor momento para regar mi jardín durante una ola de calor?

R: La mañana es el mejor momento para regar las plantas, para que estén hidratadas antes de que llegue la parte más calurosa del día. El riego nocturno puede funcionar si se realiza muy tarde, pero evite regar a la última hora de la tarde cuando el suelo todavía está caliente.

P: ¿Es útil regar con frecuencia en casos de calor extremo?

R: No. El riego superficial y frecuente fomenta sistemas de raíces débiles y acelera la evaporación. En lugar de eso, empape la tierra varios centímetros de profundidad durante cada sesión para que las raíces crezcan hacia abajo en zonas de humedad más frías y estables.

P: ¿Cómo ayuda el mantillo a proteger las plantas del calor?

R: El mantillo aísla el suelo, reduce la temperatura de la superficie y ralentiza la evaporación. También previene la erosión del suelo y puede agregar nutrientes con el tiempo; solo evite apilarlo demasiado, ya que puede bloquear la penetración del agua.

P: ¿Qué plantas debo priorizar durante las épocas de mucho calor?

R: Concéntrese en las plantas sensibles al calor, los cultivos cercanos a la cosecha y los árboles o arbustos recién plantados con sistemas de raíces subdesarrollados. Las plantas en macetas también necesitan cuidados adicionales, ya que se secan más rápido y no pueden absorber la humedad del suelo.