📝HISTORIA EN BREVE

  • La exposición al glifosato tiene una correlación muy importante con la enfermedad del hígado graso, que afecta a 100 millones de personas en Estados Unidos, incluyendo niños. Los niveles urinarios más elevados del ácido aminometilfosfónico (AMPA), que es un subproducto del glifosato, predicen una mayor disfunción hepática y acumulación de grasa
  • La exposición en la primera infancia crea riesgos de salud duraderos, y los niños que tienen niveles duplicados de AMPA a los 5 años demuestran una probabilidad hasta 55 % más elevada de desarrollar síndrome metabólico a los 18 años
  • La proximidad a los campos agrícolas aumenta la gravedad de la exposición, ya que los niños que viven a menos de media milla de las áreas tratadas con glifosato tienen enzimas hepáticas e indicadores de síndrome metabólico mucho más elevados
  • El glifosato altera múltiples sistemas biológicos debido a que interfiere con el sistema endocrino, genera estrés oxidativo y altera el microbioma intestinal, lo que causa inflamación crónica y daño celular en todo el cuerpo
  • Optar por alimentos orgánicos y filtrar el agua reduce de forma significativa la exposición, al igual que apoyar la salud intestinal mediante alimentos fermentados y limitar los alimentos procesados de restaurantes que contienen ingredientes contaminados

🩺Por el Dr. Mercola

El hígado graso es una forma común de enfermedad hepática en los Estados Unidos y, según la American Liver Foundation, afecta a alrededor de 100 millones de personas en Estados Unidos, incluyendo niños.1 Si no se controla, causa la cicatrización de las células del hígado, lo que a la larga dificulta el funcionamiento de este órgano. Hoy en día, las investigaciones demuestran que el glifosato es uno de los mayores contribuyentes a esta enfermedad.

Su hígado sufre las consecuencias

Un análisis exhaustivo publicado en Environmental Toxicology and Pharmacology revisó 42 estudios para analizar el glifosato, que es uno de los herbicidas más utilizados en el mundo, y su relación directa con la enfermedad del hígado graso.2,3

• El glifosato tiene una relación con la enfermedad del hígado graso: los investigadores concluyeron que las personas expuestas a niveles más elevados de glifosato y su metabolito de degradación, el ácido aminometilfosfónico (AMPA), tuvieron mayores señales de disfunción hepática y puntuaciones más elevadas en el índice de hígado graso (FLI, por sus siglas en inglés). Los mayores efectos se observaron en mujeres de entre 40 y 60 años con diabetes limítrofe.

• El nivel de glifosato en la orina es un indicador importante: los investigadores utilizaron muestras de orina para demostrar cuánto glifosato había en los sujetos de prueba. Los investigadores observaron que los niveles más elevados de glifosato en la orina se correlacionan con un riesgo mayor de acumulación de grasa en el hígado. Con el paso del tiempo, esto provoca la cicatrización del tejido hepático (fibrosis).

• Otras enfermedades crónicas influyen: los investigadores descubrieron que los grupos con los niveles más elevados de glifosato urinario también tuvieron más casos de presión arterial alta, enfermedad renal crónica, obesidad y diabetes tipo 2.

• El glifosato causa inflamación: según los estudios con animales incluidos en el análisis, los investigadores señalaron que es muy probable que el glifosato provoque inflamación del hígado, lo que ocasiona cicatrices, estrés oxidativo y acumulación de grasa. Desde el punto de vista mecánico, interfiere con el proceso del metabolismo de las grasas en las células, lo que provoca su disfunción.

La exposición temprana al glifosato implica riesgos mayores para la salud en el futuro

Un estudio publicado en Environmental Health Perspectives investigó qué ocurre cuando los niños están expuestos al glifosato durante un periodo prolongado. Investigadores del estudio del Centro de la Evaluación para la Salud de Madres y Niños de Salinas (CHAMACOS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de California (UC), Berkeley, rastrearon a 480 parejas madre-hijo desde el embarazo hasta la adolescencia, y midieron en específico el glifosato y el AMPA en la orina.4

Cuando los niños cumplieron 18 años, los investigadores midieron los marcadores que indicaban inflamación del hígado (niveles elevados de enzimas hepáticas) y síndrome metabólico.

• La exposición al glifosato en los primeros años de vida perjudica a los niños: además, fue un gran indicador de complicaciones de salud en el futuro. Para poner esto en perspectiva, los investigadores descubrieron que si el nivel de AMPA de un niño se duplicaba alrededor de los 5 años, sus probabilidades de desarrollar síndrome metabólico a los 18 años aumentaban en un 55 %.

Esto incluía una mayor grasa abdominal, presión arterial elevada y niveles problemáticos de azúcar y colesterol en la sangre. Además, el riesgo de inflamación del hígado, que indican las enzimas hepáticas elevadas, aumentó un 27 % por cada aumento doble de AMPA a la misma edad joven.

• El impacto de la exposición temprana: estar expuesto al glifosato a una edad más temprana tuvo un mayor impacto que la exposición más tarde en la adolescencia. Los niños con niveles elevados de glifosato y AMPA a una edad más temprana, alrededor de los 5 años, tuvieron riesgos mayores de salud en la adolescencia en comparación con aquellos cuya exposición alcanzó su punto máximo después.

• El lugar donde vive afecta los niveles de exposición: aquellos que vivían más cerca de campos agrícolas rociados con regularidad con glifosato tuvieron niveles mucho más elevados de estas sustancias químicas en sus cuerpos y, por ello, consecuencias para la salud más graves. Esto significa que la proximidad a la actividad agrícola tuvo una gran influencia. Los niños que vivían a menos de media milla de los campos tratados tuvieron las mayores elevaciones en las enzimas hepáticas y tuvieron muchos más indicadores de síndrome metabólico en comparación con los niños que vivían más lejos.

• No todos los marcadores del síndrome metabólico reaccionan de la misma manera a la exposición al glifosato: entre los indicadores que se midieron (circunferencia de la cintura, presión arterial, glucosa sérica en ayunas y colesterol), las asociaciones más fuertes ocurrieron entre aquellos con circunferencias de cintura más grandes. En resumen, los niños que tienen sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de desarrollar hígado graso más adelante en la vida.

• Teorías sobre los mecanismos detrás de los efectos del glifosato: ¿cómo ejerce el glifosato efectos tan profundos? Los investigadores teorizan sobre varios mecanismos biológicos importantes, incluyendo la disrupción del sistema endocrino, lo que significa que el glifosato interfiere con la regulación hormonal en el cuerpo. “El glifosato y los herbicidas que contienen glifosato pueden alterar los sistemas de señalización endocrina”, explicaron los investigadores.5

El sistema endocrino es fundamental para la salud general. Las hormonas que produce este sistema ayudan a regular funciones importantes en todo el cuerpo, como la reproducción, el crecimiento y la función metabólica. Por lo tanto, cualquier alteración en su función desequilibra la salud.

• Otra teoría involucra el estrés oxidativo: cuando el glifosato ingresa al cuerpo, promueve la producción de radicales libres dañinos que dañan los tejidos. Estos compuestos dañinos abruman las defensas naturales del cuerpo, lo que causa inflamación y daño celular.

• El glifosato altera el microbioma intestinal: la teoría final detrás del impacto del glifosato en la salud de los humanos es cómo altera el microbioma intestinal. En particular, se ha demostrado que afecta la vía shikimato, que es el proceso que implica el metabolismo de los carbohidratos.6

Los niveles de glifosato predicen la gravedad de la enfermedad hepática

Un estudio publicado en Clinical Gastroenterology and Hepatology por investigadores de la UC San Diego se centró en si la exposición al glifosato coincide con la gravedad de la enfermedad hepática en los adultos. En concreto, su objetivo fue determinar si los niveles más elevados de glifosato y AMPA en la orina se correlacionaban con formas más graves de enfermedad del hígado graso, incluyendo la fibrosis avanzada y la esteatohepatitis, que es una afección que se caracteriza por la inflamación del hígado y un daño significativo.7

La investigación involucró a 97 adultos, todos con enfermedad del hígado graso que se confirmó mediante biopsia. Los participantes presentaban desde una acumulación leve de grasa en el hígado (esteatosis simple) hasta una inflamación severa y fibrosis (cicatrización).

• La condición del hígado empeoró a medida que aumentaron los niveles de glifosato: los participantes con enfermedad del hígado graso confirmada tuvieron concentraciones mucho más elevadas de glifosato y AMPA en la orina en comparación con aquellos con formas más leves de la afección. Este nivel elevado de residuos químicos correspondió a una peor cicatrización e inflamación del hígado.

• Incluso aumentos modestos en la exposición al glifosato afectaron en gran medida la salud del hígado: los participantes con niveles más elevados de glifosato tuvieron mayores marcadores de fibrosis hepática. A la larga, un mayor tejido cicatricial en el hígado perjudica su habilidad de funcionar de manera correcta. La fibrosis progresa a cirrosis si no se controla.

• Otras variables no son tan influyentes como el glifosato: por ejemplo, las concentraciones de glifosato demostraron de manera consistente una relación más fuerte con la gravedad del daño hepático en comparación con otros factores de riesgo como la edad, el índice de masa corporal (IMC) o el consumo de alcohol.

Incluso después de ajustar estas otras influencias sobre la enfermedad hepática, la exposición al glifosato se destacó como un factor de riesgo claro y potente. Esto significa que incluso si goza de buena salud, aún corre un riesgo mayor si su exposición al glifosato es elevada.

Cómo reducir su exposición al glifosato y proteger su hígado

Según la investigación publicada, está claro que el glifosato no debería utilizarse en la agricultura, ya que afecta la salud del hígado de la población. Sin embargo, dado que es muy común que se utilice, evitarlo es la mejor forma de reducir la exposición. Aquí hay cinco estrategias prácticas:

1. Filtre su agua potable: el glifosato suele contaminar el agua de la llave,8 por lo que se expone a esta toxina cada vez que toma agua de la llave o se lava las manos. Instalar un filtro de agua de alta calidad en su hogar eliminará el glifosato y otros químicos dañinos, como metales pesados. Hay diferentes sistemas de filtrado de agua disponibles, así que tómese su tiempo para descubrir cuál funciona mejor para su hogar y su presupuesto.

2. Favorezca su microbioma intestinal: como se señala en el estudio Environmental Health Perspectives, el glifosato altera su microbioma intestinal, que es importante para su salud general. Para ayudar a revertir esto, nutra su microbioma y consuma alimentos fermentados como chucrut o kéfir.

Además, introduzca alimentos que contengan fibra para producir butirato, que es lo que utilizan los colonocitos para fortalecer la barrera intestinal. Para obtener más consejos sobre cómo reparar su intestino, lea mi artículo llamado: “El impulso que su intestino necesita para mantenerse saludable y activo”.

3. Reduzca su carga de toxinas y prepare sus alimentos en casa: los alimentos de los restaurantes están llenos de aceites vegetales con un contenido elevado de ácido linoleico (AL), y los ingredientes que utilizan en estos alimentos quizá provienen de productos transgénicos que se rocían con glifosato.

Eliminar el AL de su alimentación ayudará a reducir la inflamación y evitará daños mayores. Le recomiendo mantener su consumo de AL por debajo de 5 gramos por día. Sin embargo, lo ideal es consumir menos de 2 gramos.

Mi próxima aplicación Mercola Health Coach presenta Seed-Oil Sleuth™, que lo guiará a través de los pasillos de supermercados y los menús de restaurantes para identificar cada fuente oculta de aceites de semillas industriales en sus alimentos y luego calculará su consumo diario hasta la décima de gramo más cercana. Escanee este código QR para unirse a la lista de acceso anticipado y ser de las primeras personas en tener una mejor alimentación.

4. Aumente su consumo de colina: si las pruebas demuestran que ya tiene depósitos de grasa en el hígado, consumir más colina le ayudará. Esto se debe a que la deficiencia de este nutriente conduce a la acumulación de grasa en el hígado debido a la mala secreción de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL, por sus siglas en inglés).

El hígado produce VLDL para transportar grasa y colesterol por todo el cuerpo pero, si no tiene suficiente colina, la grasa permanece en el hígado. Por ello, aumente su consumo de colina a través de yemas de huevo de gallinas camperas, rúcula, hígado de res de animales alimentados con pastura o un suplemento de citicolina de buena calidad.

5. Elija alimentos orgánicos sin glifosato: el glifosato ingresa al cuerpo en su mayoría a través de los alimentos, sobre todo los vegetales y los granos que se cultivan de manera convencional.

Primero opte por las marcas orgánicas o certificadas libres de glifosato. Le recomiendo revisar bien las etiquetas. En la siguiente sección le mostraré diferentes recursos para ayudarle a encontrar productos sostenibles y de calidad.

Cómo encontrar frutas y vegetales orgánicos

No se preocupe si vive en un área urbana en Estados Unidos, en donde no hay mercados locales de agricultores. Hay muchas formas de contactar a agricultores confiables que utilizan prácticas sustentables y entregan sus productos a domicilio. Esta es una lista de sitios web que recomiendo:

 American Grassfed Association (AGA): el objetivo de esta asociación es ayudar a la industria de animales alimentados con pastura a través de relaciones gubernamentales, investigación, mercadotecnia de conceptos y educación pública.

Su sitio web también le permite buscar productores aprobados por la AGA, certificados según estándares rigurosos que incluyen: una alimentación 100 % basada en forraje, crianza en pasturas sin confinamiento o corrales de engorda, sin tratamientos con antibióticos u hormonas, y crianza en granjas familiares en los Estados Unidos.

EatWild.com: proporciona listas de agricultores que producen productos lácteos sin pasteurizar, así como carne de res de animales alimentados con pastura y otros productos agrícolas frescos (aunque no todos están certificados como orgánicos). Aquí también puede encontrar información sobre los mercados locales, así como las tiendas y restaurantes locales que venden productos de animales alimentados con pastura.

Weston A. Price Foundation: tiene oficinas locales en la casi todos los estados, y muchos de ellos se relacionan con clubes de compra en donde es fácil conseguir alimentos orgánicos, que incluyen productos de animales alimentados con pastura y productos lácteos sin pasteurizar como leche y mantequilla.

Grassfed Exchange: cuenta con una lista de productores que venden carnes orgánicas de animales alimentados con pastura en todo Estados Unidos.

Local Harvest: este sitio web le ayudará a encontrar mercados locales, granjas familiares y otras fuentes de alimentos que se cultivan de manera sustentable en su área, donde podrá comprar frutas y vegetales, carnes de animales alimentados con pastura y otros productos.

Farmers Markets: una lista de mercados de agricultores en todo el país.

Eat Well Guide: Wholesome Food from Healthy Animals: es un directorio gratuito en línea en donde encontrará carne, productos lácteos y huevos que se obtienen de animales que se crían de manera sustentable en granjas, y puede encontrar en tiendas, restaurantes, posadas, hoteles y puntos de venta en línea en todo Estados Unidos y Canadá.

Community Involved in Sustaining Agriculture (CISA): se dedica a apoyar y promover a los productos de granjas pequeñas.

The Cornucopia Institute: este sitio web cuenta con herramientas que califican todas las marcas con certificación orgánica de huevos, productos lácteos y otros productos básicos, en función de su abastecimiento ético y prácticas agrícolas auténticas, de modo que pueda diferenciar los productos de CAFO (operación concentrada de alimentación animal) que se promocionan como "orgánicos", de los alimentos que en realidad se producen bajo auténticas prácticas orgánicas.

RealMilk.com: si no sabe dónde comprar leche sin pasteurizar, consulte Raw-Milk-Facts.com y RealMilk.com. Estos sitios le brindan información sobre la situación legal en su estado y cuentan con una lista de las granjas de productos lácteos sin pasteurizar en su localidad. El Fondo de Defensa Legal de la Granja al Consumidor también proporciona una reseña de las leyes de la leche sin pasteurizar en cada estado.9 Las personas que viven en California también pueden encontrar minoristas de leche sin pasteurizar con la ayuda del localizador de tiendas en RAW FARM.10

Preguntas frecuentes sobre el glifosato y la enfermedad del hígado graso

P: ¿Qué es la enfermedad del hígado graso y por qué se relaciona el glifosato con ella?

R: La enfermedad del hígado graso ocurre cuando un exceso de grasa se acumula en las células del hígado, lo que causa inflamación y cicatrización. El glifosato, que es un herbicida muy común, contribuye de forma significativa a esta enfermedad ya que altera el metabolismo de las grasas, aumenta el estrés oxidativo y causa inflamación.

P: ¿Cómo afecta la exposición al glifosato a los niños?

R: La exposición al glifosato en la primera infancia aumenta en gran medida el riesgo de inflamación del hígado y síndrome metabólico más adelante en la vida. Los niños expuestos alrededor de los 5 años tienen probabilidades mucho mayores de desarrollar estos problemas en la adolescencia en comparación con aquellos expuestos más tarde.

P: ¿Cuáles son algunas señales que indican la exposición al glifosato?

R: Los niveles más elevados de glifosato y AMPA, que es su metabolito de degradación, detectados en muestras de orina se correlacionan en gran medida con una mayor acumulación de grasa en el hígado, inflamación del hígado, fibrosis, obesidad, diabetes y presión arterial alta.

P: ¿El glifosato afecta a todos por igual?

R: En particular, la exposición al glifosato afecta a mujeres de 40 a 60 años con diabetes limítrofe y a personas que viven cerca de campos agrícolas. Incluso una exposición modesta puede empeorar mucho las condiciones del hígado, sin importar otros factores de salud como la edad, el IMC o el consumo de alcohol.

P: ¿Qué estrategias prácticas puedo implementar para reducir mi exposición al glifosato?

R: Para reducir la exposición al glifosato, instale un filtro de agua de alta calidad, apoye su salud intestinal con probióticos y alimentos ricos en fibra, prepare alimentos en casa para evitar aceites procesados e ingredientes transgénicos, aumente la colina en su alimentación y elija alimentos orgánicos o certificados libres de glifosato.