📝HISTORIA EN BREVE

  • Los domos de calor son grandes zonas de alta presión muy intensa que atrapan el aire caliente y la humedad. Esto provoca temperaturas muy peligrosas de hasta 40 a 43 grados Celsius, lo cual supone un riesgo importante para la salud de los grupos más vulnerables
  • Una hidratación adecuada es crucial para sudar de forma efectiva, por ello, procure beber la mitad de su peso corporal en onzas de agua, y agregue electrolitos si suda demasiado
  • Las anastomosis arteriovenosas (AAV) de las manos, los pies y la cara actúan como radiadores naturales que llevan sangre a la superficie de la piel para ayudar a enfriar el cuerpo en caso de exceso de calor excesivo
  • El ácido linoleico (AL) de los alimentos procesados aumenta el riesgo de cáncer de piel cuando se expone a la luz solar; reemplácelo con C15:0 de productos lácteos de animales alimentados con pastura para reducir el daño oxidativo
  • Los signos de emergencia incluyen confusión o colapso que indican una temperatura central superior a 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit); llame al 911 de inmediato y refrésquese con ventiladores, toallas húmedas en las muñecas y la frente

🩺Por el Dr. Mercola

El verano está en pleno apogeo y con él llega el clima cálido. Y a veces, estos períodos se vuelven mucho más calurosos. De hecho, los expertos han denominado a este fenómeno como “domos de calor” o "cúpulas de calor", lo que pone a muchas personas en riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor.

¿Qué es un domo de calor y por qué es peligroso?

Quizás haya notado que los programas de noticias están enviando avisos sobre domos de calor que se asentarán en el este y el medio oeste de Estados Unidos durante la última semana de junio de 2025.

• ¿Qué son los domos de calor?  En una entrevista con WAMU 88.5, el meteorólogo Jason Samenow explica qué son estos fenómenos:1

"Un domo de calor es una gran zona de alta presión muy intensa. Bajo el domo térmico, el aire se disipa... se calienta. Con frecuencia, viene acompañado de una humedad elevada, por lo que esa combinación puede traer consigo temperaturas y condiciones bastante duras, sobre todo para los grupos vulnerables: trabajadores al aire libre, adultos mayores y cualquier persona que no tenga acceso al aire acondicionado".

• Los domos de calor ahora son más comunes: Jason Samenow comparte que se esperan más domos de calor según los patrones anteriores:2

“Este domo de calor es parte de la nueva normalidad. El verano pasado fue uno de los veranos más calurosos que se hayan registrado. El año pasado tuvimos varios domos de calor como éste. Creo que el año pasado tuvimos seis días en los que se alcanzaron los 100 grados Fahrenheit (unos 38 °C), y la mayoría de los años más calurosos de los que se tiene registro han ocurrido en la última década".

• Temperaturas inusuales: de acuerdo con un informe de FOX 5, el domo de calor permitirá que “un sol implacable hornee la región día tras día”.3 En concreto, las temperaturas alcanzarán un máximo de 32 a 37 grados Celsius (90 °F), pero la humedad hará que la sensación térmica sea de 40 a 43 grados Celsius (105-110 °F).

• Los domos de calor pueden provocar problemas de salud: lo que hace que los domos de calor sean preocupantes este año es que ciertas áreas están experimentando temperaturas que no se han visto en más de una década. Es probable que las personas que viven en las zonas afectadas sufran problemas de salud porque aún no se han adaptado al clima más caluroso.4

• La vida útil de un domo de calor: si bien la presencia de domos de calor en la atmósfera es alarmante, el lado bueno es que no duran mucho tiempo. De acuerdo con el meteorólogo Joseph Bauer, los domos de calor solo duran unos pocos días, pero como máximo pueden prolongarse durante semanas.5 Aun así, es necesario tomar las precauciones pertinentes para proteger la salud pública.

Hidratación: la base para una buena sudoración

La sudoración es una de las formas más importantes que tiene el cuerpo para mantener una temperatura óptima. Sin ella, la temperatura del cuerpo seguirá aumentando hasta que se produzcan daños en los órganos. Sin embargo, sudar demasiado tampoco es aconsejable, ya que puede provocar deshidratación.

• Composición del sudor: cerca del 99 % del sudor es agua. El 1 % restante está compuesto de sodio y cloruro, que son los que forman la sal de mesa (la razón por la que el sudor tiene un sabor un poco salado). Además, el sodio es un electrolito fundamental que sostiene varias funciones del cuerpo.6

• El sudor es, sobre todo, agua extraída del torrente sanguíneo: si pierde incluso un 1 % de masa corporal a través de líquidos, su tasa de sudoración disminuye; su temperatura central aumenta de forma radical incluso si siente un poco de sed, y esto suele suceder durante el ejercicio. Como se explica en el libro “Fluid Replacement and Heat Stress”:7

“Un déficit de agua de solo el 1 % del peso corporal eleva de manera significativa la temperatura central durante el ejercicio. Se cree que a medida que aumenta la gravedad de la hipohidratación, se produce una gradación concomitante en la elevación de la temperatura central durante el ejercicio."

• Otras funciones del sudor: además de enfriar el cuerpo, el sudor también ayuda a eliminar el exceso de micronutrientes, los productos de desecho de los procesos metabólicos y toxinas como metales pesados.8

• La importancia de mantenerse hidratado: beber suficiente agua durante el día le da a su cuerpo las reservas suficientes para poder sudar de forma óptima, sobre todo durante el verano. Si está deshidratado y su cuerpo ya no puede sudar, aparecerán diversos problemas de salud.

Por ejemplo, una pérdida excesiva de electrolitos provoca calambres musculares, sobre todo si ha estado sudando en exceso al aire libre debido al ejercicio. 9 Una temperatura corporal más alta también supone una tensión significativa para el sistema cardiovascular.10

• Signos de deshidratación: si no hay suficientes líquidos en su sistema, notará estos indicadores de deshidratación:11,12

◦ Boca seca y pegajosa

◦ Mal aliento

◦ Escalofríos

◦ Somnolencia o cansancio

◦ Menos lucidez mental y fatiga

◦ Mareos o aturdimiento

◦ Dolor de cabeza

◦ Confusión

◦ Estreñimiento

◦ Menor rendimiento deportivo

◦ Pocas o ninguna lágrima al llorar

◦ Cantidad mínima de orina de color oscuro

◦ Piel seca y fría

◦ Antojo de azúcar

◦ Calambres musculares

• Pautas de hidratación: mi recomendación es que, beba la mitad de su peso corporal (libras) en onzas de agua cada día de la ola de calor. Si ya ha sudado mucho, agregue una pizca de sal marina o un sobre de electrolitos por litro para mantener sus niveles en el rango óptimo. Recuerde que su cuerpo no puede enfriarse si no está sudando.

Si no hay domos térmicos en su zona, hay otros factores que pueden indicarle si necesita beber más agua: la sed y la orina. En pocas palabras, la sed es la forma que tiene el cuerpo de decirle que necesita más agua. El color de la orina también es un indicador muy importante: un color pajizo pálido o amarillo claro indica una hidratación adecuada, mientras que una orina de color amarillo oscuro o ámbar sugiere deshidratación.

Anastomosis arteriovenosas: los radiadores del cuerpo

La sudoración es más que un mero proceso biológico superficial que está a cargo de las glándulas sudoríparas. Bajo la piel se encuentran las anastomosis arteriovenosas (AAV), que son tubos cortos y gruesos que unen las arterias con las venas.

• Dónde se ubican las AAV: cuando el hipotálamo detecta un calentamiento excesivo, dilata sus AAV e inunda de sangre sus manos, pies y cara, donde la piel es fina y cuenta con numerosas glándulas sudoríparas. Un estudio que se publicó en Temperature: Multidisciplinary Biomedical Journal explica este proceso con mayor detalle:13

“Cuando la temperatura ambiente está por debajo del límite inferior de la zona termoneutral, todas las AAV se cierran. Por encima del extremo superior de la zona termoneutral es probable que estén abiertas la mayor parte del tiempo, pero esto tiene poca importancia, ya que la vasodilatación que provocan los mecanismos colinérgicos relacionados con la producción de sudor da lugar a un aumento importante del flujo sanguíneo en todas las zonas de la piel".

• Cómo las AAV mantienen el cuerpo fresco: los investigadores explicaron cómo las AAV que se encuentran debajo de la piel favorecen el proceso de sudoración:14

"Las AAV ejercen un rol importante en la regulación térmica de los humanos dentro de su zona termoneutral, la cual es de 26°C a 36°C cuando la persona está en reposo y desnuda, pero es menor cuando está activa y vestida. Desde el centro de control de temperatura en el hipotálamo, se envían ráfagas de impulsos nerviosos de manera simultánea a todas las AAV”.

• Las extremidades contienen las AAV: las extremidades son zonas ricas en AAV que ayudan a su cuerpo a enfriarse:

“A medida que aumenta la temperatura ambiente, más sangre retorna a través de los plexos venosos superficiales y las venas y calienta la superficie de la piel en toda la longitud de las cuatro extremidades. Esta superficie de la piel constituye cerca del 50 % de la superficie corporal y es responsable de gran parte de la pérdida de calor del cuerpo hacia el extremo superior de la zona termoneutral.

Así, las AAV de las manos y los pies y las venas superficiales de las extremidades pueden considerarse como una única entidad responsable del control de la temperatura corporal en la mayoría de las situaciones ordinarias".

Además de mantenerse hidratado, puede abrir sus AAV y mantenerse fresco usando este truco de la toalla y el- ventilador:

  1. Remoje una pequeña toalla de algodón en agua fría.
  2. Colóquela sobre las muñecas, las palmas o la nuca.
  3. Ponga enfrente un ventilador de caja o de escritorio de manera que la toalla se mueva un poco.

¿Por qué utilizar un ventilador? El flujo de aire borra la capa límite de humedad que reprime la evaporación, lo que permite disipar el calor con mayor rapidez. Esto permite que el sudor se evapore y ¿por qué esto es tan importante?

Porque allí se produce un cambio de fase y cuando el agua pasa del estado líquido al gaseoso arrastra consigo enormes cantidades de energía. Tanto es así que se refresca hasta cuatro veces más rápido al evaporar el sudor con un ventilador potente.

Exposición a la luz solar, aceites vegetales y daños en la piel

Además del calor, el ácido linoleico (AL) incrustado en la piel contribuye en gran medida al estrés celular durante los periodos de altas temperaturas. Una vez que se alojan en las membranas celulares, se oxidan en el momento en que la luz solar llega a la piel, lo que genera una-reacción en cadena radical que provoca mutaciones del ADN y hace que la piel envejezca. Por ello, eliminar el AL de su cuerpo es muy importante para su salud general.

• El vínculo entre el riesgo de cáncer de piel y el consumo de grasas: en un estudio publicado en Cancer Epidemiological Markers, los investigadores observaron que un mayor consumo de grasas, sobre todo de grasas poliinsaturadas omega-6 (PUF), se ha relacionado con un riesgo mayor de carcinoma de células escamosas (SCC):15

"A partir de los datos de dos grandes estudios prospectivos de mujeres y hombres en Estados Unidos, no encontramos ninguna relación entre el consumo de grasas y el melanoma, excepto en el caso del consumo de grasas omega-6. En el caso del carcinoma espinocelular, encontramos un mayor riesgo asociado con un mayor consumo de grasas poliinsaturadas y grasas omega-6”, afirmaron los investigadores.

• Fuentes de ácido linoleico: los aceites de canola, soya, maíz, girasol y “vegetales” son las fuentes más comunes de AL. Evítelos durante al menos ocho a 12 semanas para que los PUF viejos puedan metabolizarse fuera de su sistema.

• Una forma de eliminar el AL de su piel en menos tiempo: en el curso de mi investigación, aprendí que el C15:0 (ácido pentadecanoico) puede reemplazar el AL incrustado en la piel. El C15:0 es químicamente estable porque no contiene dobles enlaces. En pocas palabras, esta grasa es resistente a la peroxidación. Por el contrario, el AL se descompone muy fácil en peróxidos lipídicos dañinos.16

• Reemplace el AL con C15:0: a medida que su piel se remodela, los queratinocitos transportan AL con ellos a la superficie. Ahora, aumentar el consumo de C15:0 hace que los queratinocitos utilicen esta grasa saludable en lugar de AL.

Tomar 250 mg por día puede ayudar a acortar el tiempo que tarda la piel en interactuar de manera segura con la luz solar otra vez, pero investigaciones recientes sugieren que las dosis mucho mayores pueden ser incluso mejores.17

• Recomendaciones para aumentar el consumo de C15:0: las mejores fuentes de C15:0 son los productos lácteos, en especial los de vacas alimentadas con pastura. Además, le recomiendo que limite el consumo de AL procedente de alimentos ultraprocesados, bocadillos y bebidas: limítelo a menos de 5 gramos al día, pero si puede mantenerlo por debajo de 2 gramos, mucho mejor.

Para ayudarle a realizar un seguimiento de su consumo de AL, le animo a que descargue la aplicación Mercola Health Coach, que estará disponible muy pronto. Contiene Seed-Oil Sleuth, una función que le permitirá hacer un seguimiento de su consumo de AL hasta una décima de gramo de su alimentación.

Por último, comience a exponerse al sol de forma gradual una vez que haya eliminado sus reservas de AL, porque su piel sigue siendo vulnerable al estrés oxidativo que generan los rayos ultravioleta. A medida que reduce su consumo de AL y agrega C15:0 a su alimentación, evite exponerse al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando la radiación está en su punto máximo. Esto le ayudará a optimizar sus niveles de vitamina D mientras mantiene al mínimo el daño a la piel y la exposición al calor.

Cuándo llamar al 911

Si está al aire libre durante el verano y ve que alguien pasa de tener mareos con piel fría y húmeda a presentar confusión o sufrir un colapso o desmayo, asuma que su temperatura central es superior a 104 grados Fahrenheit (40 grados Celsius). Cuando esto suceda, llame a los servicios de emergencia de inmediato y, mientras están en camino, puede ayudar a la persona de la siguiente manera:

  1. Colóquela en posición horizontal y eleve sus piernas.
  2. Use un ventilador o abanico para echarle bastante aire y colóquele toallas refrescantes en las muñecas, palmas y frente.

Con estos consejos podrá reducir cerca de 2 grados Fahrenheit su temperatura central. Aunque no es una diferencia muy radical, es de gran ayuda.

Siga las siguientes recomendaciones para mantenerse fresco este verano

Como lo demuestran las investigaciones, exponerse a periodos prolongados de calor es peligroso para la salud. Para ayudarle a mantenerse fresco, consulte la siguiente lista, que es un resumen de mis recomendaciones:

1. Hidrátese como si fuera una obligación laboral: procure que su orina sea clara y abundante durante el verano.

2. Remoje y ventile sus AAV: haga esto de tres a cuatro veces al día o en cualquier momento en que su piel deje de sentirse fresca.

3. Consuma alimentos reales y descarte los alimentos ultraprocesados: estos productos contienen AL, que contribuye al estrés oxidativo en su piel mientras está expuesto al sol.

4. Respete los horarios: intente programar el trabajo pesado al aire libre antes de las 10 a. m. o después de las 4 p. m. para evitar la sudoración excesiva y la exposición intensa a la luz solar mientras trabaja para eliminar el AL de sus tejidos.

5. Use ventiladores: incluso un simple ventilador de $ 20 ayuda a refrescar el ambiente-. También hay ventiladores portátiles que funcionan con baterías, los cuales son ideales para viajar.

Preguntas frecuentes sobre los domos de calor y cómo mantenerse fresco este verano

P: ¿Qué son los domos de calor y por qué son cada vez más comunes?

R: Un domo de calor es una zona de alta presión intensa que atrapa el calor y la humedad, lo que provoca temperaturas demasiado altas. Los domos de calor son cada vez más frecuentes e intensos, lo que da lugar a veranos más calurosos y temperaturas récord.

P: ¿Por qué es tan importante la hidratación durante las olas de calor?

R: La hidratación es esencial porque el sudor enfría el cuerpo cuando evapora el agua del torrente sanguíneo. Incluso una deshidratación leve (solo un 1 % de pérdida de masa corporal) aumenta de manera significativa la temperatura central y provoca calambres musculares, estrés cardiovascular, mareos y otros problemas de salud.

P: ¿Qué cantidad de agua debo beber durante una ola de calor?

R: Beba la mitad de su peso corporal (en libras) en onzas de agua al día durante la ola de calor. Agregar una pizca de sal marina o electrolitos puede ayudar a mantener niveles óptimos, en especial si ha estado sudando mucho.

P: ¿Cómo influye la alimentación en el daño que produce la luz solar en la piel?

R: El consumo de grasas omega-6 a través de los alimentos, en especial, el consumo de ácido linoleico (AL) que se encuentra en los alimentos procesados y aceites vegetales, aumenta el daño a la piel y el riesgo de cáncer al desencadenar estrés oxidativo cuando se expone a la luz solar. Para disminuir su riesgo, procure reducir el consumo de AL y aumentar el consumo de grasas más saludables, como la C15:0 que se encuentra en los productos lácteos de animales alimentados con pastura.

P: ¿Qué debo hacer si alguien muestra síntomas graves de enfermedad por calor?

R: Si alguien parece mareado, confundido o se desmaya durante una situación de calor extremo, llame de inmediato al 911. Mientras espera a que llegue la ayuda, acueste a la persona boca arriba, eleve sus piernas, use un ventilador o un abanico para echarle bastante aire y coloque toallas frías en sus muñecas, las palmas de las manos y la frente para ayudar a bajar su temperatura corporal.