📝HISTORIA EN BREVE

  • Los hallazgos científicos relacionan las temperaturas elevadas y prolongadas con una mayor agresividad, una mala toma de decisiones y una menor agudeza mental, todo lo cual afecta su seguridad, sus relaciones y su productividad
  • Optar por utilizar tejidos transpirables como el algodón o el lino, utilizar ropa holgada y elegir colores estratégicos ayuda a regular la temperatura del cuerpo y evita el sobrecalentamiento durante los días calurosos
  • Los expertos recomiendan enfriar de forma directa las superficies grandes como el torso y las extremidades con agua o hielo, sobre todo si pasa muchas horas al aire libre o trabaja en el calor
  • Mantener limpios los filtros de su aire acondicionado, despejar el área circundante y administrar su uso aumenta su efectividad de enfriamiento, reduce sus facturas de energía y protege la calidad del aire en los espacios cerrados, sobre todo para las personas vulnerables
  • Mantenerse hidratado es imprescindible cuando hace calor, así que siga las señales de sed, revise el color de su orina y consuma frutas ricas en agua y electrolitos como agua de coco para mantenerse fresco, con energía y protegido contra la deshidratación

🩺Por el Dr. Mercola

El verano es el momento perfecto para disfrutar del aire libre y de las actividades y pasatiempos que le gustan, como la jardinería, ir a la playa o hacer senderismo en la naturaleza. No obstante, cuando el calor se vuelve demasiado intenso, mantenerse fresco no solo es una comodidad, sino que es esencial para la salud y el bienestar.

Las temperaturas elevadas no solo perjudican su productividad y su estado de ánimo, sino que también lo ponen en riesgo de sufrir fatiga, insolación y deshidratación. Por suerte, existen formas sencillas y probadas de ayudar a que el cuerpo se adapte al clima cálido.

El calor afecta el estado de ánimo y la función cognitiva

¿Ha notado que se enoja e irrita con más facilidad cuando hace mucho calor? Este efecto no es una coincidencia, ya que el clima cálido afecta el cerebro y el comportamiento. Según las investigaciones, cuando la temperatura corporal se mantiene elevada durante periodos prolongados, no solo se vuelve más irritable, sino que también afecta su capacidad para tomar decisiones.1

• El calor extremo lo vuelve "agresivo, impulsivo y aburrido": un artículo en The New York Times señaló que cuando se examinaron los datos sobre delincuencia, los investigadores descubrieron que los asesinatos, las agresiones y los incidentes de violencia doméstica fueron mayores en los días calurosos.2 "La denominada agresión reactiva tiende a ser muy sensible al calor, quizá debido a que las personas suelen interpretar las acciones de los demás como más hostiles en los días calurosos, lo que los impulsa a responder de la misma manera", informa el artículo.3

• El comportamiento no violento pero agresivo también es más común durante el clima cálido: un estudio publicado por la National Bureau of Economic Research descubrió que cuando se colocaron a los estudiantes en una habitación "caliente" y se les pidió que completaran una serie de videojuegos destinados a provocar diferentes comportamientos, los estudiantes exhibieron un mayor comportamiento destructivo contra otros jugadores.4

• ¿Qué parece causar un comportamiento agresivo cuando hace calor? Según Kimberly Meidenbauer, Ph.D., una razón posible es que el cerebro está concentrado en enfriarse, lo que deja poca energía para funciones cognitivas superiores. "El calor también parece afectar la tendencia a actuar sin pensar o a no poder evitar actuar de cierta manera", explicó.5

• Otra teoría señala a la agresión como un mecanismo de afrontamiento: Shaun Morrison Ph.D., profesor de cirugía neurológica en la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, explicó que si no puede estar bajo la sombra o encontrar una forma de refrescarse, sobrevivir consume su energía, lo que lo vuelve distraído e irritable.6

• El calor también afecta a los humanos en un entorno académico: un estudio observó a 44 estudiantes de Massachusetts durante una ola de calor en 2016. Los estudiantes tuvieron que completar dos pruebas de cognición justo después de despertarse, todos los días durante 12 días. De los participantes, 24 vivían en espacios con aire acondicionado, mientras que los 20 restantes no.7

Los investigadores descubrieron que los estudiantes con aire acondicionado tuvieron mejores tiempos de reacción en comparación con los que no tenían aire acondicionado, y que proporcionar alojamiento cómodo para los estudiantes ayuda a mantener el rendimiento educativo y la productividad económica posterior.

Vístase de acuerdo con el clima cálido

Lo que vista afectará de forma significativa lo cómodo que se sentirá durante el día. Si bien, no es fácil seleccionar la mejor ropa cuando las temperaturas suben, tener en cuenta diferentes factores (como las telas, los colores y los accesorios) lo ayudará a mantenerse fresco durante todo el día.

• Opte por fibras huecas y naturales como la lana y la seda: las fibras huecas y naturales como la seda y la lana contienen canales de aire microscópicos que crean una mejor regulación de la temperatura y control de la humedad en comparación con fibras sólidas como el algodón y el lino. Una sola fibra de lana puede contener hasta 2 500 cámaras de aire por pulgada, mientras que la seda tiene una sección transversal triangular única con tres cámaras huecas que le dan su brillo característico.

Las fibras huecas pueden absorber mucha humedad y a la vez sentirse secas. La lana puede absorber el 30 % de su peso en humedad sin sentirse mojada, a diferencia del algodón, que se vuelve pesado cuando está húmedo. Si bien, los materiales de fibra hueca como la seda y la lana suelen costar más al principio, a menudo resultan más económicos con el tiempo debido a su mayor longevidad. Por ejemplo, una funda de almohada de seda puede durar cinco años en comparación con una de algodón que dura solo un año.

• El lino también es transpirable y tiene propiedades de absorción de la humedad excelentes: también se suele utilizar en las prendas sueltas y vaporosas que no retienen el sudor atrapado en la piel, el cual evita que su temperatura se enfríe. "Si el sudor permanece sobre su piel, no se evapora y, por lo tanto, nunca abandona la superficie y es más difícil para su cuerpo mantenerse fresco", explicó Kimberly McMahon, del Programa de Servicios Meteorológicos Públicos del Servicio Meteorológico Nacional, en un artículo de TIME.8

• Las camisas de manga larga y los pantalones largos son buena opción: si bien, exponer su piel a la luz del sol más intensa es una forma excelente de optimizar sus niveles de vitamina D y aprovechar los beneficios de la exposición al sol, una vez que haya alcanzado su dosis diaria óptima, debe cubrirse. Hacer esto es muy importante si planea pasar más tiempo al aire libre, ya que lo ayuda a evitar quemaduras solares sin necesidad de usar protector solar.

• La ropa de colores claros lo mantienen más fresco: algunos investigadores del Instituto Nacional de Estudios Ambientales de Japón descubrieron que los colores oscuros como el negro y el verde oscuro pueden alcanzar temperaturas 15 grados C (59 grados F) más elevadas que las camisas blancas en los días soleados.9

• Utilice ropa holgada en lugar de opciones ajustadas: la ropa ajustada atrapa el calor corporal cerca del cuerpo. Cuando utiliza ropa holgada, el aire circula con más libertad alrededor del cuerpo y el sudor se evapora de manera más efectiva.

También son muy útiles los accesorios, como los sombreros de ala ancha de algodón o paja que protegen el rostro, el cuello y los hombros del calor directo. Una bufanda o pañuelo ligero hecho de algodón o lino también tiene un efecto refrescante cuando se coloca alrededor del cuello.

Refresque su piel

Si permanece bajo el sol durante periodos prolongados, por ejemplo, cuando realiza actividades al aire libre o si es parte de su trabajo, es importante que sepa cómo refrescarse para prevenir un golpe de calor o agotamiento por calor. Craig Heller, profesor de Fisiología en la Universidad de Stanford, recomienda enfriar áreas grandes de la piel para combatir las enfermedades que causa el calor.10

• Empiece por el centro del cuerpo: un buen lugar para comenzar es el torso, ya que tiene la mayor superficie del cuerpo. Intente verter agua de forma directa sobre su cuerpo, y asegúrese de cubrir la mayor área posible. Otra manera de enfriarse es colocar cubitos de hielo envueltos en una toalla sobre el pecho. Haga esto durante uno o dos minutos a la vez durante 10 minutos, hasta que su cuerpo se enfríe. Ollie Jay, profesor de fisiología térmica en la Universidad de Sydney, explicó por qué esto funciona:

"A medida que el cuerpo se calienta, intenta eliminar el calor mediante la dilatación de los vasos sanguíneos más cercanos a la piel y envía más sangre a esas áreas. Esto aleja el calor del centro del cuerpo hacia la superficie de la piel, donde puede disiparse. Poner agua fría o hielo sobre la piel ayuda a acelerar este proceso y enfría el cuerpo con más rapidez cuando el agua se evapora de la piel".11

• Enfríe sus extremidades: si no puede verter agua de forma directa sobre su cuerpo o no tiene acceso a cubitos de hielo, esta es la mejor alternativa. Al igual que el torso, las extremidades también tienen superficies grandes, pero la mayor diferencia es que tienen poca masa. Esto hace que tengan un calor específico más bajo, por lo que se enfrían más rápido en comparación con el torso.

• Las extremidades no suelen tener pelo: si bien, se calientan con facilidad, también se enfrían más rápido. "Las palmas de las manos y las plantas de los pies son radiadores", menciona Ollie Jay. Esto se debe en su mayoría al gran mosaico de vasos sanguíneos que hay en ellos y que intercambian calor rápido a través de la sangre hasta que se enfrían.

El aire acondicionado es su aliado, pero asegúrese de cuidarlo bien

Si no necesita estar al aire libre todo el día, entonces permanecer en un lugar con aire acondicionado lo ayudará a refrescarse. Sin embargo, es fundamental cuidar de manera adecuada su unidad de aire acondicionado para que le brinde un flujo de aire suficiente sin aumentar en exceso su factura de electricidad. Jeffrey Siegel, profesor de ingeniería civil de la Universidad de Toronto que ha realizado investigaciones sobre ventilación y calidad del aire en espacios cerrados, afirmó que "la única vez que las personas prestan atención a su aire acondicionado es cuando no funciona".12

Un artículo publicado en Time ofrece consejos útiles para ayudar a mantener su aire acondicionado en condiciones óptimas, para que le brinde la mejor comodidad durante los meses de verano.13

• Cuide el filtro del aire acondicionado: los filtros están diseñados para atrapar polvo, polen y otras partículas, pero se obstruyen si no se cambian durante demasiado tiempo. Esto hace que el aire busque otros caminos a su alrededor, en lugar de pasar a través de él, un proceso al que los expertos en calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés) denominan "bypass", lo que conduce a un menor flujo de aire y a una menor capacidad de refrigeración.

• El mal mantenimiento del filtro del aire acondicionado puede suponer riesgos graves para la salud: cuando el aire pasa por un filtro sucio, los alérgenos, las esporas de hongos y los olores desagradables vuelven a circular en el hogar. El Dr. Mahmoud Moammar, neumólogo del Hospital Providence St. Joseph en Orange, California, advirtió que esto agrava las afecciones respiratorias como el asma y la bronquitis crónica, en particular entre personas de riesgo elevado, como niños o adultos mayores con enfermedades pulmonares crónicas.

• Darle mantenimiento al espacio alrededor de su unidad es una medida preventiva y sencilla: lo ideal es que limpie al menos dos pies alrededor de la unidad exterior de su aire acondicionado. Algunos elementos como malezas, arbustos, ramas o muebles de jardín bloquean el flujo de aire, lo que obliga al sistema a trabajar más y con menos efectividad.

La suciedad también puede acumularse debajo de la unidad de aire acondicionado durante los meses de invierno, lo que crea una base irregular que podría promover los problemas de funcionamiento. Lave de forma suave la unidad con una manguera y utilice una presión de agua moderada (no utilice una hidrolavadora) para ayudar a eliminar telarañas, suciedad u otras obstrucciones que se hayan acumulado alrededor del sistema.

• Inspeccione con regularidad su línea de drenaje para ayudar a prevenir problemas más graves: si ve señales de agua acumulada o si la bandeja de condensación está llena, es posible que haya una obstrucción. Le recomiendo buscar ayuda profesional para solucionar el problema.

• Utilizar el aire acondicionado con menos frecuencia reduce el consumo de energía y mejora la calidad del aire: si bien es tentador mantener el aire acondicionado encendido las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sobre todo durante el verano, usarlo en exceso genera costos elevados de energía y una mala calidad del aire en espacios cerrados. Es mejor que abra las ventanas temprano por la mañana y tarde por la noche, cuando las temperaturas son más bajas, para enfriar la casa de forma natural. Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario.

Tome una bebida fría y manténgase hidratado

Una de las mejores formas de mantener baja la temperatura corporal podría ser beber algo frío en un día caluroso de verano. Un estudio publicado en el Journal of Sports Sciences señaló que los atletas que bebieron bebidas frías redujeron mejor su temperatura en comparación con las bebidas heladas o a temperatura ambiente después de hacer ejercicio al aire libre en un clima cálido.14

• Beba suficiente agua pura: la deshidratación es un problema común durante el verano y, como su cuerpo no puede almacenar agua, necesita reponerla con regularidad. Mantener niveles óptimos de hidratación también permite que el cuerpo y la mente funcionen bien. La hidratación también es la base del sudor, lo que significa que si su cuerpo no puede producir suficiente sudor debido a la falta de agua, también afecta su habilidad para enfriarse.

• ¿Cuánta agua debe beber? La recomendación popular que promueven las agencias de salud convencionales es que beba ocho vasos de 8 onzas, que se conoce como la “guía 8x8”, la cual a menudo se considera como un hecho científico. Sin embargo, muchos factores afectan la cantidad de hidratación que necesita, como su edad, sus niveles de actividad y el clima. Entonces, en lugar de utilizar esta guía 8x8, una estrategia mucho mejor es seguir sus señales de sed para guiar su consumo de agua.

• También revise su orina (y la frecuencia con la que orina): esta es otra estrategia útil para determinar si está deshidratado o no. Si su orina es de color amarillo oscuro y profundo, no bebe suficiente agua. Lo ideal es que sea de un color pálido o amarillo claro, ya que indica un consumo adecuado de agua. Si nota que no ha orinado en varias horas, es otra señal de que necesita beber más agua. En promedio, un adulto bien hidratado orina siete u ocho veces al día.

• El agua de coco es otra bebida cargada de electrolitos que debe probar: además del agua pura, esta es una bebida excelente para tener disponible, sobre todo si realiza actividades extenuantes, como caminatas al aire libre. El agua de coco no solo lo hidrata, también lo ayuda a reponer los electrolitos que pierda durante los días calurosos.

Además, hay ciertas frutas y vegetales que lo ayudarán a aumentar su nivel de hidratación, por ejemplo, los pepinos, las sandías, el apio, la lechuga iceberg y el rábano. Consumir estos alimentos le ayudará a mantener elevados sus niveles de líquidos. Según Courtney Smith, dietista con sede en Florida:15

“Estos alimentos favorecen la hidratación debido a que son 90 % agua o más. También le brindan vitaminas, minerales y fibra. Desde el punto de vista general de la salud, la mayoría de las personas en Estados Unidos no consumen suficiente fibra. Así que es como matar tres pájaros de un tiro, ya que es una forma de realizar múltiples tareas a la vez”.

Otras estrategias para mantenerse fresco este verano

Si busca soluciones más efectivas para controlar el calor abrasador durante estos meses soleados, aquí hay varios consejos que puede probar y que le brindarán un alivio rápido para ayudarlo a combatir el calor y disfrutar del verano de manera segura.16,17

• Vaya a nadar: ir a nadar a la alberca, el lago o el mar es una excelente manera de refrescarse durante los días cálidos de verano.

• Lleve un ventilador portátil: hoy en día, existen ventiladores de mano recargables que puede llevar alrededor del cuello o dentro del bolso.

• Deje que la naturaleza le brinde la brisa: abra sus ventanas para ayudar a ventilar su casa si se siente sofocante.

• Agregue una cantidad pequeña de aceite de menta a su gel de baño: la menta tiene un efecto refrescante que lo hará sentir bien cuando se duche.

• Opte por estar en la sombra: considere realizar sus actividades al aire libre bajo los árboles o algún toldo. Si practica algún deporte, haga pausas frecuentes bajo la sombra. Una buena idea es programar las actividades más largas durante los momentos más frescos del día.

• No consuma bebidas con cafeína ni alcohol: si bien los cafés con leche helados pueden parecer refrescantes, estas bebidas lo deshidratarán más rápido cuando aumente la temperatura.

• Aumente poco a poco su tolerancia al calor: puede lograr esto si aumenta de manera gradual el tiempo que pasa al aire libre. Sin embargo, recuerde que si consume ácido linoleico (AL) que proviene de aceites de semillas, debe evitar exponerse al sol durante las horas de mayor intensidad. El AL puede oxidarse bajo la luz del sol y dañar el ADN, por lo que le recomiendo salir temprano por la mañana o al final de la tarde, hasta que haya eliminado el AL de su alimentación durante cuatro a seis meses. Para obtener más información, lea este artículo.

Preguntas frecuentes sobre cómo mantenerse fresco cuando hace calor

P: ¿Por qué me siento más irritable y con menos energía mental cuando hace calor?

R: Las temperaturas elevadas interfieren con la habilidad del cerebro para funcionar de manera correcta. Los estudios demuestran que exponerse por un periodo prolongado al calor aumenta la agresión, el comportamiento impulsivo y reduce la capacidad de tomar decisiones. El cerebro desvía energía para regular la temperatura corporal, lo que deja menos capacidad para las tareas cognitivas y el control emocional.

P: ¿Qué tipos de ropa son mejores para mantenerse fresco durante el verano?

R: Elija telas naturales y transpirables como el algodón y el lino, que permiten que el aire circule y ayudan a absorber la humedad. Opte por ropa holgada y evite los colores oscuros bajo la luz directa del sol, ya que absorben más calor. Si la tela es la adecuada, las mangas y los pantalones largos también pueden proteger la piel de la luz excesiva del sol sin causar sobrecalentamiento.

P: ¿Cómo puedo enfriar mi cuerpo de manera rápida cuando empiezo a sobrecalentarme?

R: Aplique agua fría o hielo en áreas grandes como el torso durante intervalos cortos. Si no es posible enfriar todo el cuerpo, concéntrese en las extremidades, en especial las manos y los pies, los cuales actúan como “radiadores” naturales debido a su gran concentración de vasos sanguíneos. Esto ayuda a disipar el calor de manera efectiva y evita el agotamiento por calor.

P: ¿Utilizar aire acondicionado es la mejor forma de combatir el calor?

R: Sí, pero sólo si se mantiene de forma adecuada. Los filtros sucios y las unidades exteriores bloqueadas reducen el flujo de aire y pueden empeorar la calidad del aire en los espacios cerrados. Limpie o reemplace los filtros con regularidad, deje al menos dos pies de espacio alrededor de la unidad y verifique que no haya desagües obstruidos. Además, trate de utilizar el aire acondicionado con moderación para ahorrar energía y abra las ventanas durante las horas más frescas del día.

P: ¿Cómo puedo mantenerme hidratado cuando hace calor?

R: Beba mucha agua pura, siga las señales de sed de su cuerpo y revise el color de su orina, ya que debe ser de color amarillo pálido. Consuma alimentos hidratantes como pepinos y sandía, y considere beber agua de coco para reponer los electrolitos que pierda, sobre todo si suda mucho o realiza actividad física al aire libre.