📝HISTORIA EN BREVE

  • La depresión y la ansiedad son comunes, pero suelen ignorarse después de un derrame cerebral, lo que dificulta la recuperación y aumenta el riesgo de deterioro a largo plazo
  • Un estudio del NHS descubrió que la terapia de conversación ayudó al 71 % de los sobrevivientes de derrame cerebral a mejorar su salud mental, y casi la mitad se recuperó por completo
  • Comenzar la terapia dentro de los seis meses después de un derrame cerebral le brinda la posibilidad de recuperarse por completo y reduce el riesgo de que empeore
  • La melatonina y el azul de metileno protegen las células del cerebro durante un derrame cerebral, ya que limitan el daño oxidativo y preservan la producción de energía
  • El ginkgo biloba podría mejorar la función cognitiva después de un derrame cerebral cuando se usa a tiempo, lo que favorece la reconstrucción del cerebro

🩺Por el Dr. Mercola

La recuperación de cada sobreviviente de un derrame cerebral es diferente, pero para muchos, el problema más grande no es solo físico. A pesar de que el habla arrastrada mejora o la fuerza de los músculos regresa, un problema más profundo persiste. Su mente se convierte en el campo de batalla, le da miedo que vuelva a suceder o perder su independencia. Nadie le advirtió sobre los cambios repentinos de humor, la confusión o la sensación de aislamiento.

Alrededor de 1 de cada 3 personas que sobreviven a un derrame cerebral desarrolla depresión y 1 de cada 4 lucha contra la ansiedad.1 Puede que sienta que algo cambió en su cuerpo, y le afecta de forma negativa. No es su imaginación. Los problemas de salud mental después de un derrame cerebral son reales y, para muchas personas, se convierten en una carga que retrasa su recuperación. Sin embargo, a pesar de que estos problemas son tan comunes y dañinos, a menudo pasan desapercibidos y no se tratan.

Eso es peligroso, ya que, si estos síntomas no se tratan, podrían retrasan la recuperación y sentar las bases de una discapacidad a largo plazo y aumentar el riesgo de que empeore con el paso de los años. Su cuerpo merece algo mejor. Existe evidencia que demuestra que es posible obtener un mejor resultado, si sabe qué acciones seguir y cuándo hacerlas. Las investigaciones recientes brindan información sobre lo que funciona y por qué es importante actuar a tiempo.

La terapia de conversación funciona mejor cuando se comienza temprano después de un derrame cerebral

Un estudio publicado en Nature Mental Health analizó datos de 7 597 adultos en Inglaterra que habían sufrido un derrame cerebral y después recibieron terapia psicológica a través del programa de Terapias de Conversación para la ansiedad y la depresión del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés).2 El objetivo de los investigadores fue saber si esta “terapia de conversación” tan común era útil para los sobrevivientes de un derrame cerebral, quienes a menudo enfrentan desafíos físicos y emocionales a largo plazo que van mucho más allá del derrame inicial.

• El estudio se centró en las personas con depresión o ansiedad después de sufrir un derrame cerebral: todos los participantes del estudio ya habían sido diagnosticados con un derrame cerebral y lidiaban con niveles clínicos de depresión, ansiedad o ambas. La edad promedio de los participantes con derrame cerebral fue de casi 58 años, y era más probable que fueran hombres y tuvieran otros problemas de salud en comparación con el grupo de control. El estudio descubrió que la terapia favoreció ambas áreas, pero los síntomas de ansiedad mejoraron más que la depresión.

• La mayoría de las personas mejoraron y casi la mitad se recuperó por completo: alrededor del 71 % de los sobrevivientes de un derrame cerebral en el estudio experimentaron una “gran mejora”, lo que significa que sus puntajes de depresión o ansiedad disminuyeron de forma significativa durante el tratamiento. Cerca del 49 % de los sobrevivientes se recuperaron por completo y alcanzaron un umbral en el que ya no cumplían los criterios para ninguno de los dos trastornos.

Sin embargo, un grupo pequeño (7.3 %) empeoró, lo que los investigadores denominaron como un "deterioro fiable". Esto significa que la terapia fue beneficiosa en general, pero no fue igual de efectiva para todos.

• Las mejoras fueron más evidentes en la ansiedad, seguidas por el estado de ánimo y el funcionamiento diario: los puntajes de ansiedad promedio de las personas disminuyeron de 13.4 a 7.9, lo cual sugiere que durmieron mejor, tuvieron menos episodios de pánico y niveles más bajos de tensión.

Las puntuaciones de depresión también mejoraron, y disminuyeron de 15.8 a 9.3. Esto indica que redujeron síntomas como la tristeza, la fatiga y la pérdida de interés en la vida cotidiana. El deterioro funcional (es decir, la capacidad de las personas para trabajar o socializar) también mejoró de forma moderada, lo que demuestra que la terapia ayudó a las personas a reintegrarse a la vida después de un derrame cerebral.

• Comenzar la terapia cuanto antes mejoró la recuperación de las personas: el estudio demostró que comenzar la terapia dentro de los seis meses después de un derrame cerebral brindó a las personas una probabilidad mucho mayor de recuperación. Las personas que comenzaron antes tuvieron más probabilidades de mejorar y menos probabilidades de empeorar, en comparación con las personas que esperaron un año o más. Incluso después de ajustar por edad, uso de medicamentos y gravedad de los síntomas, las personas que comenzaron la terapia tarde tuvieron una probabilidad 20 % menor de recuperarse por completo.

Esto refuerza lo importantes que son los primeros meses después de un derrame cerebral, tanto para la rehabilitación física como para la salud mental.

• La enfermedad física subyacente fue un factor importante en los resultados malos, no el derrame cerebral en sí: muchos sobrevivientes de derrame cerebral en el estudio también tuvieron problemas de salud crónicos como diabetes, enfermedad cardíaca o daño neurológico. Estas comorbilidades dificultaron la recuperación de la ansiedad y la depresión. Sin embargo, cuando los investigadores tomaron en cuenta estos factores, el derrame cerebral en sí no fue un obstáculo para la recuperación de los sobrevivientes.

Eso es importante, por lo que sí ha sufrido un derrame cerebral pero es una persona sana en general, sus probabilidades de mejorar con la terapia son elevadas.

Si bien, esta investigación no exploró a profundidad los mecanismos a nivel cerebral de cómo la terapia ayuda a los sobrevivientes de un derrame cerebral, los resultados sugieren que la recuperación cognitiva y emocional se obtienen en paralelo cuando se ofrece apoyo de manera temprana. La terapia conductual podría ayudar a romper los ciclos de pensamientos negativos, dar estructura a los objetivos de recuperación y ayudar a las personas a adaptarse a nivel emocional al impacto de un derrame cerebral.

Cómo tomar control de su recuperación después de un derrame cerebral

Si usted o un ser querido ha sufrido un derrame cerebral, debe saber que el proceso de recuperación no termina después de salir del hospital. Curar su mente y sus emociones es igual de importante que la rehabilitación física. La depresión y la ansiedad no son efectos secundarios que deba ignorar, ya que interfieren con su motivación, su memoria y su habilidad para recuperarse.

La buena noticia es que existe una solución. Actuar cuanto antes le dará más control sobre el resultado. Sin importar si es un sobreviviente de un derrame cerebral, un cuidador o solo desea saber qué viene después, a continuación descubrirá estrategias que podrían ayudarlo a recuperarse más rápido y proteger su cerebro de más daños.

1. Actúe rápido si los síntomas regresan, no espere a que llegue un segundo derrame cerebral: si de repente se siente mareado, confundido, tiene visión borrosa o nota la cara caída o tiene dificultad para hablar, incluso si la sensación desaparece, trate estos síntomas como una emergencia. Los medicamentos que disuelven los coágulos de sangre solo funcionan si llega al hospital dentro de las primeras tres horas. Cada segundo es importante. Actuar rápido le permite salvar más tejido cerebral y tendrá mayores posibilidades a largo plazo de volver a caminar, hablar y pensar con claridad.

2. Incluya la melatonina y el azul de metileno en su kit de emergencia: los derrames cerebrales y los ataques cardíacos dañan su cerebro y su corazón de la misma manera, ya que cortan el oxígeno y luego inundan las células con radicales libres cuando la sangre regresa. La melatonina y el azul de metileno son un gran aliado para tratar estos síntomas. La melatonina es un antioxidante que neutraliza el estrés oxidativo.

El azul de metileno mantiene sus células produciendo trifosfato de adenosina (ATP), que es la principal fuente de energía del cuerpo, incluso cuando el nivel de oxígeno es bajo. Juntos atacan el daño tisular, por lo que le recomiendo que tenga disponibles ambos en caso de sufrir un derrame cerebral o un evento cardíaco.

3. Comience la terapia de conversación dentro de los seis meses, ya que aumenta la probabilidad de recuperación: sus resultados serán mejores cuanto antes reciba apoyo para la ansiedad y la depresión después de un derrame cerebral. El estudio del NHS descubrió que comenzar la terapia en los primeros seis meses aumenta en gran medida las posibilidades de recuperación y reduce el riesgo de que empeore. No solo espere que las cosas mejoren por sí solas,

programe ya su primera sesión. Incluso unas pocas sesiones de terapia estructurada podrían favorecer su estado de ánimo, su memoria y su motivación.

4. Consuma ginkgo lo antes posible para favorecer la reparación del cerebro y tener un pensamiento más agudo: el ginkgo biloba, que ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional, podría mejorar la recuperación cognitiva después de un derrame cerebral isquémico. En un estudio de 2023 con 3 163 sobrevivientes de un derrame cerebral, las personas que recibieron inyecciones a diario de ginkgo diterpeno lactona meglumina (GDLM) dentro de las 48 horas tuvieron puntajes cognitivos mucho mejores después de 90 días.3

Los investigadores creen que el GDLM funciona debido a que mejora el flujo de la sangre, lo que reduce la inflamación y protege las células del cerebro contra el daño. Comenzar a tomar ginkgo en cuanto pueda le da al cerebro una mejor posibilidad de recuperar su función y evitar el deterioro a largo plazo.

5. Mueva su cuerpo y reentrene su cerebro: su cerebro se reconfigura cuando le da una razón para hacerlo. Comience con movimientos suaves y un entrenamiento específico para el cerebro, como crucigramas, juegos de memoria o incluso ejercicios de equilibrio. No espere a que las sesiones de rehabilitación "hagan el trabajo". Su cerebro necesita que practique de manera constante para recuperar las habilidades que perdió. Desafiar a su cerebro de manera constante desarrollará más vías alternativas. Tiene la oportunidad de tomar el control de su recuperación.

Preguntas frecuentes sobre la recuperación de un derrame cerebral

P: ¿Cuál es una medida importante después de sobrevivir a un derrame cerebral?

R: Comience con la terapia psicológica lo antes posible, y lo ideal es que sea dentro de los primeros seis meses. Las investigaciones demuestran que esto aumenta de forma significativa las posibilidades de recuperarse de la depresión y la ansiedad, que son partes comunes de la recuperación de un derrame cerebral, pero suelen pasar desapercibidas.

P: ¿Cómo ayuda la terapia de conversación a que los sobrevivientes de un derrame cerebral se recuperen?

R: La terapia reduce los síntomas de ansiedad y depresión, favorece el estado de ánimo y restaura la sensación de control. También favorece la función social y cognitiva, lo que acelera el proceso de recuperación general.

P: ¿Para qué se utilizan la melatonina y el azul de metileno en la recuperación de un derrame cerebral?

R: La melatonina limita el daño del estrés oxidativo después de un derrame cerebral, y el azul de metileno ayuda a que las células produzcan energía incluso cuando los niveles de oxígeno disminuyen. Juntos ayudan a proteger el cerebro durante y justo después de un derrame cerebral o un evento cardíaco.

P: ¿Cómo ayuda el ginkgo biloba a que el cerebro se recupere después de un derrame cerebral?

R: El ginkgo mejora el flujo de la sangre y protege las células del cerebro del daño. Un estudio de 2023 descubrió que los sobrevivientes de un derrame cerebral que recibieron ginkgo poco después del evento tuvieron mejores puntajes cognitivos 90 días después, en comparación con las personas que no lo recibieron.

P: ¿La actividad física y el entrenamiento del cerebro son útiles después de un derrame cerebral?

R: Sí, el movimiento físico y los desafíos mentales como los rompecabezas o los ejercicios de coordinación ayudan a que el cerebro forme vías nuevas alrededor de las áreas dañadas. Su recuperación será mayor y más rápida cuanto más ejercite su cuerpo y su mente.