📝HISTORIA EN BREVE

  • Los metales pesados como el plomo, el mercurio y el arsénico entran al cuerpo a través de diversas fuentes ambientales y causan numerosos problemas de salud, incluyendo problemas gastrointestinales y síntomas neurológicos
  • La toxicidad por metales pesados se diagnostica mediante análisis de sangre, análisis de orina y muestras de cabello y uñas, aunque no se suelen hacer pruebas con regularidad ya que la mayoría de las personas tienen trazas de metales pesados de forma natural
  • Un plan de desintoxicación integral incluye limpiar el tracto gastrointestinal con aglutinantes, optimizar los niveles de glutatión y regular de forma positiva del Nrf2 para favorecer la defensa celular contra las toxinas
  • Las investigaciones demuestran que sudar a través del ejercicio y las sesiones de sauna es uno de los métodos naturales más efectivos para eliminar los metales pesados del cuerpo
  • Para mejores resultados, combine la desintoxicación con ejercicio de intensidad elevada (limitado a 75 minutos a la semana) y sesiones regulares de sauna mientras, e hidrátese de manera adecuada

🩺Por el Dr. Mercola

En un mundo tan industrializado, la población de todo el mundo está expuesta a sustancias químicas tóxicas. Todos los días su cuerpo es atacado por muchos factores, desde los pesticidas hasta los aditivos que se encuentran en los alimentos.

Lo peor es que los metales pesados, que se encuentran por todas partes, perjudican su salud. Estos elementos naturales interfieren con funciones importantes de las células, lo que hace que la salud óptima del hígado, y familiarizarse con otros métodos de desintoxicación naturales, sea aún más importante

El hígado es la primera defensa contra las toxinas

¿Cómo influye el hígado en la manera de eliminar metales pesados? El hígado metaboliza metales pesados, que se transportan a los intestinos a través de la bilis. Desde allí se excretan las toxinas.1

• Es el sistema de filtración principal: según Columbia Surgery, “toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa por el hígado, que elimina toxinas, subproductos y otras sustancias nocivas”.2

• La colina es esencial para tener un hígado sano: la colina es un nutriente que produce el hígado en cantidades pequeñas, pero también es necesario obtener suficiente de la alimentación. Esto es importante, ya que si tiene niveles bajos de colina, su riesgo de padecer la enfermedad del hígado graso (EHG) aumenta. Por ejemplo, el hígado convierte la colina en fosfatidilcolina, que se utiliza para transportar la grasa fuera del hígado.3

La EHG genera inflamación y estrés oxidativo que dañan las células del hígado. Una vez que la acumulación de grasa daña el hígado, éste no podrá funcionar de la mejor manera, incluyendo su habilidad para desintoxicar metales pesados.

• Aumente sus niveles de colina para tener un hígado sano: para mantener su hígado sano, es importante que tome medidas que eviten que la grasa se acumule. Una forma de lograrlo es aumentar sus niveles de colina, que se encuentra en uno de los alimentos más saludables que puede consumir: los huevos de gallinas camperas.

Otra forma de aumentar el consumo de colina es tomar un suplemento de citicolina. La razón por la que prefiero la citocolina es porque otras formas de suplementos de colina tienen poca biodisponibilidad. Escribí un estudio sobre este tema, el cual compartiré en el futuro.

Si su hígado está sano, no necesita someterse a un plan de desintoxicación, ya que su hígado podrá hacer la mayor parte del trabajo. Pero, si su hígado está dañado, a continuación descubrirá algunas estrategias naturales para desintoxicar su cuerpo de forma segura mientras mejora la salud de su hígado.

¿Qué son los metales pesados?

Los metales pesados son elementos que están en el medio ambiente y que tienen una alta densidad o peso atómico.4 Aunque suelen encontrarse en la naturaleza, se han vuelto más frecuentes debido a las prácticas industriales o agrícolas, que los liberan en el aire, el suelo y el agua. Estos son los ejemplos más comunes:5,6

heavy metals elements

• No todos los metales pesados son iguales: algunos metales pesados como el zinc y el hierro son beneficiosos para la salud humana (en cantidades traza), pero se vuelven tóxicos cuando el nivel en el cuerpo es excesivo. Por otro lado, algunos metales pesados son muy dañinos para el cuerpo y no cumplen ninguna función biológica.

• Fuentes de exposición a metales pesados: los metales pesados entran al cuerpo de maneras diferentes. Algunos ejemplos comunes son las emisiones de los vehículos, las aguas residuales, los cigarros y los alimentos.

• Síntomas de toxicidad por metales pesados: cuando los niveles de metales pesados se elevan en el cuerpo, provocan síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. También pueden causar hormigueo en manos y pies, escalofríos, debilidad muscular y pérdida de memoria.

El diagnóstico de la toxicidad por metales pesados

La prueba de toxicidad por metales pesados suele ser un desafío, ya que presenta síntomas generales. Su médico le pedirá que describa su alimentación, estilo de vida general y entorno laboral para diagnosticarlo con precisión:7

• Los análisis de sangre ayudan a detectar la toxicidad de metales pesados: un análisis de sangre suele ser la primera medida para confirmar la toxicidad de metales pesados. Su médico le pedirá que deje de comer pescado y mariscos durante dos días porque estos alimentos suelen contener mercurio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los análisis de sangre no siempre son precisos. Esto se debe a que ciertos metales pesados se eliminan del cuerpo y otros se almacenan en los tejidos.

• También se realizan otras pruebas: necesitará otras muestras de sangre si su análisis indica niveles medios a bajos de metales pesados, pero aún presenta síntomas. Se analizarán su orina, cabello, piel y uñas para garantizar que el diagnóstico sea preciso.

• Desventajas de los análisis de sangre: si bien los análisis de sangre son una descripción general de la composición de la sangre, el Colegio Americano de Toxicología Médica no recomienda las pruebas regulares de metales pesados, ya que la mayoría de las personas tienen trazas en su cuerpo todo el tiempo.

Estrategias comunes para desintoxicarse de los metales pesados

Después de confirmar la toxicidad por metales pesados, se emplean varias estrategias para recuperar su salud:8

• Terapia de quelación: si se necesita un tratamiento inmediato para la toxicidad de metales pesados, su médico le administrará agentes quelantes que se unen a las toxinas y las eliminan de su cuerpo. Pero como escribí en un artículo anterior, es bastante costoso y debe realizarse bajo la supervisión de un experto para evitar efectos secundarios graves.

• Cambios en la alimentación: alimentarse de forma más saludable defenderá a su cuerpo contra los efectos de los metales pesados. Por ejemplo, los vegetales de hoja verde contienen folato, que ayuda al metabolismo del arsénico. La vitamina C, que se encuentra en diversas frutas y vegetales, también protege los tejidos del daño de los metales pesados.

• Suplementos: las investigaciones demuestran que ciertos suplementos ayudan a controlar la toxicidad de los metales pesados. Por ejemplo, un estudio publicado en 2022 indicó que los probióticos actúan como aglutinantes de metales pesados, que luego se excretan.9

En un metaanálisis de 2020, los investigadores observaron que la espirulina alivia la toxicidad de los metales pesados en los humanos, en particular el arsénico, el cadmio, el plomo y el mercurio.10 Otro estudio señaló que la curcumina protege contra la peroxidación lipídica que inducen los metales pesados.11

• Cambios en el estilo de vida: si bien las estrategias ya mencionadas son útiles, las investigaciones demuestran que el ejercicio es una forma efectiva de eliminar metales pesados del cuerpo. Lo bueno de este enfoque es que puede implementarlo de inmediato y no tiene ningún costo. A continuación analizaré con más detalle los beneficios de este enfoque.

Elimine los metales pesados de su cuerpo con este plan de desintoxicación de 3 pasos

Iniciar un plan de desintoxicación de metales pesados mejorará su salud en gran medida. Sin embargo, no podrá obtener todos los beneficios si no lo hace de forma adecuada. Le recomiendo seguir este plan de tres pasos:

1. Limpie y vacíe su tracto gastrointestinal (GI): le recomiendo que use carbón para unir las endotoxinas, y arcilla de bentonita de calcio para capturar las aflatoxinas. Lo ideal es combinarlos para cubrir todas las necesidades. Apoye sus riñones e hígado, ya que son órganos de desintoxicación cruciales; puede hacerlo con hierbas como el diente de león y la bardana.

2. Optimice sus niveles de glutatión: el glutatión es el defensor y desintoxicante principal del cuerpo, en especial para eliminar el mercurio y otros metales pesados de los tejidos. Aumentar la producción de glutatión ayuda al cuerpo a neutralizar y eliminar estas toxinas con más efectividad.

Cuando el cuerpo funciona bien, por lo general es mejor apoyar la producción natural de glutatión del cuerpo y tomar precursores como N-acetilcisteína (NAC). Pero en los casos en que su cuerpo necesita un apoyo más directo (o lidia con una carga tóxica elevada), una gran estrategia es complementar con glutatión.

La mayoría de los suplementos orales estándar de glutatión no son suficientes, ya que el cuerpo los descompone antes de que puedan absorberse, pero para eso están los sistemas de liberación avanzados.

3. El glutatión nanoliposomal se administra debajo de la lengua para brindar un apoyo rápido y de gran impacto: esta vía sublingual evita por completo el tracto digestivo y envía el glutatión directo al torrente sanguíneo. Los estudios clínicos demuestran que libera hasta tres veces más glutatión en la circulación comparado con las formas orales regulares. Su cuerpo sentirá la diferencia rápido, lo que hace que esta opción sea ideal cuando necesita un refuerzo inmediato de antioxidantes, como durante una desintoxicación aguda, una enfermedad o periodos de mucho estrés.

4. El glutatión oral liposomal es una gran opción si necesita un apoyo constante y a largo plazo: la encapsulación liposomal protege al glutatión de ser destruido en el intestino, lo que aumenta la cantidad que en verdad ingresa al cuerpo. Aunque no se absorbe tan rápido como la de las formas sublinguales, es una herramienta práctica que puede tomar todos los días para mantener niveles saludables a lo largo del tiempo y apoyar la salud inmunológica, la función de las mitocondrias y la resistencia a la desintoxicación.

Todas las formas tienen el mismo objetivo, que es brindarle el glutatión que necesita para limpiar su cuerpo, combatir el estrés oxidativo y mantenerlo fuerte.

5. Aumente los niveles de Nrf2: el Nrf2 es un factor de transcripción que activa genes que ayudan a las células a combatir las toxinas y el estrés oxidativo,12 lo que lo convierte en una parte importante de un plan de desintoxicación de metales pesados. Para regularlo de forma positiva, utilice ácido R-lipoico (también llamado ácido R-alfa-lipoico), polifenoles y compuestos a base de azufre que se encuentran en los vegetales crucíferos y los alliums. También es útil el haritaki, que es una hierba ayurvédica, así como el sulforafano y la alicina del ajo.

Si ya implementó este plan de desintoxicación de tres pasos y aún no se siente bien, necesita eliminar más toxinas de su tracto gastrointestinal y de su sangre. Antes de hacerlo, reduzca la regulación positiva del Nrf2 y tome más aglutinantes gastrointestinales y hierbas que favorezcan su hígado y sus riñones. No olvide beber mucha agua y, cuando se sienta mejor, reinicie sus reguladores positivos de Nrf2.

Por último, recuerde que la desintoxicación toma tiempo. Comience con dosis bajas y auméntelas poco a poco. Todo este proceso puede tardar entre tres y doce meses, aunque a veces puede llevar más tiempo. Shade también recomienda impulsar la desintoxicación, ya que de lo contrario perderá su efectividad.

El ejercicio y el sauna son complementos efectivos para la desintoxicación de los metales pesados

Ejercitarse con regularidad es uno de los hábitos más saludables que puede implementar. Se ha demostrado que mejora la calidad del sueño y los trastornos del sueño, promueve la supervivencia al cáncer y mejora la salud del cerebro.

Un estudio publicado en el Journal of Thermal Biology demostró que sudar es una forma natural y efectiva de desintoxicar el cuerpo de metales pesados.13 Los investigadores seleccionaron 29 hombres que fueron divididos en dos grupos, uno de prueba y otro de control. El grupo de prueba pasó por nueve sesiones de temperatura elevada combinadas con ejercicio, y se imitaron escenarios en los que las personas utilizan saunas o realizan ejercicio para favorecer la desintoxicación.

• La sudoración aumentó de forma significativa la excreción de plomo: en comparación con el grupo de control, el grupo de prueba demostró que la sudoración desintoxica con efectividad los metales pesados a través de la piel. Los niveles de cadmio en la orina aumentaron cuando el grupo también se sometió a baños de sauna.

• La sudoración es la forma de desintoxicación más efectiva: un estudio de apoyo señaló que el cuerpo humano elimina metales pesados a través de diferentes vías, y que la sudoración produce mayores concentraciones de metales pesados como cromo, zinc y plomo en comparación con la orina.14

• La exposición repetida al calor mejora el proceso de excreción: los participantes del grupo de prueba eliminaron mejor el plomo y el cadmio de sus cuerpos después de completar nueve sesiones. Este hallazgo demuestra la importancia de seguir un régimen de ejercicio regular junto con sesiones de sauna para mejorar la salud general.

Lo bueno de sudar es que no solo desintoxica su cuerpo de los metales pesados. Por ejemplo, la sudoración favorece la salud de la piel, la regulación de la temperatura corporal y la función cardiovascular. Así que no dude en sudar de vez en cuando, ya que beneficia su cuerpo de muchas maneras.

Cómo incorporar la sudoración a su rutina de desintoxicación

El plan de desintoxicación de tres pasos que ya describí es solo una parte. Según algunas investigaciones publicadas, la sudoración que produce el ejercicio regular y las sesiones de sauna es un “quelante” efectivo de metales pesados. Además, su salud en general mejora cuando suda. Sin embargo, el ejercicio (así como la desintoxicación) debe realizarse de forma metódica para obtener todos los beneficios. Estas son algunas de mis recomendaciones:

1. Realice cantidades pequeñas de entrenamiento de intensidad elevada: si bien, he defendido la importancia de realizar ejercicio de intensidad moderada para favorecer la salud general, realizar ejercicio de intensidad elevada hasta 75 minutos a la semana elimina con efectividad los metales pesados. No recomiendo entrenar más de 75 minutos, ya que comenzará a perder los beneficios de longevidad y dañará aún más su salud.

2. Complemente el ejercicio con sauna: las saunas y el ejercicio son excelentes para desintoxicar metales pesados debido a la cantidad de sudor que produce. Si nunca ha ido a una sauna, le recomiendo que sus sesiones sean de 20 a 30 minutos para evitar que su cuerpo se sobrecaliente y se deshidrate. También asegúrese de beber suficiente agua antes de entrar al sauna y rehidratarse cuando salga. No olvide añadir electrolitos a su agua.

3. Combine el ejercicio con la sauna para obtener todos los beneficios: el ejercicio y la sauna son buenos para la salud, cada uno a su manera. Pero combinarlos sinergiza los resultados y esto favorecerá la habilidad de su cuerpo para desintoxicar toxinas, ya que suda de forma constante.

Le recomiendo que alterne entre ejercicios que lo hagan sudar y sesiones de sauna a lo largo de la semana. Otra opción es hacer una sesión rápida de sauna justo después de ejercitarse para favorecer las capacidades de desintoxicación de su cuerpo. Asegúrese de beber suficiente agua y reponer los electrolitos que perdió.

4. Vigile su cuerpo y haga ajustes al proceso según sea necesario: preste atención a la respuesta de su cuerpo una vez que comience a hacer ejercicio y a ir al sauna. Es importante que recuerde que sentir mareos y fatiga excesiva son síntomas de deshidratación.

Preguntas frecuentes sobre la desintoxicación de metales pesados del cuerpo

P: ¿Qué son los metales pesados y cómo afectan al cuerpo?

R: Los metales pesados son elementos naturales con alta densidad o peso atómico. Si bien, algunos son esenciales para la salud humana en cantidades bajas (como el hierro y el zinc), otros, como el plomo, el mercurio y el arsénico, son tóxicos y no benefician al cuerpo.

Las actividades industriales y agrícolas exponen cada vez más a los seres humanos a los metales pesados mediante el aire, el agua, los alimentos e incluso el humo del cigarro. Estas toxinas alteran las funciones de las células y provocan numerosos síntomas, entre ellos náuseas, pérdida de memoria, debilidad muscular y hormigueo en las extremidades.

P: ¿Cómo se diagnostica la toxicidad por metales pesados?

R: Diagnosticar la toxicidad por metales pesados es complicado, ya que sus síntomas no son específicos. Los médicos suelen comenzar con una evaluación del estilo de vida, seguida de un análisis de sangre. Sin embargo, los análisis de sangre no reflejan la exposición a largo plazo, ya que algunos metales abandonan rápido el torrente sanguíneo y se acumulan en los tejidos. A veces, para tener un panorama más completo, es necesario realizar pruebas adicionales con orina, cabello, piel y uñas.

P: ¿Cuáles son las estrategias de desintoxicación más efectivas para los metales pesados?

R: Siga este plan de desintoxicación de tres pasos:

1. Limpie su tracto gastrointestinal: utilice sílice funcionalizada con tiol (por ejemplo, IMD) o alternativas como la clorella. Después, agregue carbón y arcilla bentonita para unir y eliminar toxinas. Esto garantiza que disponga de numerosos aglutinantes.

2. Aumente sus niveles de glutatión: apoye los principales aglutinantes de desintoxicación de su cuerpo con NAC o glutatión nanoliposomal.

3. Active las vías de Nrf2: use compuestos como el ácido R-lipoico, polifenoles y vegetales crucíferos para estimular los genes de desintoxicación naturales de su cuerpo.

P: ¿Cómo ayudan el ejercicio y la terapia de sauna a la desintoxicación de los metales pesados?

R: Sudar a través del ejercicio regular y sesiones de sauna ayudan de forma significativa a eliminar metales pesados, como el plomo, el cadmio y el cromo. Las investigaciones demuestran que el sudor contiene mayores concentraciones de metales pesados en comparación con la orina.

La combinación de entrenamiento de intensidad elevada (hasta 75 minutos a la semana) con el uso del sauna (20 a 30 minutos por sesión) mejora los resultados de la desintoxicación. Complemente ambos métodos con una hidratación adecuada y reposición de electrolitos.

P: ¿Qué precauciones debo tomar durante un programa de desintoxicación?

R: La desintoxicación toma tiempo. Comience con dosis pequeñas de suplementos o aglutinantes, controle la respuesta de su cuerpo y aumente la dosis poco a poco. Esté atento a los síntomas de deshidratación o fatiga, en especial durante las sesiones de sauna o ejercicio. En caso de que los síntomas empeoren, puede ser necesario que reduzca la estimulación de Nrf2 y que aumente de forma temporal el apoyo al tracto gastrointestinal. Es importante que durante todo este proceso se hidrate y apoye al hígado y los riñones.