📝HISTORIA EN BREVE
- Los niveles bajos de vitamina B12 ralentizan las señales del cerebro y la velocidad de pensamiento en las personas mayores, lo que afecta la memoria y la concentración
- Las investigaciones demuestran que el tratamiento con vitamina B12 mejoró los síntomas en el 84 % de los pacientes con problemas de memoria, y el 78 % obtuvo puntuaciones más elevadas en las pruebas cognitivas después de tres meses
- Los niveles elevados de metilmalonato y homocisteína (que son los marcadores de deficiencia de B12) están relacionados con un menor tamaño del cerebro y un deterioro cognitivo, incluso cuando los niveles de B12 en la sangre parecen normales
- Es importante hacerse análisis regulares de vitamina B12, en especial después de los 50 años, ya que el cuerpo absorbe menos B12 con la edad y la intervención temprana previene que se dañe la función del cerebro
- Las fuentes buenas de vitamina B12 incluyen carne y productos lácteos de animales alimentados con pastura; los vegetarianos y las personas que toman medicamentos como la metformina deben considerar tomar suplementos para mantener los niveles de vitamina B12
🩺Por el Dr. Mercola
¿Sabía que una vitamina podría mantener su cerebro alerta a medida que envejece? La vitamina B12, que está presente en alimentos como la carne, los huevos y los productos lácteos, no sólo aporta energía. Una investigación nueva demostró que es un arma secreta para el cerebro, en especial a medida que envejecemos.1
Los niveles bajos de vitamina B12 interfieren con su memoria, ralentizan su pensamiento e incluso encogen su cerebro con el tiempo. La buena noticia es que una vez que comprenda cómo la vitamina B12 afecta la salud de su cerebro, existen pasos simples para protegerse.
Por qué un menor nivel de vitamina B12 podría ralentizar su cerebro
Quizás sepa que la vitamina B12 lo ayuda a sentirse menos cansado, pero ¿sabía que también hace que su cerebro funcione sin problemas? Un estudio publicado en Annals of Neurology incluyó a 231 adultos mayores sanos (la edad promedio fue de 71 años) y analizó cómo los niveles de B12 afectan al cerebro de maneras que quizás no se imagina.2 Además de observar los análisis de sangre, evaluaron las señales del cerebro, la velocidad de pensamiento e incluso vieron el interior con escáneres cerebrales. Aquí encontrará sus hallazgos sobre la vitamina B12 y la salud del cerebro.
• La vitamina B12 y la velocidad de la señal del cerebro: un hallazgo significativo fue que los niveles bajos de vitamina B12 activa (llamada holo-transcobalamina, Holo-TC) reducen la velocidad de las señales del cerebro. Estas señales se probaron mediante la observación de qué tan rápido reacciona el cerebro a lo que ven los ojos, como por ejemplo pisar el freno cuando la luz se pone roja.
Cuando la vitamina B12 activa está baja, es como si los mensajes del cerebro quedaran atrapados en el tráfico. Es posible que no lo note de inmediato, pero con el tiempo, esto hace que sea más difícil pensar de forma rápida o mantenerse concentrado.
• Cómo afecta la vitamina B12 a su pensamiento y al cableado del cerebro: el estudio también demostró que un menor nivel de vitamina B12 activa provoca un pensamiento más lento, sobre todo a medida que envejece. En los escáneres cerebrales, se observaron más manchas blancas (llamadas hiperintensidades de la sustancia blanca) en personas con niveles bajos de vitamina B12. Piense en estas manchas como baches en el camino: dañan el cableado del cerebro, lo que dificulta la circulación de los pensamientos. Esto lo hace sentir confundido o menos lúcido de lo habitual.
• La desventaja sorprendente de tener demasiada vitamina B12: aquí hay algo inesperado: los niveles elevados de vitamina B12 inactiva (holo-haptocorrina o Holo-HC) se relacionaron con un signo de daño cerebral (tau) en la sangre. Esto sugiere que la vitamina B12 inactiva no lo beneficia; incluso podría ser un indicio de problemas. Imagine llevar una mochila pesada llena de objetos que no puede usar. Tomar más vitamina B12 no siempre es mejor, por lo que el equilibrio es clave.
Los niveles bajos de vitamina B12 podrían afectar sus recuerdos
Olvidar dónde estacionó su auto o el nombre de una persona es frustrante. Pero ¿sabía que la falta de vitamina B12 podría ser parte del problema? Un estudio realizado en Pakistán, publicado en Cureus, analizó a 202 adultos, en su mayoría de más de 50 años, que sufrían problemas de memoria, problemas de concentración y cansancio.3 Querían ver si la vitamina B12 podría ser la solución, y los resultados podrían cambiar la forma en que percibe su memoria.
• Sentirse mejor con el tratamiento con vitamina B12: los médicos descubrieron que muchos de los participantes tenían niveles bajos de B12, a menudo acompañados de niveles elevados de un marcador de estrés llamado homocisteína. Después de darles el tratamiento con B12, el 84 % dijo que se sintieron mejor, menos aturdidos y más despiertos.
• Cómo mejorar sus puntuaciones de memoria: después de tres meses de tomar vitamina B12, el 78 % de estos pacientes obtuvieron puntuaciones más elevadas en una prueba de memoria llamada Mini-Examen del Estado Mental. Es como si sus cerebros recibieran una afinación inmediata, lo que los ayuda a recordar las cosas más rápido.
• Por qué es importante actuar rápido: sin embargo, aquí está el problema: 18 personas no mejoraron, incluso con tratamiento. Es posible que tener niveles muy bajos de vitamina B12 durante mucho tiempo haga que los problemas de memoria persistan. Es como un techo con goteras: si lo arregla pronto, estará bien; si espera demasiado, el daño ya está hecho. Detectar pronto una falta de vitamina B12 podría salvarle la memoria.
Lo que las señales de B12 dicen sobre su cerebro
Quizás piense que un análisis de sangre rápido le dice todo acerca de sus niveles de vitamina B12, pero el asunto no acaba ahí. Un estudio publicado en Neurology siguió a 121 adultos mayores durante un promedio de 4.6 años, en el cual controlaron marcadores de B12 como el metilmalonato (MMA) y la homocisteína y escanearon sus cerebros.4 Descubrieron que estas señales revelaron riesgos para la salud del cerebro, incluso si sus niveles de vitamina B12 parecen estar bien.
• Pistas de la vitamina B12 y sus habilidades de pensamiento: un hallazgo fue que los niveles elevados de MMA se relacionaron con una memoria más débil y reacciones más lentas. Estos marcadores son como las luces de advertencia en el tablero de su automóvil: si parpadean, algo anda mal. Incluso si su nivel de B12 parece normal, un nivel elevado de MMA podría significar que su cerebro no recibe lo que necesita para mantenerse alerta.
• Cómo afecta la vitamina B12 al tamaño del cerebro: el estudio también relacionó los niveles elevados de homocisteína con un tamaño del cerebro más pequeño, lo cual se vio en exploraciones por resonancia magnética. Es como si su cerebro se encogiera un poco, lo que dificulta pensar o recordar. Imagine una esponja que se seca y pierde su elasticidad: eso es lo que provocan los niveles bajos de vitamina B12 con el tiempo. Controlar los niveles de vitamina B12 ayuda a mantener el cerebro en su tamaño completo y preparado.
• Las diversas funciones de la vitamina B12 en el cerebro: otros marcadores, como la cistationina y el 2-metilcitrato, se relacionaron con problemas específicos de memoria, como olvidar datos que ya conocía. Esto demuestra que la vitamina B12 hace más de una cosa: es como una herramienta multiusos para el cerebro, ya que ayuda con la memoria, la velocidad y más. Cuando los niveles están bajos, todas estas piezas sufren.
Tomo control de su salud cerebral
Entonces ¿qué significan estos estudios? Este es el resumen:
• Los niveles bajos de vitamina B12 ralentizan las señales del cerebro y alteran el cableado, lo que dificulta pensar con claridad.
• Los niveles bajos de vitamina B12 están relacionados con la pérdida de memoria, pero el tratamiento con vitamina B12 suele ayudar si se actúa con rapidez.
• Los marcadores de B12 presentan riesgos para el tamaño de su cerebro y sus capacidades de pensamiento, incluso si sus niveles parecen estar bien.
¿Cuál es la conclusión? Es posible que la vitamina B12 “normal” no sea suficiente para mantener el cerebro sano, sobre todo a medida que envejecemos. Pero tiene opciones para protegerse. Esto es lo que puede hacer:
• Controle sus niveles de vitamina B12: pídale a su médico que le haga una prueba, en especial si tiene más de 50 años o si se siente mal. Los análisis de sangre de rutina cada seis a 12 meses permiten una intervención temprana para controlar los niveles de B12.
• Coma alimentos ricos en vitamina B12: incorporar alimentos ricos en vitamina B12, como la carne y los productos lácteos de animales alimentados con pastura, es esencial. Las personas vegetarianas y veganas, que corren un riesgo mayor de sufrir deficiencia de vitamina B12 debido a restricciones alimenticias, deberían considerar tomar suplementos.
• Considere tomar suplementos: los suplementos de vitamina B12 orales o intramusculares ayudan a restablecer los niveles adecuados, según la gravedad de la deficiencia.5 La suplementación oral por lo general es efectiva en casos de deficiencia leve a moderada, con dosis que varían entre 1 000 y 2 000 microgramos al día. Por lo regular, las inyecciones intramusculares que se aplican cada mes, podrían ayudar a los pacientes con deficiencias graves o con problemas de absorción.
• Controle sus medicamentos: ciertos medicamentos, como la metformina, se relacionan con la deficiencia de vitamina B12. Los pacientes que reciben terapia con metformina a largo plazo deben analizar las opciones de suplementación con sus médicos para determinar el mejor enfoque según las necesidades individuales y los factores de riesgo.
Preguntas frecuentes sobre la vitamina B12 y la salud del cerebro
P: ¿Cuáles son los beneficios de la vitamina B12 para el cerebro?
R: La vitamina B12 mantiene las señales del cerebro en óptimas condiciones, lo ayuda a pensar con claridad y protege su memoria. Es como un refuerzo de energía para su mente. Además, ayuda a mantener la integridad de la materia blanca del cerebro, lo que previene interrupciones de la señal.
P: ¿Cómo saber si tengo un nivel bajo de vitamina B12?
R: Es posible que se sienta cansado, olvidadizo o aturdido. Un médico puede analizar su sangre para ver si sus niveles de B12 u otros marcadores están alterados. En concreto, las pruebas que comprueban los niveles de metilmalonato y homocisteína, junto con una prueba de B12, aportan una imagen más detallada.
P: ¿Cuál es la mejor manera de aumentar su nivel de vitamina B12?
R: Coma alimentos ricos en vitamina B12, como carne y productos lácteos de animales alimentados con pastura. Los suplementos también ayudan, sobre todo si es vegetariano o vegano: consulte con su médico qué es lo mejor para su caso. Las personas que toman medicamentos como metformina también deben consultar a su médico sobre tomar suplementos de vitamina B12.
P: ¿Puede ser perjudicial tomar demasiada vitamina B12?
R: Los niveles elevados de vitamina B12 inactiva se relacionan con marcadores de daño cerebral, por lo que es importante lograr un equilibrio.
P: ¿Por qué la vitamina B12 se vuelve más importante a medida que envejecemos?
R: Su cuerpo absorbe menos vitamina B12 con el tiempo, y su cerebro la necesita para mantenerse rápido y fuerte. Establecer un cronograma de detección regular ayuda a detectar las deficiencias a tiempo. Esto es muy importante debido a que la intervención temprana ayuda a prevenir el deterioro cognitivo irreversible.