📝HISTORIA EN BREVE

  • En mi entrevista con el Dr. Patrick Gentempo, explicamos porqué el verdadero cuidado de salud implica confiar en sus propios instintos en lugar de hacer todo lo que dice la autoridad médica sin cuestionar nada. Comprender las capacidades curativas naturales de su cuerpo lo ayudará a tomar mejores decisiones con respecto a su salud
  • Si bien la atención médica de emergencia es vital para los problemas graves, el sistema médico moderno se basa en controlar las crisis y dar soluciones rápidas en lugar de promover el bienestar y la prevención
  • El miedo puede provocar que se pierda la confianza en uno mismo y tomar decisiones apresuradas. Adoptar una filosofía de salud personalizada le permitirá elegir tratamientos con base en la evidencia y la experiencia individual, y no por una presión externa
  • La producción de energía celular, que depende de la función de las mitocondrias, es fundamental para todos los aspectos de la salud. Evitar las toxinas y hacer cambios en el estilo de vida mejora bastante su capacidad natural de curación
  • Tomar buenas decisiones de salud implica combinar el análisis lógico de la evidencia científica con la comprensión intuitiva de su cuerpo. Hacer cambios constantes en los hábitos diarios, por pequeños que sean, lo ayudará a experimentar mejoras importantes en su salud

🩺Por el Dr. Mercola

Hace poco, entrevisté al Dr. Patrick Gentempo, un viejo amigo y especialista en quiropráctica, y hablamos de la importancia de adoptar una filosofía de salud personalizada. También analizamos temas como la confianza en uno mismo, el miedo y cómo la curiosidad puede ayudar a las personas a tomar mejores decisiones. Además, hablamos de lo fácil que es dejarse llevar por un sistema que se basa en soluciones rápidas, en lugar de una curación real a largo plazo.

Durante años, nos han dicho que un medicamento de prescripción o un procedimiento invasivo suelen ser la mejor opción. Pero, la curación real no viene de una pastilla, ni se produce dentro de un quirófano. Viene de sus decisiones diarias, sus creencias y su voluntad para escuchar a su cuerpo. El Dr. Patrick Gentempo habló de sus inicios en el campo de la quiropráctica, donde los pacientes suelen asumir que los médicos siempre tienen la razón.

Y, muchas veces, esos mismos pacientes, no tienen ni idea de todo lo que su cuerpo puede hacer para curarse de forma natural. Dejan de escuchar su voz interior para hacer todo lo que dice alguien más. El punto del Dr. Patrick Gentempo coincide con lo que siempre he dicho, las personas deben involucrarse más en su propia salud. Parte de esto significa comprender que lo que conocen como "atención médica" en realidad es un sistema que está diseñado para controlar crisis y emergencias, pero no considera en absoluto el bienestar diario.

Claro que, las intervenciones de emergencia son necesarias. Si se rompe un hueso o tiene una infección que amenaza su vida, debe acudir a un hospital. Pero, tomar decisiones inteligentes todos los días es suficiente para prevenir estos problemas o al menos reducir su gravedad.

A lo largo de mi vida profesional, he descubierto que los mejores resultados de salud se obtienen cuando uno confía en su propio criterio, lo que implica considerar enfoques alternativos. Y, el Dr. Patrick Gentempo está de acuerdo conmigo. Nos contó que en una ocasión, casi lo obligaron a someterse a una cirugía de rodilla, pero en lugar de ceder ante la presión, recordó su creencia fundamental: el cuerpo tiene la capacidad de curarse y autorregularse por sí solo. Este momento de lucidez lo llevó a tomar la decisión de buscar una alternativa natural, una que lo ayudó a recuperarse por completo, sin la necesidad de una cirugía.

Aprenda a confiar en sus instintos y tomar sus propias decisiones

Durante nuestra conversación, también hablamos de que el miedo puede hacer que las personas no confíen en sus instintos. Muchas personas me han comentado que los expertos que consultaron les dijeron que sus experiencias y sensaciones no eran de gran ayuda. El Dr. Patrick Gentempo explicó que sin una filosofía personal, lo más fácil es adoptar la de alguien más. Este es un punto muy importante que debe entender. Significa que sus decisiones en realidad no son suyas, sino el resultado de la presión externa o la costumbre.

Cuando vive bajo su propia filosofía, empieza a cuestionar las cosas. Me refiero a cosas como, preguntarse si el tratamiento que le recomienda su médico considera las causas subyacentes o solo trata un síntoma en específico. Busca evidencia sólida y luego comprueba si coincide con su experiencia.

Este cambio podría implicar decir “no” a una recomendación o negarse a tomar un medicamento que causa más daños que beneficios. Suena extraño porque no está acostumbrado a cuestionar lo que dice su médico. Pero, a la larga, este enfoque podría evitar que se someta a terapias innecesarias y ayudarlo a encontrar mejores soluciones.

Durante nuestra conversación, el Dr. Patrick Gentempo habló de experiencias en su clínica en las que fue testigo del poder de la autocuración. Vio a muchos pacientes que probaron opciones conservadoras y no invasivas antes de recurrir a la cirugía, y la mayoría experimentaron mejoras importantes. Esto me recordó un estudio que se publicó en New England Journal of Medicine y que demostró que ciertas cirugías de rodilla no eran mejores que los procedimientos simulados.1

Demuestra que muchas de las cosas que se asumen sobre la atención médica convencional no siempre son ciertas. Esta información es muy importante porque puede evitar que tome ciertas decisiones por miedo. Cuando una persona se libera de ese ciclo de miedo, está mucho mejor preparada para evaluar los pros y contras de cualquier tratamiento. Deja de hacer lo que otros dicen para comenzar a tomar sus propias decisiones. Esta es la esencia de la verdadera confianza en uno mismo.

¡Cuestione todo!

Casi toda mi conversación con el Dr. Patrick Gentempo se centró en la forma en que nuestra sociedad aborda la salud. A ambos nos preocupa que se invierta tanto dinero y energía en un sistema que se describiría mejor como "atención para enfermos". A pesar de todo el dinero que se gasta en salud, muchas personas no se curan nunca, e incluso empeoran con el paso del tiempo.

Por todos lados hay anuncios de medicamentos, y todos tenemos vecinos y amigos que toman un cóctel de pastillas que requieren prescripción. Aunque ya estamos tan acostumbrados que nos parece normal, no lo es. En un verdadero sistema de salud, la prioridad sería ayudar a las personas a mantener un buen estado de salud en primer lugar. En lugar de recurrir a soluciones rápidas, se centraría en la prevención y en hábitos de estilo de vida que refuerzan la salud.

El Dr. Patrick Gentempo dijo que la atención estándar que se basa en medicamentos no es "mala" en sí. En casos de emergencia y situaciones graves, las intervenciones farmacológicas o quirúrgicas pueden salvar su vida. El problema surge cuando su uso se vuelve crónico o se utilizan como una solución rápida para problemas leves, sin antes considerar soluciones más simples y seguras. Esta dependencia a los medicamentos crea a un círculo vicioso en el que las personas recurren a más medicamentos para controlar los efectos secundarios de otros medicamentos, pero jamás se aborda la causa subyacente.

Durante años, he hecho todo lo posible por enseñar a mis lectores a abordar los problemas de salud comunes con métodos inteligentes y naturales. Ya sea que implementen alguna estrategia para optimizar sus niveles de vitamina D o aprendan a controlar el estrés antes de que cause problemas graves, la realidad es que casi siempre hay mejores opciones que las intervenciones médicas convencionales. Nunca dejar de cuestionar, ni perder su curiosidad, lo ayudará a proteger su salud. No pida permiso para implementar estrategias tan simples como mejorar su alimentación o dormir bien o tomar suplementos adecuados.

Adopte una filosofía de salud personalizada

Como dijo el Dr. Patrick Gentempo, adoptar una filosofía de salud personalizada significa tomarse el tiempo para decidir lo que necesita su cuerpo. Creo que, en este punto, ya muchas personas saben que, cuando el cuerpo humano recibe las herramientas que necesita, es capaz de hacer cosas increíbles. También saben que su energía y función en general mejoran con estrategias simples y naturales como eliminar las toxinas, comer alimentos reales y mantenerse activo.

Aunque, otros aún se aferran a la idea de que una prescripción médica o un bisturí son la mejor solución. Si forma parte de este último grupo de personas, el Dr. Patrick Gentempo y yo le recomendamos que reconsidere su postura. Su postura debe basarse en evidencia sólida y experiencias personales, y no en lo que dice alguien más. Si aprende a “evaluar” sus creencias será capaz de determinar cuáles son buenas y cuáles es mejor descartar.

En nuestra entrevista también hablamos de cómo las personas se sienten perdidas cuando no tienen ninguna filosofía para guiarse. Esto las hace vulnerables, por lo que creerán cualquier cosa que les digan.

Cuando tiene sus ideas claras sobre su salud, es más fácil cuestionar las afirmaciones que hacen otras personas. Está en la posición de decir: "eso coincide o va en contra de mi filosofía", y ese es un gran punto de partida.

Adoptar una filosofía propia no significa que está solo o que no debe aceptar la ayuda de alguien más. Más bien, significa que puede tomar sus propias decisiones. Recopila información de diversas fuentes, verifica la evidencia y luego decide si coincide con su visión de la realidad. Si es así, es posible que lo adopte, de lo contrario, solo lo descarta sin sentir culpa. Una filosofía personal no es un conjunto de reglas fijas, ya que cambia cuando surge información nueva y confiable.

Deje atrás las viejas suposiciones y adopte las nuevas perspectivas

Otro punto que tocamos en la entrevista fue lo fácil que es repetir viejas suposiciones sin comprobar si aún son viables. Por ejemplo, es posible que todavía crea que las "grasas saturadas son dañinas" o que "si un gobierno aprueba un medicamento significa que es 100 % seguro." Como comentamos en la entrevista, con el tiempo, surgió información que desmiente esas afirmaciones. Cada vez hay más estudios que cuestionan ese tipo de creencias, pero las personas no se informan o bien, mantienen esas creencias por costumbre o miedo.

Otro ejemplo son los aceites de semillas que contienen ácido linoleico. Tal vez ha escuchado que se promocionan como alternativas "saludables para el corazón", cuando en realidad son un veneno para sus mitocondrias. Tal vez creció con la idea de que los aceites vegetales que contienen los alimentos procesados son saludables, pero luego se enteró que la mantequilla, el ghee y el aceite de coco son opciones mucho más seguras.

En mi conversación con el Dr. Patrick Gentempo dije que cambiar de perspectiva no lo hace una persona débil o indecisa. Significa que está evolucionando y mantiene su mente abierta a la idea de que la información innovadora puede remplazar las ideas obsoletas. La ciencia en sí evoluciona, y nosotros también. Lo importante es formar parte de este proceso y aprender a tomar sus propias decisiones.

La función de las mitocondrias y el impacto de la energía en su salud

Una de las partes más interesantes de nuestra entrevista fue cuando hablamos del impacto de la producción de energía dentro de las células en todos los aspectos de la salud. Ya he escrito muchos artículos sobre las mitocondrias, que son esas pequeñas fábricas que convierten los nutrientes en energía, incluso escribí un libro al respecto: "Los secretos de la salud celular: su guía para alcanzar la longevidad y la felicidad". Como dijimos en nuestra conversación, muchas toxinas cotidianas debilitan este proceso de producción de energía, lo que agota su vitalidad e incrementa el riesgo de todo tipo de enfermedades.

También discutimos la importancia de eliminar las toxinas mitocondriales. Cuando no para de bombardear sus células con sustancias dañinas, implementar estrategias como llevar una alimentación saludable o moverse más, no será suficiente para mantener una buena salud.

Eso es como intentar navegar en un barco que tiene su ancla suelta y se arrastra por el fondo del océano. Cuando se libera de estas amenazas, por ejemplo, dejar de consumir aceites de semillas y reducir su exposición a sustancias químicas disruptoras endocrinas, permite que su cuerpo produzca energía de forma más efectiva.

La filosofía del Dr. Patrick Gentempo se basa en la idea de que el cuerpo tiene una capacidad innata para curarse por sí solo. Coincido con su postura. A lo largo de los años, muchas de las historias de éxito de las que he sido testigo ocurrieron cuando los pacientes asumieron su responsabilidad de nutrir a su cuerpo y liberar su potencial innato de autocurarse. Eso significaba hacer ejercicio, comer alimentos reales y sin aditivos dañinos y aprender a controlar el estrés. También significaba mantener la curiosidad en lugar de creer y hacer todo lo que le decían.

Sabemos que el camino no es fácil. Por ejemplo, durante los mandatos del COVID-19, muchas personas estaban divididas entre lo que tenía sentido para ellas y lo que exigían las políticas. Pero, la decisión está en sus manos, nosotros no le diremos qué tiene que hacer. Más bien, hacemos la recomendación de que tome decisiones que sean coherentes con sus creencias fundamentales y la evidencia. De esa manera evitará que presiones externas lo obliguen a tomar decisiones imprudentes o dañinas.

La importancia de esta información

Entrevistar al Dr. Patrick Gentempo, me sirvió como recordatorio de que la búsqueda de la salud no solo se trata de reglas estrictas o artículos científicos. Se trata de aprender a seguir sus instintos. Los estudios y los datos son muy importantes, y muchas veces los cito para respaldar mis puntos. Pero, nadie conoce mejor su cuerpo, ni vive su día a día, ni sabe lo que enfrenta a diario, más que usted.

El Dr. Patrick Gentempo dijo que su mentalidad, sus emociones y sus decisiones determinan su campo energético. Y eso, a su vez, influye en su salud física. Comparto su opinión, en especial después de haber trabajado con decenas de miles de personas a lo largo de los años que mejoraron bastante su salud cuando cambiaron sus hábitos diarios, cualquier cambio cuenta, por simple y pequeño que parezca. El primer paso es entender el verdadero significad de la salud.

Nuestra conversación terminó con un rayo de esperanza. Los dos creemos que es necesario cambiar la forma de ver la salud por una que incluya un enfoque que se base en fomentar la confianza y la curiosidad en lugar del miedo. Esta es su oportunidad de tomar decisiones que se adapten a las necesidades de su cuerpo y sus circunstancias únicas. Una vez que lo haga, comenzará a despertar la curiosidad de sus amigos, familiares o incluso desconocidos que lo verán vivir con más libertad y vitalidad.

¡Sea curioso y creativo!

En el centro de toda esta conversación está la idea de que su vida debe ser creativa, alegre y sin miedos innecesarios. Ya hablamos del impacto que tienen sus niveles de energía no solo en su fuerza física, sino también en su espíritu. Cuando logra conectar con esa fuente de energía, ya sea que la llame espíritu, alma o chispa vital, descubre que no es tan difícil tomar las decisiones correctas con respecto a su salud.

El Dr. Patrick Gentempo y yo también estamos de acuerdo en que la verdadera alegría proviene de ser coherente con lo que dice y hace. Si alguna vez duda de si su vida puede mejorar, considere las rápidas transformaciones de las que he sido testigo. Algunas personas superaron problemas de salud graves con el simple hecho de cuestionar las viejas suposiciones y confiar lo suficiente en ellas mismas como para hacer un cambio. Crearon un efecto dominó y no solo cambiaron su propia historia de salud, sino que también influyeron en otros que notaron sus resultados.

Mi esperanza es que reconozca lo importante que es, nunca dejar de aprender y mantenerse en constante evolución. Sea curioso con respecto a los hallazgos en salud más recientes, y a partir de ahí tome sus propias decisiones. Confíe en su filosofía de bienestar, aprenda a tomar decisiones y mantenga su mente abierta. Deje que ese proceso lo llene de la energía y la claridad que necesita para alcanzar una vida llena de salud y alegría.

La confianza y la vitalidad también importan

Al finalizar nuestra entrevista, el Dr. Patrick Gentempo habló de la importancia de aceptar su propio criterio y no tener miedo de perfeccionarlo a medida que aprende cosas nuevas. No está atrapado en un sistema único de creencias para siempre; es libre de cambiarlo cuando se encuentre con evidencia nueva o experiencias personales que lo guíen por un mejor camino.

Llegó el momento de hacerse cargo de su salud y este artículo es un gran punto de partida. Cubrimos todo, desde el poder de su filosofía personal hasta las consideraciones prácticas de vivir en un sistema que se basa en un enfoque universal. El mensaje no es que rechace por completo la atención médica moderna, sino que aprenda a escuchar a su cuerpo y a partir de ahí tome las decisiones que lo guiarán por el camino correcto hacia una salud óptima.

Estoy agradecido por el tiempo que pude pasar con el Dr. Patrick Gentempo, ya que reforzó los principios básicos que he defendido durante décadas: centrarse en la prevención, escuchar a su cuerpo y no dejar que el miedo lo controle. Mejor busque evidencia sólida, consulte la opinión de los expertos y si no coincide con lo que afirma la medicina convencional, utilice su propio criterio para elegir la opción que más se adapte a sus necesidades.

Reforzar la salud con propósito

Como explicamos en la entrevista con el Dr. Patrick Gentempo, siga sus instintos para determinar lo que es mejor para su salud, utilice evidencia sólida para tomar mejores decisiones y nunca deje de evolucionar. Repito, en ningún momento decimos que debe ignorar por completo a los médicos o vivir dentro de una burbuja. Solo le recomendamos que se haga cargo de su propia salud, evalúe de forma cuidadosa toda la evidencia y le dé a los hábitos diarios la importancia que merecen.

Esta sincronía entre conocimiento e intuición, lo ayudará a llevar su salud a otro nivel. Reconocer que la “atención médica” no debe limitarse a prescripciones e intervenciones invasivas, y más bien, debe ser una práctica dinámica y continua de darle al cuerpo las herramientas que necesita para prosperar, brindarle suficiente descanso y cuando sea necesario, elegir intervenciones seguras que se basan en evidencia sólida.

Le recomiendo que lea más sobre este tema, visite el sitio web del Dr. Patrick Gentempo en: gentempo.com.2 Busque estudios revisados por pares sobre temas que le interesen. Consulte a expertos en quienes confía, pero siempre ponga sus necesidades por delante. Si algo le parece extraño o tiene consecuencias negativas en algún ser querido, investigue más a fondo. Cuestione todo. Adapte su enfoque a sus necesidades. Así es como se produce el verdadero aprendizaje.

Espero que estos conocimientos lo ayuden a superar el miedo o la confusión y avanzar con valentía hacia una vida guiada por sus propios instintos. Al igual que el Dr. Patrick Gentempo, creo que descubrirá que una vez que se sintonice con su cuerpo, no solo desbloqueará su versión más saludable, sino llevará una vida más alegre y con propósito.


🔎Fuentes y Referencias: