📝HISTORIA EN BREVE

  • Las PFAS, que también se conocen como "sustancias químicas eternas", son sustancias sintéticas que se encuentran en muchos de los productos de uso cotidiano, y ahora se sabe, que también hay residuos en el agua, el medio ambiente e incluso el cuerpo humano
  • Las investigaciones demuestran que exponerse a las PFAS debilita el sistema inmunológico e incrementa el riesgo de cáncer, sobre todo en niños, problemas reproductivos y daño hepático
  • La mayoría de los filtros convencionales no logran eliminar las PFAS por completo, lo que permite que estas sustancias dañinas terminen en el agua
  • Un grupo de investigadores de Carolina del Norte y Tokio crearon una innovadora tecnología de filtración que utiliza materiales sostenibles para eliminar las PFAS de forma segura y efectiva
  • Para protegerse, consulte el informe local de calidad del agua, instale filtros adecuados (ósmosis inversa o carbón activado) y reduzca el uso de productos que contienen PFAS, como utensilios de cocina antiadherentes

🩺Por el Dr. Mercola

Imagine que: abre el grifo de la cocina para tomar un refrescante vaso de agua, pero en cada sorbo hay sustancias químicas diminutas que no puede ver. Se trata de PFAS, que también se conocen como "sustancias químicas eternas", y se ocultan en el agua potable de todo Estados Unidos, incluso en la suya. Pero ¿qué son las PFAS? Son sustancias químicas sintéticas que se encuentran en productos de uso cotidiano, como sartenes antiadherentes y chamarras impermeables. Y dado que, son muy resistentes, permanecen en el ambiente (y en el cuerpo) durante años.

¿Por qué es esto tan importante? Pues, las investigaciones demuestran que las PFAS son muy dañinas, ya que incrementan el riesgo de problemas de salud graves como el cáncer, sobre todo en niños. Suena bastante alarmante ¿no lo cree? pero le tengo una buena noticia, están creando soluciones innovadoras que ayudarán a proteger su salud y la de sus seres queridos. En este artículo, descubrirá los peligros de las PFAS, una forma innovadora de eliminarlos por completo del agua y estrategias simples para proteger a su familia.

Las PFAS son una gran amenaza para la salud

Las PFAS son las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas. Son sustancias químicas que crearon los humanos para fabricar productos como utensilios de cocina antiadherentes, espuma contra incendios y alfombras resistentes a las manchas. Estas sustancias químicas terminan en el agua potable cuando las desechan las fábricas, se producen fugas en los vertederos o incluso durante los simulacros de incendios que se realizan cerca de los ríos. Una vez que llegan ahí, es muy difícil deshacerse de ellas.

•Digamos que las PFAS son como la brillantina en una fiesta: se esparcen por todos lados: en el piso, en la ropa, y cuando limpia, es muy difícil eliminarlas por completo. Lo mismo sucede con las PFAS en los suministros de agua. Es un gran problema a nivel mundial. Los científicos encontraron PFAS en el agua, desde arroyos remotos del Monte Everest hasta su río local, lo que demuestra la gravedad de este problema.1

•Estas "sustancias químicas eternas" se acumulan con el tiempo: es probable que se exponga a estas sustancias cada vez que bebe, cocina o incluso se baña. El hecho de que estén en tantos lugares los convierte en una amenaza silenciosa que no debemos ignorar. Identificar las fuentes es el primer paso para proteger su salud.

La relación entre las PFAS y los cánceres infantiles

Hace poco, un estudio obtuvo hallazgos alarmantes, los niños que se exponen a niveles elevados de PFAS mientras están en el útero tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer de sangre y riñón.2

•Los investigadores observaron un patrón claro: mientras más PFAS, mayor el riesgo de cáncer. Esto demuestra la urgencia de hacer algo al respecto. Tomemos como ejemplo el río Cape Fear en Carolina del Norte.3 Años de vertido industrial dejaron el agua con niveles elevados de PFAS, y las familias que vivían cerca pagaron los platos rotos.

•No solo se trata de cánceres infantiles: las PFAS también afectan a los adultos, ya que se relacionan con problemas reproductivos, daño hepático, cáncer y un sistema inmunológico débil. Estas sustancias químicas interfieren con sus hormonas, sus órganos y su capacidad para combatir enfermedades. Y, eso no es lo peor de todo. Es posible que ni si quiera sepa que están ahí hasta que ya es demasiado tarde. Por eso es tan importante que entienda sus riesgos.

La forma más efectiva de eliminar las PFAS del agua

La mayoría de los filtros de agua, como la jarra de su refrigerador, albergan una gran cantidad de PFAS. Atrapan las sustancias químicas pero no los eliminan, por lo que vuelven a filtrarse al agua. La buena noticia es que, un investigador de Carolina del Norte creó un innovador sistema de filtración para PFAS, que presentó en Wired.4

•Tres formas de filtrar PFAS: hay algunas formas de eliminar las PFAS del agua, que incluyen:

◦Ósmosis inversa: este método pasa el agua a través de una malla muy fina, lo que ayuda a filtrar las PFAS y otras sustancias dañinas.

◦Filtración de carbón activado: este filtro está lleno de pedazos pequeños de carbón. Cuando fluye el agua, las PFAS se adhieren al carbón como el polvo a una superficie pegajosa. Este es un filtro muy común que suelen utilizar en jarras de agua o accesorios para grifo.

◦Intercambio de iones: este es el método que utilizó el investigador de Carolina del Norte, Jordan Poler. Funciona como un imán para ciertos contaminantes. El agua fluye a través de un material que atrae y atrapa las PFAS. El filtro de Jordan Poler utiliza un material natural que se llama zeolita, que según él es como una pila de palitos pequeños con mucha superficie para atrapar las PFAS. Incluso puede limpiar el filtro y volver a utilizarlo, lo que es bueno para el medio ambiente.

•Este innovador sistema de filtración no solo atrapa las PFAS: una vez que atrapa las PFAS, se pueden enviar a compañías que se dedican a procesarlas y desecharlas de forma segura para mantenerlas fuera del agua para siempre.

•Romper el ciclo tóxico del agua: esta innovadora tecnología aún no está en el mercado, pero es un avance esperanzador. Las ciudades están empezando a probarlo y pronto estará disponible en tiendas o incluso en su planta de agua local. No solo se trata de atrapar las PFAS, sino de romper ese ciclo “eterno” para que el agua sea segura. Ese es el tipo de solución que nos hace sentir bien, saber que la ciencia está haciendo lo posible por contener estas sustancias químicas.

Un avance sostenible en la guerra contra las PFAS

Los investigadores del Instituto de Ciencias de Tokio también analizan formas de eliminar las PFAS del agua.5 Su nuevo sistema que utiliza carbono, ataca las PFAS con un filtro a base de restos de madera y azúcar que extrae las sustancias tóxicas del agua.

•El filtro se compone de dos piezas: una membrana (digamos que es como un tamiz de alta tecnología) y un adsorbente (una trampa para atrapar las PFAS). Se fabrica con un subproducto de la fabricación de papel y glucosa, un azúcar simple. Estos ingredientes son económicos, ecológicos y combaten la contaminación.

•Este es el proceso en términos simples: el sistema de membrana calienta el agua hasta convertirla en vapor, lo que elimina casi todas las PFAS. Luego, la trampa entra como una esponja para atrapar las sustancias que quedaron. Esta doble acción deja el agua más limpia que nunca.

•¿Por qué es esto tan importante?: este método no solo atrapa las PFAS, sino que lo hace para siempre, a diferencia de los filtros más antiguos que los atrapan por un rato y luego vuelven a filtrarse en el agua. Además, es sustentable y limpia el agua de forma efectiva. Es un paso hacia un agua potable más segura.

Estrategias para protegerse de las PFAS

Las PFAS no desaparecerán por sí solas, si no hace algo al respecto. Aquí le explicamos qué puede hacer:

•Primero, analice su agua: descubra qué hay en su grifo. Busque el informe de calidad del agua local en línea (la mayoría de las ciudades los publican) o llame a su proveedor de agua para preguntar sobre las pruebas de PFAS. Si utiliza agua de pozo, analice el agua en un laboratorio independiente. El conocimiento es poder.

• Elija un filtro que combata las PFAS: si los resultados del análisis de su agua no lo dejaron satisfecho, busque un filtro que sí funcione. Por el momento, los filtros de “ósmosis inversa” o “carbón activado” son las mejores opciones para atrapar las PFAS y mantener su agua segura.

• Alce la voz por el cambio: exija a sus autoridades locales normas más estrictas sobre las PFAS y un mejor tratamiento del agua en su ciudad. Créame que un correo electrónico o una llamada rápida puede fomentar el cambio.

•Haga pequeños cambios: evite las sartenes antiadherentes y opte por opciones de hierro fundido esmaltado o cerámica. Pequeños cambios como este reducen su exposición.

Estos pasos son simples pero poderosos. Comparta esta información con sus amigos y juntos luchemos por un agua más limpia y segura. El poder está en sus manos, cada uno de nosotros somos parte de la solución. Si bien las PFAS en el agua potable se relacionan con riesgos graves, hay esperanza.

Están creando sistemas de filtración innovadores que prometen atrapar y eliminar las PFAS para siempre, lo que ayudará a mantener el agua más limpia a largo plazo. Pero, no espere hasta que estén disponibles, comience desde este momento a tomar medidas para filtrar el agua con el fin de reducir su exposición y proteger a sus seres queridos. Un agua más limpia empieza por nosotros mismos, y es nuestro derecho exigirla.

Preguntas frecuentes sobre las PFAS y el agua

P: ¿Qué son las PFAS y por qué se les llama “sustancias químicas eternas”?

R: Las PFAS son sustancias químicas sintéticas que se encuentran en productos de uso cotidiano como sartenes antiadherentes y ropa impermeable. Se conocen como “sustancias químicas eternas” porque no se desintegran tan fácil y permanecen en el agua y en el cuerpo durante años.

P: ¿Cómo llegan las PFAS a mi agua potable?

R: Terminan en el agua potable cuando las desechan las fábricas, se producen fugas en los vertederos o incluso durante los simulacros de incendios que se realizan cerca de los ríos. Una vez ahí, son muy difíciles de eliminar.

P: ¿Cuáles son los riesgos de las PFAS?

R: Las PFAS se relacionan con cánceres infantiles, problemas reproductivos, daño hepático y un sistema inmunológico débil. Aunque los niños son los más afectados, todas las personas estamos en riesgo.

P: ¿Cuál es la mejor manera de eliminar las PFAS del agua?

R: Utilizar filtros de "ósmosis inversa" o "carbón activado" que atrapan las PFAS mejor que otros productos, lo que mantiene su agua más segura.

P: ¿Puedo hacer algo más para reducir mi exposición?

R: Sí, solicite su informe de agua, evite los productos antiadherentes y presione a sus autoridades locales para que implementen normas más estrictas para estas sustancias. Cada granito de arena ayuda a generar un cambio.