Cómo el Ginkgo Biloba puede ayudar con la recuperación cognitiva después de un derrame cerebral Cuando se utiliza en los primeros días de un derrame, el ginkgo podría mejorar la recuperación cognitiva.
Una bomba de tiempo inesperada: la sorprendente causa de daño hepático y cáncer Esta es una epidemia silenciosa de la que nadie habla. Aunque la mayoría de los médicos se enfocan en las deficiencias, pocos ponen atención a las personas con niveles elevados de este mineral, a pesar de que podría provocar daños en el hígado e incluso cáncer.
Cómo los hornos de microondas transfieren el plástico a sus alimentos Los microplásticos son un tema muy controvertido en lo que respecta a la salud, y calentar los alimentos en el horno de microondas en recipientes de plástico podría contribuir a este problema.
¡Tenga cuidado! Una migraña puede ser una advertencia de algo mucho peor Se cree que la migraña es un trastorno del sistema nervioso y que probablemente se origina en el tronco del encéfalo, pero la evidencia también sugiere que está fuertemente relacionado con un problema mucho peor.
La mayoría de las personas sufren trastorno por déficit de naturaleza Un artículo reciente destaca el creciente campo de la ecoterapia, refiriéndose a" métodos de cultivar los beneficios para la salud de estar en la naturaleza ".
Aproveche estos remedios naturales contra las infecciones El uso excesivo de antibióticos se relaciona con efectos secundarios graves, la buena noticia es que existen alternativas naturales que podrían ser igual de efectivas, pero sin sus reacciones adversas.
¿Será posible que vivir con menos posesiones le haga sentir más feliz y saludable? Cada vez más personas insisten en que, de hecho, vivir con menos cosas materiales es parte de la ecuación que le proporcionará una mayor felicidad.
Este error en su estilo de vida lo pone en riesgo de sufrir alzhéimer y otras enfermedades Existen múltiples motivos para evitar este error común, el cual incrementa su susceptibilidad a la acumulación de proteínas beta-amiloides en el cerebro, un factor asociado con el desarrollo de la demencia.