Estos medicamentos aumentan su riesgo de padecer cáncer de intestino Las investigaciones demuestran que las personas que toman estos medicamentos durante dos meses o más tienen un mayor riesgo de desarrollar pólipos en el colon, los cuales pueden ser precursores del cáncer colorrectal.
Calor extremo y electrolitos: consejos para mantenerse hidratado El calor extremo podría representar riesgos graves para la salud, pero existen varias maneras de protegerse. Descubra cómo su cuerpo combate el calor y aprenda a mantenerse fresco, hidratado y seguro durante el clima cálido.
La deliciosa especia que le da más sabor a sus comidas y le ayuda a prevenir la diabetes Esta especia es más que solo un saborizante para sus comidas, ya que tiene propiedades que estabilizan los niveles de glucosa en la sangre, lo que la convierte en un poderoso aliado para las personas con prediabetes y obesidad.
¿Qué sucede en el cuerpo cuando come sandía de manera cotidiana? La sandía es una fuente inagotable de nutrientes que puede disfrutar de manera cotidiana, debido a su amplia gama de propiedades terapéuticas y beneficios para la salud.
Una terapia revolucionaria que podría salvar vidas cuando los antibióticos fallan Debido a su asombrosa capacidad para reactivar el poder natural del cuerpo para curarse a sí mismo, la industria médica ha suprimido esta terapia, así como otros tratamientos naturales efectivos. Sin embargo, la realidad es que esta terapia ha salvado innumerables vidas.
Practicar senderismo puede ser muy beneficioso para la salud física y mental Descubra por qué practicar senderismo puede ser tan beneficioso para su mente y cuerpo. Desde mejorar la salud del corazón hasta combatir el estrés, el senderismo produce una combinación única de beneficios que podrían llevar su salud física y mental a otro nivel.
El medicamento más inútil del mundo: aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis y demencia Se estima que cada año se recetan 113 millones de estos medicamentos en todo el mundo, aunque las investigaciones sugieren que los usuarios deberían evitarlos debido a su extensa lista de efectos secundarios.
Una alimentación saludable en la infancia puede prevenir la demencia y preservar la agudeza mental hasta los 70 años Las investigaciones sugieren que las personas que tuvieron una alimentación más saludable durante su infancia tienen una mejor función cognitiva en etapas posteriores de su vida.