📝HISTORIA EN BREVE

  • El DMSO es lo que se conoce como “remedio multiusos”, lo que significa que produce efectos positivos en una serie de problemas de salud difíciles de tratar, así como otros beneficios importantes, que incluyen: reducir la inflamación, mejorar la circulación y restaurar las células moribundas
  • Una de las propiedades únicas del DMSO es su capacidad de penetrar la piel y transportar todo lo que disuelve en ella mientras viaja por todo el cuerpo, lo que mejora bastante la potencia y la viabilidad de muchos medicamentos
  • Por esta razón, muchas preparaciones farmacéuticas utilizan DMSO, y en muchos casos, un uso que está aprobado por las autoridades de salud, ya que se demostró que este tipo de combinaciones son bastante seguras y efectivas
  • Algunas de estas terapias combinadas con DMSO pueden tratar enfermedades difíciles, como lesiones musculoesqueléticas importantes, infecciones resistentes a los antibióticos, infecciones fúngicas y virales persistentes, cánceres resistentes a la quimioterapia y dolor crónico
  • También hay otras combinaciones con DMSO más creativas (que puede preparar en casa) para muchos problemas de salud difíciles de tratar, por ejemplo, el tinnitus, muchos trastornos oculares, cánceres y cicatrices incómodas

🩺Por A Midwestern Doctor, autor invitado

El DMSO es una sustancia natural que (cuando se utiliza de forma correcta1) mejora de manera rápida y segura una serie de problemas de salud difíciles de tratar, y es muy beneficiosa para el dolor crónico. Por ejemplo, miles de estudios demuestran que el DMSO ayuda a tratar:

• Lesiones como esguinces, conmociones cerebrales, quemaduras, incisiones quirúrgicas y lesiones de la médula espinal.

• Derrames cerebrales, parálisis, muchos trastornos neurológicos (por ejemplo, síndrome de Down y demencia) y varios trastornos circulatorios (por ejemplo, fenómeno de Raynaud, venas varicosas o hemorroides).

• Dolor crónico (por ejemplo, a causa de un disco dañado, bursitis, artritis o síndrome de dolor regional complejo).

• Muchos trastornos autoinmunes, proteicos y contráctiles, como la esclerodermia, la amiloidosis y la cistitis intersticial.

• Trastornos de la cabeza, como tinnitus, pérdida de la visión, problemas dentales y sinusitis.

• Enfermedades de órganos internos como pancreatitis, infertilidad, cirrosis hepática y endometriosis.

• Una serie de afecciones de la piel, como quemaduras, venas varicosas, acné, pérdida de cabello, úlceras, cáncer de piel y muchas enfermedades dermatológicas autoinmunes.

• Muchas infecciones difíciles de tratar, como herpes zóster, herpes, infecciones crónicas de oído o dentales y osteomielitis.

• Varios tipos de cáncer y muchas complicaciones de la enfermedad y sus tratamientos.

Desde que comencé esta serie, resonó en muchas personas y recibí más de 2000 informes de respuestas increíbles al DMSO por parte de los lectores, y muchos casos incluyen "problemas que no tienen cura".

De ahí surge una pregunta obvia: si existe una sustancia natural que produce este tipo de beneficios ¿por qué casi nadie la conoce? En pocas palabras, como muchas otras terapias prometedoras, fue víctima de una campaña de desprestigiopor parte la FDA que impidió su acceso a las personas que viven en los Estados Unidos a pesar de décadas de investigación científica, protestas en el Congreso y miles de personas que exigieron a esta agencia que reconsiderara sus acciones. Tomemos como ejemplo este programa de 60 minutos sobre el DMSO que se emitió el 23 de marzo de 1980:

La versatilidad del DMSO

La efectividad del DMSO para tratar una serie de problemas de salud diferentes se debe a que tiene propiedades únicas, que parecen abordar la causa subyacente de las enfermedades a través de efectos como, estimular la actividad parasimpática, mejorar la circulación, regenerar las células dañadas, maximizar los efectos que combaten la inflamación y bloquear el dolor. Por desgracia, a pesar de cientos de estudios que demuestran sus beneficios, la FDA solo reconoce una de las muchas propiedades del DMSO, y se niega a reconocer las demás.

En farmacología, el DMSO solo se considera un «vehículo» que ayuda a que otros medicamentos entren en el organismo. Y, aunque el DMSO solo tiene un uso aprobado (intravesical) en los Estados Unidos, también es un ingrediente muy popular en muchos medicamentos que lo utilizan como "vehículo" de transporte dentro del cuerpo.

Su lógica es la siguiente: cuando el DMSO se administra solo, no es seguro, pero si se combina con un medicamento patentable, como por arte de magia, se vuelve seguro y efectivo. Además, en los folletos que vienen en el empaque de los medicamentos, el DMSO se describe como un ingrediente seguro e inerte (a pesar de que suele ser su principal ingrediente activo).

El DMSO se utiliza como sistema de administración de medicamentos porque es un disolvente muy potente que tiene una variedad de propiedades únicas.

• Permeabilidad de la membrana: el DMSO atraviesa las membranas biológicas sin dañarlas, y esta es una característica poco común.2 Se cree que esta propiedad se debe a su intercambio con el agua en las membranas biológicas.3 Además de preservar la integridad de la piel, cuando se comparó con otras sustancias que tienen la capacidad de entrar al cerebro, el DMSO no afectó las células que recubren la barrera hematoencefálica o el tejido cerebral.4

• Distribución rápida: una vez que entra en contacto con la piel, el DMSO se propaga rápido por todo el cuerpo. Una hora después de aplicarse sobre la piel, ya puede encontrarse en los huesos y los dientes.5 De manera curiosa, el DMSO no penetra el esmalte de los dientes ni las uñas, lo que podría explicar por qué ciertas afecciones que afectan a estas estructuras requieren de enfoques diferentes.6

• Propiedades del disolvente: el DMSO es un disolvente muy potente que puede disolver una serie de sustancias polares y no polares (y por lo tanto, a veces se utiliza para solubilizar otros productos farmacéuticos). Si una sustancia se disuelve en DMSO, entonces podrá entrar y transportarse por el cuerpo. Si bien hay otras sustancias que pueden utilizarse como vehículos, el DMSO es la más potente en farmacología (por ejemplo, el DMSO es más efectivo que el propilenglicol para administrar esteroides tópicos7).

• Circulación y el transporte celular: el DMSO no solo transporta las sustancias por el cuerpo, sino que también mejora la circulación. Dado que puede utilizarse en lugar del agua (ya que es pequeña, puede formar enlaces de hidrógeno y tiene características polares) y al mismo tiempo ser soluble en grasa y agua, cambia la permeabilidad de la membrana celular, lo que permite que cosas nuevas entren a la célula y que los productos de desecho salgan de ellas.

Como resultado, el DMSO puede distribuir lo que transporta por todo el cuerpo y mejorar bastante la capacidad innata del cuerpo para hacer circular lo que ya se absorbió (incluso en áreas a las que antes, no podían acceder).

Estas propiedades hacen posible la administración tópica de medicamentos que antes debían inyectarse y, en muchos casos, puede incrementar bastante su potencia porque penetra en regiones profundas del cuerpo en las que los productos farmacéuticos no pueden entrar, o porque evita las barreras celulares que impiden la entrada de sustancias extrañas.

Además, utilizar DMSO también puede ayudar a reducir las dosis de los medicamentos (lo que también reduce su toxicidad) porque los vuelve más potentes y porque este tipo de combinaciones pueden aplicarse de forma local para llevar un medicamento a una región objetivo, en lugar de tomar una dosis oral estándar que incrementa la concentración objetivo en todo el cuerpo.

• Medicamentos que suelen utilizar DMSO: sus propiedades permiten que pueda utilizarse como ingrediente en muchos medicamentos. Por ejemplo, cuando los AINE (que también se utilizan para tratar el dolor y las lesiones musculoesqueléticas) se administran por vía oral pueden causar muchos efectos secundarios (por ejemplo, las hemorragias gástricas a causa de los AINE cobraron la vida de más de 16 000 personas en 19998). Pero, cuando se combinan con DMSO, se pueden administrar por vía tópica en el sitio de la lesión, lo que evita los efectos secundarios del uso oral.

Y, eso es justo lo que hace un medicamento aprobado por la FDA (Pennsaid), que en ensayos clínicos tuvo una toxicidad sistémica mínima. El DMSO también mejora bastante la efectividad del diclofenaco (AINE de Pennsaid) y tiene una toxicidad mucho menor que el diclofenaco oral.9,10,11,12

Muchos otros productos farmacéuticos aprobados por la FDA que utilizan DMSO confirman su versatilidad terapéutica:

◦ Mekinist, una terapia contra el cáncer, utiliza DMSO para estabilizar el medicamento y mejorar su solubilidad en agua, lo que podría deberse a que ayuda a penetrar mejor el tumor.13

◦ Prochymal, un producto de células madre para prevenir el rechazo de tejidos, utiliza DMSO al 10 % para preservar las células madre, al igual que muchos otros productos similares.14

◦ Onyx, un líquido que se inyecta en los vasos sanguíneos para sellar fugas, utiliza DMSO para disolver el polímero de modo que permanezca líquido hasta llegar a las áreas problemáticas. Se elige DMSO porque es una sustancia muy segura y efectiva para realizar esta función.15

◦ Viadur es un implante no degradable para el cáncer de próstata que contiene Lupron que se disuelve en DMSO y está diseñado para liberar Lupron poco a poco, durante un año.16 El DMSO es esencial porque el Lupron es difícil de disolver y además, ayuda a conservar su estabilidad sin ser tóxico.

Nota: Lupron es un medicamento para eliminar hormonas muy tóxico que se utiliza para tratar el cáncer de próstata, y de hecho, comenzó a utilizarse en el campo de la urología porque era muy lucrativo (lo que luego llevó a que se reutilizara en muchas otras áreas de la medicina, como la ginecología y el bloqueo de la pubertad en niños transgénero).

Puntos importantes a considerar

La función del DMSO como vehículo y potenciador ha sido muy útil en las terapias médicas comunes (por ejemplo, analgésicos, antibióticos y quimioterapia), lo que inspiró a muchos otros a experimentar con estas combinaciones. Pero, hay algunas advertencias que deberían considerar antes de combinar el DMSO con otras sustancias.

• Riesgo de contaminación: uno de los riesgos principales del DMSO es su potencial para maximizar los efectos de una sustancia tóxica que ya se encuentra en la piel, por lo que, debe tomar sus precauciones (limpiar bien) antes de aplicar DMSO. Uno de los primeros investigadores del DMSO aprendió esta lección a las malas cuando investigaba pesticidas tóxicos.17

Herschler trataba de investigar si ciertos pesticidas muy tóxicos podían disolverse en DMSO. El investigador notó lo solubles que eran cuando roció un poco de la solución sobre su piel. El DMSO introdujo el veneno en el cuerpo en cuestión de minutos. El veneno hizo efecto y Herschler sufrió una pérdida temporal de conciencia y dificultad para respirar.

De manera sorprendente, a pesar de este posible efecto dañino, los incidentes graves son muy raros, lo que sugiere que o bien los usuarios siempre son cuidadosos y limpian bien la piel antes de aplicar DMSO o que el riesgo real se limita a sustancias muy tóxicas.

• Efectos de potenciación: muchos agentes se vuelven mucho más potentes cuando se mezclan con DMSO, y en algunos casos se produjeron efectos secundarios poco frecuentes que suelen observarse con dosis más altas (algo que se informa de forma ocasional con antibióticos más tóxicos como las fluoroquinolonas o ciertos medicamentos de quimioterapia).

En el caso de las sustancias naturales, esto no suele ocurrir (ya que, a diferencia de los productos farmacéuticos, su potencia y toxicidad suele ser mucho menor). Aún así, es una consideración real (aunque no encontré ningún informe de lesión grave a causa de esto).

• Limitaciones de tamaño: si bien el DMSO puede facilitar la entrada de algunas sustancias al cuerpo, solo puede hacerlo con moléculas pequeñas, y se cree que el límite de tamaño es de unos 500 daltons (aunque existen varios ejemplos de medicamentos más grandes que lo utilizan).

Por esta razón, el DMSO tiende a funcionar bien como vehículo para medicamentos o productos químicos individuales, pero no para proteínas más grandes (por ejemplo, péptidos). Aunque esto tiene sus ventajas, ya que los organismos patógenos son demasiado grandes para que el DMSO los transporte, por lo que no es necesario desinfectar las áreas antes de aplicarlo.

Nota: Debajo de la piel, el límite de transporte es mucho mayor (por ejemplo, la evidencia sugiere que el DMSO puede transportar moléculas de más de 70 000 Da a través de la barrera hematoencefálica, lo que abre las posibilidades para otras aplicaciones intravenosas).18

• Requisitos de pureza: cuando se realizan combinaciones con DMSO, es esencial obtener ingredientes puros, ya que muchas preparaciones farmacéuticas y suplementos contienen muchos otros ingredientes además del compuesto activo principal

Nota: Una de las combinaciones más prometedoras del DMSO es con un tinte común (hematoxilina), ya que esta combinación ataca de forma selectiva los tumores sin causar toxicidad en el tejido normal, y tiene una efectividad importante contra muchos tipos de cáncer. Por desgracia, la hematoxilina suele mezclarse con metales pesados (para teñir mejor los tejidos), lo que demuestra la importancia de solo utilizar sustancias puras en las combinaciones con DMSO.

• Lixiviación: el DMSO es un disolvente, por lo que, puede filtrar sustancias químicas tóxicas (por ejemplo, las que se agregan a las superficies de los plásticos) y, por lo tanto, introducirlas al cuerpo. Por esta razón, se recomienda que no guarde el DMSO en contenedores de plástico, ni utilice herramientas de este material para manipularlo.

En la mayoría de los casos, el DMSO solo absorbe el plástico en concentraciones de alrededor del 20 %, por lo que diluirlo antes de ponerlo en contacto con el plástico, puede evitar muchos de estos problemas. Además, existen muchos materiales compatibles con DMSO.

Nota: La mayoría de los dispositivos médicos implantables no se relacionan con este riesgo, ya que cuando el DMSO entra en contacto con ellos, ya se diluyó muy por debajo del 20 %, por lo que, su interacción con el plástico no causará problemas. Aunque, los implantes dentales son la excepción, lo que significa que es importante diluir bien los enjuagues bucales que contiene DMSO.

Interacciones farmacológicas del DMSO

Dado que el DMSO incrementa la potencia de los productos farmacéuticos, surge una pregunta crítica: ¿es seguro tomarlo junto con otros medicamentos? La respuesta no es tan simple:

• Lo que sabemos: por desgracia, la mayoría de las interacciones farmacéuticas no cuentan con investigaciones. Por suerte (en particular porque más del 61 % de las personas que viven en los Estados Unidos toman al menos un medicamento19), rara vez se reportan reacciones significativas.

En términos generales, el riesgo de potenciación es mayor cuando se toman juntos o a intervalos muy cortos (en particular cuando se mezclan en una infusión intravenosa), por lo que, suele recomendarse que los tome por separado o con un espacio de tiempo de al menos dos horas, y en el caso de los más tóxicos (por ejemplo, fluoroquinolonas y ciertas quimioterapias) al menos dos días.

Nota: El DMSO también puede reducir muchas toxicidades farmacéuticas, como la toxicidad renal de la gentamicina20 o muchas lesiones a causa de la quimioterapia.

Casi todas las investigaciones sobre las interacciones del DMSO se realizaron durante los ensayos iniciales en la década de los 60's, cuando se descubrió que el DMSO potenciaba bastante el alcohol, los barbitúricos, los corticosteroides, la insulina, la digitalis, la nitroglicerina, el sulfato de quinidina y la quimioterapia21 (lo que hizo que se utilizaran dosis más bajas).

Desde entonces, también se ha descubierto que el DMSO potencia ciertos opioides (por ejemplo, los parches de morfina), AINE, anticonvulsivos (por ejemplo, la gabapentina) y ciertos sedantes (por ejemplo, la trazodona). Y aunque los usuarios no informan una potenciación de los anticoagulantes; si sucediera, el riesgo sería grave, por lo que, se recomienda que si los toma al mismo tiempo, cheque de forma regular sus parámetros de coagulación.

Nota: Se plantea la hipótesis de que la potenciación de la insulina es resultado de la capacidad del DMSO para replegar las proteínas, lo que restablece la función de los receptores de insulina.22

Por el contrario, también se descubrió que el DMSO podría revertir los efectos del Botox, lo que podría deberse a que neutraliza la parálisis inducida por la toxina.

Los efectos terapéuticos de las combinaciones con DMSO

A lo largo de los años, se han desarrollado muchas combinaciones farmacéuticas con DMSO para una gran variedad de aplicaciones médicas. Por ejemplo:

• Antibióticos: la resistencia a los antibióticos es un problema importante en la medicina. Pero, cuando se combina con DMSO, muchos organismos debilitantes o incluso mortales (por ejemplo, la tuberculosis) pierden su resistencia a los antibióticos.

El DMSO también permite llegar a infecciones difíciles de tratar como las que se encuentran en los huesos, que sin esta sustancia, se necesitarían concentraciones sanguíneas muy altas de los medicamentos para obtener un beneficio. Por último, en muchos casos (por motivos como el costo y la salud del microbioma intestinal) poder aplicar por vía tópica un antibiótico podría ser muy beneficioso (por ejemplo, para la mastitis o la enfermedad de Lyme).

• Antimicóticos: las infecciones por hongos suelen localizarse en áreas difíciles de penetrar para los antibióticos tópicos y orales. Pero, las investigaciones demuestran que combinar un antimicótico con DMSO tópico ayuda a llegar a esas áreas difíciles y hay muchos informes de infecciones fúngicas que llevan años bajo tratamiento, que se resuelven rápido con esta combinación.

• Herpes y culebrilla: algunos de los medicamentos antivirales más potentes tienen dificultad para llegar hasta el virus. Pero, lo logran una vez que se combina con DMSO, y muchos ensayos clínicos demuestran la efectividad de estas combinaciones antivirales.

• Corticosteroides: para problemas dentro del cuerpo, los esteroides (que tienen una toxicidad sistémica significativa deben inyectarse o tomarse por vía oral. Muchas veces, cuando se combina con DMSO, esto ya no es necesario y, como el DMSO potencia los esteroides, se pueden tomar dosis mucho menores y menos tóxicas para abordar un problema autoinmune o musculoesquelético.

• Quimioterapia: el DMSO también potencia la quimioterapia, y según las investigaciones, ayuda a curar los cánceres resistentes a la quimioterapia y, en muchos casos, lo hace con dosis mucho menores.

Hace poco, debido a la creciente popularidad del uso de ivermectina para tratar el cáncer (que a veces produce resultados espectaculares pero suele ser mejor utilizarla como terapia complementaria), los médicos comenzaron a combinar ivermectina con DMSO para crear una pasta y aplicarla por vía tópica sobre los tumores. Si bien los datos son limitados, esto parece funcionar de manera constante y, a veces, produce respuestas significativas como sucedió con un paciente del Dr. James Miller:

"tuve un paciente con un sarcoma torácico que le causaba mucho dolor, creció a través de un par de costillas e hizo metástasis en la base del cráneo, y después de dos días de tratamiento tópico con DMSO-ivermectina, ya casi no sentía dolor. En el seguimiento de las 2.5 semanas, el dolor había desaparecido por completo y el paciente pudo volver a jugar raquetbol.

Nota: No se puede hacer nada similar con las opciones convencionales contra el cáncer (y dada la gravedad de la situación, lo que se usaría también es bastante tóxico).

Conclusión

Dada la versatilidad del DMSO, los ejemplos que se mencionan en este artículo solo son la punta del iceberg, y solo existen datos preliminares (pero muy alentadores) sobre muchas de estas combinaciones, lo que significa que aún hay mucho que investigar. Por ejemplo, ya se demostró que algunas combinaciones con DMSO tratan de forma efectiva una amplia gama de problemas oculares por ejemplo, fatiga visual, degeneración macular, glaucoma y cataratas), lesiones traumáticas (por ejemplo, latigazo cervical), tinnitus, cicatrices incómodas, dolor neuropático y enfermedad de Lyme.

Del mismo modo, las combinaciones con DMSO no se limitan a los productos farmacéuticos y, a lo largo de los años, se han hecho miles de combinaciones con DMSO en la medicina natural.

Stanley Jacob, el padre del DMSO que dedicó su carrera a promover esta sustancia, consideró que el DMSO no era un medicamento en sí, sino más bien, algo como la penicilina, es decir, un nuevo principio terapéutico que redefiniría la forma en que se podía practicar la medicina. Por suerte, las cosas estas cambiando (después de más de un siglo) y estamos entrando en una era en la que ya no será tan fácil ocultar estos remedios naturales y accesibles para poner las ganancias por encima de la salud de las personas.

Ahora, cada vez más personas están interesadas en los lados olvidados de la medicina y la verdadera cura no surgirá de "más investigaciones", sino más bien de desenterrar todo los que nos han ocultado por años. Este es un momento muy emocionante para estar vivo y estoy muy agradecido de que estemos juntos en este viaje.