📝HISTORIA EN BREVE

  • Se descubrió que la taurina, que es un ingrediente común en las bebidas energéticas, estimula el crecimiento de las células leucémicas al activar un interruptor de crecimiento llamado mTOR
  • En estudios realizados con animales, inhibir la entrada de taurina en las células leucémicas desaceleró en gran medida la progresión de la enfermedad y prolongó hasta seis veces la supervivencia
  • La taurina favorece el envejecimiento saludable en los animales, pero un exceso, sobre todo el de fuentes sintéticas, plantea riesgos graves si ya existe cáncer
  • El cáncer se apropia del compuesto que ayuda a que sus células se mantengan jóvenes, por lo que la fuente, la dosis y el contexto son importantes
  • La forma más segura de utilizar taurina es a través de alimentos enteros como carne de res de vacas alimentadas con pastura y huevos de gallinas camperas; evite abusar de los suplementos y evite las bebidas energéticas, en especial si tiene riesgo de leucemia

🩺Por el Dr. Mercola

Las bebidas energéticas no solo aumentan la adrenalina, sino que también promueven la leucemia. Un estudio publicado en Nature descubrió que la taurina, que es un ingrediente común en las bebidas energéticas y muchos suplementos pre-entrenamiento, estimula el crecimiento de las células de leucemia.1 Los investigadores de la Universidad de Rochester descubrieron cómo este aminoácido potencia el metabolismo de las células madre de la leucemia, ya que activa una vía de crecimiento llamada mTOR.

La suplementación con taurina empeoró la leucemia en las pruebas de laboratorio y modelos animales. La taurina no es solo un aditivo cualquiera, sino que el cuerpo la produce de forma natural y se encuentra en concentraciones elevadas en la carne, el pescado y los productos lácteos. La taurina ayuda a regular el equilibrio del calcio, apoya la función del cerebro y estabiliza las membranas celulares. Se ha demostrado que en las personas sanas, la taurina favorece la salud cardiovascular, estimula el metabolismo energético y, según una investigación de 2023 publicada en Science, incluso prolonga la vida útil de los animales.2

Entonces ¿es peligrosa? ¿La taurina promueve la longevidad o supone un riesgo de cáncer? La respuesta no es sencilla y depende de cuánta obtiene, de qué fuente y si ya tiene cáncer. Para entender qué sucede dentro del cuerpo, y cómo un aditivo en una bebida podría alterar el curso de una enfermedad mortal, es necesario analizar lo que descubrió este primer estudio.

Las células madre de leucemia utilizan la taurina para crecer y propagarse

El estudio de Nature analizó cómo las células madre de la leucemia, sobre todo en los tipos de evolución rápida como la leucemia mieloide aguda (LMA), sobreviven en el cuerpo.3 Los investigadores descubrieron que estas células cancerosas no funcionan solas, sino que reciben ayuda de las células de la médula ósea cercanas que modifican su entorno de maneras que favorecen el crecimiento del cáncer. Un descubrimiento importante fue que la taurina es fundamental en este proceso.

• Ciertas células óseas bombean más taurina para apoyar el cáncer: las células óseas cercanas, llamadas células de osteolinaje, comienzan a producir más taurina a medida que la leucemia empeora. La taurina no solo flota, sino que las células cancerosas la atraen a través de un canal especial llamado eje transportador taurina-taurina (TAUT, por sus siglas en inglés). Esto permite que las células leucémicas absorban más energía y crezcan más rápido.

• Bloquear la entrada de taurina a las células cancerosas detuvo la propagación de la enfermedad: el cáncer se desaceleró en gran medida cuando los científicos desactivaron el transportador TAUT en las células de leucemia. Los ratones con el transportador desactivado vivieron hasta seis veces más. Incluso si la taurina todavía estuviera en el cuerpo, las células cancerosas no podrían utilizarla sin el transportador TAUT. Esto demuestra lo importante que es esta vía para que el cáncer sobreviva.

• Más nivel de taurina significó un crecimiento más rápido del cáncer y una muerte más temprana: los ratones que recibieron taurina adicional presentaron una propagación más rápida de la leucemia y murieron hasta tres veces antes. Los investigadores también descubrieron que los niveles de taurina eran mucho más elevados en la médula ósea de los ratones con leucemia que en los sanos. Cuando los investigadores inhibieron la enzima que crea taurina en las células óseas, las células madre de la leucemia comenzaron a morir.

• Las células de leucemia resistentes a los medicamentos tuvieron incluso más transportadores TAUT: las células de leucemia que resistieron a la quimioterapia tuvieron niveles más elevados de transportadores TAUT, lo que significa que eran más dependientes de la taurina para sobrevivir. Cuando los científicos eliminaron el transportador TAUT en estas células, dejaron de crecer, incluso en placas de laboratorio, y no pudieron sobrevivir cuando se transfirieron a ratones.

La taurina activa un factor de crecimiento dentro de las células leucémicas

Dentro de las células cancerosas, la taurina activa algo llamado mTOR, que actúa como un interruptor para el crecimiento de las células y el uso de energía. Este interruptor no se activa sin la taurina, y las células no pueden generar la energía rápida que necesitan. Los marcadores de producción de energía se redujeron en gran medida cuando se eliminó la taurina.

• Sin la taurina, las células leucémicas perdieron su habilidad de producir energía: la señal de mTOR se redujo tres veces en las células que carecían del transportador TAUT. Incluso cuando los investigadores intentaron alimentar a las células con sustancias energéticas como el piruvato, que se crea cuando el cuerpo descompone el azúcar, no pudieron recuperarse por completo. Esto significa que la influencia de la taurina no solo es de combustible, también promueve todo el proceso de producción de energía.

• La taurina envía una señal, no solo nutrientes: la taurina no solo nutre las células leucémicas, sino que les indica cuándo y dónde crecer. La taurina utiliza proteínas para dirigir el interruptor mTOR al lugar correcto en la célula. Sin esa señal, ese interruptor de crecimiento permanece apagado. Por esta razón, ahora se estudia el transportador TAUT como un objetivo nuevo para el tratamiento de la leucemia.

• Este hallazgo aún no ha sido confirmado en humanos: el estudio demostró que los niveles de taurina están elevados en la médula ósea de ratones con leucemia, pero no hay evidencia directa que demuestre el mismo aumento de taurina en humanos con leucemia mieloide aguda. Esto significa que la influencia de la taurina en la leucemia humana aún es incierta y necesita más investigación.

Los niveles de taurina disminuyen con la edad, pero recuperarlos ralentiza el proceso de envejecimiento

Las células cancerosas se apropian de la taurina mientras que las células sanas sufren cuando no hay suficiente cantidad. Ese fue el descubrimiento de los investigadores en un estudio publicado en Science.4 Los investigadores querían saber si la taurina era solo un marcador del envejecimiento o si en realidad impulsa el proceso de envejecimiento en sí. Lo que descubrieron podría cambiar la manera en que percibe el envejecimiento.

• Los niveles de taurina disminuyen de manera constante a medida que envejecemos: los investigadores midieron la taurina en ratones, monos y humanos y observaron la misma tendencia en todos los casos, y fue que la taurina disminuye de forma significativa con la edad. No fue solo una disminución pequeña, sino una reducción constante y medible que comenzó en la mediana edad.

• Reemplazar la taurina ayudó a los animales a vivir más tiempo y a mantenerse más saludables: los ratones de mediana edad prosperaron cuando se les dieron suplementos de taurina. Los ratones vivieron entre un 10 % y un 25 % más según cómo se midieron los datos. La fuerza de los ratones mejoró, su metabolismo funcionó mejor y se movieron más como animales más jóvenes.

• La taurina ayudó a que todo el cuerpo funcionara mejor: tomar taurina a diario promovió huesos más fuertes, menos grasa corporal y respuestas inmunitarias más equilibradas en los ratones. Sus cerebros tuvieron menos señales de daño relacionado con el envejecimiento. En los monos se observó el mismo patrón: la taurina aumentó la actividad inmunitaria y favoreció la función de las mitocondrias, que son fundamentales para que el cuerpo envejezca bien.

Las personas con niveles bajos de taurina tuvieron más probabilidades de tener problemas de salud graves

Un nivel bajo de taurina se asoció con un riesgo mayor de obesidad, presión arterial alta, diabetes tipo 2 e inflamación crónica. Éstas son las mismas condiciones que privan a las personas de una buena calidad de vida y, en muchos casos, de vivir.

• El ejercicio fue una de las pocas formas naturales de aumentar los niveles de taurina: una sesión de entrenamiento aumentó la taurina y sus compuestos relacionados en el torrente sanguíneo. Esto ayuda a explicar por qué la actividad física retrasa el envejecimiento, ya que aumenta un compuesto que repara, regenera y protege las células.5

• La taurina revirtió el envejecimiento a un nivel celular más profundo: los animales que tomaron suplementos tuvieron menos daño en el ADN, un envejecimiento celular más lento y un mejor mantenimiento de los telómeros, que son las puntas protectoras de los cromosomas que se encogen a medida que envejecemos. Esto significa que la taurina ayudó a preservar el modelo de vida dentro de la célula y no solo las señales visibles de la juventud por fuera.

• La taurina actuó a través de múltiples vías de reparación: apoyó a las mitocondrias (que son las fuentes de energía dentro de las células) y calmó la inflamación que daña los tejidos con el tiempo. También mantuvo las células madre en funcionamiento por más tiempo y protegió al sistema inmunológico del agotamiento. Estos efectos ayudan a explicar cómo la taurina mejoró la salud de forma tan amplia y efectiva.

• La taurina prolongó la vida en los organismos complejos, pero no en la levadura: la taurina ayudó a los gusanos a vivir más tiempo, pero no a la levadura unicelular. Esto sugiere que sus efectos antienvejecimiento requieren tejidos y sistemas complejos que se comuniquen y reparen entre sí, lo cual es algo que solo las criaturas multicelulares tienen.

• Los investigadores creen que la deficiencia de taurina es una causa del envejecimiento y no solo un síntoma: reemplazar la taurina mejoró múltiples marcadores de salud y longevidad, lo que llevó a los investigadores a concluir que la pérdida de taurina es un factor que causa el envejecimiento.

Cómo utilizar la taurina sin provocar enfermedades

Si recurre a las bebidas energéticas o suplementos de taurina para combatir la fatiga, existe una forma más segura de recuperar su energía. La taurina tiene beneficios reales para la longevidad, la función del cerebro y la salud de las células, pero la fuente y la cantidad importan, en especial si se enfrenta a una afección como la leucemia.

En algunos casos, un exceso de taurina podría empeorar las cosas, ya que promueve la enfermedad en lugar de favorecer la recuperación. Y aunque las bebidas energéticas parecen una solución rápida, conllevan numerosos problemas que no solo implican la taurina. Para proteger su salud le recomiendo que:

1. Elimine por completo las bebidas energéticas y las mezclas sintéticas de taurina: deje de tomar bebidas energéticas para aumentar la concentración o la resistencia. Estas bebidas están llenas de taurina y cafeína sintéticas, y los científicos ahora las consideran un problema de salud pública cada vez mayor. Estas bebidas se relacionan con problemas cardíacos,6 problemas de humor, malestar digestivo e incluso complicaciones neurológicas.7 Si tiene poca energía, la solución empieza por recuperar la función saludable de las mitocondrias, no por llenar su sistema de estimulantes artificiales.

2. Suspenda los suplementos de taurina si le han diagnosticado leucemia o tiene un riesgo elevado: si toma cápsulas o polvos de taurina, analice el motivo por el que comenzó a tomarlos. Incluso las dosis suplementarias pequeñas podrían ser contraproducentes para una persona con cáncer de sangre o con fuertes antecedentes familiares.

Se ha demostrado que las células de leucemia se apropian de la taurina para utilizarla como combustible, y suministrar más de esta, en especial en forma concentrada, podría darles a esas células una ventaja injusta. En ese caso, menos cantidad es más beneficioso. Incluso si es una persona sana, no se exceda con la suplementación con taurina.

3. Concéntrese en fuentes de alimentos enteros en lugar de fuentes artificiales: la taurina se encuentra de forma natural en alimentos de origen animal de buena calidad, como la carne de res de vacas alimentadas con pastura, huevos de gallinas camperas y mariscos. Estas fuentes le aportan taurina en equilibrio con otros nutrientes y no de forma aislada. Concéntrese en apoyar su salud con estas fuentes naturales de taurina. Evite las bebidas fortificadas con taurina y los productos procesados, ya que no benefician a su cuerpo de la misma manera.

4. Apoye sus mitocondrias, no las sobreestimule: piense a largo plazo en lugar de buscar solo un atajo. Aumentar la taurina debería ser parte de una estrategia para favorecer la efectividad de las mitocondrias, no para ocultar la fatiga. Moverse con regularidad, dormir bien, exponerse a la luz del sol y consumir los alimentos enteros no solo restauran la energía mejor que cualquier suplemento. La taurina funciona mejor cuando se utiliza de manera intencional y en contexto, no como complemento de un estilo de vida precario.

5. Monitoree la respuesta de su cuerpo: ya sea que utilice taurina para el estado de ánimo, la longevidad o la resistencia, comience poco a poco y preste atención. Lleve un registro sencillo de cómo se siente cada día: energía, sueño, digestión, concentración. Si siente que algo no está bien, deténgase. Su cuerpo le dirá cuando algo no funciona, así que escúchelo.

La taurina no es buena ni mala, es poderosa. Por ello, debe utilizarse con respeto y cuidado. El objetivo no es obtener más energía, sino obtener el tipo de equilibrio que sus células en verdad necesitan.

Preguntas frecuentes sobre la taurina

P: ¿Qué es la taurina y por qué está presente en las bebidas energéticas?

R: La taurina es un aminoácido que el cuerpo produce de manera natural y se encuentra en la carne, el pescado y los productos lácteos. La taurina se agrega a las bebidas energéticas y a los suplementos pre-entrenamiento porque ayuda a regular el uso de energía, la función del cerebro y la estabilidad de las células. Pero en forma concentrada, sobre todo cuando se combina con cafeína, sobreestimula el cuerpo y es perjudicial en ciertas enfermedades como la leucemia.

P: ¿Cómo se relaciona la taurina con la leucemia?

R: Un estudio publicado en Nature descubrió que las células madre de la leucemia se apropian de la taurina para crecer y propagarse, y la utilizan para activar un interruptor de crecimiento importante llamado mTOR. 8 En modelos animales, el exceso de taurina aceleró la progresión de la leucemia, mientras que inhibir la entrada de taurina en las células cancerosas desaceleró en gran medida la enfermedad y favoreció la supervivencia.

P: ¿Eso significa que la taurina es peligrosa para todas las personas?

R: No. La taurina tiene una influencia importante en el envejecimiento saludable y el metabolismo energético. Una investigación publicada en Science demostró que los niveles de taurina disminuyen con la edad, y complementarla ayudó a los animales a vivir más tiempo y a mantenerse más saludables. 9 Lo importante es usarla con prudencia, ya que tomar demasiada, en especial en forma sintética o de suplemento, supone riesgos para las personas con leucemia u otros tipos de cáncer de la sangre.

P: ¿Debo evitar las bebidas energéticas con taurina?

R: Sí, las bebidas energéticas no son una fuente saludable de taurina. Los estudios las han calificado como un problema de salud pública cada vez mayor porque se les ha vinculado con problemas cardíacos, digestivos, psiquiátricos y neurológicos. 10,11 Si necesita más energía, concéntrese en solucionar el origen (falta de sueño, estrés y disfunción mitocondrial) en lugar de recurrir a una bebida energética llena de taurina.

P: ¿Cuál es la forma más segura de obtener taurina?

R: Consuma alimentos enteros ricos en taurina, como carne de res de vacas alimentadas con pastura, huevos de gallinas camperas y mariscos. Evite las mezclas sintéticas y controle cómo responde su cuerpo si toma suplementos para la longevidad o mejorar su rendimiento. Y, si le han diagnosticado leucemia o tiene un riesgo elevado, elimine los suplementos de taurina y hable con su médico sobre los ajustes de su alimentación.