📝HISTORIA EN BREVE

  • La Dra. Mary Talley Bowden utilizó pruebas rápidas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) e intervenciones tempranas como anticuerpos monoclonales e ivermectina para tratar con éxito a más de 6000 pacientes durante la pandemia del COVID-19
  • Las agencias del gobierno y las juntas médicas se coordinaron para suprimir tratamientos efectivos y promovieron alternativas costosas mediante una campaña de propaganda de 11 500 millones de dólares
  • Los hospitales utilizaron respiradores y protocolos perjudiciales de forma indiscriminada, y algunos casos se asemejaron más a la eutanasia que a una atención adecuada de los pacientes durante el apogeo de la pandemia
  • Las muertes súbitas de deportistas aumentaron de 29 a 290 al año, mientras que los casos de miocarditis aumentaron de forma significativa, pero los políticos siguen sin pronunciarse debido a la influencia de la industria farmacéutica
  • A pesar de que la autonomía médica cada vez tiene más apoyo político, las organizaciones médicas poderosas aún reprimen la libertad de expresión y la elección de los pacientes con respecto a los tratamientos

🩺Por el Dr. Mercola

La Dra. Mary Talley Bowden relató su experiencia en primera línea durante la pandemia del COVID-19 en una entrevista de tres horas con Joe Rogan.1 Si bien ha salvado miles de vidas, las instituciones la difamaron por negarse a utilizar los tratamientos que ellos respaldaban. Esta es una historia que describe lo que sucedió en secreto.

Las pruebas y el tratamiento a tiempo salvan vidas

Según la Dra. Mary, los retrasos en las pruebas iniciales de la pandemia fueron graves, en muchos casos retrasos de hasta dos semanas. Estos retrasos dieron al virus más tiempo para propagarse, lo que agravó la enfermedad y abrumó los sistemas de atención sanitaria.

• Las pruebas rápidas ayudan a los pacientes adecuados: la Dra. Mary contribuyó a la realización generalizada de pruebas, ya que adoptó pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) basadas en saliva, lo que redujo en gran medida los tiempos de espera a solo 24 horas:

“Ya trabajaba con un laboratorio para pacientes con sinusitis crónica, ellos hacían una prueba de PCR para sinusitis crónica. Es decir, pruebas para detectar infecciones bacterianas y fúngicas de los senos paranasales. Este laboratorio se llama Microgen DX y lanzaron una prueba de saliva para el COVID.
Entonces pudimos obtener los resultados al día siguiente. Comencé a ofrecer esa prueba y mi clínica pequeña se llenó de pacientes”.

• Los médicos ayudaban siempre que podían: incluso si los pacientes ya tenían una infección, la Dra. Mary seguía obligada por su juramento a ayudar a tratarlos con todas las herramientas disponibles:

"También tuve pacientes que estaban muy enfermos en la segunda semana. Y eso fue una gran experiencia de aprendizaje para mí porque, por lo general, si alguien entraba a mi consultorio con una saturación de oxígeno por debajo de los 80, llamaba a una ambulancia. Pero tuve pacientes que se negaron a ir al hospital, y tuve que darles la opción de quizás morir en mi consultorio, lo cual es aterrador, pero los salvamos".

• Los anticuerpos monoclonales funcionaron: en términos simples, los anticuerpos monoclonales son anticuerpos cultivados en laboratorio2 y están diseñados para estimular el sistema inmunológico. La Dra. Mary relató cómo "funcionaron muy bien" para sus pacientes, y que notó una mejoría al día siguiente.

• El tratamiento a tiempo aumenta los resultados de supervivencia: la Dra. Mary dice que los pacientes que acudieron durante las fases iniciales de la enfermedad tuvieron más posibilidades de recuperarse por completo:

"Una vez que supe que era segura, comencé a utilizar la ivermectina y descubrí que funcionaba. En total, he tratado a más de 6000 pacientes y todos los que recibieron tratamiento a tiempo no tuvieron que ser hospitalizados".

¿Qué ocurre cuando los médicos se pronuncian en contra de la narrativa?

La Dra. Mary presenció los efectos secundarios graves de la vacuna anticovid mientras trataba a pacientes. Pero se enfrentó a una oposición muy dura cuando habló al respecto:

• Cada vez mueren más deportistas a causa de miocarditis: en 2023, escribí sobre cómo los atletas sufrían ataques cardíacos repentinos cuando se empezaron a administrar las vacunas. Ahora, la situación ha empeorado, comentó la Dra. Mary:

"Solían ser 29 por año. Ahora son 290 por año, lo cual es un crecimiento de 10 veces. Y me preocupan estos niños debido a que la miocarditis tiene como síntoma principal el dolor en el pecho. Pero si tiene un niño que aún no habla, no tiene idea si padece miocarditis, y esta puede dejar una cicatriz permanente en el corazón y luego conducir a un riesgo mayor de muerte cardíaca súbita de por vida y no tenemos idea si estos niños han sido afectados".

• El gobierno planeó atacar la ivermectina: además del lanzamiento de las inyecciones, la Dra. Mary cree que hubo un esfuerzo concertado de diferentes partes para suprimir la ivermectina:

"La Federación de Juntas Médicas Estatales, que es una entidad privada ubicada en Texas y que supervisa todas las juntas médicas estatales, envió una directiva a todas ellas sobre la ivermectina y la desinformación, e instaron a las juntas médicas a perseguir a médicos como yo".

• La oposición tendrá dificultades para procesar a las personas que salvaron vidas: si bien la Dra. Mary ha sido difamada, está orgullosa de lo que hizo para ayudar a los pacientes. A su vez, las personas que la atacan no tienen influencia debido a que, al final del día, ella salvó vidas:

"No pueden conseguir un testigo experto que testifique en mi contra. Hubo tres aplazamientos, y al final me dictaron sentencia sumaria. Entonces decidieron que soy culpable y ahora espero mi castigo. Hace alrededor de un mes hubo una audiencia para determinar de qué me iban a acusar y ese tipo de cosas. Y solo espero el resultado, pero tengo la intención de apelar".

En cuanto al tema de la censura, la Dra. Mary comentó que las grandes empresas colaboran para ofrecer tratamientos baratos y efectivos para los pacientes que sufren de la pandemia del COVID-19:

• Hubo dinero involucrado en la propaganda y la censura: la Dra. Mary relató que todas las piezas se movieron muy rápido al inicio de la pandemia para introducir las vacunas como la solución principal:

"Si nos fijamos en la cronología, en marzo, el gobierno publicó información importante sobre la ivermectina y por qué no se debe tomar para el COVID. Lo publicaron en el sitio web de la FDA. Al mismo tiempo, el 1 de abril de 2021, lanzaron el COVID-19 Community Corps.
Se utilizó un fondo ilícito de 11 500 millones de dólares para difundir propaganda y censurar a las personas. El día en que lanzaron el COVID-19 Community Corps fue el mismo día en que Houston Methodist, en el cual tenía privilegios, exigió la vacunación anticovid para todos sus empleados, y fueron los primeros del país".

• El gobierno dificultó a propósito el trabajo de los médicos: esto provocó que se suprimieran tratamientos efectivos, como los anticuerpos monoclonales. La Dra. Mary comentó que ni siquiera usó ivermectina hasta que el gobierno se hizo cargo de la distribución de anticuerpos monoclonales. A partir de eso, se hizo cada vez más difícil conseguirlos.

¿Los protocolos hospitalarios ayudaron o perjudicaron a los pacientes?

Los primeros protocolos hospitalarios durante la pandemia solían utilizar respiradores de forma agresiva y universal, sin importar las necesidades específicas de los pacientes, lo que con frecuencia empeoraba los resultados para muchas personas:

• Se obligó a los pacientes a utilizar respiradores: a pesar de que esto empeoraba la función pulmonar, los hospitales aun así los conectaban a respiradores:

"Para poner a una persona en un respirador no hay que fijarse en un número. Y, por desgracia, el personal del hospital no aprendió de hacer esto. No hicieron experimentos de ese tipo, solo siguieron este protocolo y conectaron de manera automática a los pacientes a respiradores. Tampoco les brindaron a las personas tratamientos respiratorios, ya que creían que estos tratamientos propagarían el virus".

• Los hospitales dañaban de forma indiscriminada a los pacientes: la Dra. Mary relata que, en esencia, los hospitales practicaban la eutanasia a los pacientes para dejar espacio a otros durante el momento más grave de la pandemia:

"Justificaban administrar morfina con el argumento de que 'les cuesta respirar'. Pues ¿adivinen qué? La morfina en realidad reduce el impulso de respirar. Recuerdo un caso en particular, este paciente estaba enfermo, parecía que se moría, pero le administraron morfina. No sentía dolor, le hicieron una escala de dolor, del 0 al 10, y esta persona no tenía ningún dolor. Después le inyectaron insulina para reducir su nivel de azúcar, y su glucosa estaba bien. Murió tres minutos después. Revisé este historial y lo entregué a la junta médica, pero no obtuve nada, no hicieron nada".

• Las ganancias se anteponen a las vidas: la Dra. Mary cree que, al final del día, la codicia triunfó, y que las vacunas anticovid están vinculadas con la muerte de muchas personas:

"Tenemos pruebas contundentes que demuestran que deberían retirarse del mercado. Cualquier otro producto habría sido retirado hace mucho tiempo. Si esto fuera un antibiótico y hubiéramos visto todos los daños que causa, ya lo habríamos retirado hace mucho tiempo. Debió haberse retirado en el primer mes. La única forma de explicar esto es que hay fraude, corrupción, ego y dinero. Pero no debido a la ciencia".

La libertad médica está bajo una amenaza constante

Las victorias recientes en materia de libertad médica, como la prohibición de los mandatos de vacunación en Idaho,3 demuestran que cada vez hay más apoyo a la autonomía del paciente. Sin embargo, las organizaciones médicas poderosas aún se oponen a las reformas amplias.

• Se necesitan más políticos con ideas afines: la Dra. Mary formó la organización Americans for Health Freedom para influir cada vez más en los debates sobre políticas, y aboga con firmeza por la restauración y protección de las libertades médicas:

"Fundé una organización llamada Americans for Health Freedom para intentar encontrar políticos con la valentía suficiente para afirmar que la vacuna anticovid debería retirarse del mercado. Ha crecido poco a poco, pero ya hay 252 políticos que se pronunciarán para afirmar que estas vacunas deberían retirarse del mercado".

• Se han comprado políticos: Joe Rogan y la Dra. Mary coinciden en que el dinero ha provocado que muchos políticos no se pronuncien sobre la efectividad y seguridad de las vacunas, quizá debido al soborno de las grandes empresas farmacéuticas:

"Estos políticos ya no reciben estas vacunas ni se las dan a sus hijos, y aun así no se pronuncian respecto a ellas. Están de acuerdo con que sus electores se vacunen, aunque conocemos todas las complicaciones y sabemos que no funciona.
Estamos conscientes que el riesgo supera en gran medida los beneficios, y los políticos no hacen nada al respecto. Por lo tanto, nuestro objetivo es apoyar a los políticos que quieran pronunciarse y darles más poder".

• Las organizaciones aún reprimen la libertad de expresión: la Dra. Mary se enfrentó en múltiples ocasiones a los principales expertos médicos durante la pandemia. La Dra. Mary criticó a la Asociación Médica de Texas y afirmó lo siguiente:

"Están en contra de la libertad de expresión de los médicos, y están a favor de la obligatoriedad. Me han perseguido y tienen un control estricto sobre los integrantes de nuestra Cámara y de nuestro Estado. Así que creo que debemos tener cuidado. Quiero decir, lo vimos durante la pandemia y la economía de nuestro estado está dominada por la salud, pero las personas no se dan cuenta de eso. La mayoría de las personas solo piensan en el petróleo, pero la salud es un factor enorme y dominante en nuestra economía, y ya hemos visto lo que me hicieron y lo que aún me hacen".

Las mejores formas de protegerse

La Dra. Mary no se ha rendido, a pesar de que se ha atacado a los médicos y a la libertad médica de los pacientes. Mientras tanto, hay medidas que puede tomar para protegerse de las variantes del SARS-CoV-2, que están en evolución constante, así como de otras enfermedades, a través del reforzamiento de su sistema inmunológico.

Como se señaló en la entrevista del Dr. Patrick Soon-Shiong con Tucker Carlson, su sistema inmunológico lo es todo, en especial cuando lucha contra las enfermedades crónicas. Sin embargo, hoy en día muchas personas tienen una función inmunológica comprometida debido a la vacuna. Estas son mis recomendaciones para reconstruir su resiliencia:

1. Priorice el sueño: asegúrese de dormir bien al menos entre siete y nueve horas cada noche. El sueño es el momento en el que su cuerpo se cura y rejuvenece. La falta de sueño debilita el sistema inmunológico y aumenta la inflamación. Por otro lado, también hay que tener en cuenta la calidad del sueño.

2. Ajuste su alimentación: su alimentación tiene una gran influencia en su salud general. Si consume alimentos poco saludables, es hora de hacer cambios. Limite el consumo de alimentos ultraprocesados, azúcar refinada y ácido linoleico (AL), que es una grasa poliinsaturada (PUF) inflamatoria. En cambio, concéntrese en consumir carbohidratos saludables para favorecer su salud metabólica y reducir la inflamación que daña el sistema inmunológico.

3. Expóngase a la luz del sol: en un artículo anterior, señalé que la vitamina D que proviene de la exposición a la luz del sol ayuda a prevenir las infecciones respiratorias. Le recomiendo que se exponga todos los días a la luz del sol del mediodía, pero solo después de que deje de consumir aceites vegetales durante dos a seis meses.

4. Agregue la grasa C15:0 a su alimentación: en relación con el punto anterior, cuando consume AL en exceso, éste se adhiere a su piel. Una vez que este aceite se expone a la luz del sol, se producen metabolitos inflamatorios, lo que aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas e inflamación.

Tomar 250 miligramos de ácido pentadecanoico (C15:0) al día podría ayudar a reducir el tiempo que tarda la piel en interactuar de manera segura con la luz del sol, pero las investigaciones recientes sugieren que dosis mucho mayores podrían ser mejores.

La lógica detrás de esta estrategia es expulsar el AL existente de los tejidos y sustituirlo con una grasa más saludable. Si solo siguiera una alimentación baja en AL, la estrategia tardaría entre dos y tres años en dar resultados. Pero si se añade C15:0, el tiempo para eliminar el AL se reduce a unos 12 a 18 meses.

5. Controle su estrés: el estrés crónico debilita su respuesta inmunitaria debido a los niveles elevados de cortisol. Realice actividades todos los días para aliviar el estrés, como meditación, ejercicios de respiración profunda, yoga suave o pase más tiempo en la naturaleza.

6. No se ponga la vacuna anticovid: dadas las preocupaciones planteadas por la Dra. Mary sobre los efectos secundarios graves, un enfoque más seguro y efectivo es no recibir la vacuna anticovid y centrarse en estrategias naturales para reforzar su sistema inmunológico.

Si usted o un ser querido ya recibió la vacuna, le recomiendo que revise el programa I-RECOVER de la Independent Medical Alliance (IMA), antes conocida como Front Line COVID-19 Critical Care Alliance (FLCCC). Este programa brinda información detallada sobre cómo tratar el COVID prolongado4 y las lesiones posteriores a la vacunación.5

Preguntas frecuentes sobre los médicos durante la pandemia del COVID-19

P: ¿Cuál fue el enfoque de la Dra. Mary respecto a las pruebas de COVID-19 y el tratamiento a tiempo?

R: La Dra. Mary enfatizó que las pruebas y la intervención a tiempo fueron cruciales para salvar vidas durante la pandemia. La Dra. Mary implementó pruebas de PCR basadas en saliva con un tiempo de respuesta de 24 horas, lo que permitió un diagnóstico más rápido en comparación con los retrasos de dos semanas que eran comunes en ese entonces. Trató a pacientes con anticuerpos monoclonales e ivermectina, y esa intervención temprana mantuvo a miles de personas fuera del hospital.

P: ¿Por qué la Dra. Mary enfrentó una reacción negativa por parte de la comunidad médica?

R: La Dra. Mary desafió de forma pública los principales protocolos de tratamiento del COVID-19, cuestionó la seguridad de la inyección y promovió el uso no autorizado de la ivermectina. Esto la puso en la mira de juntas médicas y administradores de hospitales que afirman actuar según las directivas federales para reprimir la disidencia. La Dra. Mary afirmó que la propaganda, los incentivos financieros y la censura motivaron la reacción, no la ciencia.

P: Según la Dra. Mary ¿cómo afectaron los protocolos hospitalarios durante la pandemia los resultados de los pacientes?

R: La Dra. Mary criticó a los hospitales por depender en exceso de los respiradores, los cuales a menudo fueron administrados sin una evaluación específica del paciente. Afirma que algunas instituciones, en esencia, practicaron eutanasia a los pacientes mediante el uso innecesario de morfina e insulina, e incluso les negaron cuidados de apoyo como tratamientos respiratorios. La Dra. Mary sostiene que estas decisiones fueron motivadas por protocolos, motivos de lucro e incentivos defectuosos, no por el bienestar del paciente.

P: ¿Qué influencia cree la Dra. Mary que tuvieron los intereses del gobierno y de las grandes empresas farmacéuticas en moldear la respuesta a la pandemia?

R: La Dra. Mary afirma que hubo un esfuerzo coordinado para suprimir los tratamientos efectivos y de bajo costo como la ivermectina en favor de mandatos de vacunas. Menciona iniciativas como el COVID-19 Community Corps de 11 500 millones de dólares, y afirma que se utilizó para difundir propaganda e imponer la censura, mientras que los intereses de las empresas farmacéuticas influyeron tanto en las políticas como en la percepción del público.

P: ¿Cuál es la postura de la Dra. Mary sobre la libertad médica y los mandatos de vacunación de hoy en día?

R: La Dra. Mary fundó Americans for Health Freedom, una organización destinada a apoyar a los políticos que se oponen a los mandatos de vacunación anticovid y que abogan por la autonomía médica. La Dra. Mary celebra medidas como la decisión de Idaho sobre los mandatos y critica a instituciones como la Asociación Médica de Texas por suprimir la libertad de expresión de los médicos.