📝HISTORIA EN BREVE

  • Pruebas independientes de 51 marcas populares de pasta de dientes revelaron que el 90 % contenía plomo, el 65 % arsénico, el 47 % mercurio y el 35 % cadmio. Sólo en seis pastas de dientes no se encontraron contaminantes
  • Las pastas dentales pueden contener metales pesados cuando se elaboran con ingredientes contaminados, como hidroxiapatita, carbonato de calcio o arcilla bentonita
  • El plomo y el cadmio alteran las funciones celulares, causan daño renal, osteoporosis, anemia y otras complicaciones de salud
  • A pesar de la evidencia, las compañías de pastas de dientes se niegan a eliminar los metales pesados. Algunas compañías incluso recurren a medios legales para intimidar a los denunciantes
  • El uso de una pasta de dientes casera elaborada con aceite de coco, bicarbonato de sodio y aceites esenciales puede ofrecer una protección más segura en comparación con las alternativas comerciales

🩺Por el Dr. Mercola

La pasta de dientes es un producto esencial para el cuidado bucal. Se venden en distintos colores y sabores, y casi todas las personas tienen una marca preferida. Sin embargo, la mayoría de las personas rara vez revisa sus ingredientes. El característico sabor a menta que muchas personas disfrutan podría estar relacionado con metales pesados.

Pruebas independientes revelan contaminación por metales pesados en marcas populares de pasta de dientes

En un reporte de investigación publicado por Lead Safe Mama (LSM), una organización que promueve la seguridad en productos de consumo y la prevención del envenenamiento por plomo, se dio a conocer una lista actualizada con 51 marcas populares de pasta de dientes que contienen metales pesados comunes. Liderado por Tamara Rubin, cineasta y activista ambiental, su trabajo ya ha provocado la retirada de seis productos, lo que demuestra su compromiso con la protección de la salud pública.1

• Su pasta de dientes contiene metales pesados: en un resumen del informe de LSM, el 90 % de las muestras tenían plomo, el 65 % arsénico, el 47 % mercurio y el 35 % cadmio.

• El movimiento comenzó hace muchos años: de acuerdo con un informe de The Guardian, la campaña de Tamara contra los metales pesados en la pasta de dientes comenzó hace 12 años. Al atender a niños expuestos a metales pesados, Tamara notó que sus familias utilizaban una marca común de pasta de dientes que contenía plomo.

• La pasta de dientes pondrá en riesgo su salud: se descubrió que los límites más altos de las muestras violan los límites más altos establecidos por el estado de Washington, pero no los límites federales. Aun así, el gobierno federal reconoce los peligros del plomo y afirma que ningún nivel de exposición es seguro.

• Los fabricantes no están dispuestos a cambiar: a pesar de la impactante revelación de LSM, los fabricantes de pasta de dientes hacen caso omiso. De hecho, muchos la han atacado, según The Guardian:2

"Hasta ahora, ninguna de las empresas que Lead Safe Mama revisó ha declarado que eliminará el plomo de sus productos, dijo Tamara. Varias le enviaron avisos legales para que detuviera las denuncias, las cuales, según Tamara ignoró, pero también publicó en su blog.

Algunas empresas se han defendido, alegando que el plomo se encuentra en niveles traza en todo el medio ambiente y que es imposible evitarlo. Otras han dicho que los niveles que encontró Tamara no son preocupantes".

• La raíz de la exposición: de acuerdo con la investigación de Tamara, muchos ingredientes que se utilizan en la pasta de dientes son la fuente de exposición a metales pesados:3

"Tamara señaló que la contaminación parece encontrarse en algunos ingredientes añadidos a la pasta de dientes, como la hidroxiapatita, el carbonato de calcio y la arcilla bentonita. La hidroxiapatita se extrae del hueso de vaca y se agrega porque según ayuda a los dientes a absorber el calcio, aunque Tamara dijo que duda que así sea. Mientras que el carbonato de calcio se agrega para ayudar a eliminar las manchas de los dientes. La arcilla bentonita es un agente de limpieza", informó The Guardian.

"Las que tenían los niveles más altos también tenían arcilla bentonita. Mientras tanto, las pruebas de Tamara de hidroxiapatita y carbonato de calcio como ingredientes individuales mostraron niveles preocupantes de plomo y otros metales, lo que sugiere que esos son la fuente".

• Pocas pastas de dientes son seguras: Tamara señaló que hasta ahora, LSM solo ha encontrado seis pastas de dientes con niveles no detectables de plomo, mercurio, arsénico y cadmio.

Para conocer la lista completa de las pastas dentales que LSM ha probado, vea la siguiente imagen. Si encuentra su pasta de dientes en esta lista, deshágase de ella de inmediato.

La presencia de metales pesados en la pasta de dientes está en todas partes

LSM no es la única fuente que ha puesto en evidencia los peligros de los metales pesados en la pasta de dientes. En una revisión sistemática publicada en Frontiers in Dental Medicine, los investigadores también son conscientes de los crecientes peligros de estos productos.4

El equipo analizó 11 estudios de todo el mundo para evaluar qué tan común es la contaminación por metales pesados en las pastas dentales de venta libre. El tamaño de la muestra revisó pastas dentales de regiones que incluían Asia, Europa y África.

• Los metales pesados en la pasta de dientes son comunes: en general, los investigadores encontraron niveles preocupantes de metales pesados, sobre todo plomo, cadmio y cromo, en los productos analizados. El estudio destacó que estos metales pesados aparecían con regularidad como para plantear verdaderos problemas de salud pública.

• El plomo fue uno de los metales más preocupantes: apareció en cantidades variables, a veces insignificantes, pero en ciertos estudios, los niveles alcanzaron hasta 6 313 partes por mil millones. Como referencia, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos establece el límite de plomo en 20 partes por millón (ppm), lo que demuestra el riesgo que corren las personas al usar estos productos.

• El cadmio apareció casi con la misma frecuencia: la mayoría de las pastas de dientes en los estudios citados contenían este metal. Las investigaciones demuestran que incluso niveles bajos de exposición a este metal pesado aumentan el riesgo de padecer osteoporosis, así como enfermedades renales y hepáticas. Lo hace al provocar disfunción mitocondrial después de la exposición.5

El cromo es otro metal pesado peligroso: el cromo, que se encontró en la mayoría de las pastas de dientes analizadas, no tiene por qué aparecer en estos productos. De hecho, uno de los estudios citados en la revisión señaló que este elemento no debería estar presente en la pasta de dientes.

• La fabricación imprudente permite que los metales pesados se filtren: los investigadores enfatizaron que la vía principal por la cual estos metales pesados ingresan a las pastas de dientes es a través de las materias primas, que suelen provenir de regiones donde el suelo contiene metales pesados de forma natural. No es sorprendente que, cuando los fabricantes no realizan pruebas exhaustivas para detectar contaminantes en estas materias primas, los metales pesados se introduzcan muy fácil en su pasta de dientes sin ser detectados.

• Los efectos de los metales pesados en su salud: desde un punto de vista biológico, la razón por la que estos metales son tan dañinos gira en torno a cómo alteran funciones corporales muy importantes a nivel celular. Por ejemplo, el cadmio interfiere con los sistemas de filtración de los riñones. Además, se ha descubierto que también afecta a los pulmones y al páncreas.6

El plomo, por su parte, influye en funciones vitales en todo el cuerpo. La exposición se relaciona con una gran variedad de problemas, como pérdida de apetito, pérdida de peso, vómitos, estreñimiento, anemia, insuficiencia renal, depósitos negros en las encías e irritabilidad.7

Estos hallazgos refuerzan la necesidad urgente de mejorar las pruebas y la supervisión de las pastas de dientes. Así como lo señalaron los investigadores:8

"Es necesario establecer directrices específicas sobre los límites de metales pesados en las pastas de dientes, con una distinción clara entre metales esenciales y no esenciales.

Las pastas de dientes no deben exceder los límites de seguridad aceptables prescritos por las agencias reguladoras. Los fabricantes deben desarrollar e implementar procesos estrictos de garantía de calidad, que los reguladores deben analizar y evaluar de manera muy estricta”.

Mientras los organismos reguladores discuten la implementación de normas más estrictas, puede protegerse de inmediato al elegir con cuidado productos para el cuidado bucal que revelen sus ingredientes y estándares de prueba. Mejor aún, puede hacer su propia pasta de dientes en casa.

El hilo dental también contiene muchos químicos tóxicos

De manera similar, se ha descubierto que el hilo dental, que también es esencial para la salud bucal, contiene sustancias químicas "permanentes" que afectan el bienestar general. En concreto, un estudio demostró una relación entre el hilo dental Oral-B Glide (así como otros artículos domésticos) y una mayor exposición a sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS).9

• Se encuentran PFAS en el hilo dental fluorado: de 18 productos de hilo dental, seis de ellos (incluyendo tres productos Glide) contienen politetrafluoroetileno (PTFE), un químico permanente muy conocido como teflón, el mismo material que se encuentra en los utensilios de cocina antiadherentes. Por el contrario, el hilo dental que no tiene niveles detectables de flúor se considera no fluorado y, por lo tanto, es poco probable que contenga sustancias químicas.

• Se encontraron químicos permanentes en el filamento: un análisis posterior demostró que los seis hilos que dieron positivo en químicos permanentes contenían valores "típicos" de entre 1000 y 3000 cuentas/µC (microculombio), una unidad de electricidad. Sin embargo, las cifras exactas son difíciles de cuantificar debido al grosor tan delgado que puede tener el hilo dental. A pesar de este obstáculo, los investigadores están convencidos de que el uso del hilo dental es una forma en que muchas personas se exponen a estas toxinas:10

"Esta es la primera evidencia de que el uso de hilo dental fabricado con PTFE podría contribuir a la acumulación de PFAS en el organismo, pero se requieren datos adicionales para verificar este hallazgo, como demostrar la posibilidad de que los PFAS presentes en el hilo dental migren hacia la saliva o las manos."

• Los productos de cuidado personal también se relacionan con niveles elevados de PFAS: muchos de estos productos, incluyendo cosméticos, fragancias y lociones, incorporan PFAS para mejorar la textura, la durabilidad o la resistencia al agua. Esto hace que, sin darse cuenta, aumente su carga química cada día.

• Los hábitos de consumo influyen en la carga tóxica: el estudio reveló algunas diferencias entre mujeres afroamericanas y mujeres blancas no hispanas. Aunque ambos grupos experimentaron niveles elevados de PFAS por el uso del producto, las mujeres afroamericanas tuvieron concentraciones más altas, tal vez debido a diferentes preferencias de productos o factores socioeconómicos que influyen en los niveles de exposición.

• Las consecuencias de la exposición para su salud: los PFAS alteran su salud ya que interfieren con los sistemas hormonales, que controlan casi todas las funciones del cuerpo, como el metabolismo, la función inmunológica y la reproducción. Una vez que estos químicos ingresan al torrente sanguíneo, imitan las hormonas naturales, se unen a los receptores y alteran el equilibrio hormonal normal.

Otro mecanismo clave implica que los PFAS afectan al hígado, que es el órgano principal responsable de desintoxicar sustancias nocivas. Estos químicos saturan el hígado, lo que afecta su capacidad de filtrar de manera efectiva las toxinas de la sangre. Con el tiempo, este deterioro aumenta el riesgo de padecer enfermedades hepáticas11 e incluso ciertos tipos de cáncer.

• Los PFAS son muy persistentes: esto significa que no se descomponen tan fácil. Una vez dentro del cuerpo, estos químicos permanecen y alteran su salud mucho después de la exposición inicial; de ahí el "permanentes" en su nombre.

Los productos químicos se acumulan de manera constante, forman concentraciones dañinas que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades crónicas y afectan órganos y sistemas esenciales para mantener una buena salud. De acuerdo con un informe de The Conversation, tienen la capacidad de permanecer en el cuerpo durante décadas.12

Consejos clave para reducir la exposición a metales pesados en productos de higiene bucal

Ahora que conoce los peligros presentes en muchas pastas de dientes e hilos dentales comerciales, es importante tomar medidas para reducir su exposición. A continuación se presentan recomendaciones prácticas:

1. Elija pasta de dientes con ingredientes verificados: si preparar pasta de dientes en casa no le resulta práctico, busque empresas que indiquen de forma clara que realizan pruebas para detectar metales pesados en sus productos.

Busque productos que indiquen 'pruebas realizadas por terceros' o 'sin metales pesados', y revise siempre la lista de ingredientes. La transparencia de las marcas le ayuda a tomar decisiones más saludables. LSM también tiene recomendaciones de pasta de dientes con niveles no detectables de metales pesados ni flúor. De nuevo, le recomiendo revisar la lista para que tenga una idea de qué productos debe evitar y comprar.

2. Elija alternativas seguras al hilo dental: de manera similar, busque hilo dental que esté verificado que no contenga químicos permanentes ni otros aditivos, como flúor. Por ejemplo, existen ceras vegetales veganas que son más suaves y se deslizan entre los dientes con mayor facilidad en comparación con el hilo dental normal.

3. Adopte el enjuague bucal con aceite como parte de su rutina diaria: esta práctica tradicional de higiene oral consiste en mover aceite de coco orgánico dentro de la boca durante 10 a 15 minutos al día.

Esta práctica une y elimina de manera efectiva las toxinas y los patógenos de la boca antes de que dañen su salud bucal. Por lo tanto, el enjuague bucal también es un gran complemento al cepillado de los dientes en comparación con los enjuagues bucales comerciales. Descubra más información en: "Pruebe este enjuague bucal natural que cuida su salud".

4. Realice actividad física con regularidad: si ha utilizado marcas de pasta de dientes populares, en especial las mencionadas por LSM, es muy probable que haya estado expuesto a metales pesados. A pesar de que cambiar a una pasta de dientes casera minimiza su exposición, es solo una parte de la ecuación, ya que también puede hacer otras cosas para desintoxicarse.

Le recomiendo que empieces a hacer ejercicio de manera regular, ya que se ha demostrado que sudar es una de las mejores formas de eliminar metales pesados del cuerpo. En concreto, el ejercicio de alta intensidad de hasta 75 minutos a la semana es eficaz. Pero no exceda ese nivel, ya que podría perder los beneficios en la longevidad que se asocian con el ejercicio. Para obtener más información, lea "Un proceso natural que ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas."

5. Haga su propia pasta de dientes en casa: crear su propia pasta de dientes le da control total sobre cada ingrediente. En la siguiente sección compartiré mi receta.

Receta de pasta de dientes casera y saludable

Aunque existen muchas pastas de dientes de alta calidad en el mercado, recomiendo preparar la suya en casa. Será mucho más barato y saludable para su salud bucal. Esta es una receta casera que he estado usando durante años:

Ingredientes

Función

Cantidad

Polvo de cascaron de huevo ultrafino (de ocho a diez cascarones grandes)

Aporta calcio para la remineralización

1/4 taza una vez molido

Aceite de coco (suave pero no derretido)

Actúa como aglutinante y antimicrobiano suave

2 cucharadas

Bicarbonato de sodio

Funciona como un limpiador suave y regulador del nivel de pH

1 cucharadita

Xilitol o eritritol (opcional)

Un edulcorante que ayuda a combatir S. mutans

1 cucharadita

Aceite esencial de menta

Proporciona un sabor fresco y es un antiséptico suave

De ocho a diez gotas

Jabón de Castilla o arcilla bentonita (opcional)

Le da una ligera sensación espumosa o más sedosa

1/2 cucharadita

Modo de preparación:

1. Recolectar y enjuagar los cascarones de huevo: retire las membranas del interior y enjuáguelos con agua.

2. Esterilizar los cascarones de huevo en dos etapas para matar la salmonela: hierva en agua durante 10 minutos (retire la espuma) y luego escurra. Luego, hornéelos a 205 grados Celsius (400 grados Fahrenheit) durante 15 a 20 minutos hasta que estén completamente secos.

3. Moler los cascarones de huevo hasta obtener talco: muela las cáscaras en un molinillo de café o de especias, luego páselas por un colador fino. El polvo debe sentirse como maicena entre los dedos. Cualquier grano puede rayar el esmalte de los dientes.

4. Mezclar la pasta: en un tazón pequeño, combine el bicarbonato de sodio, el xilitol y el polvo del cascaron de huevo. Triture con aceite de coco suave hasta lograr una textura similar a la del glaseado. Incorpore el aceite esencial (y jabón o arcilla, si lo usa).

5. Envasar y almacenar: vierta la mezcla en un frasco de vidrio limpio. Cierre bien la tapa. Esta pasta de dientes dura de dos a tres meses en un armario fresco, o más tiempo en el refrigerador (el aceite de coco se solidifica por debajo de los 76 grados Fahrenheit/24 grados Celsius).

6. Cepillar: use una cantidad del tamaño de un chícharo. Sumerja un cepillo seco o utilice una espátula pequeña para no contaminar el frasco. Aplique con suaves masajes durante dos minutos y luego enjuague. Si considera que la pasta de dientes está demasiado líquida, agregue más bicarbonato de sodio o polvo de cascaron de huevo. Si está demasiado dura, agregue más aceite de coco.

Hacer su propia pasta de dientes con cascaron de huevo tiene sus ventajas, pero recuerde que no es una solución bucal milagrosa. Recuerde realizar consultas regulares con su dentista, usar hilo dental y llevar una alimentación saludable.

Preguntas frecuentes sobre metales pesados en la pasta de dientes

P: ¿Es común encontrar metales pesados en la pasta de dientes?

R: Sí. Las pruebas demuestran que metales pesados como el plomo, cadmio, arsénico y mercurio aparecen con frecuencia en marcas populares de pasta de dientes, y algunas contienen niveles muy altos que dañan la salud.

P: ¿Qué problemas de salud se relacionan con los metales pesados en la pasta de dientes?

R: La exposición a metales pesados en la pasta de dientes se relaciona con graves problemas de salud, incluyendo deterioro cognitivo, alteraciones hormonales, daño renal y hepático, anemia, osteoporosis e incluso problemas de comportamiento en los niños.

P: ¿Por qué los fabricantes de pasta de dientes permiten metales pesados en sus productos?

R: Los metales pesados ingresan a la pasta de dientes a través de ingredientes no probados o de mala calidad, como el carbonato de calcio, la hidroxiapatita y la arcilla bentonita. Los fabricantes a menudo ignoran las pruebas exhaustivas y desestiman las preocupaciones al afirmar que estos metales se encuentran de manera natural en el medio ambiente.

P: ¿Cómo puedo reducir mi exposición a los metales pesados de la pasta de dientes?

R: Puede reducir su exposición de inmediato al preparar su propia pasta de dientes en casa con ingredientes naturales, elegir marcas que prueban y etiquetan sus productos como libres de metales pesados e incorporar prácticas de desintoxicación diarias como el enjuague con aceite.

P: ¿Basta con cambiar de pasta de dientes?

R: Cambiar a una pasta de dientes más segura reduce en gran medida su exposición, pero para desintoxicar los metales acumulados que ya tiene en su cuerpo, debe realizar actividades como ejercicio vigoroso y sudar, que ayudan a eliminar toxinas de su sistema.