📝HISTORIA EN BREVE
- La forma más segura de extraer una garrapata es con unas pinzas de punta fina, sujetarla cerca de la piel y tirar hacia arriba poco a poco sin torcer ni dar tirones
- Intentar extraer los restos de garrapatas podría causar más daños que beneficios; el cuerpo los expulsará de forma natural, al igual que lo hace con una astilla
- Utilizar un método de extracción incorrecto, como apretar una garrapata o aplicar vaselina o calor, aumenta el riesgo de infección, ya que introduce bacterias dañinas en la piel
- La prevención comienza antes de salir al aire libre, e incluye llevar ropa protectora, utilizar repelentes naturales y revisar a diario si hay garrapatas para reducir en gran medida el riesgo de enfermedades
- Las herramientas como los rodillos quitapelusas, los métodos adecuados de extracción de garrapatas y documentar las picaduras con fotografías lo ayudan a ser proactivo y evitar complicaciones por enfermedades transmitidas por garrapatas
🩺Por el Dr. Mercola
Las garrapatas no solo son una molestia durante el verano, son una amenaza oculta que convierte el estar en contacto con la naturaleza en un problema de salud grave. El problema no es solo la picadura, es lo que sucede después lo que determina si se mantiene bien o lidiará con los síntomas durante semanas o más.
La mayoría de las personas creen que sabrían qué hacer si encontraran una garrapata. Sin embargo, la realidad es que el pánico y los malos consejos suelen apoderarse de nosotros. Los métodos anticuados, como quemar la garrapata o cubrirla con esmalte de uñas, no solo fallan, sino que aumentan el riesgo de infección. Un solo error es suficiente para provocar una serie de problemas de salud que podrían haberse evitado.
Por eso es fundamental conocer la forma correcta de extraer una garrapata. Lo que haga en esos primeros minutos lo protege o pone en riesgo su salud. Veamos cómo extraer una garrapata de manera segura, qué no hacer y cómo reducir las probabilidades de tener que extraer una garrapata en primer lugar.
Los métodos de extracción inadecuados hacen que las picaduras de garrapatas sean más peligrosas
Un artículo publicado en TIME recopiló consejos de expertos en enfermedades transmitidas por garrapatas y médicos para explicar la forma más segura de extraer una garrapata, así como los errores que aumentan el riesgo de infección.1 El artículo describe los errores de extracción más comunes, las razones por las que son peligrosos y qué hacer en su lugar. El objetivo principal es ayudarle a evitar que contraiga enfermedades innecesarias mediante la técnica correcta en el momento en que detecta una garrapata en su piel.
• Utilizar la herramienta incorrecta o tirar de la parte equivocada de la garrapata aumenta el riesgo de infección: las garrapatas suelen ser más pequeñas que una semilla de sésamo, lo que significa que sus dedos, o incluso unas pinzas grandes, no tienen la suficiente precisión para quitarlas de manera correcta. Según Michel Shamoon-Pour, del Centro de Enfermedades Transmitidas por Garrapatas de la Universidad de Binghamton, el peligro no solo es dejar partes, sino lo que sucede cuando se aprieta el cuerpo de la garrapata.
"Si aprieta la garrapata, lo que hace es vaciar todo lo que haya en su cuerpo, incluyendo posibles patógenos, en su piel", Michel Shamoon-Pour explicó a TIME. Cometer ese error podría exponerlo a bacterias dañinas que causan la enfermedad de Lyme u otras enfermedades.
• Las pinzas de punta fina son la única herramienta que se recomienda para una extracción segura: la forma más segura de quitar una garrapata es utilizar pinzas de punta fina para agarrar la garrapata lo más cerca posible de la piel, justo en la boca donde está incrustada. Debe tirar hacia arriba con una presión lenta y uniforme. Torcer o tirar de la garrapata aumenta la posibilidad de romperla e incrustarla más en la piel.
Seguir este método le brindará la mayor posibilidad de extraer la garrapata por completo y sin riesgo de exposición.
• Si la garrapata se rompe, no se asuste y no la extraiga: muchas personas intentan desenterrar las piezas que sobran de la boca, ya que creen que es peligroso dejar los restos en la piel. Sin embargo, Michel Shamoon-Pour aclaró que eso es un error. “No es gran cosa”, explicó. “Claro que es asqueroso, pero este tipo de cosas pasan”.2
Su cuerpo ve el fragmento de la garrapata como un objeto extraño y, con el tiempo, lo expulsará de manera natural, como si fuera una astilla. Desenterrar los restos suele causar daños en la piel, irritación o incluso una infección secundaria.
• Olvídese de los mitos, ya que algunos "remedios" comunes no funcionan y aumentan el riesgo: utilizar fósforos, vaselina o esmalte de uñas para intentar matar la garrapata o forzarla a soltarse no ayuda. Al contrario, hacen que la garrapata vomite el contenido de sus intestinos en su piel mientras todavía está adherida, lo cual es justo lo que desea evitar. Estos métodos también retrasan la extracción adecuada de la garrapata y aumentan el riesgo de contraer enfermedades graves.
La idea de que es posible asfixiar o quemar una garrapata de forma segura es un mito que aún circula y pone a las personas en riesgo.
• La forma de desechar una garrapata importa, ya que aplastarla es igual de riesgoso: una vez que haya extraído una garrapata, también es importante la forma en que la deseche. Aplastarla con los dedos es la peor opción, ya que su sangre, bacterias intestinales y saliva a menudo contienen patógenos dañinos. En su lugar, envuelva la garrapata en cinta y tírela a la basura, deséchela por el inodoro o sumérjala en alcohol. Esto garantiza que cualquier material infeccioso permanezca aislado de su piel, las superficies y sus mascotas.
Algunas personas se sienten tentadas a enviar de inmediato las garrapatas a analizar en un laboratorio, pero los expertos desaconsejan hacerlo. Incluso si la garrapata da positivo para una enfermedad, eso no significa que haya sido infectado. Pero si quiere estar tranquilo, guarde la garrapata en alcohol o en una bolsa sellada y congélela para tenerla a mano más adelante si aparecen síntomas. También es útil mostrarle a su médico una fotografía de la garrapata y la zona de la picadura si se enferma.
Los padres pueden extraer las garrapatas de forma segura en casa sin tener que ir al médico
El Hospital de Niños de Filadelfia publicó una guía que ayuda a los padres a eliminar las garrapatas con confianza y sin tener que acudir a un centro de atención de urgencia o al consultorio del pediatra.3 El artículo enfatizó que la mayoría de las picaduras de garrapatas no requieren intervención médica. Lo más importante es cómo se quita la garrapata y qué se hace después.
• Su objetivo es reducir el pánico y enseñar técnicas de extracción seguras que reduzcan el trauma y la infección: los padres a menudo llegan a las clínicas con la garrapata todavía adherida y piden a los médicos que se la quiten. Sin embargo, puede hacerlo en casa con el uso de herramientas básicas. Lo que importa es que agarre la garrapata de manera correcta, cerca de la cabeza, y tire de ella con firmeza hasta sacarla.
• Tome medidas para reducir el dolor y la irritación de la piel durante la extracción: para ayudar a que su hijo se sienta más cómodo, presione la piel por ambos lados de la garrapata antes de tirar de ella. Esto estabiliza la piel y reduce la sensación de pellizco. No se alarme si la garrapata es pequeña y sujeta el cuerpo en lugar de la cabeza, lo importante es que la retire de forma limpia, sin torcerla ni sacudirla.
• Es normal que aparezca un bulto pequeño después y no significa que la picadura esté infectada: después de quitarla, lave bien el área con agua y jabón o alcohol isopropílico. Es común que aparezca una pequeña protuberancia parecida a un grano, y esta debería desaparecer en unos días. Se trata de la reacción de su piel a la picadura, y no una señal de una enfermedad. Los padres solo deben buscar atención médica si aparece un sarpullido o síntomas parecidos a los de la gripe.
• Los padres deben estar atentos, pero no alarmarse: después de quitar la garrapata, esté atento a los síntomas de la enfermedad de Lyme. Estos síntomas incluyen una erupción plana de color rosado que puede desarrollar un centro transparente y expandirse a lo largo de varios centímetros. Si esto ocurre, dígale a su pediatra cuándo y dónde ocurrió la picadura de garrapata para que pueda tomar una decisión de tratamiento.
Protéjase contra las garrapatas antes de salir al aire libre
Un artículo del New York Times analizó la prevención basada en el estilo de vida y enfatizó que encontrarse con garrapatas no es solo un problema de campamentos, sino que también ocurren en los patios, parques y áreas de juego en todo Estados Unidos.4 Sin embargo, la verdad es que prevenir las picaduras de garrapatas es mucho más sencillo que tratar las enfermedades transmitidas por garrapatas.
• Concéntrese en la prevención, la ropa y qué hacer justo después de la exposición al aire libre: si va a salir, aunque sea solo para trabajar en el jardín o pasear al perro, use ropa de colores claros, pantalones largos metidos dentro de los calcetines y use repelentes de insectos naturales como aceite de eucalipto de limón. Estas opciones sencillas le ayudarán a ver las garrapatas con más facilidad y reducirán las probabilidades de que se enganchen en su piel.
La maleza densa y las plantas no autóctonas, como el agracejo japonés, son lugares propicios para las garrapatas, por lo que le recomiendo evitar esas zonas.
• Revise su cuerpo en áreas específicas donde a las garrapatas les gusta esconderse: las garrapatas no solo se adhieren a los tobillos o las piernas, sino que se arrastran hasta las zonas cálidas y ocultas. Los puntos de fijación más comunes son las entradas del cabello, detrás de las rodillas, la ingle y las axilas.
Thomas Mather, director del Centro de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Universidad de Rhode Island, explicó a The New York Times que revisarse la “espalda, la entrepierna, las axilas y otras partes del cuerpo” es una rutina fácil de recordar que funciona muy bien durante momentos privados, como ducharse o ir al baño. Esto hace que los chequeos de rutina para detectar garrapatas sean menos abrumadores y más fáciles de recordar.
• Las herramientas de baja tecnología, como los rodillos quitapelusas, son trampas efectivas para garrapatas después de estar al aire libre: un buen consejo de prevención es utilizar un rodillo quitapelusas adhesivo en su ropa y mascotas en cuanto entre a su casa. Con solo unos pocos movimientos, puede retirar las garrapatas antes de que se incrusten, sobre todo si aún caminan por su cuerpo.
• No todas las picaduras de garrapatas causan enfermedades: la mayoría de los patógenos que transmiten estos animales requieren que la garrapata esté adherida durante al menos 24 a 48 horas antes de que comience la transmisión. Esto significa que los chequeos a diario de garrapatas podrían marcar la diferencia entre mantenerse saludable o infectarse. Una excepción es el virus Powassan, que se transmite en tan sólo 15 minutos, lo que hace que la detección a tiempo sea aún más importante en zonas de gran riesgo.
Su primera línea de defensa son el tiempo, la ropa y la limpieza
El Sistema de Salud de Mayo Clinic describe medidas sencillas, respaldadas por la ciencia, para reducir el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por garrapatas.5 Las medidas de prevención prácticas empiezan por lo que viste, cómo se mueve por la naturaleza y lo que hace en cuanto vuelve a casa.
• La elección de la ropa es una gran defensa que se pasa por alto: utilizar zapatos en lugar de sandalias, pantalones largos metidos dentro de los calcetines y una camisa de manga larga reduce las posibilidades de que las garrapatas se adhieran a la piel. Esta barrera física le da más tiempo, ya que las garrapatas no siempre se adhieren de inmediato, por lo que cuanta menos piel esté expuesta, menor será la posibilidad de que encuentren una zona donde adherirse. Un sombrero y guantes también ayudan, en especial si camina por áreas boscosas o con mucha maleza.
• Seguir el sendero es más importante de lo que la mayoría de las personas creen: las garrapatas se esconden en los bordes de la hierba alta, los arbustos bajos y los montones de hojas. Cuando pasa cerca de ellos, se adhieren a su cuerpo. Seguir los senderos limpios y transitados no solo es una cuestión de seguridad contra serpientes o hiedra venenosa, sino que reduce su exposición a estos parásitos. Incluso si no abandona el sendero, es importante que lleve a su perro con correa, ya que las mascotas traen garrapatas a casa.
• La higiene después de salir tiene una gran influencia en la prevención de garrapatas: una vez que regrese a casa, dúchese y frótese con una toallita. Las garrapatas que aún no se han adherido a la piel a menudo se pueden eliminar antes de que causen problemas. Y recuerde utilizar la secadora, ya que meter la ropa a temperatura elevada durante 10 minutos mata cualquier garrapata que se quedó atrapada. Estas dos estrategias son rápidas, sencillas y muy efectivas.
Cómo extraer una garrapata de forma segura y reducir el riesgo de infección
Es necesario que sepa cómo protegerse de las garrapatas y qué hacer si una lo pica cuando pasa tiempo al aire libre, incluso en su propio jardín. Los peores resultados ocurren debido al pánico, a una técnica inadecuada o a esperar demasiado para actuar. Esto es lo que debe hacer para evitar complicaciones y detener las enfermedades transmitidas por garrapatas antes de que comiencen:
1. La herramienta adecuada para la extracción son las pinzas de punta fina: necesita algo afilado y preciso para extraer la garrapata. No utilice fósforos, vaselina o las uñas, ya que estos solo irritan la garrapata y hacen que libere fluidos dañinos en su piel. Unas pinzas de punta fina permiten agarrar la garrapata cerca de la piel sin apretar su cuerpo, que es donde se almacena todo el material infeccioso.
2. Sujete la garrapata por la boca, no por el cuerpo: sujete la parte más cercana a su piel, ya que ahí es donde se adhiere la boca de la garrapata. Agarrar el cuerpo hace que apriete sus entrañas, y es justo así como las personas se enferman. Tire de la garrapata con un movimiento suave hasta extraerla, no la tuerza, sacuda ni hurgue los restos.
3. No extraiga los pedazos rotos que sobren, deje que su cuerpo los expulse: si la boca permanece en su piel, no la hurgue con una aguja. Con el paso del tiempo, su piel la expulsará de forma natural, tal como lo haría con una astilla. Hurgar la piel aumenta la inflamación, el dolor y el riesgo de infección. Deje que su cuerpo se encargue de ello.
4. Tire la garrapata en el inodoro, póngala en cinta adhesiva o congélela, pero no la aplaste: no aplaste la garrapata después de extraerla, ya que esto propaga bacterias y contamina las manos o superficies. En cambio, envuélvala en cinta adhesiva y tírela a la basura, deséchela por el inodoro o sumérjala en alcohol isopropílico. Si desea estar tranquilo, guarde la garrapata en un recipiente sellado o en una bolsa para congelador para consultarla más adelante.
5. Tome una fotografía de la garrapata y revise el sitio de la picadura: documente cómo se veía la garrapata y dónde lo picó. Esa imagen podría ayudar a su médico a identificar la especie más tarde, en especial si aparecen síntomas. Esté atento a la zona de la picadura durante los próximos días. Si ve un sarpullido que crece más de 2.5 pulgadas o siente fiebre o dolor, deberá actuar rápido. No espere a que aparezcan los síntomas para decidir si una picadura de garrapata es grave o no, cuanto más rápido y mejor responda, más probabilidades tendrá de evitar complicaciones de salud.
Preguntas frecuentes sobre la extracción de garrapatas
P: ¿Cuál es la forma más segura de extraer una garrapata de la piel?
R: Utilice pinzas de punta fina para sujetar la garrapata lo más cerca posible de su piel, y lo ideal es que sea alrededor del área de la boca. Tire de la garrapata hacia arriba con una presión constante y uniforme. No tuerza, tire de forma brusca ni hurgue en su piel, incluso si se desprenden partes de la garrapata.
P: ¿Por qué son peligrosos los métodos comunes para extraer garrapatas, como quemarlas o asfixiarlas?
R: Los métodos antiguos como usar fósforos, vaselina o esmalte de uñas aumentan el riesgo de infección, ya que irritan la garrapata y hacen que libere bacterias que causan enfermedades en el torrente sanguíneo. Estos métodos empeoran la situación.
P: ¿Qué debo hacer si la garrapata se rompe y deja pedazos en la piel?
R: No intente extraer los fragmentos. Con el tiempo, su cuerpo los expulsará de forma natural. Hurgar la piel aumenta la inflamación y la posibilidad de una infección secundaria. En lugar de ello, lave el área con agua y jabón y esté atento a cualquier síntoma.
P: ¿Cómo debo desechar una garrapata después de extraerla?
R: Nunca aplaste una garrapata con los dedos. En su lugar, envuélvala en cinta adhesiva y tírela a la basura, deséchela por el inodoro o sumérjala en alcohol isopropílico. También puede guardarla en una bolsa o recipiente sellado en el congelador en caso de que se presenten síntomas y su médico necesite identificar la especie.
P: ¿Qué medidas puedo tomar para reducir el riesgo de picaduras de garrapata?
R: Vista con ropa larga y de colores claros con los pantalones metidos dentro de los calcetines, utilice repelentes naturales como aceite de eucalipto de limón, evite las áreas propensas a las garrapatas, como el pasto alto y la maleza, y utilice un rodillo quita pelusas después de realizar actividades al aire libre. Revise siempre las zonas más ocultas, como detrás de las rodillas, la ingle y alrededor del cuero cabelludo después de estar al aire libre.