📝HISTORIA EN BREVE
- A pesar de la evidencia científica limitada que respalda el uso de la vitamina B1 para repeler mosquitos, muchas personas informan menos picaduras cuando la toman. Como es una vitamina soluble en agua con un riesgo mínimo, puede probarla sin temor
- Los aceites esenciales de salvia rusa, cáscara de mandarina y menta silvestre han demostrado tener una fuerte capacidad para repeler mosquitos en varios estudios, y la salvia rusa iguala la eficacia del DEET hasta por 135 minutos
- Los remedios tradicionales como los aceites de la fruta Hatkora y la raíz de Anchiri brindan una protección impresionante que dura más de seis horas, lo que los convierte en alternativas naturales a los repelentes químicos
- Eliminar el agua estancada alrededor de su casa es fundamental para controlar los mosquitos, ya que estos insectos necesitan agua para reproducirse y no suelen viajar lejos de sus sitios de eclosión
- Algunas estrategias naturales para controlar los mosquitos incluyen usar ropa de colores claros, instalar casas para murciélagos y plantar hierbas repelentes como citronela, lavanda y caléndula cerca de las entradas
🩺Por el Dr. Mercola
Cada vez que sale al exterior durante el verano, es como si hiciera una invitación silenciosa para que los mosquitos lo encuentren. Estas plagas voladoras no son solo una molestia estacional. Son responsables de propagar enfermedades mortales a millones de personas cada año. Y, aun así, la primera línea de defensa suele ser lo que esté más cerca: un aerosol con sustancias químicas, una vela de citronela o ponerse un poco de aceite esencial.
Si alguna vez ha sentido que los mosquitos lo atacan más que a otras personas, no es su imaginación. El olor de su cuerpo, la química e incluso las comidas recientes influyen en lo atractivo que es para los mosquitos. Esa es una de las razones por las que algunas personas buscan formas de cambiar su "olor" ante los insectos desde dentro hacia fuera.
Una solución natural que se menciona muy seguido, sobre todo en el ámbito del bienestar, es la vitamina B1. También conocida como tiamina, este nutriente ayuda al cuerpo a convertir los carbohidratos en combustible. Se encuentra en alimentos enteros como hígado de animales alimentados con pastura, frijoles y granos enteros. Pero más allá de su función metabólica, algunas personas creen que tomar vitamina B1 adicional altera el olor corporal lo suficiente como para disuadir a los mosquitos.
Es una idea popular pero no es nueva. La tiamina se utilizó por primera vez como repelente de mosquitos hace más de 70 años. Desde entonces, se ha convertido en un consejo recurrente en las columnas de consejos de salud natural y en los foros de suplementos. Aun así, su eficacia es objeto de debate y la evidencia científica no siempre ha respaldado las afirmaciones. Entonces ¿la tiamina de verdad nos protege de los mosquitos? ¿O es que las personas creen en un mito?
Las personas confían en la vitamina B1 para protegerse de los mosquitos: la ciencia cuenta una historia diferente
Un artículo publicado por The Hearty Soul exploró la creencia generalizada de que la vitamina B1 ayuda a repeler a los mosquitos al alterar el olor corporal.1 Muchas personas afirman que tomar un suplemento diario o usar un parche de vitamina B1 los hace "invisibles" para los mosquitos. Pero el artículo analiza más de cerca si estas afirmaciones se sostienen ante el escrutinio científico.
• A pesar de la creencia popular, las investigaciones no respaldan la vitamina B1 como repelente: varios estudios, incluida una revisión sistemática de 20222 y un ensayo de la Universidad de Wisconsin3, no encontraron diferencias en la actividad de los mosquitos entre las personas que tomaron vitamina B1 y las que no lo hicieron. Si bien la tiamina cumple un rol importante en el metabolismo energético y es segura en las dosis recomendadas, confiar en ella para protegerse de los insectos no está respaldado por estudios de alta calidad en humanos.
• Las evidencias científicas son escasas pero intrigantes: la revisión exploratoria de 2022 publicada en el Boletín de Investigación Entomológica reunió las investigaciones disponibles sobre la tiamina como repelente de mosquitos. Investigadores de la Universidad de Cambridge examinaron 16 estudios publicados durante más de 80 años, incluidos ensayos clínicos en humanos, estudios con animales y experimentos sobre el comportamiento de los insectos.4
Algunos estudios antiguos demostraron tener efectos repelentes de leves a moderados, pero no de manera consistente. La revisión destacó que algunos estudios encontraron una menor interacción con los mosquitos cuando los participantes tomaban suplementos de B1. Sin embargo, los resultados variaron y estudios posteriores no replicaron el efecto o utilizaron metodologías diferentes que dificultaron las comparaciones.
• Muchos usuarios todavía dicen que les funciona: las historias personales aún alimentan la creencia en los poderes repelentes de mosquitos de la B1. Algunas personas informan que reciben menos picaduras después de usarla, lo que podría deberse a diferencias individuales en la química corporal o al efecto placebo.
• La vitamina B1 es inofensiva en dosis seguras, por lo que probarla no es riesgoso: la tiamina es soluble en agua, lo que significa que el cuerpo elimina lo que no utiliza a través de la orina y el sudor. Por esta razón, suele considerarse segura, incluso en dosis superiores a las que se consumen a través de los alimentos. Además, la mayoría de las personas no reciben suficientes vitaminas B de todas maneras. Ahora bien, no es un pase libre. No debería usar esta vitamina como su única forma de protegerse contra los mosquitos, sobre todo si está en un área de alto riesgo de enfermedades transmitidas por insectos.
• El suplemento de vitamina B1 es la forma más práctica de alcanzar niveles repelentes de mosquitos: debido a que la vitamina B1 es soluble en agua y no se almacena en el cuerpo, debe consumirla todos los días. Para alcanzar niveles que afecten su olor corporal lo suficiente como para repeler a los mosquitos, necesitaría más de lo que proporcionan los alimentos. Por eso, suele recomendarse un suplemento diario de 50 a 100 miligramos (mg) para este propósito.5
Ciertos aceites esenciales rivalizan con el DEET en la protección contra los mosquitos
Un estudio que se publicó en la revista Molecules analizó la eficacia de determinados aceites esenciales para proteger contra el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue, el Zika y la fiebre amarilla.6 Los voluntarios aplicaron los aceites en sus manos y los científicos midieron cuántos mosquitos intentaron aterrizar. Los aceites se probaron con tres concentraciones diferentes para ver cuánto tiempo funcionaba cada uno.
• Cinco aceites se destacaron y la salvia rusa fue el más fuerte: de los 11, los aceites de salvia rusa, cáscara de mandarina, menta silvestre, hojas de mandarina y semilla de lombriz fueron los más efectivos. El aceite de salvia rusa brindó una protección total durante una hora y siguió repeliendo a los mosquitos durante más de dos horas con la dosis más alta probada. El aceite de cáscara de mandarina también funcionó bien, con hasta dos horas de protección. El aceite de lombriz desapareció en poco tiempo y no brindó una protección completa ni siquiera con la dosis más fuerte.
• Dosis más fuertes brindaron una protección más prolongada: en la dosis más baja, el aceite de salvia rusa repelió a los mosquitos durante 75 minutos. En la dosis más alta, duró 135 minutos, con lo cual, igualó el rendimiento del DEET. El aceite de cáscara de mandarina funcionó durante hasta 120 minutos con la dosis más alta, pero solo brindó protección completa durante 30 minutos. El aceite más débil, el de lombriz, dejó de funcionar al cabo de una hora.
• Estos aceites funcionan gracias a las sustancias químicas naturales que repelen a los mosquitos: el aceite de salvia rusa es rico en alcanfor, un compuesto natural que también se encuentra en hierbas que repelen a los mosquitos, como la artemisa. El aceite de cáscara de mandarina contiene más del 90 % de limoneno, una sustancia química cítrica conocida por ahuyentar a los mosquitos. El aceite de menta silvestre contiene carvona, otro compuesto vegetal que impide que los mosquitos se acerquen. Estos ingredientes parecen funcionar al confundir la capacidad del mosquito para detectar el olor humano.
• Los aceites no irritaron la piel y brindaron un olor agradable: ninguno de los voluntarios informó ardor, comezón o reacciones alérgicas. Esto los convierte en una opción práctica si está buscando una forma natural de alejar los mosquitos de su piel sin efectos secundarios agresivos.7
Estrategias naturales que lo protegen y reducen las poblaciones de mosquitos
Si está buscando una forma más segura de repeler mosquitos sin cubrir su piel con productos químicos sintéticos, no está solo. La buena noticia es que hay muchas formas de protegerse. Algunas comienzan en su cocina, otras en el patio trasero. Esto es lo que le recomiendo hacer:
1. Pruebe la vitamina B1 si es propenso a picaduras frecuentes: algunas personas notan que les pican menos cuando toman entre 50 y 100 mg de tiamina al día. Se cree que los niveles elevados de B1 alteran el olor corporal para que les resulten desagradables a los mosquitos.
Aunque las revisiones científicas recientes no han encontrado pruebas consistentes que demuestren que esto funciona para todo el mundo, la B1 es soluble en agua y de bajo riesgo en dosis modestas, sobre todo si su consumo es bajo para empezar. Si tiene curiosidad por probar un enfoque interno y natural, este es un primer paso seguro.
2. Use aceites vegetales que rivalicen con el DEET en potencia: los aceites de salvia rusa, menta silvestre y cáscara de mandarina brindaron una fuerte protección en pruebas de laboratorio, hasta 2.25 horas, dependiendo de la dosis. En concentraciones más altas, la salvia rusa igualó el rendimiento del DEET.
Estos aceites no irritan la piel y no tienen un olor desagradable, lo que los convierte en una opción tópica más segura tanto para niños como para adultos. Búsquelos en forma de aceite esencial. Mezcle con un aceite portador como el aceite de coco y aplíquelo con regularidad cuando esté al aire libre.
3. Aproveche las mezclas de hierbas tradicionales para obtener resultados duraderos: dos plantas tradicionales, Hatkora (una fruta cítrica silvestre) y Anchiri (una raíz fragante utilizada en las tradiciones ayurvédicas), ofrecieron más de seis horas de protección cuando se combinaron sus aceites.8 El aceite de Anchiri solo, funcionó durante 6.16 horas. Estos aceites contienen linalol y limoneno, que confunden los receptores olfativos de los mosquitos y al mismo tiempo ofrecen beneficios antiinflamatorios y antioxidantes.
4. Elimine los focos de reproducción alrededor de su casa: los mosquitos no viajan lejos del lugar donde nacen. Esto significa que el agua estancada en su propiedad, como baños para pájaros, canaletas y baldes obstruidos, se convierte en una invitación abierta. Deséchelos o renuévelos cada semana. Recorte los arbustos densos y corte el césped para eliminar los escondites que ofrecen sombra. Agregue hierbas repelentes de mosquitos como citronela, lavanda y caléndula cerca de las entradas y áreas de descanso.
5. Apoye a los mejores cazadores de mosquitos de la naturaleza: los murciélagos son sus aliados en el patio trasero pues tienen un apetito voraz por los mosquitos. Instalar una casa para murciélagos es una forma que requiere poco esfuerzo y genera grandes recompensas para reducir las picaduras y, al mismo tiempo, ayudar a la vida silvestre local. Es un método de control natural que sigue funcionando mucho después.
Preguntas frecuentes sobre los repelentes de mosquitos
P: ¿La vitamina B1 en verdad aleja a los mosquitos?
R: Algunas personas dicen que sí, y tomar entre 50 y 100 mg al día es seguro para la mayoría de los adultos. Pero una revisión importante de 104 estudios no encontró evidencia clara de que la tiamina sea capaz de repeler a los mosquitos de manera consistente.9 Aun así, si tiene niveles bajos de vitamina B1 (y muchas personas los tienen), tomar suplementos podría ayudar a reducir su atractivo para los mosquitos.10,11
P: ¿Qué aceites esenciales ofrecen la protección más fuerte?
R: El aceite de salvia rusa brindó protección completa durante 60 minutos y permaneció efectivo hasta por 135 minutos. El aceite de cáscara de mandarina y el aceite de menta silvestre también mostraron fuertes efectos repelentes, con duraciones que oscilaron entre 45 y 120 minutos dependiendo de la dosis.12
P: ¿Existen remedios naturales tradicionales que estén avalados por la ciencia?
R: Sí. En una investigación reciente se probaron aceites del fruto de Hatkora y de la raíz de Anchiri, que se han utilizado durante generaciones en la medicina popular india.13 El aceite de Anchiri protegió durante más de seis horas y la mezcla de ambos aceites duró aún más. Estos resultados rivalizan con los repelentes sintéticos como el DEET.
P: ¿Qué es lo más importante que puedo hacer en mi casa?
R: Retire el agua estancada. Los mosquitos la necesitan para reproducirse, y un pequeño charco les basta. Limpie las canaletas, vacíe los platos de las plantas y los tazones de las mascotas y cambie los bebedores de los pájaros cada semana. Combine esto con la plantación de repelentes naturales como citronela o lavanda para una mejor cobertura.
P: ¿Cómo puedo evitar las picaduras cuando estoy al aire libre?
R: Utilice ropa holgada y de colores claros durante el amanecer y el anochecer, cuando los mosquitos están más activos. Utilice mosquiteros en las puertas y en las ventanas. Para una mayor protección, instale una casa para murciélagos. Los murciélagos comen cientos de mosquitos por hora y ayudan a controlar las poblaciones de forma natural.