📝HISTORIA EN BREVE
- El agua fluorada aporta pocos beneficios para los dientes, pero conlleva riesgos neurológicos graves, incluyendo un coeficiente intelectual más bajo y un desarrollo alterado del cerebro de los niños
- La mayoría de los países desarrollados han rechazado la fluoración y aún tienen índices similares de salud dental, mientras que el 62.8 % de las personas en Estados Unidos la reciben sin su consentimiento informado
- Una investigación de Dakota del Norte demostró que los funcionarios financiados con fondos federales utilizaron tácticas engañosas para imponerse a las autoridades locales cuando las comunidades intentaron acabar con los programas de fluoración del agua
- La exposición al fluoruro no solo tiene impactos cognitivos, también se ha relacionado con fluorosis esquelética, mayor riesgo de fracturas, problemas de tiroides y atrofia muscular
- Para reducir la exposición al flúor, instale sistemas de filtración especiales, utilice productos orales sin flúor, evite los alimentos y bebidas que lo contengan y promueva cambios en las políticas
🩺Por el Dr. Mercola
A partir de 2022, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos reportaron que el 72.3 % de las personas en Estados Unidos que utilizan sistemas de agua comunitarios (alrededor del 62.8 % de la población total) reciben agua fluorada.1 Esta práctica comenzó en la década de los 40 y se basó en la creencia de que añadir fluoruro a los suministros de agua municipales reduciría la caries dental.2
Sin embargo, cada vez hay más investigaciones que demuestran que el fluoruro tiene pocos o ningún beneficio para la salud dental y que implica riesgos importantes. La fluoración del agua pública dosifica a toda la población sin consentimiento, incluyendo a grupos vulnerables, como las mujeres embarazadas, los bebés y las personas con afecciones médicas que hacen más peligrosa la exposición al fluoruro.
La mayoría de los países en todo el mundo han rechazado la fluoración del agua. Algunos países como Alemania, Suecia y los Países Bajos no agregan fluoruro al agua y, sin embargo, sus resultados de salud dental rivalizan con los de Estados Unidos.3 A pesar de esto, Estados Unidos es un caso atípico y aún fluoriza el agua, pese a la preocupación que suscita esta práctica.
Una investigación reciente en un pequeño pueblo de Dakota del Norte demostró un problema más profundo, y es que los intereses en la fluoración promueven su uso, a pesar de la evidencia científica de sus efectos nocivos. El resultado es un desequilibrio de salud pública que tiene consecuencias graves, en especial para el desarrollo del cerebro de los niños.4
Washburn descubre el secreto del flúor
En abril de 2025, el grupo de investigación sin fines de lucro Children's Health Defense publicó un informe detallado que expuso cómo Washburn, una pequeña ciudad de Dakota del Norte con tan solo 1300 residentes, fue víctima de un esfuerzo respaldado por el gobierno federal para que las autoridades locales no lograran acabar con la fluoración del agua.5
• Los comisionados de Washburn votaron para acabar con la fluoración: los comisionados de Washburn votaron 4-1 para dejar de agregar fluoruro al suministro de agua de la ciudad. La decisión se produjo después de meses de investigación, debate público y testimonios de expertos que revelaron que la fluoración ofrece poco o ningún beneficio dental y expone a los niños a daños neurológicos que están documentados.
• Un número cada vez mayor de comunidades evitan la fluoración: Washburn se convirtió en la última de las comunidades rurales y suburbanas en rechazar la fluoración del agua debido a las investigaciones sobre sus efectos negativos para la salud. La evidencia que impulsa este movimiento relaciona la exposición al fluoruro con un menor coeficiente intelectual y un mal desarrollo del cerebro, incluso en los niveles que promueven las agencias de salud de Estados Unidos hoy en día.
• Los comisionados se encontraron con una oposición planificada: cuando el tema se planteó por primera vez en enero, los líderes de la ciudad esperaban tener una conversación de buena fe. En cambio, se encontraron con una ola de presión que no se originó dentro de la comunidad.
Recibieron cartas de asociaciones dentales de otros estados y muchas de ellas fueron escritas igual y tuvieron argumentos idénticos. Un análisis más detallado descubrió que las cartas fueron copiadas de plantillas que circularon los grupos de defensa del flúor.
• Los registros públicos expusieron el uso indebido de los fondos federales: ante la intensidad tan inusual del cabildeo, el comisionado Keith Hapip presentó una solicitud de registros públicos para investigar una posible coordinación oculta. Los documentos que obtuvo confirmaron que Jim Kershaw, un defensor del fluoruro y superintendente de agua de Bismarck, había trabajado con el Programa de Salud Oral (OHP, por sus siglas en inglés) de Dakota del Norte para oponerse a la reconsideración de la fluoración por parte de Washburn.
Los gastos de viaje de Jim Kershaw a la reunión, a pesar de haber afirmado que asistió solo, fueron reembolsados por el OHP de Dakota del Norte. El OHP está financiado por una subvención de $380 800 de los CDC y una subvención de $400 000 de la HRSA, las cuales prohíben de forma explícita el cabildeo o la influencia en la legislación.
• Se instruyó a los funcionarios para que reprimieran a la oposición, no para que educaran: los correos electrónicos descubiertos en la solicitud de registros de Keith Hapip revelaron que hubo una interferencia estratégica en lugar de un apoyo neutral a la salud pública. La directora del OHP de Dakota del Norte, Cheri Kiefer, alentó a Jim Kershaw a "aplastarlos por completo", en referencia a los funcionarios electos de Washburn.
Los comunicados incluyeron cartas modelo aprobadas para que las presentaran los dentistas y puntos de discusión elaborados para mantener la apariencia de una defensa independiente. Estas tácticas se diseñaron para opacar el debate local y crear una falsa impresión de apoyo unánime a la fluoración por parte de los expertos.
• Los críticos de la fluoración fueron silenciados y desacreditados de manera deliberada: después de identificar la uniformidad de las cartas de oposición, Keith Hapip contactó a varios de los dentistas para pedirles su opinión sobre los estudios recientes que relacionan el fluoruro con daños al desarrollo neurológico. Ningún dentista respondió.
Los correos electrónicos demostraron que estas consultas fueron enviadas a Jim Kershaw, quien les ordenó a los dentistas no involucrarse. Después de esto, Jim Kershaw cambió su dirección emitida por el gobierno por una cuenta de correo electrónico personal, lo que sugiere que su intención fue proteger los mensajes de un mayor escrutinio público y evadir la responsabilidad.
• Se utilizó la estrategia de posverdad (o "astroturfing", en inglés) para fabricar un falso apoyo público: “El 'astroturfing' es cuando un grupo con dinero y poder finge ser personas comunes que apoyan algo, pero que en realidad está planificado desde adentro”, explicó Keith Hapip. “Las verdaderas iniciativas surgen de forma natural de la comunidad. Y en este caso, el programa de salud oral utilizó dinero de los CDC para generar apoyo a favor de la fluoración en Washburn”.
• El comportamiento poco profesional y hostil confirmó que los intereses privados despreciaban la oposición pública: en un correo electrónico, el Dr. Johnny Johnson, presidente de la American Fluoridation Society, utilizó un lenguaje vulgar para insultar a Keith Hapip antes de ofrecerse a responder a sus preguntas.
Jim Kershaw respondió: "No le contestes, tengo un plan". Esta conducta demostró que no solo había una intención estratégica de reprimir los esfuerzos de Washburn, sino también una cultura más amplia de desdén hacia cualquier funcionario que cuestionara la narrativa de la fluoración.
• Otras ciudades se enfrentan al mismo modelo de manipulación y reversión: según el informe, se utilizaron tácticas casi idénticas en Grand Forks, donde los funcionarios también recibieron las mismas cartas modelo de los dentistas antes de que la población votara sobre la fluoración. En McVille, que es una ciudad cercana que antes había votado para acabar con la fluoración, se revirtió la decisión después de que Johnny Johnson y sus aliados acudiesen para presionar al consejo.
Desde entonces, Keith Hapip presentó una queja formal ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Dakota del Norte, con el argumento de que el mal uso de fondos federales y el silenciamiento de ciertas voces de la población son una gran amenaza para la política de salud democrática.
Un sacrificio de salud pública que no podemos permitir
Aunque el fluoruro reduzca las caries, las consecuencias son demasiado graves. La caries dental es una afección visible y tratable, pero el daño al desarrollo neurológico es invisible y permanente. Priorizar el esmalte y sacrificar la cognición no es un avance en la salud pública, sino una regresión social.
• La exposición al fluoruro disminuye en gran medida el coeficiente intelectual (CI) en los niños: un metaanálisis del año 2023 de 12 263 niños en siete países demostró que el CI disminuyó una media de 5.6 puntos entre los niños más expuestos al fluoruro.
Los niveles más elevados de fluoruro agravaron el descenso del cociente intelectual, incluso en cantidades que antes se consideraban "seguras". Los niños con niveles de fluoruro en orina de tan solo 0.28 miligramos por litro (mg/L), equivalentes al consumo habitual de agua fluorada, presentaron déficits cognitivos que se podían detectar.6
• El daño al desarrollo neurológico es permanente y afecta a toda la población: el informe de 2024 del Programa Nacional de Toxicología concluyó con una “certeza moderada” que la exposición al fluoruro afecta el rendimiento cognitivo en los niños, incluso si están expuestos a niveles cercanos al objetivo actual de Estados Unidos de 0.7 mg/L. El daño se produce durante etapas importantes del desarrollo del cerebro, en especial en el útero y en la primera infancia. Estos efectos son consistentes en todos los estudios, poblaciones y metodologías.7
• El fluoruro altera el desarrollo temprano del cerebro debido a que interfiere con las hormonas: los estudios demuestran que cuando los bebés están expuestos al fluoruro en el útero, tienen más probabilidades de tener una función ejecutiva deteriorada y tasas más elevadas de síntomas de TDAH. Es probable que la alteración de la hormona tiroidea cause estos efectos. El Director General de Salud Pública del Estado de Florida, Joseph A. Ladapo, citó estos hallazgos para pedir acabar con la fluoración del agua. 8
• El fluoruro también afecta los órganos vitales y la función de la sangre en los fetos: un estudio de 2024 publicado en la revista Environmental Health9 demostró que mayores concentraciones de fluoruro materno se relacionó con efectos negativos en la función renal y hepática, las cuales tienen una gran influencia en la desintoxicación sistémica y cuyos órganos acumulan más fluoruro que otros órganos del cuerpo.
El estudio también demostró que la exposición al fluoruro redujo las proteínas importantes involucradas en el sistema del complemento, que es una parte del sistema inmunológico que controla la inflamación y afecta el desarrollo del cuerpo de un bebé. Los investigadores también descubrieron cambios en las proteínas relacionadas con la coagulación de la sangre, lo que sugiere que el fluoruro puede interferir con la función normal de la sangre durante el desarrollo del feto.
Otros riesgos para la salud que se relacionan con la exposición al fluoruro a largo plazo
Aunque los funcionarios defienden la fluoración y afirman que beneficia la salud dental, las investigaciones toxicológicas recientes no coinciden con esta postura. Durante la última década, algunos estudios revisados por pares establecieron relaciones directas entre la exposición al fluoruro y diversos problemas de salud.
• El fluoruro se acumula en el tejido óseo y provoca fluorosis esquelética: el consumo crónico de fluoruro hace que se acumule en los huesos, lo que enrigidece las articulaciones, endurece los ligamentos y dificulta los movimientos. En áreas con exposición moderada a elevada al fluoruro, esta acumulación provoca fluorosis esquelética, que es una afección grave e irreversible. Las primeras etapas suelen parecerse a la artritis y no se diagnostican hasta que se produce un daño permanente.10,11
• El fluoruro altera el metabolismo del calcio y aumenta el riesgo de fractura: el fluoruro altera el equilibrio entre las células formadoras y reabsortivas de los huesos, lo que debilita la estructura ósea con el tiempo. Los estudios descubrieron que las poblaciones con exposición a largo plazo al fluoruro tienen mayores tasas de fracturas de cadera y muñeca.12,13,14
• El fluoruro altera la función endocrina más allá de la tiroides: la exposición al fluoruro se ha relacionado con un peor metabolismo de la glucosa y una alteración de la sensibilidad a la insulina, lo que suscita preocupación por su influencia en las enfermedades metabólicas.15 Algunos estudios sugieren que el fluoruro interfiere con la glándula pineal, lo que reduce la producción de melatonina y afecta los ciclos de sueño-vigilia.16
• La exposición a largo plazo al fluoruro promueve la atrofia muscular: un estudio de 2022 descubrió que la exposición prolongada al fluoruro descompone proteínas importantes en los músculos, lo que provoca que estos se encojan y debiliten. La regulación positiva de una vía que se relaciona con el desgaste de los músculos promovió esta degradación.17
Si el fluoruro fuera un medicamento recetado, requeriría estar etiquetado, las dosis controladas y que el paciente lo apruebe. Pero que sea un aditivo para el agua le permite eludir todos los protocolos de seguridad.
¿Qué significa esto para usted y su comunidad?
Si vive en una ciudad en la que se agrega fluoruro al agua, debe saber que la decisión quizás se tomó hace décadas sin su participación. Estas políticas, a menudo, siguen vigentes solo porque no se han reexaminado, no porque las investigaciones actuales las respalden. Los miembros de la comunidad suelen desconocer que consumen una sustancia con riesgos a largo plazo que han sido documentados.
• Tiene derecho a saber qué hay en su agua y cómo afecta su salud: también tiene derecho a cuestionar políticas que no se basaron en su consentimiento. No se trata solo de un problema de salud, sino de la autonomía corporal y la libertad de tomar decisiones informadas.
• Pregunte a su compañía local de agua si su ciudad añade fluoruro al agua: solicite documentación sobre los niveles exactos y cómo se monitorean. Si su ciudad agrega fluoruro al agua, solicite a los funcionarios locales que reconsideren esta decisión y que realicen audiencias públicas que incluyan investigaciones actualizadas y diversas perspectivas de expertos.
• Revise por su cuenta las investigaciones recientes: consulte estudios revisados por pares y fuentes creíbles que no se relacionen con grupos de presión a favor del fluoruro y que reconozcan tanto los riesgos como los beneficios. No acepte únicamente el material promocional de las agencias con un interés personal en mantener lo que está establecido.
• Si los funcionarios ocultan información, exija que sean transparentes: puede solicitar comunicaciones internas y documentos de políticas. Muchos de los detalles más reveladores en Washburn provinieron de solicitudes de la Ley de Libertad de Información que expusieron lo que los funcionarios trataron de ocultar. También puede disponer de estas herramientas.
• Su comunidad tiene más poder del que cree: lo más importante es que recuerde que los pueblos pequeños tienen poder cuando sus habitantes se unen. Los comisionados de Washburn se mantuvieron firmes a pesar de la oposición de las instituciones con buena financiación. Los comisionados se basaron en registros públicos, estudios fiables y una comprensión clara de su responsabilidad de proteger a los residentes. Cualquier comunidad dispuesta a confrontar la evidencia de manera directa puede emplear ese enfoque.
5 medidas prácticas de reducir la exposición al fluoruro
Cada vez hay más evidencia que relaciona el fluoruro con riesgos graves para la salud, en especial para los niños, por lo que es más importante que nunca tomar medidas. Proteja la salud de su familia con estas medidas para reducir la exposición al fluoruro en su vida cotidiana:
1. Instale un sistema integral de filtración de agua: instale un sistema de filtración de buena calidad que esté diseñado para eliminar el fluoruro del agua que bebe y cocina.
Los filtros de carbón básicos como Brita y PUR, así como los suavizadores de agua estándar, no filtran el fluoruro, así que asegúrese de que su sistema esté diseñado para ello. Durante años, la ósmosis inversa ha sido el estándar para eliminar el fluoruro, pero tiene desventajas importantes, como el desperdicio de agua y la eliminación de minerales saludables del agua.
De manera similar, la tecnología de carbón óseo requiere que el agua sea ácida para funcionar bien. Recuerde filtrar el agua de la ducha y del baño. El fluoruro se absorbe a través de la piel, por lo que puede protegerse más si agrega filtros a los cabezales de la ducha y a otras fuentes de agua en todo su hogar.
2. Utilice agua sin fluoruro para preparar la leche de fórmula para bebés: si alimenta a su bebé con fórmula, nunca la mezcle con agua del grifo fluorada. Si lo hace, su bebé consumirá mucho más fluoruro que los bebés que toman leche materna, lo que representa varios riesgos para su cerebro en desarrollo. Si no es posible amamantar al bebé, opte por agua filtrada y sin fluoruro para proteger su desarrollo neurológico.
3. Compre pasta de dientes y productos de cuidado oral sin fluoruro: la pasta de dientes y los productos dentales que contienen fluoruro son una de las fuentes más comunes de exposición cotidiana al mismo. Una de las formas más sencillas de reducir su consumo de fluoruro es evitarlos.
Investigue alternativas que no contengan fluoruro y lea con atención las etiquetas de los ingredientes. Muchas marcas convencionales también contienen otros productos químicos dañinos como triclosán, lauril sulfato de sodio, propilenglicol, dietanolamina, parabenos y microperlas de plástico.
Elaborar su propia pasta de dientes en casa es una opción más segura y económica. Como receta básica, combine unas cucharadas de aceite de coco orgánico y bicarbonato de sodio con una pizca de sal del Himalaya y una gota de aceite esencial de menta.
4. Tenga cuidado con el fluoruro oculto en los alimentos y bebidas: el fluoruro está en muchos alimentos y bebidas procesados que se preparan con agua fluorada. Las hojas de té también absorben de forma natural el fluoruro. Si bebe té, opte por té blanco, ya que tiende a tener niveles más bajos que el té negro o el verde.
5. Participe en su comunidad: participe en debates sobre políticas del agua y promueva la idea de eliminar el fluoruro de los suministros de agua. Comparta investigaciones confiables sobre los efectos neurotóxicos de este mineral con sus vecinos y con los funcionarios locales para generar conciencia. Más de 200 millones de personas en Estados Unidos todavía beben agua fluorada sin su consentimiento informado, pero su participación puede ayudar a cambiar eso.
Preguntas frecuentes sobre la fluoración del agua
P: ¿Por qué se añade fluoruro al agua potable?
R: El fluoruro se agregó a los sistemas públicos de agua a partir de la década de los 40, con base en los primeros estudios que sugerían que reducía la caries dental. Se promovió como una forma asequible de mejorar la salud dental a gran escala. Sin embargo, las investigaciones más recientes demuestran que los beneficios se deben en su mayoría a la exposición tópica, no al consumo, y que consumir fluoruro conlleva riesgos graves.
P: ¿Cómo afecta el fluoruro al desarrollo del cerebro de los niños?
R: Múltiples estudios de buena calidad demostraron que la exposición al fluoruro, en especial durante el embarazo y la primera infancia, está relacionada con un menor coeficiente intelectual y un mal desarrollo cognitivo. Por ejemplo, un metaanálisis de 2023 descubrió que el coeficiente intelectual de los niños expuestos a niveles más elevados de fluoruro se redujo una media de 5.6 puntos.
P: ¿Otros países añaden fluoruro al agua como lo hace Estados Unidos?
R: No. La mayoría de los países desarrollados no agregan fluoruro a sus suministros públicos de agua, por motivos de seguridad, ética y la falta de beneficios sistémicos claros. Estos países logran resultados de salud dental iguales o mejores con el uso tópico de fluoruro, el acceso a la atención dental y la nutrición sin medicar de forma masiva a la población.
P: ¿Puedo filtrar el fluoruro en el agua del grifo en mi hogar?
R: Sí. Sin embargo, la mayoría de los filtros de carbón domésticos estándar no filtran el fluoruro. Para reducir el nivel de fluoruro, necesita un filtro diseñado específicamente para ello, así que investigue bien sus opciones.
P: ¿Qué puedo hacer si quiero eliminar el fluoruro del suministro de agua de mi comunidad?
R: Solicite su informe de agua local y confirme si se le agrega fluoruro. Después, comuníquese con los funcionarios locales para solicitar una revisión de la política. Organice foros educativos, envíe solicitudes de registros públicos y comparta investigaciones revisadas por pares con las autoridades encargadas de tomar decisiones. Washburn demostró que la iniciativa de la comunidad puede vencer a la resistencia y cambiar políticas obsoletas.
🔍Fuentes y Referencias
- 1 CDC, 2022 Water Fluoridation Statistics
- 2 NIH National Institute of Dental and Craniofacial Research (NIDCR), The Story of Fluoridation
- 3 Fluoride Action Network, June 11, 2023
- 4, 5 Children’s Health Defense, April 15, 2025
- 6 Environmental Research Volume 221, 15 March 2023, 115239
- 7, 10 National Toxicology Program, NTP Monograph on the State of the Science Concerning Fluoride Exposure and Neurodevelopment and Cognition August 2024
- 8 Children’s Health Defense, The Defender November 25, 2024
- 9 Environ Health. 2024 Jul 23;23
- 11 J Investig Med High Impact Case Rep. 2022 Mar 28;10:23247096221084919
- 12 Environ Health Perspect. 2021 Apr;129(4):47005
- 13 Bone Volume 136, July 2020, 115369
- 14 Sci Signal. 2020 Feb 18;13(619):eaay0086
- 15 Journal of Trace Elements in Medicine and Biology Volume 89, June 2025, 127635
- 16 Environ Health. 2021 Feb 18;20
- 17 Journal of Hazardous Materials Volume 432, 15 June 2022, 128654