📝HISTORIA EN BREVE
- Las ceras perfumadas liberan terpenos que interactúan con el ozono para crear nanopartículas dañinas, a pesar de comercializarse como alternativas más seguras a las velas
- Los estudios muestran que los calentadores de cera emiten hasta 1 000 veces más terpenos que las velas, lo cual perjudica la calidad del aire interior
- Los productos perfumados de uso diario crean nanopartículas que llegan a lo más profundo de los pulmones, con niveles de contaminación comparables a los de las estufas de gas o los motores diésel
- Los riesgos de estas partículas invisibles incluyen irritación y problemas respiratorios a largo plazo debido a la exposición regular
- Las soluciones más sencillas incluyen abrir las ventanas con frecuencia, elegir productos sin perfumes, utilizar alternativas naturales e instalar sistemas de filtración de aire adecuados
🩺Por el Dr. Mercola
¿Alguna vez llegó a casa después de un largo día, se quitó los zapatos y encendió un calentador de cera o roció un ambientador para que el espacio se sintiera acogedor y atractivo? El aroma de lavanda o cítricos llena el aire y se relaja de manera instantánea. Es un placer sencillo, pero ¿qué pasa si ese olor agradable esconde algo que no puede ver, algo que afecta su salud?
Quizás no lo piense dos veces antes de usar velas, cera para derretir o ambientadores para que su casa huela bien. Pero algunas investigaciones recientes demuestran que estos artículos cotidianos contaminan el aire interior de los hogares y suponen un riesgo para los pulmones. No se trata solo del humo o de las llamas; incluso los productos sin llama son problemáticos.
Tres estudios recientes revelan la verdad sobre los productos perfumados. Uno habla sobre la cera para derretir y cómo crea partículas pequeñas en el aire.1 Otro explora cómo las velas y los calentadores de cera liberan sustancias químicas invisibles llamadas terpenos.2 El tercero demuestra cómo todo tipo de artículos perfumados, como limpiadores y productos en aerosol, llenan su hogar con partículas dañinas.3 Juntos, revelan algo inquietante sobre el aire que respiramos. Por suerte, hay cambios simples que pueden ser de gran ayuda para proteger su salud.
Las ceras perfumadas no son tan seguras como cree
Un estudio publicado en Environmental Science & Technology Letters analizó ceras para derretir de una vivienda y encontró algunos resultados sorprendentes que podrían hacerle pensar dos veces la frecuencia con la que las usa.4
•¿Qué son las ceras para derretir?: quizás haya visto ceras para derretir en alguna tienda: esos pequeños cubos de cera perfumada que son una alternativa sin llama para hacer que su casa huela bien. Quizás tenga un calentador enchufado ahora mismo, derritiendo un cubo con aroma a vainilla o pino.
Se comercializan como una opción más segura que las velas y muchas personas las usan para refrescar una habitación sin preocuparse por el fuego. Parecen inofensivas, pero aunque no produzcan llama, la cera derretida contamina el aire interior.
•¿Qué pasa cuando se derrite este tipo de cera?: el estudio demostró que la cera para derretir libera sustancias químicas llamadas terpenos, los cuales son los compuestos que les dan su fragancia, ya sea frutal o a flores frescas. Los terpenos no son un problema por sí solos, pero cuando se mezclan con ozono (un gas natural que ya flota en el aire) se convierten en partículas microscópicas.
•Por qué estas partículas diminutas son importantes para usted: la razón es que cuando se inhalan, esas partículas pueden irritar los pulmones y causar problemas respiratorios. Es como respirar polvo invisible. Entonces, aunque la cera para derretir hace que su casa huela muy bien, también contamina el aire interior con partículas.
Un estudio publicado en Building and Environment estudió la cantidad de terpenos que liberan las velas y los calentadores de cera.5 Por medio de herramientas especiales para medir los terpenos, descubrieron que los calentadores de cera emiten una cantidad mucho mayor de terpenos que las velas aromáticas normales: hasta 1000 veces más. Si su casa no recibe mucho aire fresco (por ejemplo, cuando las ventanas están bien cerradas), usted inhala muchos más de estos productos químicos de lo que imagina.
Partículas diminutas, problemas gigantescos: nanopartículas en el aire
De manera similar, otro estudio que se publicó en American Chemical Society Environmental Science and Technology Air exploró cómo los productos perfumados, como ambientadores y productos de limpieza en aerosol, generan nanopartículas que contaminan el aire al interior de los hogares.6
•¿Qué son las nanopartículas y por qué debería importarnos?: las nanopartículas son partículas súper diminutas, demasiado pequeñas para verlas; en la cabeza de un alfiler caben millones de ellas. Son problemáticas porque se inhalan con facilidad y llegan hasta lo más profundo de los pulmones. Como mencioné, cuando utilizamos productos perfumados, estos liberan terpenos que se mezclan con el ozono del aire, lo que provoca una explosión de nanopartículas. En cuestión de minutos, el aire puede llenarse de estas pequeñas amenazas.
•¿Cómo se comparan los productos perfumados con otras fuentes de contaminación del aire?: de acuerdo con esta investigación, los niveles de nanopartículas que generan los productos perfumados igualan o incluso superan los que se obtendrían de una estufa de gas o un motor diésel. En otras palabras, algo tan simple como refrescar su habitación podría llenar el aire de partículas tan dañinas como el humo del tabaco o de la cocina.
Tome el control del aire interior de sus espacios
Los productos perfumados, como ceras para derretir, velas y ambientadores, hacen que su casa huela bien, pero también liberan productos químicos y partículas diminutas que no se pueden ver. Estos tres estudios demuestran que incluso las opciones sin llama contaminan el aire interior, ya que lo llenan de partículas que son terribles para los pulmones.
Así que, aunque la cera derretida hace que su casa huela de maravilla, también contamina el aire interior con partículas. No se trata de alarmarlo, sino de informarlo para que pueda mantenerse saludable y respirar aire puro. Por fortuna, hay formas sencillas de reducir estos riesgos:
•Abra las ventanas con frecuencia para dejar que el aire fresco se lleve esas partículas.
• Use productos sin perfume: menos perfume significa menos terpenos y nanopartículas.
• Use productos perfumados con moderación, sobre todo en habitaciones pequeñas donde el aire queda atrapado.
• Pruebe un difusor de aceites esenciales naturales para aromaterapia, pero no se exceda, o haga su propio ambientador natural.
•Purifique el aire de su hogar: la oxidación fotocatalítica (PCO) es una de las mejores tecnologías disponibles. En lugar de filtrar el aire, la PCO actúa como un purificador de aire, pues lo limpia por medio de luz ultravioleta (UV). A diferencia de los filtros, que atrapan los contaminantes, la PCO transforma los contaminantes en sustancias inofensivas. Considere utilizar la PCO junto con un filtro de aire HEPA para obtener mejores resultados.
Con algunas elecciones inteligentes, puede disfrutar de un espacio con un aroma fresco sin inconvenientes.
Preguntas frecuentes sobre los productos perfumados y el aire interior
Q: ¿Cuáles son los riesgos de utilizar ceras perfumadas para derretir?
A: La cera para derretir libera pequeñas partículas que irritan los pulmones y causan problemas respiratorios con el tiempo. Estas partículas se acumulan en poco tiempo, sobre todo en espacios con mala ventilación, lo que provoca problemas respiratorios a largo plazo.
Q: ¿Cómo afectan los terpenos de los calentadores de cera a la calidad del aire interior?
A: Los terpenos se mezclan con el ozono para formar partículas que reducen la calidad del aire, en especial cuando no hay una buena ventilación. Los índices tan altos de emisión de los calentadores de cera implican que su uso, incluso por períodos cortos, aumenta la concentración de estas partículas nocivas de forma significativa.
Q: ¿Las nanopartículas de los ambientadores son peligrosas?
A: Sí, se introducen en lo más profundo de los pulmones y plantean riesgos similares a la contaminación de las estufas de gas o de las carreteras. Debido a su tamaño, las nanopartículas eluden las defensas naturales del cuerpo, lo que las convierte en una amenaza para la salud.
Q: ¿Cuál es la mejor manera de reducir estos riesgos en el hogar?
A: Abra las ventanas, filtre el aire de su casa y evite los productos perfumados para mantener el aire lo más limpio posible. La protección más completa contra los contaminantes del aire interior implica combinar una buena ventilación, purificar el aire y evitar el uso de productos perfumados.
YA ES UN BEST SELLER – “Los secretos de la salud celular”
Durante los últimos 50 años, he buscado de manera incesante la forma de optimizar la salud y el bienestar para prevenir enfermedades. Cada año estoy un paso más cerca de la verdad. No obstante, esta vez estoy convencido de que, por fin, descubrí la esencia misma de la verdad, lo que ayudará a casi cualquier persona a recuperarse de todo tipo de enfermedad física.
Descubrí algo revolucionario que podría transformar la salud global: el poder de la energía celular. No se trata de una simple tendencia de salud, es la clave para liberar el potencial innato del cuerpo para curarse a sí mismo, mientras alcanza una vitalidad duradera.
La crisis de salud de la que nadie habla
Casi todos los que leen esto solo producen alrededor de un tercio de la energía que necesitan para revertir las enfermedades y darle a su cuerpo la energía que necesita para regenerar y reparar las células dañadas. Casi todos nos encontramos en un círculo vicioso en el que nuestras bacterias intestinales son las que pagan los platos rotos.
Un dato sorprendente: un análisis de sangre nos muestra que más del 99 % de nosotros tenemos resistencia a la insulina y, como resultado, vivimos sin saberlo con problemas de energía celular. Esta epidemia silenciosa explica porqué millones de personas luchan con problemas de salud crónicos y se sienten atrapadas en un ciclo de tratamientos que nunca resuelven el problema subyacente. Sin embargo, le tengo una buena noticia, existe una solución, y está en sus células.
Imagine una vida donde su cuerpo esté lleno de energía, donde se cure de forma natural y donde la edad sea solo un número. No es una fantasía, es una realidad que he vivido durante más de un año y que quiero compartir con todos ustedes.
“Los secretos de la salud celular” ya está disponible
Mi libro más reciente: "Los secretos de la salud celular: La ciencia detrás de la longevidad y felicidad", no es un simple libro: es su boleto de entrada a una revolución en el bienestar personal. Este libro le dará el conocimiento que necesita para cambiar su vida por completo:
- Descubra el impacto en su salud que genera darle a sus mitocondrias las herramientas que necesitan para funcionar de forma correcta.
- Descubra los secretos del metabolismo que lo mantendrán lleno de energía y lejos de las enfermedades.
- Identifique y elimine las tres amenazas principales de sus mitocondrias que se encuentran en su entorno.
- Aprenda a implementar estrategias innovadoras de estilo de vida y alimentación que llevarán su energía celular a niveles nunca antes vistos.
No se trata de soluciones rápidas ni temporales. Se trata de transformar su salud desde su base: sus células.
Su viaje hacia una salud óptima comienza hoy
Cuando ordene una copia de: "Los secretos de la salud celular: La ciencia detrás de la longevidad y felicidad", no solo obtendrá un libro más, marcará el inicio de su camino hacia una salud vibrante y duradera.
No esperé ni un día más para recuperar su salud. El poder de sanar, prosperar y vivir lleno de energía ahora está al alcance de sus manos.