📝HISTORIA EN BREVE

  • Las almohadas suelen mancharse de amarillo debido al sudor, la baba, los aceites y los productos de belleza
  • Los estudios demuestran que las almohadas amarillentas albergan patógenos dañinos, lo que incluye bacterias que sobreviven hasta 206 días y causan problemas respiratorios y reacciones alérgicas
  • Algunos métodos naturales para limpiar almohadas amarillas incluyen vinagre blanco, jugo de limón si las manchas son recientes y pasta de bicarbonato de sodio mezclada con aceites esenciales
  • Los detergentes habituales para la ropa contienen compuestos orgánicos volátiles (COV) nocivos, y los estudios han descubierto una media de 17 COV, entre los que se incluyen contaminantes cancerígenos que no tienen un nivel de exposición seguro
  • Las fundas de algodón, aunque son muy populares, absorben las manchas debido a su estructura de fibra que se asemeja a una cinta. Los materiales alternativos como la seda o la lana, con fibras huecas, ofrecen un mejor control de la humedad y una mayor durabilidad

🩺Por el Dr. Mercola

¿Le ha puesto atención a su almohada en estos días? La mayoría de las personas tienen una almohada favorita que han utilizado durante varios años y siguen usándola a pesar de las manchas que ha acumulado. Además, muchos se niegan a lavarla, con el argumento de que las manchas se han convertido en parte de su identidad y que son la fórmula secreta para un sueño sereno.

¿Por qué las almohadas se tornan amarillas?

Como se indica en The Hearty Soul, muchos coinciden en que una almohada que se ha usado mucho y que está manchada de amarillo ofrece comodidad, pero otros la consideran antihigiénica.1 La fuente de este debate es un usuario de la red social X llamado Cam. Comenzó una discusión sobre este mismo tema cuando dijo que a pesar de cómo se ve su almohada, "esa cosa es mágica".2

La publicación se volvió viral y obtuvo millones de visitas. Mientras muchos se indignaban, otros defendieron a Cam, y afirmaron que la decoloración provocada por el uso prolongado ofrece un espacio seguro en el que se puede apoyar la cabeza con toda comodidad. Otras personas dijeron en tono de broma que no habían podido dormir bien después de reemplazar sus viejas almohadas amarillas.

Pero, ¿por qué ocurre esto en primer lugar? De acuerdo con la Sleep Foundation, las almohadas se manchan debido a diferentes sustancias que se incrustan en la tela mientras dormimos. A continuación, se enumeran algunos de los factores más comunes:3

• Sudor: de acuerdo con la Dra. Aarthi Ram, experta en medicina del sueño del Houston Methodist, "es normal experimentar variaciones en la temperatura corporal mientras dormimos y, a veces, esto puede provocar sudoración". Esto sucede por diferentes motivos, como el nivel de estrés actual, la ropa que usamos para dormir y la temperatura de la habitación.4

Para evitar los sudores nocturnos, baje la temperatura o duerma en una habitación más fresca. De igual forma, procure usar pijamas más ligeras.

• Cabello húmedo o mojado: el agua del cabello actúa de forma muy similar al sudor, lo cual decolora la almohada. El agua que sobra de la ducha nocturna penetra en la funda de la almohada, así que asegúrese de tener tiempo suficiente para secarse el pelo antes de irse a dormir.

• Baba: mientras dormimos, la producción de saliva evita que la boca se seque. Además, los músculos de la boca se relajan y cuando la boca se abre, se derrama el exceso de saliva. Esto es normal y es posible evitarlo si dormimos boca arriba. Si dormimos de lado o boca abajo hay más posibilidades de que derramemos saliva.5

• Aceites de la piel y el cabello: la piel y los folículos pilosos contienen glándulas sebáceas, que producen una sustancia aceitosa conocida como sebo. Esta sustancia protege la piel y el cabello de la resequedad, al tiempo que actúa como lubricante natural para reducir la fricción en la piel, la pérdida de humedad y el riesgo de infecciones cutáneas. Se componen de diversas sustancias grasas, como el colesterol, que manchan la almohada o la funda.6

• Productos de belleza: muchas personas tienen una rutina nocturna de cuidado de la piel, y estos productos contienen ingredientes que mancharán las almohadas en algún momento, sobre todo cuando la piel no los ha absorbido por completo antes de dormir.

¿Usar una almohada manchada para dormir es perjudicial?

Aunque resulta cómodo dormir sobre su almohada favorita, hay varias razones por las que sería aconsejable limpiarla con regularidad. La Sleep Foundation ofrece varios argumentos convincentes:7

"La primera razón es la presencia de alérgenos. Con el tiempo, los ácaros del polvo, el moho y otros alérgenos pueden acumularse en una almohada, sobre todo si se ha visto muy afectada por la humedad. Cuando estos alérgenos se acumulan, pueden provocar reacciones alérgicas que podrían dificultar el sueño. La falta de sueño a su vez puede debilitar el sistema inmunológico y causar otros problemas de salud.

El sudor, la grasa y las células muertas que hacen que la almohada se vuelva amarilla también pueden obstruir los poros y provocar erupciones en la piel. Las almohadas también pueden acumular bacterias con el tiempo. Nuestra recomendación es que reemplace su almohada cada uno o dos años o si presenta signos de decoloración excesiva".

De hecho, lo más probable es que haya microbios escondidos en su almohada sucia. Un estudio8 publicado en Ecotoxicology and Environmental Safety indicó que "se sabe que las almohadas son una fuente de patógenos respiratorios en humanos". Entre los ejemplos que se encontraron figuran los adenovirus, los hongos y las bacterias.         

En otro estudio,9 se descubrió que el moho impregnado en las almohadas era un factor de riesgo de neumonitis por hipersensibilidad. Esta enfermedad provoca síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, dolores musculares y tos, después de inhalar un alérgeno. Cuando una persona se expone al alérgeno durante periodos prolongados, aparece una dificultad respiratoria crónica y cansancio.10

Los patógenos son organismos resistentes, por lo que, una vez más, es importante limpiar la ropa de cama con regularidad. De acuerdo con un estudio11 publicado en GMS Hygiene and Infection Control, las bacterias pueden sobrevivir en el poliéster hasta 206 días y los virus pueden sobrevivir de dos a cuatro semanas a temperatura ambiente.

Remedios naturales para limpiar su almohada

Si tiene una almohada favorita, es importante que la limpie ya que alberga patógenos y otras sustancias que suponen riesgos para la salud. The Hearty Soul ofrece varias estrategias naturales para que su almohada vuelva a estar limpia y bonita sin tener que recurrir a detergentes tóxicos para ropa:12

  • Vinagre blanco: incorpore vinagre blanco a su rutina de lavado para eliminar las manchas. Viértalo en la lavadora o remoje su almohada en una mezcla con agua antes de lavarla. De acuerdo con la BBC,13 el vinagre ayuda a eliminar las manchas debido a su naturaleza ácida. Al entrar en contacto con las manchas, la reacción produce una sal que se disuelve en el agua con gran facilidad.
  • Jugo de limón: exprima dos limones frescos sobre la almohada sucia y déjela remojando durante una hora antes de meterla en la lavadora. Aun así, debe tener presente que este método no ayuda a quitar las manchas que están ahí desde hace mucho tiempo. Úselo solo para remover manchas recientes.
  • Bicarbonato: mezcle 1 taza de bicarbonato de sodio con 2 cucharadas de vinagre blanco, 1 cucharada de agua y unas gotas de su aceite esencial favorito. Mezcle hasta formar una pasta y colóquela sobre la mancha. Deje secar, retire los residuos, y después, lave.

Además de los quitamanchas naturales mencionados arriba, preste atención al detergente que utiliza para lavar la ropa, sobre todo si contiene fragancias artificiales. Muchos detergentes que se venden hoy en día basan su reputación en mantener las prendas, la ropa de cama y otros tejidos con un olor agradable después del lavado. Los consumidores valoran tanto esta característica que se publican análisis que comparan la fragancia de cada producto y cuánto tiempo dura.14

Aunque las telas perfumadas agradan a los consumidores, el problema es que son tóxicas y perjudican la salud. Y como no es el único que utiliza estos productos, se está exponiendo a una gran cantidad de estas sustancias químicas cada día.

En un experimento que realizaron la doctora Anne Steinemann, catedrática de Ingeniería Civil de la Universidad de Melbourne (Australia), y sus colegas, probaron 25 de los productos domésticos más vendidos, como ambientadores y limpiadores multiusos. Los investigadores descubrieron que la cantidad promedio de compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos era 17. El equipo resumió los riesgos de las fragancias de la siguiente forma:

"Una sola fragancia de un producto podría contener cientos de químicos, algunos de los cuales (por ejemplo, el limoneno, un aroma cítrico) reaccionan con el ozono en el medio ambiente  y forman contaminantes secundarios peligrosos, incluyendo el formaldehído. Los investigadores identificaron 133 COV diferentes. Los más comunes fueron limoneno, α- y β-pineno (aromas de pino) y etanol y acetona (que a menudo se utilizan como portadores de fragancias químicas).
Cada producto emitió [de una a ocho] sustancias químicas tóxicas o peligrosas, y cerca de la mitad (44 %) generó por lo menos 1 de 24 contaminantes atmosféricos peligrosos y cancerígenos, como acetaldehído, 1.4-dioxano, formaldehído o cloruro de metileno. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, dichos contaminantes no tienen un nivel seguro de exposición".

Para proteger su salud, le recomiendo que lave las almohadas, la ropa de cama y las prendas que usa con ingredientes naturales. La siguiente es una receta de Mommypotamus.15

Detergente natural hecho en casa

Ingredientes:

  • 6 tazas de bicarbonato de sodio
  • 3 barras de jabón fabricado con aceite de coco (4.5 a 5 onzas de cada una)
  • Aceite esencial de limón (opcional)

Modo de preparación:

  1. Corte el jabón en trozos pequeños. Coloque el jabón en una licuadora junto con el bicarbonato.
  2. Mezclelos hasta obtener un polvo fino. Se recomienda colocar un trapo sobre la licuadora para evitar que el polvo vuele. Asimismo, es necesario dejar que se asiente antes de abrir la licuadora, de lo contrario el polvo se esparcirá en toda la cocina
  3. Viértalo en un recipiente limpio (mantenga el aceite esencial al lado del frasco y agregue cinco gotas con cada carga).

Reemplace sus fundas y ropa de cama de algodón por telas de mejor calidad

El algodón es uno de los materiales más populares para la ropa de cama y es muy probable que la almohada que está utilizando ahora mismo sea de este material. La razón detrás de su popularidad es que es asequible y es fácil de reparar.16 Además, el algodón tiene limitaciones a la hora de proporcionar comodidad durante el sueño, y esto se debe a cómo están configuradas sus fibras.

Las fibras de algodón tienen una estructura sólida similar a una cinta, y por eso pueden absorber tan bien la humedad y otras sustancias. De hecho, puede contener hasta 27 veces su peso en agua. Sin embargo, ese es mismo motivo por el que se mancha con tanta facilidad.

Como alternativa, le recomiendo que sustituya su ropa de cama por un mejor material que le ayude a mejorar la calidad del sueño, como la seda o la lana debido a que sus fibras son huecas. En concreto, la seda contiene una sección transversal triangular única con tres cámaras huecas. Además, la estructura de las proteínas de la seda cambia de forma cuando se expone a distintos niveles de humedad. Esto explica por qué una funda de seda se siente fresca contra el rostro durante el verano, pero cálida durante el invierno.

En el caso de la lana, su estructura es aún más compleja que la de la seda. Contiene escamas sobrepuestas con millones de bolsas de aire, hasta 2 500 por pulgada cuadrada. Esto le confiere grandes propiedades aislantes e incluso le permite resistir la suciedad y la humedad.

A pesar de que su precio es más elevado, las fibras huecas también son sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental. Por ejemplo, una funda de seda durará más de cinco años con un cuidado adecuado.

Para obtener los beneficios inmediatos de estas fibras superiores, recomiendo empezar primero con fundas de seda o eucalipto. Después, renueve sus sábanas hasta que toda la ropa de cama de su casa esté compuesta por fibras huecas naturales.