El dispositivo que tiene en sus manos podría ser una bomba de tiempo Ya se ha reconocido que es un carcinógeno y que podría provocar miles de muertes. Ahora se ha demostrado que esta tecnología de uso diario perjudica al ADN y tejido cardíaco. Así es como debe protegerse.
¿Qué le sucede a su cuerpo cuando consume demasiada azúcar? Descubra los efectos secundarios que ocurren por consumir cantidades excesivas de azúcar, y las enfermedades mortales vinculadas a esta sustancia.
Este tratamiento intravenoso contra los tumores podría ser prometedor El tratamiento convencional de tumores es una práctica lucrativa y en expansión. Sin embargo, existe una terapia intravenosa y económica, con más de 100 años de uso, que mejora el control de la enfermedad y la calidad de vida.
La mayoría de las afirmaciones de las fórmulas para bebés no están respaldadas por la ciencia Un estudio de 2023 demostró que las declaraciones nutricionales y de salud de las fórmulas para bebés "no están respaldadas por pruebas clínicas".
El ejercicio es un "medicamento" seguro y gratuito contra esta enfermedad Esto no es un rumor. Está respaldado por un total de 1039 ensayos con 128 119 participantes. Además, los beneficios se vieron en tan solo 12 semanas. ¿Por qué no se prescribe como primera línea de tratamiento para esta enfermedad?
El COVID incrementa el riesgo de POTS Los datos demuestran que, tanto la enfermedad por COVID como la vacuna, se relacionan con el creciente número de casos de síndrome de taquicardia postural ortostática (POTS).
Estudios demuestran que esta planta promueve la salud del hígado Esta planta es considerada una plaga invasora que puede ser peligrosa para el ganado, pero en humanos es muy beneficiosa, ya que contiene propiedades que refuerzan la salud del hígado, la piel y los huesos; además, ayuda a combatir los tumores.
Una hierba medicinal china que combate los tumores La escutelaria barbada, conocida como escutelaria de púas, se usa en la medicina tradicional china (TCM por sus siglas en inglés) para tratar el cáncer, en especial para el cáncer metastásico avanzado.